Saltar a contenido

¿Sois muchos los que llevais el manillar alzado?

Puntuar este tema:


Detacos

Recommended Posts

  • Respuestas 83
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Moni

    17

  • Detacos

    12

  • rtorres

    6

  • Gus

    5

Top Posters In This Topic

Eso que comentais me lo hizo ver Xavi galindo en un curso.

Dijo: muchos llevais alzas y algunos el manillar inclinado (yo), no os voy a decir que lo quiteis pero os dareis cuenta que lo llevais mal.

Por supuesto durante piedras y demas filigranas iba bien, acostumbrado a ello. pero en la crono, me di dos galletas... y me dijo, llevas el manillar muy adelantado..

Correcto!! en cuanto llegue a casa quite 3 arandelas que tenia puestas y retrase el manilar a su posicion original.

Buagg, en pistas voy mas mas seguro, al ir sentado manejo mejor la moto, ahora falta cogerle el punto al ir de pie, pero ya he notado mejorias.

Ahora pregunto, hablais de manillares de cross y manillares de enduro. Cual es la diferencia?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo mas sorprendente de este post, es que me pongais de ejemplo el tenis como deporte en el que las cosas se hacen de una manera y punto... joder, pues no tube que aguantar en mi época fundamentalistas de los cojones sobre como se hacian las cosas.

En 1980 me llevaba bronca diaria en los entrenos por hacer el reves a dos manos. De acuerdo a la camarilla de monitores, entrenadores y tecnicos varios, la tonteria del reves a dos manos era una cosa que habia que evitar que los chavales hicieran. Ademas, la postura de la mano era fija, y no se giraba la raqueta ni hacia delante ni hacia detras. Cinco años despues, en 1985 en uno de los últimos torneos que jugue era el unico gilipollas que seguia pegando el reves ortodoxo a una mano. Y era el unico gilipollas que no cerraba el angulo de la raqueta al pegar la derecha (entonces se llamaba drive) para enroscar la bola... y unos años despues veias a Berasategui en la final de roland garros y te daban ganas de llamar a todos los putos técnicos aquellos a que te explicasen de nuevo sus fundamentalismos sobre como se hacen las cosas "bien".

Se que no tiene nada que ver, pero de verdad, que como ejemplo lo del tenis no me vale...

Vamos a hablar de motos. No hace mucho tiempo estuvimos en el MXDN. Y mientras el Yeti y Nacho estaban metidos en la carpa de Red Bull mamandose como cabrones, yo, que soy un puto fanatico, estaba en boxes con el pase de prensa cotilleando las motos de arriba abajo. Y os juro que no habia 2 motos que tuviesen exactamente esa misma "postura perfecta de libro" de la que hablais. Un oficial de KTM llevaba el manillar muy bajo, con tijas con posicion adelantada de manillar, y los reposapies mucho mas arriba de la posicion estandar (chasis totalmente modificado). Una motp de los de los buenos (uno de los Yankees) llevaba un manillar altisimo y los reposapies mucho mas atras y abajo de lo normal (otro chasis modificado). Cairoli, a diferencia del resto de KTM oficiales no llevaba un renthal twin wall sino un fat bar. Me comentaron que no queria ver el twin wall ni en foto porque le reventaba los brazos. Sin embargo muchos endureros llevan tan felices un twin wall para hacer piedras (y os juro que es el peor manillar del mundo para trialeras... es un puto martillo pilon).

Han utilizado la frase "ir comodo" y os habeis tirado al cuello. Yo creo que lo que gus queria decir es "ir bien". y cuando eres novato no tienes ni puta idea de con que vas bien, con lo que haces caso a todo el mundo. Y tienes un colega que lleva alzas y las pones. Y vas a un cursillo (yo tube a Oriol Mena de monitor) y te dicen que donde vas con las Alzas. Cuando eres novato te crees todo lo que te cuentan. Y cuando llevas unos cuantos años, tienes 12 tipos de alzas en casa, 7 manillares, compraste aquellas primeras tijas ktm power parts "por que con eso la ktm no se mueve por que cambia el noseque 2 mm"... y ya sabes que es lo que te va bien a ti particularmente, y a que compromisos debes llegar para que las cosas te salgan como te tienen que salir.

Yo llevo alzas, por que mi último manillar alto murio en una macrohostia que me di siguiendo al hijo de Pepe Maestre en una prueba de una gas gas que hicimos, y el twin wall alto que tengo no lo pongo ni aunque me paguen. Y llevo el asiento alto para compensar la diferencia de altura del manillar. Si solo hiciese motocross y cronos meteria el manillar de serie sin alzas. Si solo hiciese piedras meteria un manillar mucho mas alto y un asiento mas alto todavia que el que llevo. Pero como hago de todo, tengo un compromiso que me va bien, despues de haberme equivocado 200 veces, despues de pasarme años metido en una crono tomando tiempos (Banzai me metia una caña que no podeis ni imaginar...) y despues de haber sufrido mucho encima de una moto.

Dejad que la gente se equivoque en paz. Coño, que lo divertido es probar de todo, y darte cuenta con el tiempo que siempra va ha haber 50 tios que van mejor que tu en trialeras, que corren mas en las cronos, y que follan infinitamente mas que tu...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sobre todo lo último :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo no hago crono, solo en las carreras y porque obligan. Llevo 25mm alzado el manillar de mi CR125, en la WR450 llevo un manillar de trial antiguo altísimo. Voy el 90% del tiempo de pie. Cuando entro en la crono me cuesta horrores meter la moto en curva.

Pero me da igual. En el monte voy más cómodo, y en las bajadas ni te cuento :roll:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Lo mas sorprendente de este post, es que me pongais de ejemplo el tenis como deporte en el que las cosas se hacen de una manera y punto... joder, pues no tube que aguantar en mi época fundamentalistas de los cojones sobre como se hacian las cosas.

En 1980 me llevaba bronca diaria en los entrenos por hacer el reves a dos manos. De acuerdo a la camarilla de monitores, entrenadores y tecnicos varios, la tonteria del reves a dos manos era una cosa que habia que evitar que los chavales hicieran. Ademas, la postura de la mano era fija, y no se giraba la raqueta ni hacia delante ni hacia detras. Cinco años despues, en 1985 en uno de los últimos torneos que jugue era el unico gilipollas que seguia pegando el reves ortodoxo a una mano. Y era el unico gilipollas que no cerraba el angulo de la raqueta al pegar la derecha (entonces se llamaba drive) para enroscar la bola... y unos años despues veias a Berasategui en la final de roland garros y te daban ganas de llamar a todos los putos técnicos aquellos a que te explicasen de nuevo sus fundamentalismos sobre como se hacen las cosas "bien".

Se que no tiene nada que ver, pero de verdad, que como ejemplo lo del tenis no me vale...

Vamos a hablar de motos. No hace mucho tiempo estuvimos en el MXDN. Y mientras el Yeti y Nacho estaban metidos en la carpa de Red Bull mamandose como cabrones, yo, que soy un puto fanatico, estaba en boxes con el pase de prensa cotilleando las motos de arriba abajo. Y os juro que no habia 2 motos que tuviesen exactamente esa misma "postura perfecta de libro" de la que hablais. Un oficial de KTM llevaba el manillar muy bajo, con tijas con posicion adelantada de manillar, y los reposapies mucho mas arriba de la posicion estandar (chasis totalmente modificado). Una motp de los de los buenos (uno de los Yankees) llevaba un manillar altisimo y los reposapies mucho mas atras y abajo de lo normal (otro chasis modificado). Cairoli, a diferencia del resto de KTM oficiales no llevaba un renthal twin wall sino un fat bar. Me comentaron que no queria ver el twin wall ni en foto porque le reventaba los brazos. Sin embargo muchos endureros llevan tan felices un twin wall para hacer piedras (y os juro que es el peor manillar del mundo para trialeras... es un puto martillo pilon).

Han utilizado la frase "ir comodo" y os habeis tirado al cuello. Yo creo que lo que gus queria decir es "ir bien". y cuando eres novato no tienes ni puta idea de con que vas bien, con lo que haces caso a todo el mundo. Y tienes un colega que lleva alzas y las pones. Y vas a un cursillo (yo tube a Oriol Mena de monitor) y te dicen que donde vas con las Alzas. Cuando eres novato te crees todo lo que te cuentan. Y cuando llevas unos cuantos años, tienes 12 tipos de alzas en casa, 7 manillares, compraste aquellas primeras tijas ktm power parts "por que con eso la ktm no se mueve por que cambia el noseque 2 mm"... y ya sabes que es lo que te va bien a ti particularmente, y a que compromisos debes llegar para que las cosas te salgan como te tienen que salir.

Yo llevo alzas, por que mi último manillar alto murio en una macrohostia que me di siguiendo al hijo de Pepe Maestre en una prueba de una gas gas que hicimos, y el twin wall alto que tengo no lo pongo ni aunque me paguen. Y llevo el asiento alto para compensar la diferencia de altura del manillar. Si solo hiciese motocross y cronos meteria el manillar de serie sin alzas. Si solo hiciese piedras meteria un manillar mucho mas alto y un asiento mas alto todavia que el que llevo. Pero como hago de todo, tengo un compromiso que me va bien, despues de haberme equivocado 200 veces, despues de pasarme años metido en una crono tomando tiempos (Banzai me metia una caña que no podeis ni imaginar...) y despues de haber sufrido mucho encima de una moto.

Dejad que la gente se equivoque en paz. Coño, que lo divertido es probar de todo, y darte cuenta con el tiempo que siempra va ha haber 50 tios que van mejor que tu en trialeras, que corren mas en las cronos, y que follan infinitamente mas que tu...

+++1 :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Dejad que la gente se equivoque en paz. Coño, que lo divertido es probar de todo, y darte cuenta con el tiempo que siempra va ha haber 50 tios que van mejor que tu en trialeras, que corren mas en las cronos, y que follan infinitamente mas que tu...

El problema es que la gente va rápido con lo que se acostumbra, y si han tomado la decisión incorrecta, pues su limite queda mas abajo, pero no se lo haces comprender.

Es como los principiantes que van mas rápido siempre sentados, y cuando empiezan a ir de pié ruedan mas lentos.

Por cierto, como comenté antes mi Husaberg lleva un Magura SX, me extraña, es posible que sea el de serie?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ha vuelto el foro! Bien!!

Buds, te pese lo que te pese, el tenis tiene un proceso de aprendizaje muy estudiado y evolucionado, y muy estandarizado. En mi época, a finales de los 80, sí que a algunos niños los ponían a dar el revés a dos manos. A mediados de los 90 se cambió de nuevo para jugar mucho más de frente. Hoy McEnroe no le ganaría a nadie sacando y subiendo a la red...

Pero lo que está claro es que se evoluciona más en 5 clases que en 50 horas por libre; ahí estás perdido y sólo adquieres vicios. Por supuesto el camino es diverso, y cada uno irá encontrando su estilo, pero el revés siempre se saca desde abajo. Siempre. Y la raqueta tiene unas opciones de peso. Y el saque tiene unos movimientos inevitables... No hay nadie entre los 1.000 mejores tenistas de España que no haya dado clases.

Y el enduro tiene una técnica ineludible. No os engañéis, los manillares altos (con torretas), o vencidos, tampoco van bien para rodar de pie ni para subir trialeras. Van bien para pasearse con la espalda recta y contemplar el paisaje, pero no para tratar de rodar rápido por el monte. Hay que ir vencido sobre la moto, al ataque. Y para subir escalones tiras mucho mejor de un manillar normal, tienes más recorrido. De verdad que es indiscutible. En mi caso lo necesito más ancho, y uso el Renthal 994.

Y hay estilos. Por ejemplo, nadie traza las curvas sentado tan alante como Cris Guerrero, pero una misma curva en la que haya que sentarse todos la harán sentados, sacando el pie de dentro y con los codos abiertos, y abrirán gas casi en el mismo sitio. Descubrir eso por intuición es para los elegidos.

Haceos una reflexión. En Madrid, quiéne gana las carreras?? los que montaron desde niños. Los que aprendieron de chavales. Como estamos ante un deporte minoritario es muy difícil que coincida el que tiene don con el que lo practica; si esto sucede, es campeón del mundo. Mientras, el que está bien enseñado no tiene rival...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y dicho esto os vendo:

Torretas de 2 cm para KTM hasta 2009.

Torretas de 0,5 cms para KTM / Husaberg desde 2011.

Torretas Zeta de 3 cms para manillar 28", universales. Estas sí que suben!

Y manillar Husaberg de serie.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, si poner o no poner las torretas altas hace que se junten Yeti, RTorres, Moni, Buds, etc... pues que vivan las torretas!!!

Yo desde que estuve en el curso de Xavi se las quité y lo noté, Detacos si dice que va a ir a un curso suyo... hará lo mismo.

Pero vamos, cada uno con lo que vaya mas a gusto... :lol: :lol: :lol:

Enviado desde mi Alcatel One Touch Easy Ladrillero.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi opinion, con las alzas elevamos el centro de gravedad y para atacar hay que doblar el lomo, y bajar el cabezon, aunque vayamos de pie, yo por lo menos eso creo. Quiza sea menos comodo, pero mejor para atacar...

Digo yo que los ingenieros y los profesionales, lo habran probado, ¿no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola 19.5

En todas las motos, bicis de carretera, de mountain bike, de descensos. y aparatos de 2 ruedas en los que se pretenda ir deprisa, la posición del piloto es parecida, es decir, posición de ataque; rodillas y brazos flexionados, codos abiertos, cuerpo avanzado, y cabeza por delante del manillar. y esto es física pura.

Los excepticos pueden hacer una prueba bien fácil

De pies y a buen ritmo, tomar una curva de 90º (sin sentarse) con el cuerpo en posición de ataque es decir, piernas flexionadas, brazos flexionados y codos abiertos y cuerpo centrado y cabeza por delante del manillar.

Esa misma curva y a la misma velocidad, tomarla con el cuerpo erguido, y la cabeza por detrás del manillar, ya vereis que risa os da. Hay muuuucha diferencia de tomar la misma curva de una forma y de otra, yendo rápido, se entiende, porque para ir pisando huevos da igual como te pongas, e incluso te puedes tumbar en el asiento y conducir con los pies.

De esto es de lo que estamos hablando, de la diferencia de conducir y pilotar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo desde que estuve en el curso de Xavi se las quité y lo noté, Detacos si dice que va a ir a un curso suyo... hará lo mismo.

Detacos no las ha usado nunca!

Lo que ocurre es que gente que se las dá de saber un montón, las lleva, y me lo han aconsejado tanto y tanto...

Yo precisamente tengo buen tacto para probar geometrías, tarados, etc...y cuando probaba motos con alzas me parecían torpes.

Lo que ocurre es que me hicieron dudar de si era yo el raro, y acuso de la espalda, pero mas que nada porque monto de uvas a peras, y tengo buena técnica, por lo que mi actual nivel llega hasta donde llega mi forma fisica, no una postura inadecuada que es lo que me sugerían corregir con alzas.

Sent from my BlackBerry 9900 using Tapatalk

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...