Saltar a contenido

Evolución motores KTM / GASGAS

Puntuar este tema:


kiwia

Recommended Posts

hace 2 horas, Jaso dijo:

Pues como todas, a un amigo se le sesgo  completamente el eje proimario de la caja de cambios a la altura del embrague y era una KTM 450.

Romperse se rompen todas y no hablemos de chasis, basculantes llantas, todas cascan... puedes encontrar ese tipo de averias en todas las marcas y modelos.

Por eso digo que averias hay en todos los modelos,lo que no se xq tanto fanatismo en las marcas.Si tu haces km encima d una ktm,yamaha,suzuki...etc...al final salen averias y eso no lo cambia nadie

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 112
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • kiwia

    11

  • Noguerol

    10

  • CH22

    10

Top Posters In This Topic

Posted Images

Si una moto lleva bien chasis, buen motor y unas suspensiones de prinera, para que necesitas multiregulaciones y pijotadas?

+1000

Tenemos hasta en la sopa la regulación de válvula de escape como si fuera la panacea, cuando el 99% de la gente la pone el primer día a su gusto y no le vuelven tocar en la vida.

Parecido a los mapas de potencia, yo llevo el selector y siempre la llevo en el mismo.

Donde esté un buen motor chasis y suspensiones.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A eso me refería, empiezas a tocar porque piensas que vas a ser el próximo David Knight, y cuando has pasado de rosca tres tornillos de tanto quitar y poner, te das cuenta de que intentar adaptar la moto a ti es un error y que es mas fácil adaptarte tu a ella, dejas de toquetear y probar 

Editado por CH22
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 15 horas, masmacho dijo:

Por supuesto que no voy a comprar una moto de enduro japonesa, lo primero porque creo que ni hay.

Y se muy bien como trabajan los japoneses.

Hoy en dia, comprarse una moto japonesa para hacer enduro, es complicarse mucho la vida, ademas, no van ni igual que una europea, van peor !

Para hacer motocross, es otra cosa, cualquier moto vale, con ponerla unas pegatinas es suficiente.......jajaja

 

Alucino.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 9/9/2016 at 12:52, Jaso dijo:

Donde si ha aplicado avances tecnologicos de verdad ha sido en las trail, aunque simplemente han acoplado los sistemas electronicos de otros fabricantes, (como hacen todas las marcas de motos claro, por qeu ninguna fabrica esos sistema, simplemente los montan y ponen a punto para sus motos) control de traccion, frenada en curva, suspensiones ajustables desde el manillar, modos de conduccion  modificando suspensiones control de traccion y respuesta del motor, ahi si han tenido novedades las fabricas pero eso se monta en las trail de, honda,  ktm, bmw y ducati por ejemplo, pero en las enduro 2T??? la evolucion tecnica en los ultimos años CERO.

La incognita real para el 2017 es gas gas, por que sherco hace 2 años creo, tiene una 2t con motor inyeccion, de la que no se ha sabido nada mas desde su presentacion, que supuestamente era el camino para superar la euro 4, ktm tiene ya prevista la segunda fase de evolucion de este nuevo motor para en 2017 poder superar la euro 4, beta dice que con su engrase por separado y las modificaciones que han hecho (que no especifican, o al menos yo no lo he leido) sus motores ya estan preparados para le euro 4, pero de gas gas no se sabe nada absolutamente, tienen ya un motor preparado para superar la euro 4 o se dedicaran al final esclusivamente a las motos electricas?, cambiaran el 2T por el 4T con algun motor nuevo?, no se sabe nada en absoluto de lo que hara gg, pero lo gordo para el 2T no es el año que viene, el año critico para el 2T es el 2021 que es cuando entra en vigor la euro 5, que entre otras cosas (la mas problematica para el 2T), creo que prohibe la combustion de aceite, es decir se acabo la mezcla de aceite y gasolina para  lubricar el grupo termico, ya sea por mezcla en el deposito, en el carburador, en los inyectores o en la culata,... no se puede quemar aceite,... aqui es donde mas de una marca o todas pueden decidir tirar la toalla, por que no les compense la inversion necesaria en I+D para superar este reto que supondria engrasar todo el grupo termodinamico directamente, con una bomba de engrase y que nada de ese aceite llegara a la camara de combustion o al escape... eso si que supone una autentica revolucion del motor 2T  ya veremos si la asumen las marcas o pasan definitivamente del 2T

Te estas equivocando con lo de la prohibicion de la euro 5 de quemar aceite, solo es un tema de cantidad de gases, nada de prohibicion de quemar aceite...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La válvula de escape siguen manteniendo el mecanismo mecánico, sólo Honda saco el servo controlado electrónicamente y ahora lo perfecciona TM.

Ahí se ven los avances que sufrieron en los últimos años, cuatro retoques de cilindro para hacerlas facilonas para el 90% de los aficionados y nada mas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a dar mi opinion dado mi experiencia vivida, soy una persona que me encanta toquetear y vivir con mis propias manos la mecánica de competicion, hacer que todo vaya perfecto vaya... he tenido una gasgas 2013 2t preparada por el team oficial pons y actualmente tengo una yamaha yzf 250 del año pasado preparada por el team ausió,  son motos completamente distintas, en cuanto a la gasgas solo tengo buenas palabras para ella, no era la mejor en nada excepto suspensiones que eran perfectas (marzochi y ohlins preparadas por sds prorace), pero tenia una embrague con serios problemas de lubricacion (diseño de lubricacion de carter incorrecto) y que era muy molesto en enduro extremo, genial el bajo coste de los recambios y su fiabilidad (le hice 120 horas de motor y 0 problemas) ENDURO SERIO!, en cuanto a la yamaha (solo motocross) es una moto bestial y mucho mas cara, el motor 4t es increible por la INYECCION, es tan fina y tan precisa y corre tanto! (motor de serie+ akra+banco afinada) las suspensiones estan muy bien pero la gg me gustaban algo mas, la tecnologia es muy avanzada, el unico y gran problema, una guia de plastico del latiguillo 35 euros, una goma del escape 25, una maneta original 25, un radiador 400, etc... ES UNA ESTAFA! a los japoneses sus aspiraciones economicas a la larga les pasara factura... EN RESUMEN: Cada marca tiene sus cosas pero para el enduro desde mi punto de vista los japoneses pecan de aspiraciones economicas, la gente no es tonta ni rica, la gente al final solo quiere disfrutar... cuando saquen las enduro europeas 2t de inyeccion nunca mas me moveré de alli, sino ya vereis... esta  apunto de llegar una nueva era del 2t... GAS AMIGOS!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Con la regulacion de la valvula de escape creo que os equivocais de plano

 

Antes tenias una moto y o te adaptabas a ella o la vendias

 

Con la regulacion de valvula tienes mil motos en una y es una pasada

 

Que si ,que una vez tocada ya no la regulas mas,pero coño,la moto ya esta a tu gusto,pa que mas

 

Eso antes era imposible 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, cristian_5 dijo:

+1000

Tenemos hasta en la sopa la regulación de válvula de escape como si fuera la panacea, cuando el 99% de la gente la pone el primer día a su gusto y no le vuelven tocar en la vida.

Parecido a los mapas de potencia, yo llevo el selector y siempre la llevo en el mismo.

Donde esté un buen motor chasis y suspensiones.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Precisamente ahi estan las ventajas, que lo poedes ajustar todo a tu gusto SIN ABRIR NADA,  recuerdo cuando corria en motocross con las cappras, para ajustar el hidraulico del amortiguador a tu gusto, habia que abrir el amortiguador urgar manualmente las valvulas de compresion y extension y cerrar y despues probar, si no iba del todo a tu gusto otra vez a abrir,...  ahora mueves unos clicks...  y como eso con la valvula de escape antes tenias que abris el carter del embrague de la gg, ahora conmo en la KTM  simplemente  vas probando, sin tener que abrir para cada prueba y cuando esta a tu gusto ya lo dejas fijo, los mapas de potencia, pues muy sencillo basicamente tienes dos uono para terreop comnn poco agarre que te limita la entrega de potencia para que dererape menos y otro libre donde te entrega todo lo que puede dar el motor, asi con terreno de poco agarre tienes que vigilar menos como eres de brusco con el gas, si eres muy fino con el gas, pues practicamente te da igual, pero al que no lo es, le ayuda mucho la posicion standar para lo complicado y la racing  cuando puede habrir sin problemas...

Por que los buenos motores y suspensiones hay que ponerlos a punto para cada uno, ninguno pilotamos igual, y si eso se piede hacer externamente sin tener que abrir nada, bienvenido sea.

 

La regulacion de la valvula de escape es la panacea?, no lo es pero si es muy inportante, es lo que te permite que al margen de unos 9cv en alta, no mas que las motos de los 80, puedas tener una curva mucho mas llena en bajos uy medios, por que, pues sencillamente por que la valvula de escape convierte el motor de 2T hsce que tu motor en baja se acerque a uno de trial y en alta a uno de cross, pasando por los medios de una enduro, por que??

Pues sencillamente para tener gajos tienes que tener poca abertura de escapa, por que si tienes por una lumbrera de escape grande se escapan gran cantidad de gases sin quemar,  perdiendo muchos bajos por el contrario en alta para que el motor respire bien y suba de vueltas consiguiendo buena dosis de potencia en alta, necesita una lumbrera de escape grande para que el motor respire mejor y por eso es tan importante la valvula de escape por qeu le confiere al motor una amplia gama de utilizacion y consigue que las motos actuales de enduro tengan unos bajos de trialera de los 70/80 ya que en los 70/80 una enduro tenia solo unos 8 o 10 cv menos que una enduro y quizas menos, pero por ejemplo la frontera 37' tenia casoi los mismos bajos que una CROSS 125 actual e incluso quizas hata menos ... y esa tremenda mejora es principalmente consecuencia del uso de la valvula de escape....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 horas, Keralillu12 dijo:

Te estas equivocando con lo de la prohibicion de la euro 5 de quemar aceite, solo es un tema de cantidad de gases, nada de prohibicion de quemar aceite...

Es que porecisamente unos de los gases que prohiben son los provocados por la combuetion de aceite, o al menos eso es lo que tengo entendido, pero como no he profundizado demasiado en el tema, por qeu la verdad no me interesa demasiado, puede que tengas razon, no voy a discutirtelo, por que puede que este equvocado con eso, lo mismo lo miro un dia por curiosidad a ver si como dices realmente estoy equivocado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Y respecto a las clavadas que nos da yamaha

 

Las piezas son carisimas,pero son carisimas "!!!!EN ESPAÑA!!!!!"

 

nosotros consegimos la direccion de recambios de yamaha usa y los precios de la misma pieza,como poco un 60% menos que aqui

 

Cuando los muy cabrones de recambio españa se enteraron,bloquearon la paguina con geolocalizador para que no pudieramos acceder a recambios usa y ver los robos que nos estaban haciendo aqui

 

A si estan las cosas en este pais,un subchasis que me pedian casi 800 pavos,comprado en usa,con portes y tal,no llegaba a 400 puesto aqui

 

A si que me imagino que en usa ,el precio de recambios de yamaha,sera similar al de ktm

 

Pero aqui,aqui nos crujen vivos

 

Saludos

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 6 horas, emoticono dijo:

 

Y respecto a las clavadas que nos da yamaha

 

Las piezas son carisimas,pero son carisimas "!!!!EN ESPAÑA!!!!!"

 

nosotros consegimos la direccion de recambios de yamaha usa y los precios de la misma pieza,como poco un 60% menos que aqui

 

Cuando los muy cabrones de recambio españa se enteraron,bloquearon la paguina con geolocalizador para que no pudieramos acceder a recambios usa y ver los robos que nos estaban haciendo aqui

 

A si estan las cosas en este pais,un subchasis que me pedian casi 800 pavos,comprado en usa,con portes y tal,no llegaba a 400 puesto aqui

 

A si que me imagino que en usa ,el precio de recambios de yamaha,sera similar al de ktm

 

Pero aqui,aqui nos crujen vivos

 

Saludos

 

 

Yamaha XMAX 250, la bomba de agua 150 euros, y encima, el motor es Italiano, MALAGUTI

Hablo de un scooter, pero para el caso es lo mismo.

Si pone YAMAHA, le pongo un cero a la derecha, que la tecnologia se paga, y resulta que es Italiano, tan criticados por su calidad.

Pero que rostro mas amplio tiene el empresariado de las dos ruedas

Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...