Saltar a contenido

Tren delantero KTM

Puntuar este tema:


Justerini

Recommended Posts

  • Respuestas 132
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Andreuet

    26

  • Moni

    15

  • Squall24

    11

  • Josebaab

    8

Top Posters In This Topic

Popular Posts

pues ninguna porque yo siempre quiero la que no tengo

Y digo yo, si la 4t tiene muchos mas aplomo en la horquilla y un tacto mucho mejor, poniéndole pesos en el eje no crearemos algo mas parecido a la 4t?

Es posible, pero segun me informe en su dia, las 4t. tienen ademas del mayor peso del motor, unas geometiras diferentes, con mas lanzamiento de horquilla. De ahi tambien la mayor estabilidad.

Mi KTM 06 era una EXC 200, que compartia todo con la 125. Osea que aun tenia menos lanzamiento que las 250/300. Es muy posible que con una 250/300 hubiera sido mas feliz.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Y digo yo, si la 4t tiene muchos mas aplomo en la horquilla y un tacto mucho mejor, poniéndole pesos en el eje no crearemos algo mas parecido a la 4t?

¡¡¡Los fabricantes tratando de hacer motos más ligeras y vamos nosotros y las llenamos de jilipolleces para convertirla en un tractor...!!!

Total, ya puestos, les ponemos llantas de acero, manillares de acero y por si acaso nos quedamos cortos, les ponemos aletas de chapa como llevaban las Bultaco Lobito y asi ya vamos bien aplomaditos......¡¡¡señores; un poquito de por favor...!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que animalicos son la gente. Esa moto tiene que ir como el culo. Ademas de la locura de alzas que lleva, ese manillar es muy alto y ya para rematar las botellas sobresaliendo 3 dedos sobre las tijas. :roll:

¡¡Pues seguro que le preguntas al dueño y te dice que está encantado, y que va que te cagas, porque sino no las llevaría...!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡¡¡Los fabricantes tratando de hacer motos más ligeras y vamos nosotros y las llenamos de jilipolleces para convertirla en un tractor...!!!

Total, ya puestos, les ponemos llantas de acero, manillares de acero y por si acaso nos quedamos cortos, les ponemos aletas de chapa como llevaban las Bultaco Lobito y asi ya vamos bien aplomaditos......¡¡¡señores; un poquito de por favor...!!!

De esto puede salir otro debate, a lo mejor lo que yo leo no es lo que tu quieres decir aqui arriba, pero entiendo que según tu, los fabricantes sacan una moto al mercado y eso tal como sale es inmejorable, o que es imposible mejorar la moto tal como viene fabrica?, pues te dire que hay un montón de gente perdiendo el tiempo y tirando el dinero mejorando motos que llegan de fabrica, te puedo asegurar "con conocimiento de causa" que si se mejoran, y mucho :wink: .

Tambien es cierto que si la gente usara las motos, incluso que compitiera con ellas tal como vienen de fabrica, andariamos con ellas sin echar de menos las "mejoras extras", pero el mercado es el mercado y esto es algo que se hace desde siempre y se seguira haciendo. Al final tenemos unas motos con un potencial al que el 95% de los mortales no le sacamos ni el 10% de sus posibilidades, pero la mayoria somos así y seguiremos intentando mejorar cosas en la moto, hoy esto y mañana otra cosa 8) .

Saudiños.

.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

De esto puede salir otro debate, a lo mejor lo que yo leo no es lo que tu quieres decir aqui arriba, pero entiendo que según tu, los fabricantes sacan una moto al mercado y eso tal como sale es inmejorable, o que es imposible mejorar la moto tal como viene fabrica?, pues te dire que hay un montón de gente perdiendo el tiempo y tirando el dinero mejorando motos que llegan de fabrica, te puedo asegurar "con conocimiento de causa" que si se mejoran, y mucho :wink: .

¡¡¡A mi me lo vas a decir....!!!!

Lee mis mensajes sobre carburación y suspensiones y verás si se pueden mejorar las motos de serie.

Por supuesto que las motos de serie se pueden mejorar, y mucho, ademas muchas de estas mejoras son muy baratas, pero hay mejoras y "mejoras", y lo que ya se esta planteando por aquí ya empieza a ser grotesco.

Yo no dudo que poniendo peso en el eje delantero se note "algo", pero me parece que hay otros métodos mucho más coherentes y lógicos para tratar de solucionar un supuesto problema de inestabilidad en el tren delantero en las KTM.

Este "problema" a mi juicio no es un problema, ni en las 2T ni en las 4T, es simplemente una cuestión de puesta a punto, que en estas motos, por la geometrías de sus chasis, es más necesaria y ha de ser más precisa que en otras.

Que las KTM tenga un tren delantero más sensible que otras no es un "fallo", sino una peculiaridad de las mismas, con sus pros y sus contras.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo pienso que el de la husaberg pesa 150 kilos y mide 2.4m.

Porque si no como mierda va ir mejor con eso que con unas alzas normales????

Bueno tambien puede tener un cuerpo muy peculiar y tener algun defecto " de fabrica" que no le permita andar en moto mas que de esa manera. Quien sabe.....

Madre...

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este "problema" a mi juicio no es un problema, ni en las 2T ni en las 4T, es simplemente una cuestión de puesta a punto, que en estas motos, por la geometrías de sus chasis, es más necesaria y ha de ser más precisa que en otras.

Que las KTM tenga un tren delantero más sensible que otras no es un "fallo", sino una peculiaridad de las mismas, con sus pros y sus contras.

Moni, no quiero ser cansino repitiendo lo mismo una y otra vez. Pero en mi caso la puesta a punto no funcionó, probe todo lo que se podia probar y nunca fui bien con aquella moto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este "problema" a mi juicio no es un problema, ni en las 2T ni en las 4T, es simplemente una cuestión de puesta a punto, que en estas motos, por la geometrías de sus chasis, es más necesaria y ha de ser más precisa que en otras.

Que las KTM tenga un tren delantero más sensible que otras no es un "fallo", sino una peculiaridad de las mismas, con sus pros y sus contras.

Moni, no quiero ser cansino repitiendo lo mismo una y otra vez. Pero en mi caso la puesta a punto no funcionó, probe todo lo que se podia probar y nunca fui bien con aquella moto.

Como te diria yo....

NO TODAS LAS MOTOS SIRVEN PARA TODO EL MUNDO....

Unos no quieren las japos ni en pintura... Y otro matan por ellas y no quieren otra cosa...

Unos no queremos nada que no sea ktm , super agil , super ligera un moto de la ostia , el psd sin vieletas y sin mantenimiento .... Otros no quieren ni verlas... Inestables , feas, las suspensiones no valen... Tiki ti tiki ta... No se si me explico.

Tu al menos hiciste todo lo que estuvo en tu mano y ya sabes que la ktm no es tu moto...

Yo he probado y e tenido muchas y se que la ktm es mi moto....

Cosas de la vida... Jejeje

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ktm ofrece un producto muy bueno y muy ligero pero con virtudes y defectos como todas.

El tema del tren delantero la solucion que mejor queda de lo que yo he visto es montar la wp de cartucho cerrado y la moto parece otra, ni muelles ni preparaciones tal y como vienen ee fabrica (las de enduro de Husaberg) ya dejan la moto a años luz de como van con la de serie.

De hecho en las husas 2t que es una ktm azul con horquilla de cartucho cerrado no hay quejas de este tipo y menos la horquilla todos los reglajes son los mismos.

Ajustando muy bien la horquilla de serie se puede dejar aceptable pero no tan bien como con la otra.

Esto no quiere decir que el que sabe llevar la moto va mejor que nosotros con lo que sea, hace poco salio con nosotros una exc 300 2014 y yo con mi husky mega estable y con horquilla preparada que va mucho mejor que antes no tenia coj... a seguirlo pero esque subio por unas piedras que el resto ni nos atrevimos a probar y el chaval la lleva de serie no ha tocado ni un tornillo y es la basica.

El caso es que todo se puede mejorar y en el caso del tren delantero de las ktm se puede mejorar mucho pero no a todos les hace falta ademas lo de meterle peso es una chapuza como bien dicen el que compra una ktm sabe lo que compra y si busca otra cosa hay mas marcas que se adaptaran mas a el

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo puedo decirte llevando el manillar con unas super alzas de esas que estan tan de moda y muy adelantado, la moto se vuelve mas inestable y se acentua el problema de las KTM.

¡¡¡¡Quereis alzas; pues toma alzas...!!!

oq8k.jpg

y seguro que mide 165cm como mucho, los bajitos suelen ser muy exagerados.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo puedo decirte llevando el manillar con unas super alzas de esas que estan tan de moda y muy adelantado, la moto se vuelve mas inestable y se acentua el problema de las KTM. Quitando las alzas y atrasando el manillar la cosa mejoraba. No era la hostia, pero se notaba.

¡¡¡Así es...!!!

Esta es, junto con el ajuste del SAG trasero, una de las cosas que más inciden en la estabilidad del tren delantero, en especial en las KTM. Otra de las cosas que inciden muchisimo en el aplomo de la direccion de estas motos es la precarga de la horquilla; 1mm de más o de menos se nota una barbaridad.

Llevo algun tiempo buscando información para saber como influye colocar el manillar en una posición mas adelantada o menos, pero no consigo enterarme. No me refiero a llevarlo mas o menos inclinado, sino manteniendolo paralelo a las barras.

Si pudierais explicarmelo lo agradeceria.

Saludos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pues yo pienso que el de la husaberg pesa 150 kilos y mide 2.4m.

¿¿¿Y si mide 2,4m entonces porqué lleva las barras subidas sobre la tija unos 3cm nada menos..??? :roll: :roll:

Lo visto en esta Husaberg es un completo sinsentido se mire por donde se mire.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...