Saltar a contenido

Comprar recambios en USA?

Puntuar este tema:


oterito159

Recommended Posts

Hola compañeros.

Le estaba dando vueltas al asunto de comprar recambios en USA, ya que con el cambio $ - €, las cosas salen bastante bien.

Me he estado informando, y por lo que veo, donde te la pueden meter doblada es en el envio.

Pregunto, a la gente que halla comprado algo alli.

Como se hace para que no te la metan en aduanas?

Cuanto suelen tardar las piezas?

Es fiable la compra?

hay algun tipo de manual de compras en usa?

A lo que vamos, que no me acabo de fiar yo mucho... a ver si voy a pedir algo por valor de 300$ y al final pago otros 300 de tasas, impuestos y demas...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 75
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • oterito159

    18

  • hecktm

    16

  • SPTR

    11

  • roger_wr250z

    9

Hola oterito

pues personalmente he realizado varios pedidos y no he tenido que pagar ninguna

Tasa, he realizado la transferencia y mas o menos en 2 semanas aqui ,las compras las he realizado en crfonly, muy bien.

saludos

A

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues es así. Yo compré varias cosas en USA hasta que me toco la china. Yo tuve suerte porque iba con el camión al aeropuerto y me lo tramité yo. Cuando te pillan un paquete tienes que ir a correos del aeropuerto y recoger un papel, después a las aduanas a pagar y al final a por el paquete. De una compra de unos 100 euros creo que pague 30 o 40 euros. Si te lo tramitan unos que se dedican a eso tienes que pagar unos 30 euros mas. Esto es aproximado porque hace un par de años y no me acuerdo muy bien pero por lo que tengo entendido, ahora aún se meten mas que antes.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

es posible que influya quien pida las piezas.Tengo que aclarar que las pido como empresa , y estoy registrado como operador intracomunitario , por lo tanto estoy mas controlado en el tema de impuestos , y por supuesto hago declaracion de las facturas que me llegan del exterior , a nivel particular puEde ser de otro modo.

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola

es posible que influya quien pida las piezas.Tengo que aclarar que las pido como empresa , y estoy registrado como operador intracomunitario , por lo tanto estoy mas controlado en el tema de impuestos , y por supuesto hago declaracion de las facturas que me llegan del exterior , a nivel particular puEde ser de otro modo.

saludos

Podrias explicarme eso algo mejor?

ya que yo tambien puedo pedir como empresa, si quiero, o me conviene :wink:

que pasa, en aduanas te cargan el IVA de esa pieza sobre su valor?

o es otro impuesto diferente por importar?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he mandado a pedir media moto a USA..e incluso el equipaje. Y nunca me han parado nada en aduanas.

Sin embargo, sí me han parado cosas procedentes de Europa y península, que me pegan unas sabladas de infarto. Por esa misma razón ya no compro nada en territorio nacional. Así va el país. Para los despistados vivo en las islas.

El tema de que te hagan pagar o no, no es culpa de los yanquis, es culpa de los funcionarios que te toquen ese día aquí en España. Y si te paran algo vete tu mismo ha hacer el "levantamiento" de la mercancía, te puedes ahorrar pasta.

Los gastos de transporte americanos suelen sar algo salados, pero aún así compensa. Y el servicio es alucinante, te dan las gracias, adhesivos dentro del paquete, cualquier problema de reembolsan el dinero sin problemas. Normalemente en 7-12 días tengo todo lo que pido. Lo gracioso del tema es que son COMERCIANTES QUE ESTÁN LOCOS POR VENDER Y QUE QUEDES SATISFECHO. VAMOS, QUE NO LES PIDES UN FAVOR COMO ALGUNOS EN TERRITORIO NACIONAL, QUE PARECE QUE HASTA LES MOLESTA QUE LES COMPRES. PRECIOS APARTE, QUE ESA ES OTRA.

Haz una cosa: para empezar pide cualquier tontería (de poco valor) y haz la prueba a ver que pasa. Mi consejo es que intentes evitar que supere los 100e en un pedido. No tientes a la suerte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me temo que he tentado a la suerte... He pedido ya a usa y de momento no me han parado nada, pero son chorradas comparado con este pedido.

He pedido un protector de carbono para la bufanda de mi KTM a http://shop.pirieperfprod.com/ donde creo que es el mejor protector del mercado, total, que el montante asciende a unos 160€ puesto en casa.

Ahora bien, si me lo paran, de cuanta pasta estaríamos hablando?

Y que tramites tengo que realizar?

Me va a tocar la china lo presiento....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tendrías que llevar el DNI, la factura -que viene por fuera del paquete- y una copia de la transferencia o el pago realizado.

En cuanto a la cantidad que tienes que pagar, pues depende de los impuestos en península que son distintos a los de aquí, aunque similares.

A modo de ejemplo, las veces que he pagado por productos procedentes de Inglaterra fueron 15€ por una compra de 60€.

Imagino que por tu compra oscilaría entre 30 y 50€ que pedirían los chupasangre.

Yo casi todo lo pido por EBay y ya sin mas de 60 productos en 2años y prácticamente a distintas tiendas. Es raro que repita: ropa, casco, protecciones, adhesivos, tornillos, bujías, coronas, hasta bombillas halógenas para mi casa. Todo lo que veo a buen precio y me interesa/me gusta. Ya soy adicto y tengo que reprimirme, procuro no comprar mas de dos cosas por mes.

Lo ultimo que he pedido un cargador de baterías de litio por 30€ con envio gratis y un aro de 18 en negro de la marca warp9 por 110€ en total.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como consejo, intentar pedir cosas menuditas, que no abulten mucho, y que la factura bajen el valor de la venta, y si pone conceto "regalo" o "gift" mejor.

Pedirlo via air mail o correos, todo lo que venga por empresa privada lo revisan, no es que paren todo pero revisan las facturas y pagas impuestos si o si.

Yo he pedido varias cosas a usa cuando tenia el ltz y la verdad que cero problemas.

Ahora la cosa esta mas complicada porque revisan mas mercancia y han subido los impuestos.

jeffward, canarias por suerte o desgracia es como otro pais. desde la peninsula sale mas rentable enviar a cualquier pais de la UE que las islas.

Suerte, y contarnos como van los envios... :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tente varias veces a la suerte con exito hasta que me anime y pedi un escape una oferta que vi eran 150 mas 50 de envio y me lo engancharon ademas lo perdieron en la aduana y tardo dos meses y medio desde que lo pedi (dos meses fueron en la aduana)

el resumen de las normas de correos es mas o menos este

menos de 50 euros no cobran nada

hasta 150 pagas iva

mas de 150 pagas iva, aranceles, tasas, las chicas de vida alegre para el funcionario y alguna cosa mas.

estos limites no es sobre el precio del articulo sino sobre el precio total articulo + envio + seguro si lo tienes.

mi paquete segun sus calculos eran 193 euros y pague 70 de iva, tasas, etc, etc

mi experiencia personal si son cosas pequeñas de poco valor o te lo ponen como regalo y bajan el precio en la factura para la aduana adelante pero si pasa de 150 y no consigues lo anterior es un robo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos que vosotros no pediriais un cigueñal, o una culata, sino mas bien plasticos, manetas y demas no?

Y como hago para que la tienda me ponga como concepto, regalo, y me ponga el precio mas bajo en la factura... se lo digo y arreando?

No se que me da decirle al tipo "oye, ponme la factura por valor de 100$, que yo ya te ingreso los 200$ del cigueñal, y si tal pones que somos primos y que es un regalo" :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo quiero comprar unas evs web de motocrossgiant pero me tira para atras el tema de envio que asciendo a los 100$, hay algunos que son 50 o algo asi y contando que lo paren en aduana y demás lo mismo me sale mas rentabale comprarlo aquí en españa.

¿Que pensais? ¿Alguien ha comprado en motocrossgiant?? Que tiendas comprais en USA de confianza?

Tendrías que llevar el DNI, la factura -que viene por fuera del paquete- y una copia de la transferencia o el pago realizado.

Jeffward como voy a llevar la factura si viene dentro del paquete. En todo caso tendre que dar el dni y el pago realizado no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he comprado en http://www.motocrossgiant.com alguna chorradina, y la verdad que son hipermajos, habla con ellos por el chat que hay en la pagina o skype y ellos mismos te ofrecen mandar el paquete como si fuese un regalo para evitar este tipo de tasas y/o aranceles. La verdad es que son 100% recomendables y con muy buenos precios, es como dice jeffward que estan deseando vender y que quedes satisfecho.

PD: En esta pagina hablan hasta español! Sin embargo esto no quiere decir que te libres al final de pagar los gastos si te toca el tocapelotas de turno

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...