Saltar a contenido

técnica conducción:tren delantero terreno duro.

Puntuar este tema:


victor de caceres

Recommended Posts

victor de caceres

Tengo un problema que me hace pilotar muy inseguro.No se sí es problema es mío o de la moto.

El caso:ahora en verano muchos de los caminos por los que circulo están duros como el cemento. Para empeorar la cosa, están cubiertos de arenilla que los convierte en una pista de patinaje.Pues bien, entre las dos roderas del camino, el centro tiene barriga.Sí circulo por el centro del camino, sobre la barriga, muchas veces la rueda desliza lateralmente haciéndome perder el equilibrio y dándome un susto que no veas, haciéndome pegar un zapatazo que me salva siempre por los pelos.En resumen, se me va de delante incluso en recta.No se sí me explico.

Llevo la rueda con un kilo, cubierta dunlop mx31, la horquilla durita y con la ruedecilla del rebote a cinco clics del tope.El amortiguador con bastante precarga pero sags correctos. Yo soy grandote:1,95 y 115 kilos con equipo.

Ya se que las ktm son inestables y que el tren delantero se mueve más que el rabo de una lagartija.Pero una cosa es eso y otra que rodando despacio la rueda delantera me lleve acojonado.Sí me decís que en ktm es normal, pues lo acepto, sí me dais alguna solución,os debo una.

Salu2.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola victor de caceres

Las KTM no son inestables en el tren delantero. Eso son más leyendas urbanas que otra cosa.

¿De que moto estamos hablando y de que año?

¿Que muelles levas en la suspensión delantera y trasera?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola victor de caceres

Las KTM no son inestables en el tren delantero. Eso son más leyendas urbanas que otra cosa.

¿De que moto estamos hablando y de que año?

¿Que muelles levas en la suspensión delantera y trasera?

Hombre , lo que se dice mito , mito..... :? , todos sabemos que las ktm son inestables de delante , no es una cosa exagerada , pero se nota.

Victor , desconozco como va la dunlop de la que hablas , pero quizá es la rueda la que no te da el agarre que necesitas para ir comodo?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Yo tengo una ktm exc250 2002 y la verdad no creo que sea inestable en el tren delantero,ahora mismo ruedo tambien por caminos asi y ningun problema,la llevo con un poquito menos de un kilo.

La que me patina un poco es la.de atras,jajajaja,pero eso es porque tengo.que cambiar cubierta,jejejeje

Enlace al post
Compartir en otros sitios
victor de caceres

Hola Moni:Pues la moto es una exc 300 del 2003.la tengo desde hace 8 meses. Los muelles no se, pero en una consulta anterior me explicaste lo del sag y me da correcto.Con bastante precarga, eso sí.No veo la medida del muelle.El dueño anterior también era pesado, cinco kilos menos que yo.Los muelles de horquilla no se, pero la encuentro durita.Siento la moto más hundida de detrás que de delante.Cuando me subo, la horquilla no se hunde prácticamente nada.En terreno blando, tipo senderos de tierra(no suelta) no tengo queja. En piedra suelta la noto muy seca.Cuando mejor va es rodando fuerte en senderos de tierra curveados de segunda-tercera.Ahí sí va de lujo y da una confianza máxima.Yo lo que noto es como sí el primer tramo de la horquilla fuese muy duro.Aunque también, es una moto con nueve años...bastante bien va la pobre.

Será problema de regulación de horquilla verdad?Lo peor es que es mi primera enduro, y al no tener experiencia tampoco puedo saber sí va mal o "es así"...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
victor de caceres
Tendremos que probar esa kati para hacer un veredicto,SALUDOS

Hola.Pues sí te digo la verdad, en cuanto coincidamos la probais y opinais...yo, al no tener experiencia, estoy perdido...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
victor de caceres

Victor , desconozco como va la dunlop de la que hablas , pero quizá es la rueda la que no te da el agarre que necesitas para ir comodo?

Ya me venía con la moto.creo que son de cross.cuando cojo una piedra pequeña agarrada al camino parece que da llantazo...

La verdad que en tierra va muy buen, pero en arena...fatal...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por lo que he podido sacar en claro la cubierta delantera no debería darte problemas, es una buena cubierta. Incluso tiene mayor agarre que la MX51. La presión puede estar un pelo alta, pero tampoco creo que sea ese el problema.

Si encima dices que la moto se hunde bastante de detrás pues con ello haces que la moto se abra de angulos...mayor estabilidad...

Luego el problema -independientemente de que la moto sea más o menos estable- parece ser una cuestión de confianza en el pilotaje o reparto de pesos. Todo me parece decir que cargas bastante peso atrás y la rueda delantera va "en el aire". La horquilla va durilla, por eso en curvas con arena o tierra blanda te sientes a gusto, la moto no se hunde de delante y traza bien. Ideal en arena, nieve, barro espero...pero peor en piedras, terreno duro...es complicado desde aquí sin poder ver cómo vas en la moto o cuál es tu nivel darte consejos. Ponerla más blanda de hidráulico en compresión puede ser una buena idea, pero es complicado a ojo.

Posiblemente si fueras a "saco Paco" con la moto en ese terreno la horquilla iría mucho mejor, o unos tarajes tipo trail, que sientas cómo la rueda delantera va mordiendo el terreno y se hunde bajo tu peso. Eso aumentaría la confianza, pero luego tienes el lado negativo porque en cuanto pilles terreno blando la moto se clava de delante.

Lo que yo haría (siempre hablando sin ver el problema realmente) y probando poco a poco y de uno en uno para ver si vas mejor o peor:

-Bajar la presión en la rueda delantera, dejarla en 0´9kg.

-Subir las barras -para que baje la moto de delante- unos 0´5cm.

-Aflojar la compresión de la horquilla al máximo o muy próximo al máximo.

-Por el contrario no dejar la horquilla "suelta", al contrario, comenzar a frenarla en extensión de hidráulico bastante. Que rebote más bien lento.

-No llevaría el manillar muy adelantado, lo pondría un poco hacia atrás, para generar mayor palanca en las rectas y poder tener mayor control.

Pilotaje en esos caminos:

Aunque parezca lo contrario, intentar ir "ligerito": las inercias de las ruedas producen estabilidad con el efecto giroscópico. Si vas duditatibo y temeroso la caida es inevitable. Trata de olvidarte en lo posible de la "peta central" que no sirve para nada, y utiliza preferentemente las roderas; concentrate en mirar a lo lejos y trazar en angulos rectos para previsualizar las trazadas con antelación: no mires al suelo inmediatamente delante tuyo, tienes una moto de campo que superará las pequeñas irregularidades, concentrate en anticipar las trazadas. Cuerpo ligeramente atrás. Aprovecha una de las dos roderas de los lados para utilizarlas como peraltes al coger las curvas, son tus aliadas, no tus enemigas. Cuando tengas que pasarte de un lado a otro del camino hazlo con decisión y siempre buscando apoyos en el extremo opuesto. Debes saber "dónde ir a parar o rebotar cuando llegues al otro lado", para inmediatamente ir previsualizando la próxima curva. Es un contínuo juego de derecha-izquierda. Un zig-zag que puede ser incluso en línea recta, pero siempre aprovechando puntos más suaves, ligeros desniveles, etc para hacerlo con mayor seguridad.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

eso exactamente me pasa a mi :evil: tengo una xr 600 y me pasa lo que tu comentas,la rueda desliza cae abjo,acelero y la delantera sale pero la trasera se queda abajo en la rodera en posicion oblicua y empieza a escarbar y tengo que poner un pie en el suelo para no caerme e intentar que la moto no me caiga encima de la pierna(la tengo cariño jeje)y termino con la moto a la altura de las rodillas medio caida y acordandome de su putamadre.eso te destroza los riñones.igual que cuando vas por un camino duro y de repente en una curva hay un monton de arena(arenas movedizas :mrgreen: )y se hunde la rueda delantera y patina hacia un lado,no me llego a caer pero es casi peor porque te quedas en la misma posicion rompelumbares de antes antes de eso siempre suena un aceleron en vacio(bruuuuuuuummmmmmmmm) y dfespues el dolor de lumbago(aaaaaaaaaayyyyyyyyyy).yo creia que solo me pasaba a mi,que soy un patan.ademas mi moto es un muerto.creo que con una mas ligera pasaria mejor,pero esta se clava.el otro dia cruze el rio jarama (no se lo digais a nadie)con una senda de 74.el agua hasta las rodillas y piedras grandecitas en el fondo con ligera subida,baje los pies por precaucion pero pase sin mayor problema,ida y vuelta.anteayer cruze por el mismo sitio con la xr......vaya desastre a la ida se quedaba frenada por el agua y le costaba mucho avanzar,pero con un poco de tacto pase,la vuelta fue peor,intente cruzar y la moto se frenaba mucho y al acelerar empezo a escarbar el las piedras y se hizo incontrolable,casi me hizo caer para un lado,ademas como estaba caliente al entrar en el agua salio una fumata blanca que no veia nada una cosa exagerada y todo el vapor iba a parar a mi cara,y cuando se disipo el vapor divise la orilla y di gracias de llegar al otro lado(ni que fuese el amazonas :lol: )total resumiendo,para que coño quiero tanto par y tanto 600 y tanta polla,si para caerme asi me caigo igual con una de 50 y me hago menos daño,y si me deja tirado me la echo al hombro y listo.PD;en invierno me pasa lo mismo en la rueda delantera,pero con el barro.a lo mejor me compro un quad jaja

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Alcarreño450exc

Yo tengo una kate 450 del 2003, mido 1.98 y pesare unos 90kilos, yo e ido descubriendo el por que se puede ir de alante, aora en verano suelo salir siempre por pistas y le dooi muza cera,

E comprobado, que si llevas la rueda de atras desgastada,afecta al tren delantero.

Observa donde llevas el punto de equilibrio, en pistas rapidas tienes q jugar cn el peso para poder rodqr agusto,so si, dando una curva a 80/90km/h no quieras que la moto valla totalmente agarrada al suelo, por que por lo menos la mia pierde agarre,pero si te colocas alante controlando el eje delantero y manejando el gas,en mi caso me ago con ella perfectamente.

Tambien es verdad que tengo un amigo con una 2t y dice que se le va bastante del tren delantero, que tiene q estar corrigiendo a base de gas cada dos x tres.

En pistas asi es normal que se te valla,yo en dos mese e cambio tres neumaticos traseros.

Un saludooooo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...