Saltar a contenido

¿Sois muchos los que llevais el manillar alzado?

Puntuar este tema:


Detacos

Recommended Posts

Buenas Moni :wink:

Si entiendo perfectamente lo que explicas, pero tambien te digo que cada uno somos un mundo y no todo es blanco o negro como se suele decir :wink:

Cada uno tenemos las motos de una manera y lo mas importante cada uno conducimos distinto, y no se puede generalizar, es igual que el post de los neumaticos, si te fijas cada uno dice una cosa y te puedo asegurar que me dan ganas aveces de saltar con algun comentario, pero lo dicho si a uno le van bien, pues mejor para el.

Eso si ni soy pro :oops: , ni carreras-cliente 8) :lol: , con lo cual yo te digo que las he llevado de muchas formas en las distintas motos y asi me encuentro agusto :mrgreen: :mrgreen:

¡¡¡Totálmente de acuerdo, amigo Mick19...!!! :wink::wink::wink:

Y me imagino que cuando se refieren a lo de poner alzas y bajar suspensiones sera pq bajaran las barras respecto a las tijas y necesitaran espacio con el manillar no :?: :?: :oops:

¡¡¡Me imagino que será por eso, pero estarás conmigo en que desvistes a un Santo para vestir a otro...!!!

De todas maneras no es el único caso. Conozco a una persona (a la que Gus tambien conoce :mrgreen: :mrgreen: ) que debe tener la misma estatura que panzer o incluso menos, que tambien lleva la suspensión rebajada, alzas en el manillar y además bastante inclinado hacia adelante. Yo un dia me monté en su moto y casi me corto las venas. :shock: :shock:

Según él, así va de maravilla, y para el tipo de enduro que a él le gusta y suele practicar, es posible que le vaya bien, pero claro, cuando ha ido montar a otros sitios y a otros ritmos, ya decía que iba jodidísimo y no daba pié con bola, así que efectivamente, todo es muy relativo.

Saludos

te ha faltado "sin acritud" 8) 8) 8) :mrgreen:

Te vuelvo a dar la razon y te digo mas, lo voy a probar sin las torretas de nuevo y te lo comentare ok :wink:

Un saludo amigo :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 83
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Moni

    17

  • Detacos

    12

  • rtorres

    6

  • Gus

    5

Top Posters In This Topic

Buenas Moni :wink:

Si entiendo perfectamente lo que explicas, pero tambien te digo que cada uno somos un mundo y no todo es blanco o negro como se suele decir :wink:

Cada uno tenemos las motos de una manera y lo mas importante cada uno conducimos distinto, y no se puede generalizar, es igual que el post de los neumaticos, si te fijas cada uno dice una cosa y te puedo asegurar que me dan ganas aveces de saltar con algun comentario, pero lo dicho si a uno le van bien, pues mejor para el.

Eso si ni soy pro :oops: , ni carreras-cliente 8) :lol: , con lo cual yo te digo que las he llevado de muchas formas en las distintas motos y asi me encuentro agusto :mrgreen: :mrgreen:

¡¡¡Totálmente de acuerdo, amigo Mick19...!!! :wink::wink::wink:

Y me imagino que cuando se refieren a lo de poner alzas y bajar suspensiones sera pq bajaran las barras respecto a las tijas y necesitaran espacio con el manillar no :?: :?: :oops:

¡¡¡Me imagino que será por eso, pero estarás conmigo en que desvistes a un Santo para vestir a otro...!!!

De todas maneras no es el único caso. Conozco a una persona (a la que Gus tambien conoce :mrgreen: :mrgreen: ) que debe tener la misma estatura que panzer o incluso menos, que tambien lleva la suspensión rebajada, alzas en el manillar y además bastante inclinado hacia adelante. Yo un dia me monté en su moto y casi me corto las venas. :shock: :shock:

Según él, así va de maravilla, y para el tipo de enduro que a él le gusta y suele practicar, es posible que le vaya bien, pero claro, cuando ha ido montar a otros sitios y a otros ritmos, ya decía que iba jodidísimo y no daba pié con bola, así que efectivamente, todo es muy relativo.

Saludos

Bueno, pues si que ha levantado polémica con el tema, como ya dije anteriormente mido 1,70, que para mi generación era normal, ahora puede que sea bajo, pero no enano, ademas cuando estoy de pie las piernas me llegan al suelo :lol: :lol: .

Como sabéis la ktm es bastante alta y yo llegaba malamente, así que como se suele decir, me puse en manos de profesionales y la solución dada, fue cambiar los muelles de la horquilla, ya que los que llevaba eran muy duros, el anterior dueño pesaba 115kg, y yo 80kgs, con lo cual cuando me sentaba no bajaba nada la moto, y me cambiaron también el muelle trasero, no sé si por uno más blando o más corto y me recomendaron poner alzas, ¿para que?, pues técnicamente no lo sé, pero me ha ido bien.

Yo no tengo queja del taller donde me lo hicieron y creo que son buenos profesionales, pero esto es como ir al médico a uno le va bien y a otro no, según resultados, y los dicho 1,70cms. de altura y de lo demás de :lol: :lol: :lol: spachao.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
.... Conozco a una persona ........

Bueno, este amigo nuestro es un caso a parte, igual que el "enduro" que èl practica :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Resumiendo el post, que cada uno haga lo que quiera para estar a gusto con su moto, que es de lo que se trata.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues si que ha levantado polémica con el tema

Hola panzer

No te preocupes, porque no has levantado ninguna polémica; estamos debatiendo amigablemente y siempre de buen rollo. Con educación y respeto todo el mundo tiene derecho a decir lo que piensa, porque como ya se ha dicho, en la vida no todo es blanco o negro.

Tengo que reconocer que soy un enfermo de estas cosas, y quizás, excesivamente purista. ( con la bici ya ni te cuento :oops: :oops: ) y debido a esto, cuando veo, en mi opinión, aberraciones de este tipo, se me eriza el pelo.

Lo que si que es cierto es que quizás sin llegar a mis neurosis, hay que procurar mantener todos los ajustes básicos de la moto dentro de unos parámetros, digamos "normales", y no sobrepasar ciertos límites.

Mucha gente de queja de malos comportamietos de suspensiones, problemas de estabilidad etc. que achacan a su moto, y está demostrado que muchos problemas "dinámicos" son debidos a incorrectos posicionamientos del cuerpo y malos vícios adquiridos durante la conducción.

Para darse una vuelta de un par de horas con los amigotes un Sabado o Domingo sin complicarse mucho la existencia, vale casi cualquier cosa, pero si el nivel de exigencia es alto, las salidas son muy largas o hablamos de competición, la cosa cambia mucho, y ya no vale cualquier cosa si queremos hacer las cosas medio bien.

A un piloto de una moto de velocidad en circuito, a un ciclista de carretera o a un pioto de un bosleig seguro que les gustaria poder ir en una posición más cómoda en sus vehículos, pero estos vehículos son lo que son y valen para lo que valen y son los tributos que hay que pagar a favor de la eficacia.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo con Moni en lo que respecta al manillar y a las alzas; me ayudó en su momento porque me estaba volviendo loco y hoy se lo agradezco.

Y además quiero decir otra cosa: la respuesta "bueno, pues si así vas a gusto, es de lo que se trata..." es falsa e incorrecta. Crees que vas a gusto porque vas mal.

Estamos ante un deporte en el que no hay profesores, no hay método de enseñanza, no hay escuelas, y todo el mundo sabe un huevo. Todo el mundo da consejos al novato. Y el peor es: el manillar llévalo como te sientas cómodo. Mentira!!!

Vete a dar clases de tenis y di: yo es que estoy más cómodo poniéndole a la raqueta un mago de gomaespuma... no te van a contestar: Muy bien majo, eto se trata de que estás cómodo. Te diran: eso no se hace asi, cállate y escucha.

Ponerle alzas al manillar deriva de una posición incorrecta en la moto. Hay que ir doblado sobre el manillar, haciendo un 7 y con los codos abiertos. Esto da aplomo a la rueda, hace trabajar bien las suspensiones, etc. Por eso es irrelevante la altura del manillar, vamos, mucho mejor bajo porque se controla mejor la moto.

Yo llevé alzas. Hasta de 5!!! cms. De 5!!! Y hoy veo tan claro el error que no sé cómo transmitirlo...Y el manillar no hay que ponerlo hacia alante. Jamás. No hay que vencerlo, porque se ponen los extremos de punta, aunque estén más altos.

Por tanto, montad encorvados, rodillas flexionadas, al ataque. El manillar más ancho, más estrecho, pero no más alto... LECHONES!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Joer Rafa, me has dejado :oops: :oops: :oops:

Es lo malo de escribir, que no se capta el sendido muchas veces "irónico" de las cosas.

Moni ya lo ha explicado en este post, igual que lo explicó la anterior vez que salió el tema, igual que yo lo explique la otra vez (ahora ya ni me he molestado en volver a decirlo ) y aun así el que lleva alzas sigue diciendo que si, que vale, pero que van mejor con ellas, pues muy bien, me alegro por ellos. Que hagan lo que quieran, que lo relativamente "correcto" ya se lo hemos dicho, pero ellos van mejor con alzas.

Y luego hay otra cosa curiosa, que también tiene mucho que ver, y es que, en todos los anuncios de publicidad de cualquier tienda en las revistas, lo primero que anuncian son las alzas del manillar de varias alturas :lol: :lol: :lol: :lol:

Rafa, tu eres El PILOTO, y por eso, entre otras muchas cosas, ya sabes que el manillar se lleva SIN alzas y alineado con las barras de la Horquilla. Pero no reveles todos los secretos que luego vienen y nos ganan las carreras.

Nos vemos el sábado piloto.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo mido 191cm, tampoco es una exageración, pero es lo suficiente para que a veces tenga que llevar una postura antinatural para la que evidentemente no esta diseñada mi GasGas.

No es cuestión de ir comodo, el enduro no es ir comodo, si lo que quieres es ir comodo comprate una Honda Goldwing.

Como dice rtorres, encorvado con las rodillas flexionadas y al ataque es una postura "neutral" que te permite moverte en cualquier dirección de forma rápida para afrontar cualquier obstaculo (curva cerrada, bajada pronunciada, escalon). La teoria es que si partes de una postura lo mas neutral posible, te sera mas facil moverte en cualquier dirección.

Ahora bien, si eres muy alto, o muy bajo, no es tan descabellado pensar en variar un poco (solo un poco) alguno de los parametros de por defecto de nuestra moto para buscar esa posición neutral.

Esto no es hacer mal las cosas. De hecho, lo malo seria no hacerlo.

Y no me vengais con que el Sr. Knight que es un tio de casi dos metros no lleva un manillar alto, porque ese tio es una mala bestia que nos apalizaria a cualquiera con una vespino :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Yo esta tarde voy a recoger mi manillar alto (que no alzas), cuando lo haya probado os cuento si voy mejor o no, y no me refiero a mas comodo. Si no voy bien, es tan facil como volver a poner el original.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gus lo sé! Tú no me dijiste: hazlo como vayas cómodo, me dijiste: el manillar así. No me refería a ti de hecho, he repasado y he leído lo tuyo ahora... Siempre le pregunto a los sabiondos: oye, cómo hay que llevar el manillar???? y si me dicen: eso como tú vayas cómodo....vamos! ya está. Ni puta idea.

Cuando jugaba al pádel, que todo el mundo era muy bueno, les decía: oye, y vosotros siempre que sacáis subis a la red?? Si respondían: Hombre, depende del saque... Ahí se acababa la conversación. Esto lo mismo.

Y además os voy a decir cómo se prueba lo del manillar. No es me doy una vuelta a ver cómo me siento...no.

Te haces una crono, te la aprendes de memoria. Te cronometras: una vuelta, dos tres.

Te vuelves a cronometrar: una vuelta, dos, tres.

Basta conque la crono sea de un minuto, pero que la domines, que sepas la marcha en que vas en cada zona de memoria, los colores de la maleza en las curvas. Que los tiempos que te salgan sean similares.

Después le quitas las alzas. Y cronometras sólo tres vueltas.

Y ya te puedes ir a tu casa, porque tendrás una conclusión clara.

Me pasé un semestre con los hombros acalambrados por ir "cómodo", con las puntas para arriba. Cuando veo los manillares vencidos es que me duele...pero claro, suben, vaya si suben. Te puedes apoyar como en la barra de un bar.

Y como dice Palo, si eres muy alto se puede modificar algo me imagino, pero algo. No torretas, más tijas, más PHDS, más manillar alto...

que no!!! que ya me cabreo hombre! verás al próximo que pille con unas alzas...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se os ha ido un poco la olla, no? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

La teoría dice, que: para cronos y circuitos es preferible llevar el manillar lo más bajo posible, normalmente de serie quedan perfectos, y para enduro, quizás deben ir un poco más levantados (no entro a valorar que un manillar y otro enduro VS motocross, son diferentes en sus formas).

Tras la anterior disertación, luego queda la subjetividad de cada uno en este tema: hay gente que va más a gusto con un manillar alto, y otros con un manillar bajo (luego te encuentras con aberraciones de todo tipo, pero como es algo tan subjetivo... lo normal es que te la envaines, o que aconsejes algo).

Pero ojo, un manillar alto, es eso, un manillar más alto, NO UNA COCHINADA DE ALZAS QUE NO APORTAN NADA, SALVO AHORRAR UNOS EUROS EN COMPRAR UN MANILLAR NUEVO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ahora cada uno, que opine sobre cual es la altura de manillar que más le conviene. Yo de serie, y manillares de enduro... los de cross, pasado un rato, te cuesta ponerte de pie encima de la moto, a parte de que tienen mñas rigidez que los de enduro y suelen cansar algo más.

Otra cosa importante, en la tija, nunca poner las torretas del manillar, en las posiciones avanzadas, donde se supera a las propias barras de la horquilla... ya que convertimos la moto en más inestable, al no poder trasladar la palanca que hacemos con nuestros brazos sobre las propias barras

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola rtorres

¡¡¡No puedo estar más de acuerdo contigo...!!!

Algunas veces, cuando salgo cerca de mi casa a dar una vuelta tranquila, coincido con un grupillo de "endureros" muy jovenes y con poca experiencia. Los pobres hacen lo que pueden y saben lo que saben, teniendo en cuenta que casi siempre montan por las mismas zonas y que

no tienen a nadie que tenga un nivel de pilotaje superior al de ellos que les pueda enseñar.

Yo soy un patata dominguero del montón, pero a base de años montando algo he aprendido (aunque no sea mucho :oops: ) y más o menos me defiendo, así cuando coincido con ellos, procuro guiarles un poco y enseñarles todo lo que en mi mano está.

Cuando veo a estos chicos, me doy cuenta de la cantidad de malos habitos y vícios que uno puede llegar a adquirir cuando no tienes a nadie que le oriente de como se deben de hacer las cosas, tanto en técnicas de conducción como en puesta a punto de las motos.

El mayor problema de esto es que estos malos hábitos se transmiten de unos a otros, siendo despues muy dificil corregirles los defectos, ya que muchos de ellos los tienen muy arraigados.

Muchos de estos pilotos ya están malogrados de por vida.

Cuando uno aprende a desarrolar una actividad , tiene que intentar desarrollarla bien. Cuando empiezas a estudiar Inglés, tienes que intentar aprenderlo bien, y el profesor te enseña como hacerlo correctamente.

Cuando aprendes a escribir, tienes que intentar aprender a escribir bien.

Cuando aprendes a jugar al tenis (utilizando el ejemplo que a puesto Rafa) el monitor te enseñará a jugar correctamente, a agarrar correctamente la raqueta y a colocar adecuadamente el cuerpo, y esto a veces implica incomodidades y sufrimientos normales al principio,y tiene que ser así.

Cuando aprendes a bucear, el Dive Master te enseña como tienes que hacer las cosas correctamente, entre otras cosas, porque en ciertos deportes, no hacer correctamente las cosas te puede costar la vida.

El submarinismo no es un deporte cómodo precisamente y despues de una inmersión, cuando te quitas el traje, te quedas en la gloria, pero es así y es lo que hay.

Una moto de enduro es una moto de enduro y hay que conducirla como lo que es, si realmente quieres conducir bien y seguro.

Tiene las suspensiones que tiene, la altura que tiene y el asiento que tiene porque tiene que ser así y está diseñada para lo que es.

Hay unos margenes para jugar, pero siempre dentro de unos límites.

Para ir cómodamente sentado y no cansarse hay otros tipos de moto.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por cierto, aprovecho para preguntar, aunque se sale un poco del tema, ¿que diferencia hay entre las distintas posiciones del manillar en la tija mas adelantada o atrasada?

Si avanzas, la fuerza de palanca que haces con tus brazos sobre el manillar, no se trasmite en su totalidad a la horquilla/rueda, por lo que la moto se puede volver un poco loca de la parte delantera, los famosos shimies que alguien escribio por ahí: empieza a pegar cabezazos para todos los lados.

Lo anteriormente dicho, no tiene nada que ver con la postura que llevemos en el manillar (vertical, tirando hacia el depósito, o tirando hacia el faro) si no con la posición de las alzas respecto a la tija

Un ejemplo de como no se debe de llevar, ves como la fuerza que ejerces en la tija está por encima de la línea que marcarían el eje y las barras de la horquilla???

528019730_jU2Sp_L_1.jpg

Un ejemplo muy bueno con la moto de Knight: gigantón sin alzas, con un manillar de una altura un pelin superior a lo normaly con las torretas en su sitio:

Knight_4.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con alzas puedes ir mas comodo,depende del tipo de enduro que hagas,yo prefiero poner un manillar mas alto,de todas formas en las caidas las alzas sufren mucho y transmiten los daños a las tijas por lo que la averia es dolorosa

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yeti, maestro. Otro detalle es que no sé por qué las KTM y Husaberg (que yo sepa) llevan dos posiciones para el soporte del manillar. Usé mucho tiempo la delantera, porque iba más "cómodo"... y es mucho mejor la trasera porque dominas más la rueda.

Y con respecto a lo que decía Moni del método: es así. Los deportes técnicos requieren de aplicación de método y repetición para su aprendizaje. Tienen movimientos no intuitivos. El tenis es muy buen ejemplo, y muy parecido al enduro a pesar de las diferencias que a priori se ven: la técnica es la base y se adquiere con profesores y repetición. La forma física es necesaria, pero no suficiente. Y si la forma fisica falla, la técnica no se aplica bien. Los partidos pueden ser muy largos, con puntas de pulsaciones descontroladas. La mentalidad en competición es esencial y diferencial, pero no en una exhibición. Todo esto pasa igual en el enduro; hay hasta periodos de descanso en los CH.

El tenis tiene un histórico enorme de academias, escuelas, profesores, etc. Nadie te va a decir que cojas la raqueta como te sea cómoda. Nadie. Te van a decir que se coge en línea recta con el brazo, la empuñadura como si cogieras un hacha. Recto. Y la girarás levemente para el revés. Eso te van a decir. Nadie dirá: cógela como te resulte cómodo.

Igualmente a nadie se le ocurre aprender a jugar al golf por las bravas. Imposible. Sin embargo, te subes a la moto, le metes primera... y anda. Ya está, somos endureros...

Iros a ver a Karlofa y a su hermano Rodolfo, que dan clases en Guadalajara. Os llevarán a la curva más sencilla del mundo (no vayas con alzas porque te las van a hacer quitar). Te explicarán cómo hacerla.

La harás mal. Otra vez, otra, otra.

Cuando lleves 30 intentos, la darás bien. Lo notarás perfectamente, cómo la moto se apoya, se encogen las horquillas, se tumba en equilibrio, sale enfilada. Tú no has hecho fuerza, ha sido una cuestión de equilbrios y de coordinación de movimientos. Y cuando te haya pasado eso, comprenderás claramente que eso no se te puede ocurrir de forma intuitiva, que no te sale solo, que te lo tienen que enseñar y lo tienes que aprender. Que hay un método que no es flexible y que no puedes reinventar.

El manillar sin alzas. Al próximo que pille con alzas se las hago quitar con los dientes. Me enfadaré mucho. Pero mucho !!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...