Saltar a contenido

DAKAR NOTICIAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 11,7k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • murchi

    1684

  • pepet

    1122

  • Elwood-Blues

    295

Top Posters In This Topic

Popular Posts

https://www.facebook.com/155863607814837/posts/3737993379601824/ Que grande el fermotos!!!! Como no te entiendo digo lo mío 😂😂😂

Para nosotros como seguidores de esta carrera cada etapa supone un espectáculo y un entretenimiento. En este contexto creo que todos deberíamos estar orgullosos de contar con un piloto como Joan en pi

Posted Images

Martin lo has bordao, es lo que yo pienso pero si lo llego a decir alguno por aqui salta como un gato :shock: :shock: :shock: :shock:

Parece que hemos estado hablando por telefono 8) 8) 8) 8)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como nos sale a muchos el "" fan hispano"" que llevamos dentro pero no vamos a ser como los políticos de este país y nos vamos a creer nuestras mentiras!!

Despres es una pasada de piloto aunque nos joda (a mi el primero), pero es lo que hay y si gana este Daka tiene que darle las gracias a un piloto español (Barreda) porque ha salido a saco muchas etapas perdiendo el rumbo y con ello se ha llevado detrás a los rivales de Depres y este lo ha aprovechado para pillarlos y controlar la carrera. Porque sera "gabacho " pero tonto no!!

Por hay se comenta algo de Peterhansel, que si pin o pan, pero este tío gano dos mundiales de enduro a parte de todos los dakar, uno en el 2001 en una categoría que estaba empezando y otro en la categoria reina en el 97 con rivales que no estaban Mancos (como Sala y compa.ñía). Cuando los pilotos espanoles hemos tenido que esperar al 2005 para conseguir los primeros títulos con G.uerrero y Cervantes. '' Y yo soy fans a tope de arcarons, que para mi a sido un ejemplo de pilotaje"".

Animo Antonio 111 que ya queda menos!,!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Martin lo has bordao, es lo que yo pienso pero si lo llego a decir alguno por aqui salta como un gato :shock: :shock: :shock: :shock:

Parece que hemos estado hablando por telefono 8) 8) 8) 8)

Pues no será porque no lo intentara. Te llamé hace un par de dias para hablarte sobre el campeonato de España de raids y comentarte lo que a mi juicio puede salvarlo que es incluir una categoría trail para así lograr bajar un poco los precios de inscripción.

No es normal que correr una carrera me cueste tanto como un rally de una semana porque así, los aficionados torpes como yo no nos podemos apuntar.

De todas formas supuse que estarías " to loco" con lo del IR y como vi que comunicabas no insistí y lo dejamos para la vuelta.

Por cierto, es normal que yo sea un poco polémico, tengo buen maestro. Y el Sr. Ferrys lo mismo pero con la mala suerte que salió de sentido contrario. 8)

Joder q bien va hoy el Despres! (Que pena)

Barreda parece que se ha perdido hoy y ayer minimamente pero el resto del rally, navegación impecable.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Luis y Juan Belaustegui:

Un desenlace apasionante

El último tramo de la carrera mas dura del mundo ya está en marcha. Ayer los pilotos se enfrentaron a las rocas y a la arena en la etapa Fiambalá-Copiapó. Partieron al alba y tuvieron que recorrer 319 km de especial y casi 400 de enlace en donde alcanzaron los 4500 metros sobre el nivel del mar. Rocas y dunas. La ventaja estuvo del lado de los que tienen mas experiencia en la navegación, en el desierto es muy fácil perderse y cada segundo cuenta en la lucha por escalar posiciones. Juan quedó 106 en la etapa y logró adelantar dos puestos en la general quedando en la ubicación 98. Luis sigue teniendo problemas con su motor, pero su decisión y creatividad a la hora de resolver problemas lo mantienen en carrera, está último en el puesto 127.

El especial de hoy es Copiapó-La Serena, lo pilotos tuvieron un poco mas de tiempo para descansar ya que la primera moto largó recién a las ocho de la mañana, esto se debe a la densa neblina que suele haber en la zona por la mañana. En el especial los pilotos van a tener que enfrentare con un recorrido por partes rápido y por partes muy técnico ya que van a tener que atravesar varios ríos secos.

Al momento sabemos que Juan viene a fondo, en el way point 1 quedó en el puesto 78 y que Luis pudo largar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La leche te lees el foro y despues ves el TDP y parece que el guion lo escribis aqui......pq le decia a mi mujer, eso ya lo he leido yo antes 8) 8) :lol: :lol: :lol: :lol:

Y que me decis de la imagenes del maño y la kawa :roll: :roll: , el rio casi se lleva a los ayudantes y mi amigo sujetando el hierro erre que erre que tenia que pasar :lol: :lol:

QUE TIO MAS GRANDEEEEE¡¡¡¡¡¡¡¡¡

GASSSSS

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Tiempos muy raros entre el WP8 y el WP9!!! Algo pasa!!!

Saludos.

Que raro, ponían a PRZYGONSKI por delante de BARREDA con 20 minutos de diferencia, ahora ya está detras a unos segundos y todo se ha arreglado.

Saludos.

P.D.: Joder ahora es casi dos minutos. Que cosas mas raras. Supongo que será porque el WP9 está en un enlace cronometrado?...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

EPSILON TEAM

capcaleracamiologosm.jpg

Si no ves correctamente este mail, haz clic aquí

17 de enero de 2013

Etapa 12: Fiambalá - Copiapó Enlace: 396 Km Etapa: 319 Km

El KH-7 Epsilon Team pasa las ‘dunas catedral’ rumbo a Santiago de Chile

El MAN número 527 pilotado por Jordi Juvanteny acaba 38º la antepenúltima etapa, tras más de 7 horas de carrera.

Lideran la categoría 6x6, figuran en el ‘top ten’ de producción y son el primer camión español en la general.

Jordi Juvanteny, José Luis Criado y Enric González se han clasificado hoy en 38ª posición, con un tiempo de 7h 13’32”. A falta de dos etapas, los componentes del KH-7 Epsilon Team lideran la categoría 6x6, figuran séptimos en el apartado de producción y continúan liderando el ránking de camiones españoles que aún ‘sobreviven’ en el Rally Dakar 2013.

La decimosegunda etapa se ha desarrollado entre Fiambialá y Copiapó, con un enlace de casi 400 kilómetros que ha conducido a la caravana dakariana de Argentina a Chile a través de la cordillera de los Andes. Ya en la especial de 319 kilómetros, la carrera ha combinado zonas de desierto con pistas muy rápidas. El paso de los camiones por las gigantescas ‘dunas catedral’ han dejado imágenes espectaculares.

El camión MAN nº527 ha completado sin grandes dificultades la totalidad del recorrido, gracias a la pericia del piloto Juvanteny y a la experiencia en la navegación de Criado y González. Una vez más, han sido el mejor camión español clasificado, de los cuatro que todavía quedan en competición, por delante de los pilotados por Alex Aguirregaviria (MAN), Alberto Herrero (MAN) y Josep Segura (Renault).

“Ha sido un día bastante tranquilo, aunque muy largo. El único problema que hemos tenido ha sido un fallo en el manómetro. Tras desinflar los neumáticos para pasar una zona de dunas, no nos ha marcado bien la presión y la llanta ha rajado una de las ruedas traseras. Hemos perdido algo de tiempo arreglando el pinchazo, aunque lo que más nos preocupa ahora es arreglar el manómetro para que no vuelva a fallar mañana. Estamos cansados, pero aún nos quedan fuerzas para llegar a la meta de Santiago de Chile”, explican los camioneros de KH-7.

Mañana, penúltima etapa entre Copiapó y La Serena, con un total de 735 kilómetros, repartidos entre 294 de enlace y 441 de especial, que pondrán a prueba a la tripulación del KH-7 Epsilon Team, con las fuerzas cada vez más justas después de tantos días consecutivos de acción y acumular la friolera de 53h 51’48” de carrera que les han situado 33º de la general.

dakar13e12camionkh7.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

MIGELL PUERTAS

Copiapo (Chile) a 17 de Enero de 2013

Miguel Puertas, dorsal 58 del GAS GAS DAKAR TEAM, ha terminado la etapa 12 del DAKAR 2013 en la posición 86 ª con salida en Fiambalá (Argentina) y llegada en Copiapo (Chile) , tras 319 km de competición, situandose en la posición 106 ª de la general.

Puertas superó la etapa 12 del Dakar 2012 con mucha solvencia. La etapa que cruzaba la cordillera de los Andes y el desierto de Atacama proponía mucha piedra, dunas y navegación, como principal complicación. Puertas, gracias a su experiencia, había preparado la etapa con referencias puntuales que le han ayudado a pilotar mas cómodo sobre el terreno chileno, y poder estar bien pendiente de Marc y Laia en caso que tuvieran algún incidente, siguiendo los objetivos del Gas Gas Dakar Team. Tal y como apunta Puertas, '' etapa trabajaba, hemos llegado tarde a meta pero contento con mi rendimiento y el del equipo. Pilotar por el desierto de Atacama es una experiencia única, la fotografía que deja en la retina te hace abstraerte de la competición, es todo un privilegio. Quedan 3 días para llegar a Santiago, el equipo está a tope. Mañana más''

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hoy no creo que Despres ponga pise el freno al final de la etapa y manana marica el ultimo!!! A ver que motor rompe antes!! :? :?

Mañana?? mañana hay una "excursión" de poco más de 120 km.

El pescado se vende hoy.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

DAVID SERRA

davidserradakare12.jpg

Etapa 12: Fiambalá - Copiapó

David Serra debe infiltrarse para pasar las dunas de Copiapó

El piloto ilerdense ha finalizado la antepenúltima etapa con una dolorosa lesión en la muñeca derecha

“Ha sido un día de pura supervivencia: he tenido que tomar oxígeno a 5.000 metros y medicamentos a mitad de la especial”.

17 de enero de 2013

A David Serra se le está haciendo muy largo el Dakar 2013. Hoy ha vivido un auténtico calvario sobre su Yamaha por culpa de su muñeca lesionada. Y es que la decimosegunda etapa ha constado de un total de 715 kilómetros, de los cuales 319 eran cronometrados. Pese a correr infiltrado para soportar el dolor de su mano derecha, el piloto de Vilanova de Bellpuig (Lleida) ha logrado llegar a meta en 96ª posición, con un tiempo de 5h 49’10”.

La carrera ha regresado hoy a Chile para encarar sus tres últimos días de competición. Los 130 ‘supervivientes’ en moto han completado una especial muy exigente, cruzando de nuevo la cordillera de los Andes para afrontar los numerosos peligros que conlleva el desierto de Atacama, camino de Copiapó.

David Serra comenzaba la jornada lastrado por su lesión de muñeca que, con la acumulación de kilómetros, se le está agravando. Al tratarse de la mano derecha, el piloto ilerdense no puede frenar bien e incluso hoy ha tomado la salida infiltrado por los doctores de carrera para soportar el dolor.

“Ha sido un día de pura supervivencia. Me han infiltrado para poder tomar la salida a las 5 de la mañana y he ido dopado todo el día. Además, en el paso por los Andes me he mareado por la altura y la organización me ha dado oxígeno. Es una sensación muy extraña: todo iba a cámara lenta y cualquier movimiento costaba muchísimo”, explicaba Serra.

Todo ello antes de afrontar los kilómetros cronometrados, por desierto y pistas muy exigentes. “La mano inflamada se me ha ido despertando y me dolía muchísimo. A mitad de la especial me he tomado un antinflamatorio aprovechando el parón para repostar. He acabado a mi ritmo, haciendo toda la fuerza con la mano izquierda ya que la derecha no me respondía y ni siquiera podía frenar. Lo importante era llegar como fuera y el tiempo era lo de menos. Estoy muy feliz”, reconoce.

David Serra ya atisba en el horizonte la meta de Santiago de Chile, aunque en sus condiciones actuales no canta victoria: “El de mañana es el último día duro de carrera y voy a afrontarlo con la misma filosofía de hoy, es decir, pilotar a un ritmo tranquilo para poder acabar. La Yamaha sigue sin darme ningún problema y mi única preocupación es que mi mano aguante hasta el final”.

Mañana, penúltima etapa del Dakar 2013 entre Copiapó y La Serena con 735 kilómetros en total, de los cuales 441 serán cronometrados. El piloto ilerdense de 43 años figura 82º en la general de dos ruedas, con un tiempo acumulado de 50h. 14’36”.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

NANI ROMA

capcalerananiroma2.jpg

Si no ves correctamente este mail, haz clic aquí

17 de enero de 2013

Etapa 12: Fiambalá - Copiapó Enlace: 396 km Especial: 319 km

Nani Roma vuela hacia el podio

El piloto de KH-7 ha ganado su tercera etapa del Dakar 2013 y se sitúa tercero en la general de coches.

“He tirado al máximo y he acabado los últimos 5 kilómetros con una rueda pinchada”.

Nani Roma se ha colocado tercero en la general de coches del Rally Dakar 2013 tras culminar hoy su espectacular remontada. El piloto de KH-7 ha ganado la decimosegunda etapa, disputada entre Fiambalá y Copiapó, dando un auténtico recital de pilotaje. Su tiempo de 3h 36’34” le permite, además, ocupar puestos de podio a falta de sólo dos días para que acabe la carrera.

El piloto de Folgueroles se ha levantado esta mañana a 11’29” del tercer clasificado, su compañero de equipo Leonid Novitsky que sufrió un calvario ayer y perdió mucho tiempo hasta llegar al CP1. Nani, en cambio, vio recompensados los grandes riesgos que corrió al volante de su Mini 4All Racing durante la dantesca etapa neutralizada por la crecida de los ríos.

Hoy ha continuado adelante con su hazaña. El catalán ha afrontado con agresividad los 319 kilómetros de una especial muy variada, al combinar las dunas del desierto de Atacama con pistas llenas de piedras hacia la meta de Copiapó. Nani Roma no ha levantado el pie en ningún momento y, en mitad de la cronometrada, ya había logrado voltear la clasificación.

Desde el quinto way point hasta el final, el piloto de KH-7 ha mantenido un gran ritmo que le ha otorgado la victoria y catapultado hasta el tercer puesto de la general con una ventaja de 3’41”. Desbanca a su compañero Novitsky del podio, que ha finalizado noveno a 15’10”. La segunda plaza de la especial ha sido para el estadounidense Robby Gordon, a 4’18”, mientras que el líder Stéphane Peterhansel ha sido cuarto a más de 6 minutos de Nani.

“La victoria es un gran premio. Estoy satisfecho porque he tirado al máximo y he tratado de no cometer ningún fallo. Ha sido otra etapa difícil, ya que al principio los camiones que tenía delante levantaban mucho polvo. Les he pasado en cuanto he podido y he mantenido un ritmo muy fuerte hasta el final. Incluso he acabado los últimos 5 kilómetros con una rueda pinchada, pero he preferido seguir hasta la meta para no perder tiempo”, explica Nani Roma.

Su carácter ganador le ha permitido escalar hasta los puestos de privilegio, aunque no se confía: “El objetivo inicial era luchar por la victoria, pero después de todo lo que nos ha pasado estoy contento de llegar al final con opciones de podio. Aunque no podemos relajarnos ni un instante, porque esto aún no se ha acabado y de camino a Santiago de Chile pueden suceder todavía muchas”.

El piloto de KH-7 afrontará mañana con prudencia la decimotercera etapa entre Copiapó y La Serena, con una larga especial de 441 kilómetros. “Nos tocará abrir pista y deberemos salir concentrados al máximo para no cometer ningún error. Tengo más ritmo que mi compañero Novitsky, por lo que espero conservar la tercera posición de la general”, sentenciaba.

dakar13e12nani2.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...