Saltar a contenido

DAKAR NOTICIAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Rallye de los Faraones 2012, 5ª etapa:

Joan Barreda (Husqvarna) está a punto de entrar en el grupo de los grandes pilotos de Raids, si no lo ha hecho ya. Después de ganar la primera, tercera y cuarta etapas del rally Faraones, no le ha sido necesario hacerlo en la quinta para demostrar que ha vuelto a subir un escalón más en su formación. Hoy, en la etapa que llevaba a los pilotos de Abu Mingar a Tibninya, 405 kilómetros cronometrados, del total de 419 de la jornada, el piloto de Torreblanca (Castellón) no ha atacado, ni forzado la máquina, simplemente se ha dedicado a controlar la etapa al más puro estilo Marc Coma o Cyril Despres. A Barreda le ha atrapado el polaco Kuba Przygonski (KTM), que ha ganado la etapa, pero en la última parte de la especial, el piloto de Husqvarna ha aumentado un poco el ritmo para mantener una cómoda diferencia en la clasificación provisional. Joan es hoy más líder que ayer, y mañana puede lograr su primera victoria en el campeonato del Mundo de Raids después de conseguir también un triunfo en el Mundial de Bajas, con la primera posición en la Baja España 2012.

El tercer lugar hoy lo ha logrado el noruego Pal A. Ullevalseter (KTM), que parece haber hecho un buen trabajo con la sustitución del cambio de velocidades de su moto. El noruego ha superado, por poco, a uno de los pilotos revelación de este Faraones, el boliviano Juan Carlos Salvatierra (Honda), que ha finalizado en cuarto lugar, muy cerca de los primeros.

Con el piloto sudamericano ha ido durante gran parte de la jornada Jordi Viladoms (KTM), que ha entrado en quinto lugar y asciende un puesto en la provisional gracias al error de navegación que ha cometido el portugués Paulo Gonçalves (Husqvarna). El compañero de Barreda se perdió sobre el kilómetro 40 de especial y le costó mucho encontrar el rumbo correcto. Sus opciones de terminar segundo en el Mundial han perdido enteros.

Malas noticias para el español Ramón Gutiérrez (KTM). El leonés ha terminado la etapa, pero no es probable que pueda salir en la última jornada, puesto que ha sido trasladado al hospital de Baharija para que le hicieran unas radiografías al sufrir un accidente con otro vehículo a cuatro kilómetros de meta. Los médicos temen una fractura de vértebra.

Mañana Tibniya-El Cairo 308,58 km de especial y 132,57 de enlace

DECLARACIONES

Joan Barreda:

“He salido delante, abriendo pista, tranquilo, y me ha atrapado Kuba en el kilómetro 50. En las dunas iba él delante y yo conservando. Hemos llegado al repostaje y he ido siguiendo tras él. No era cómodo ir detrás en la parte final, y a unos cuantos kilómetros del fin de etapa he tirado un poco. Ha sido cómodo, tranquilo. Mañana habrá polvo y tendré que centrarme en la navegación. Tengo un margen amplio en la provisional, que da comodidad.

Estoy tranquilo. Está todo en su sitio y no hay momento para ponerse nervioso. El trabajo se está haciendo bien pero no hay que despistarse. Hoy, por ejemplo, Paulo lo ha sufrido.

En días como hoy aprendes a gestionar la carrera. No sólo es correr y dar gas como en algunas etapas, sino también que hay que aprender a llevar y pensar en la carrera en su global.

Vamos a preparar la etapa de mañana, lo estudiaremos todo, los cambios de dirección para no cometer errores. Mañana espero estar concentrado todo el día para acabar por primera vez delante de las pirámides”.

Jordi Viladoms:

“Por la mañana he ido bien, atrapé a Salvatierra, que tenía un buen ritmo. He seguido tras él y me servía como referencia. Técnicamente no había nada muy complicado. Los de delante no nos habían sacado mucho tiempo, pero la gran sorpresa ha sido no ver a [Paulo Gonçalves]. Entonces me he motivado y he apretado, porque he visto que podría aprovecharme de la situación. He ido al máximo hasta que el dolor en el costado me lo ha permitido. He sufrido, pero he recuperado nuevamente un puesto en la general. Hoy he tenido la satisfacción de ver que, a veces, hay cosas que salen bien”

.

Kuba Przygonski:

“Los últimos 200 kilómetros han sido difíciles, con piedras, fesh-fesh… Ha sido difícil para mí, que abría pista durante casi todo el día. Estoy satisfecho de esta victoria porque he tenido que apretar fuerte para poder ganar. En navegación, tienes que hacerlo muy bien si no quieres perder mucho tiempo; fíjate en Gonçalves, que ha perdido todo lo ganado hasta ayer.

Para mí, terminar tercero en el Campeonato del Mundo está muy bien, es mi primer objetivo. Aunque mañana veremos cómo transcurre la etapa. Aún pueden pasar muchas cosas”.

Juan Carlos Salvatierra:

“Fue una buena etapa para mí. Hice una parte de navegación bien y me enteré que iba líder de la etapa hasta el repostaje. Sin embargo, en la segunda parte, perdí esa ventaja en la parte final, donde había una zona de potencia que me perjudicó. Barreda parecía que venía relajado, pero allí aceleró.

Para mí, este Rally de los Faraones es una experiencia fabulosa. El hecho de poder competir con los mejores del mundo de rally es fantástico”.

Paulo Gonçalves:

“En el kilómetro 40 de hoy me he perdido. Cogí un CAP mal, me desvié un poco y no me di cuenta hasta el siguiente waypoint, a 50 kilómetros. Empecé a dar vueltas intentando encontrar el rumbo correcto, pero perdí más de una hora con ello. Es la prueba que las carreras terminan en el último metro, cuando cruzas la línea de meta.

Mañana no hay nada que hacer. Yo estoy jodido, y sobre todo por el equipo. Podíamos hacer un trabajo perfecto que, por un error, se ha ido al traste y lo acaban pagando todos”.

Ramón Gutiérrez:

“He acabado la etapa, pero he acabado en el hospital y no pinta muy bien para mañana. A cuatro kilómetros de la etapa un coche me ha adelantado y me ha tirado. Había una lengua de arena y se me ha clavado la moto de delante y he salido por las orejas, cayendo de cabeza. Me ha dolido mucho la espalda, pero aún así he acabado la especial”.

Luís Calderay:

"La primera especial empecó muy bien, pensando en la navegación y desconfiando de las roderas antiguas. Estaba en un grupo de cinco motos y entre todos iba saliendo bien. Empecé a tirar adelante, y a 70 kilómetro sde terminar la especial se rompió la cadena. Iba séptimo a esa altura de la jornada. Uno de los eslabones quedó mal y no podía arreglarlo. Estuve dos horas hasta que pude salir. Tengo que agradecer a Gustavo Querales, venezolano, y también a Joseph Palacios, que me han ayudado. Media hora más tarde llegó un vehículo sanitario y me ayudaron a terminar de arreglar la avería. Con todo esto, la organización se ha portado muy bien. Llegué muy cansado al CP y decidí volver al vivac para poder arreglar bien la moto para la última etapa".

CLASIFICACIONES

Etapa 5 Abu Mingar-Tibniya

1 Kuba Przygonski KTM 4:19’51

2 Joan Barreda Husqvarna a 0’49

3 Pal. A. Ullevalseter KTM a 1’35

4 Juan C. Salvatierra Honda a 1’43

5 Jordi Viladoms KTM a 7’41

6. Jacek Czachor (KTM), a 23’33; 7. Diocleziano Toia (Beta), a 43’35; 8. Paulo Gonçalves (Husqvarna), a 1:16’40; 9. Ingo Zahn (KTM), a 2:03’53; 10. Alberto Mauri (KTM), a 2:05’35; (…) 21. Ramón Gutiérrez (KTM), a 2:49’53;

Así va el campeonato

1 Joan Barreda Husqvarna 19:48’24

2 Kuba Przygonski KTM a 17’32

3 Jordi Viladoms KTM a 1:06’52

4 Paulo Gonçalves Husqvarna a 1:28’42

5 Juan C. Salvatierra Honda a 1:53’07

6. Jacek Czachor (KTM), a 2:24’18; 7. Diocleziano Toia (Beta), a 4:44’33; 8. Nicolás Cardona (Yamaha), a 6:35’36; 9. Stefan Collie (Honda), a 7:21’23; 10. Rafael Eraso (Yamaha), a 7:29’21; (…) 15. Ramón Gutiérrez (KTM), a 9:26’.06.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 11,7k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • murchi

    1684

  • pepet

    1122

  • Elwood-Blues

    295

Top Posters In This Topic

Popular Posts

https://www.facebook.com/155863607814837/posts/3737993379601824/ Que grande el fermotos!!!! Como no te entiendo digo lo mío 😂😂😂

Para nosotros como seguidores de esta carrera cada etapa supone un espectáculo y un entretenimiento. En este contexto creo que todos deberíamos estar orgullosos de contar con un piloto como Joan en pi

Posted Images

Los españoles han sido nuevamente protagonistas en el Rally Faraones. Joan Barreda (Husqvarna) y Jordi Viladoms (KTM) han conseguido terminar primero y tercero, respectivamente en la última prueba del Campeonato del Mundo de Raids, que ha terminado hoy en El Cairo, frente a las maravillosas pirámides de Giza, tras disputar los 441,15 kilómetros de esta jornada final del rally.

Barreda ha finalizado esta última etapa, entre Tibniya y El Cairo, en cuarta posición, aunque se ha dedicado a controlar la carrera para llegar a las pirámides con los casi veinte minutos de diferencia en la clasificación final. El de Torreblanca se lleva, de esta forma, su primer rally del Campeonato del Mundo. Además, el del Team Speedbrain ha levantado elogios entre todos los especialistas, por su pilotaje, rápido y seguro y también por su capacidad de administrar la ventaja y controlar la carrera, además de imponerse cuando hacía falta, con una navegación impecable.

El vencedor hoy ha sido el portugués Paulo Gonçalves (Husqvarna), quién ayer tiró todas las posibilidades de finalizar en segunda posición en el Mundial al perderse durante más de hora y media. Hoy, saliendo desde atrás, el luso ha recuperado tiempo para acabar ganando la etapa por delante uno de los pilotos revelación del Faraones 2012, el boliviano Juan Carlos Salvatierra (Honda), que ha terminado segundo de etapa y quinto en la carrera.

El tercer puesto de Viladoms en el rally, que ha certificado hoy también con un tercer lugar en la etapa final, ha dado por un solo punto de diferencia el subcampeonato del Mundo de Raids al piloto catalán.

El tercer y último piloto español clasificado ha sido el onubense Luís Calderay (HM-Honda), que partía hoy con relativa calma para poder celebrar, al pie de las pirámides, su primer rally. A pesar de una caída sin demasiadas consecuencias, el de Valverde del Camino ha logrado su objetivo gracias también al venezolano Gustavo Querales (Yamaha), con quién ha hecho juntos esta última etapa del Faraones 2012.

DECLARACIONES

Joan Barreda:

“Estoy muy contento de haber llegado al final con la ventaja que he conseguido durante estos primeros cinco días de carrera. Hemos apretado muy fuerte, y al final hemos podido aguantarlo. A pesar de tratarse de la última etapa, hoy ha sido muy difícil, con mucha navegación, incluso he tenido una pequeña pérdida que he podido resolver rápido, para llegar finalmente aquí con tranquilidad. Este es un éxito de todo un equipo, de un equipo que ha trabajado muy duro durante todo este último año, y quiero dedicárselo también a ellos”.

Jordi Viladoms:

“No ha sido nada fácil, acabar tercero. Hace tres días que arrastro problemas físicos y sabía que tenía que aguantar hasta el final. La recompensa a tanto sufrimiento ha sido el podio aquí y el subcampeonato del Mundo de Raids. Cierro un año muy bueno, el mejor que he hecho hasta el momento, con el cuarto puesto en el Dakar, el mejor resultado conseguido en toda mi carrera, gané en Cerdeña y he terminado segundo en el Mundial. Creo que no puedo pedir nada más, y esto sólo hace que animarme para seguir adelante”.

Kuba Przygonski:

“Para mí estos Faraones han sido perfectos, porque no he cometido errores. Barreda y Viladoms han apretado fuerte, pero han tenido algunos errores y esto es el rally: si puedes correr relativamente tranquilo, sin problemas mecánicos, sin fallos en la lectura de los datos, al final consigues un resultado satisfactorio. Hoy he intentado hacer algo de navegación, y Barreda ha hecho algún error. Eso ha hecho que estuviéramos atentos al roadbook. Estoy contento de acabar en el podio final del Campeonato. Ha sido una buena temporada y esto ha sido una buena prueba de cara al Dakar”.

Juan Carlos Salvatierra:

“Estoy muy contento de poder terminar mi primer Rally de los Faraones. Volver aquí es emocionante, porque significa que has cumplido los seis días de carrera. Estoy contento especialmente con el progreso que he tenido; estoy un poco más cerca del ritmo de los pilotos mundialistas. Hoy terminé segundo en esta última etapa. Han sido resultados muy satisfactorios. Quizá hice una carrera conservadora en los lugares peligrosos, pero si se podía ir a fondo, pues le daba”.

CLASIFICACIONES

Etapa 6; Tibniya-El Cairo

1 Paulo Gonçalves (Husqvarna) 2:47’48

2 Juan C. Salvatierra (Honda) a 8’39

3 Jordi Viladoms (KTM) a 9’43

4 Joan Barreda (Husqvarna) a 11’36

5 Kuba Przygonski KTM a 14’00

6. Pal A. Ullevalseter (KTM), a 15’53

7. Jacek Czachor (KTM), a 27’29

8. Diocleziano Toia (Beta), a 45’05

9. Koji Ikematsu (Beta), a 43’41

10. Ingo Zahn (KTM), a 1:00’41

35. Luís Calderay (HM-Honda), a 2:10’43

Clasificación final

1 Joan Barreda (Husqvarna) 22:47’48

2 Kuba Przygonski (KTM) a 19’56

3 Jordi Viladoms (KTM) a 1:04’56

4 Paulo Gonçalves (Husqvarna) a 1:17’06

5 Juan C. Salvatierra (Honda) a 1:50’10

6. Jacek Czachor (KTM), a 2:40’11

7. Diocleziano Toia (Beta), a 5:18’02

8. Nicolás Cardona (Yamaha), a 7:26’22

9. Rafael Eraso (Yamaha), a 8:20’45

10.Stephen Collie (Honda), a 8:21’10

33. Luís Calderay (HM-Honda), a 19:47’23

Campeonato del Mundo (Final)

1 Marc Coma (KTM) 55 ptos.

2 Jordi Viladoms (KTM) 49 ptos.

3 Kuba Przygonski (KTM) 48 ptos.

4 Paulo Gonçalves (Husqvarna) 44 ptos.

5 Joan Barreda (Husqvarna) 40 ptos.

6. Hélder Rodrigues (Yamaha), 32 ptos

7. Rubén Faria (KTM), 29 ptos

8. Paolo Ceci (KTM), 22 ptos

9. Gerard Farrés (KTM), 27 ptos

10. Alessandro Botturi (KTM), 19 ptos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El amigo onubense Calderay logra terminar el raid de los farones ,el primer gran raid en el que partipa, tenia una gran clasificación ,pero una averia en forma de rotura de cadena le retrasó el ultimo dia, pero aún así consiguió terminar que no es poco, y mas aún, tras no estar todavia recuperado de una lesion en el cuello ,que le tuvo toda la temporada pasada en el dique seco,un paso mas para afrontar con garantias su participación en el Dakar del proximo año.

Tambien quisiera mandar fuerte abrazo al otro piloto amateur que participaba en el raid , el piloto leones Jose Ramon,segun me comento Caderay se tuvo que retirar el ultimo dia por una caida con alguna lesion de vertebras,espero que no sea nada importante, asi que animo amigo.

lafotoeb.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra mala noticia para este mundo.

El piloto escoces Gordon Macpherson ha muerto en la 10 etapa del Heroes Legend. La etapa 11 ha sido anulada.

La nueva GasGas ya lista como se puede apreciar. A este paso van a correr los Teleñecos

0776cd174c6a8feb115a5ad1770aa06a_L.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola amigos acabo de volver de una nueva ediccion del MARRUECOS X-TREME por marruecos organizado por nuestro clib de aventura touareg

http://www.aventuratouareg.com

Nos enteramos alli de la muerte del piloto escoces , conocido mio e intimo amigo de Victor Rivera D.E.P. , ya van muchos en poco tiempo todos nos sentimos afectados :? :? :?

En cuanto a mi amigo personal Jose Ramon Gutierrez Cariñanos, compañero de muchas aventuras y con el que comparti mecanico, pista y la meta del Dalar 2010 y accidentado en Egipto acabo de hablar con el, ya esta en España en Leon en un hostpital a la espera de ser operado , tiene varias vertebras fracturadas y me ha contado todo un periplo y sufrimientos que padecio despues de su acfcidente en egipto señores mucha atencion a los seguros no quiero repetir lo que mi amigo me ha contado

Por cierto tambien hemos oido que se ha confirmado que Miguel Puertas sera el mochilero de Laila Sanz en el Dakar con la Gas-Gas..Por lo tanto Marc Guasch ira como jefe de filas de la marca, sinceramente creo que la marca gerundense se equivoca, Laila Tiene un Gran curriculum ....en el Dakar , como campeona del mundo de trial y en el mundial de enduro .

Marc por el contrario solo han terminado un Dakar con X-Raids y nada mas por lo tanto Laila debiera de ser la jefa de filas de la marca y ademas la abanderada del marketing de la nueva moto tiene muchas posibilidades de exito, marc no pasara de ser un piloto mas de los muchos que hay rapidos

En cuanto a las fotos ya les vale de fotomontajes, menos marketing y mas realidades queremos ver las motos hechas y probadas el resto PAJAS MENTALES!!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Clasificación 1ª etapa del Rally de Marruecos:

1.Helder Rodrigues (Honda)

2.Marc Coma (Ktm)

3.Cyril Despres (Ktm)

4.Joan Barreda (Husqvarna)

5.Paulo Goncalves (Husqvarna)

6.Olivier Pain (Yamaha)

7.Juan Pedrero (Ktm)

8.Alain Duclos (Sherco)

9.Chaleco Lopez (Ktm)

10.Sam Sunderland (Honda)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto no el entremés del Rally Faraones. Aquí están todos los oficiales.

KTM, Honda, HVA, Yamaha, Sherco...... Veremos donde está cada uno. Lo digo por alguno que parecía que iba a arrasar y yo creo que aunque es rápido, todavía le queda polvo que tragar. Ya veremos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aunque para la marca japonesa no les basta una victoria de etapa, sino que prefieren la victoria final, empezar con un triunfo parcial es empezar demostrando, al menos, que están en buena línea. En buena ‘onda’...

La primera etapa del Rally Marruecos, entre Erfoud y Merzouga (270 km cronometrados) ha empezado a dar las primeras notas para los que siguen atentamente esta especialidad y, principalmente, el Rally Dakar, que es "la madre de todos los Rally-Raid". El debut de la Honda CRF450Rally no podía ser mejor, ya que a los mandos del portugués Hélder Rodrigues ha conseguido imponerse al final de una etapa nada fácil, puesto que la lluvia caída la noche anterior borró cualquier tipo de referencia de los pilotos respecto a los ‘ouvriers’, así que obligó, a los primeros pilotos –caso de Marc Coma (KTM) y Cyril Despres (KTM), a trabajar más en la navegación. Rodrigues ha superado por poco más de un minuto de diferencia sobre el segundo clasificado, Coma y 2’20” sobre Despres.

El cuarto clasificado ha sido el español Joan Barreda (Husqvarna). El recién vencedor del Rally Faraones, iba delante tras el primer control de paso, pero tomó una decisión equivocada en unas dunas que le hizo perder unos minutos preciosos. Intentó apretar para recuperar algo de tiempo, pero el crono respecto al primero quedó a más de 10 minutos.

El tercer español en la carrera, Joan Pedrero (KTM), cumplió con su cometido y, tras mucho tiempo sin una prueba de rally, se situó séptimo.

La segunda etapa será más larga y con mucha navegación en dunas. Es la posibilidad de Marc Coma de reducir la ventaja sobre Rodrigues, aunque queda mucha carrera por disputar.

DECLARACIONES:

Marc Coma:

“Estoy contento. Ha sido un buen día, porque esta primera etapa no ha sido nada fácil porque he ido abriendo pista. La navegación ha sido importante y como es normal, al salir delante he perdido un poco de tiempo. De todas formas, estoy contento por el ritmo que he mantenido. Desde el Rally de Cerdeña que no competía en una carrera de Raids y hoy me he encontrado bien físicamente.

Mañana disputaremos una etapa dura; será un día importante. No podremos relajarnos y habrá que estar aún más atentos al roadbook".

Joan Barreda:

"He empezado bien, rápido, con buen ritmo, pero a mitad de especial he tomado una decisión cerca del cordón de dunas que no ha sido la opción más rápida, y he cedido tiempo ahí sobre la cabeza de carrera. Tras el repostaje he forzado y he podido disminuir un poco el tiempo perdido".

Joan Pedrero:

"He salido muy retrasado y me ha tocado remontar. He encontrado mucho polvo y he tenido que adelantar a mucha gente, que eso siempre es peligroso. He pasado por el primer control de paso en cuarta posición, pero en el siguiente hemos entrado en las dunas y he cometido un fallo.

Intentando recuperar tiempo, no he visto bien el relieve en una de ellas y he salido volando. No ha sido nada, aunque se me ha quedado la pierna atrás y me he tocado un poco la ingle. De todos modos, he tenido un buen ritmo y me he visto en forma, así que estoy muy motivado para los próximos días".

Helder Rodrigues:

“Estoy muy contento con este resultado, ganando la primera especial en mi primera carrera con una nueva moto y un nuevo equipo; es una gran satisfacción para mí. Es sólo el primer día, pero es bonito empezar delante. La moto va muy bien. Tenemos una buena base y esta carrera es perfecta para probar antes del Dakar, nuestro principal objetivo. Una gran etapa con terreno diferente. He ido rodando con Marc y Cyril y he podido ganarles la especial”.

CLASIFICACIONES

Etapa 1:

1 Helder Rodrigues Honda 02:59’50

2 Marc Coma KTM a 00:01’12

3 Cyril Despres KTM a 00:02’20

4 Joan Barreda Husqvarna a 00:10’41

5 Paulo Gonçalves Husqvarna a 00:13’36

6 Oliver Pain Yamaha a 00:14’26

7 Joan Pedrero KTM a 00:16’13

8 Alain Duclos Sherco a 00:17’57

9 Chaleco López KTM a 00:19’47

10 Sam Sunderland Honda a 00:21’13

barredarallymarroc20120.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...