Saltar a contenido

I resistencia tt en villapalacios.

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Hola endureros!

Como ya habreis visto en el calendario de fcmm se celebrará una prueba en Villapalacios el dia 17 de abril, Domingo de Ramos. En principio iva a ser puntuable para enduro tambien, pero al coincidir con una prueba del nacional, el presidente de la fcmm decidio que lo fuera solamente para resistencia.

Ya emos entregado toda la documentacion necesaria, y estamos a la espera de la confirmacion, que en pricipio y segun los forestales no tendremos ningun problema.

El recorrido es (a nustro entender) muy chulo y entretenido, con una distancia de entre 10 y 14km, que se extiende por una gran zona, no tenemos pensado poner ningun obstaculo artificial, ya que hay zonas de todos los tipos,royos, canteros, algun rato de descanso por caminos(pero poquito), royos, pidras, royos, canteros y mas royos...

Ahoramismo estando todao virgen, y sin ir deprisa se tarda unos 50 minutos en dar una vuelta, que calculamos que los triempos de carrera seran de 20 a 25 minutos.

Habilitaremos una zona de acampada con duchas y barbacoa para los que quieran ir el dia de antes y descansar bien, o salir a tomar unos combinados o lo que os de la gana, tambien podeis ospedaros en los balnearios, el Hostal Rodenas, o las casas rurales (pondremos informacion en la pagina web del club http://www.palimpalem.com/5/palotesracing/ )

Bueno, pues lo dicho, que estamos trabajando para intentar hacerlo lo mejor posible, y si teneis alguna duda no dudeis en preguntar.

Un saludo y a trabajar esos antebrazos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Mucho ánimo a los organizadores, tiene muy buena pinta, si no ocurre nada raro alli estaré.

Lo q no entiendo es como lo hacen coincidir con un enduro aunque sea un nacional, seguro q algunos pilotos van a faltar.

Un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Alli estaremos toda la tropa de Cuenca y Villalpardo!!! Lo más probable esq vayamos de camping el sábado. No creo que Damián and company duden el desaprobechar los combinados de la zona.... Jejejeje. Si necesitas ayuda para marcar el recorrido dilo e intento que vayamos pronto. Por cierto, 10-14 km? Que pasada de circuito!!! Esto pinta bien

Enlace al post
Compartir en otros sitios
al final se va ha celebrar la resistencia que me han dicho hoy que no se va a celebrar por motivos de permisos de medio ambiente. que ha pasado?

un saludo[/quote

Pues lo que pasa siempre, que cada uno va su rollo, ayuntamientos, la diputación, medio ambiente y sobre todo la Federación; por lo que no hay acuerdo ni comunicación entre ellos, únicamente hay solidaridad para el cobro de dietas, comilonas, y la foto para la prensa si todo ha ido por buen cauce. Os pongo un ejemplo de lo que deberían hacer nuestros representantes federativos.

CONVENIO MARCO

PREÁMBULO

La Diputación , los ayuntamientos de nuestra provincia y otros entes de eminente

carácter local hemos desarrollado durante los pasados tres años un proyecto político innovador, que ha demostrado que la provincia es un elemento indispensable para una adecuada vertebración del Estado.

Los gobiernos locales son gobiernos democráticamente elegidos, no son meras

administraciones públicas prestadoras de servicios. Poseen la legitimidad de la elección democrática, la cual conlleva una propuesta electoral y una exigencia de responsabilidad por la ciudadanía. Para llevar adelante ese programa se precisan de competencias atribuidas legalmente, capacidad técnica y financiación suficiente.

El principio de subsidiariedad propugna que la competencia la ejerza el gobierno más cercano

al ciudadano. La materia y la capacidad de gestión determinarán a qué gobierno corresponde la competencia en cada caso. Pero si admitimos que existe una cierta relación entre capacidad de gestión y población, podría resultar que los municipios más pequeños carecieran de capacidad para ejercer la mayoría de las competencias.

Las provincias forman parte, con los municipios, de una sola comunidad local y es a esta

comunidad local a la que se deben adjudicar de forma global las competencias locales. Competencias que deben ser ejercidas por los municipios y aseguradas por la provincia, ya que de lo contrario, por razones de capacidad técnica, muchas de ellas saltarían de lo local a lo autonómico.

La concertación es un sistema en el que los municipios y demás gobiernos locales de la

provincia fijan sus prioridades políticas y junto a la Diputación, en una relación bilateral presidida por el principio de igualdad, acuerdan las políticas a desarrollar conjuntamente en un periodo de tiempo determinado. La concertación va más allá de la cooperación y de la coordinación, pues aúna en una relación dialéctica los intereses municipales y los provinciales, apareciendo lo concertado como la síntesis superadora de ambos.

Gobernar es elegir entre opciones que no son jerarquizables científicamente, quien gobierna

establece sus prioridades, toma sus decisiones y responde de ellas ante la ciudadanía. En ese marco la prioridad municipal es la clave de la acción política, y por ello la relación entre ayuntamiento y diputación gira en torno a la misma.

La Diputación pone sus competencias funcionales al servicio de las competencias materiales

de los municipios, por ello debe configurarse como una entidad local que no es algo distinto de los municipios, sino los propios municipios fortalecidos por su capacidad de trabajar conjunta y

solidariamente; pues no debe ser otro el sentido constitucional de una entidad local determinada por la agrupación de municipios. Los ayuntamientos, dada la limitación de los recursos, deben tener a su alcance la asistencia de las diputaciones pero deben ser ellos quienes determinen sus prioridades, de manera que se vaya abandonando la gran dependencia municipal respecto a las subvenciones finalistas.

De esta nueva forma de trabajar se obtienen grandes ventajas:

De información, tanto los entes locales adheridos como la propia Diputación dispondremos de

un documento donde aparecen todas las actuaciones en las que colaboramos a lo largo de los

próximos años.

De planificación, pues el proceso permite a los entes locales confeccionar sus presupuestos

conociendo con precisión los programas en los que participará con Diputación.

De transparencia, pues se conocen de forma integrada todas las actuaciones que realiza la Diputación o que se realizan con ella.

De equilibrio, al compensar las actuaciones de los diversos programas en los municipios,

atendiendo especialmente a los más desfavorecidos.

La concertación se concibe como un proceso de interacción permanente entre representantes

municipales y provinciales en torno a las prioridades municipales, por ello no se agota en los

convenios que firmamos sino que se mantiene en un continuo proceso dialéctico entre las prioridades municipales y las provinciales, sin que estas últimas se contrapongan a las municipales, sino que las ponderan y las enmarcan en un ámbito territorial más amplio, aquel en el que se desarrolla un gobierno en red.

La adhesión al Convenio Marco, no comportará por si misma, ninguna otra obligación que la

de reconducir los actos e instrumentos concretos de desarrollo a las pautas formales establecidas por dicho Convenio. Ni su aprobación ni la adhesión al mismo darán lugar a compromisos concretos o de carácter económico.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para correr en castilla la mancha se requiere licencia federativa de CLM o bien una homologada(de España).

Nos emos decepcionado todos, pero parece que la federacion tiene mas fuerza que nosotros, hemos entregado toda la documentación que senos pedia, pero la respuesta del delegado de agricultura y menio ambiente nos a dicho: Que para realizar una prueba de vehiculos a motor en espacio forestal hay que presentar el año anterior el proyecto del circuito en Toledo, y si luego te lo apruban 2 meses antes de la carrera tienes que volver a presentar toda la documentación. Que esta va a ser la ley apartir del proximo año, y lo que no entendemos es que a nosotros senos aplique este mismo. Tambien dice que no se ha agotado la via administrativa, asique confiemos en la federacion y ojala que nos apreben la carrera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si todo está muy claro, ¿pero como sabes tú que vas a organizar una carrera en marzo del año que viene? Si primero te la tiene que aprobar la asamblea de la federación y suelen hacerla a final de año e incluso en enero del próximo año.

Este es el problema que te pones a trabajar, mover papeleo, buscar sitios, gente, etc... y nadie te asegura:

1º Que la federación te conceda la prueba y la fecha que solicitas.

2º Los de Medio ambiente no deneniegen los permisos a posteriori.

Por eso debería haber un convenio entre todos los organismos y entidades para tener un poco de garantias, y este creo que debe de ser el trabajo de la federación; porque si nó, ¿Os habeís parado a pensar cual es el trabajo que hace...?

Saludos.

PD: Estoy mu caliente con la politica de este pais, con los amarillos, azules, verdes, rojos,grises.....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Q tal como va el tema de los permisos tenemos carrera al final?

Si ya se sabe algo fijo decidnoslo q aun no hemos buscado sitio para dormir estamos esperando a ver q pasa.

Será un placer volver a ver a la tropa de cuenca jejeje alli estaremos la tropa de guada tb

Un saludo y suerte!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que tal compañeros de fatigas,jejeje...

El Domingo estuve en el tramo-cronometrado de Tarancon,y escuche algun piloto decir que lo mismo no podiais hacer la resistencia por problemas con los de medio ambiente,nos gustaria bastante correrla,y mas despues de leer el contenido del recorrido.Sino es mucha molestia os rogaria que nos contarais algo sobre este tema.1 saludo!! :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas.

Que pasa tenemos carrera o no????

Al final todos al cto de España de enduro a Lalin.

Saludoss

Es lo que tendríamos que hacer todos, ir al nacional y dejar a la federación a lo suyo a ver si se enteran que no pueden hacer las cosas solo pensando en su interés.

Yo voy a Lalín, lo tengo claro desde que vi el calendario, no voy a sacrificar una carrera del nacional por una resistencia que cuesta 45 euros...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tampoco puedo ir por varios motivos,tengo el motor de la moto abierto(cambiando rodamientos del cigueñal) y lo principal es por que me pilla muy lejos y este año solo correre las que me pillen mas o menos cerca(ya sabeis,"la crisis"....)

suerte y si finalmente se hace,pasarlo bien.

p.d:tambien opino que la federacion pasa de nuestro culo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Flaco!! sigues con la averia del cross country? o a vuelto a recaer?

nosotros si se hace si que iremos a ver que preparan por esos lugares.

peladasWRacing

A ver cuando se sabe si se hace o no para organizar todo,0 los que tenemos pensado ir.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
peladasWRacing

Perdonar, pero parece que al final no tenemos carrera, lo sentomos muchisimo y no es por falta de preocupacion de la federacion, ni nuestra alcldia, es por lo de siempre......

Buscaremos otro sitio y se hara en otra fecha.

El que quiera venir a montar para acer un poco de enduro del bueno que se ponga en contacto conmigo.

de todas formas os mantendremos informados!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...