Saltar a contenido

Levantar rueda o hacer caballitos

Puntuar este tema:


jesusezno

Recommended Posts

Hola, ultimamente intento mejorar tecnica para levantar la rueda delantera y yendo en 1ª y dando un golpe de gas se levanta fácil, pero si vas en 3ª como que no se levanta, así que espero vuestros consejos para aprender a hacer caballitos, ¿cual son los pasos a seguir?

Un saludo y gracias :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • comremoto

    4

  • OmarGG

    4

  • husqvarno

    4

  • jesusezno

    3

Pues, lo suyo es hundir un poco las suspensiones delanteras, para así aprovechar el rebote de estas, picar embrague, dar golpe de gas y hecharte hacia atrás, yo en arena y eso intento levantarla en segunda que no escarba tanto, aunque confieso que no me sale siempre que quiero, tiene su cosa...hacer caballitos ya es otra historia que no tiene mucho sentido, levantar la rueda para subir escalones, si.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues mira yo lo que hago cuando voy por poner un ejemplo un cortafuego hay de buen rollito esquivando piedras y ramas y dando saltitos en 4 o 5 segun como tenga el dia o el momento :lol: y de pronto una reguera cortada de un metro de ancho bajo rapidamente a 3 y abro gas a tope y casi sin querer hago un caballito de escandalo 8)

pd. si te refieres hacer caballito en la plazoleta del pueblo no te puedo ayudar ya que nunca lo e echo :mrgreen:

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaj el del trcke mola pero el otro antes de darsela ya se ve que no es mas que un cani o deficiente mental,slo viendo que carece de casco,los acelerones y sobre todo la aleta trasera levantada cual cani con su rieju trucada,por no hablar de que leva una ktm jajajaja(esta ultima es de coña) :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
A ver como lo explico yo. La verdad es que me resulta algo violento y embarazoso.

Mejor te dejo un link y lo miras por ti mismo. A qui lo explican paso a paso.

http://herradurasport.blogspot.com/2009 ... ion-y.html" onclick="window.open(this.href);return false;

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pica embrague y acelera...y ten el pie cerca del freno, no sea que te vayas para atrás. :wink: :wink:

A ver como lo explico yo. La verdad es que me resulta algo violento y embarazoso.

Mejor te dejo un link y lo miras por ti mismo. A qui lo explican paso a paso.

http://herradurasport.blogspot.com/2009 ... ion-y.html" onclick="window.open(this.href);return false;

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: La verdad es que ha tenido toda la gracia... :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
A ver como lo explico yo. La verdad es que me resulta algo violento y embarazoso.

Mejor te dejo un link y lo miras por ti mismo. A qui lo explican paso a paso.

http://herradurasport.blogspot.com/2009 ... ion-y.html" onclick="window.open(this.href);return false;

mmm...os haceis de este foro para reiros de la gente..?si, tiene mucha logica.. :?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En un post he dicho que intentaré ser prudente y comedido con este tipo de consultas, así que lo voy a poner en práctica y te responderé lo más culto y educado posible:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición

caballito.

(Del dim. de caballo).

1. m. Perú. caballito de totora.

2. m. pl. tiovivo.

3. m. pl. Juego de azar, en el que se gana o se pierde según sea la casilla numerada donde cesa la rotación de una figura de caballo.

4. m. pl. Perú. Especie de balsa compuesta de dos odres fuertemente unidos entre sí, en la cual puede navegar un solo hombre, aun en días en que el mar esté muy alborotado.

~ de Bamba.

1. m. Persona o cosa que es inútil o sirve para poco.

~ del diablo.

1. m. Insecto del orden de los Odonatos, con cuatro alas estrechas e iguales y de abdomen muy largo y filiforme. De menor tamaño que las libélulas, se distingue de estas por el menor número de venas de las alas y porque pliega estas cuando se posa.

~ de mar.

1. m. hipocampo (‖ pez teleósteo).

~ de San Vicente.

1. m. Cuba y Hond. libélula.

~ de totora.

1. m. Am. Haz de totora, de tamaño suficiente para que, puesta sobre él a horcajadas una persona, pueda mantenerse a flote.

2. m. Perú. Embarcación o balsa hecha de haces de totora.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues laverdad es que no tengo ni idea como lo hago...Es intuitivo totalmente.

A mi me pasa al revés, subiendo cortafuegos, raices, escalones...me tengo que concentrar para no subir con la rueda levantada y perder el control. La ktm 250 exc-f es muy dada a levantar rueda en trialeras. Mi antigua wr 450 en trialera no lo hacía...pero en carretera lo hacía hasta en 3era :twisted: :twisted: :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En un post he dicho que intentaré ser prudente y comedido con este tipo de consultas, así que lo voy a poner en práctica y te responderé lo más culto y educado posible:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición

caballito.

(Del dim. de caballo).

1. m. Perú. caballito de totora.

2. m. pl. tiovivo.

3. m. pl. Juego de azar, en el que se gana o se pierde según sea la casilla numerada donde cesa la rotación de una figura de caballo.

4. m. pl. Perú. Especie de balsa compuesta de dos odres fuertemente unidos entre sí, en la cual puede navegar un solo hombre, aun en días en que el mar esté muy alborotado.

~ de Bamba.

1. m. Persona o cosa que es inútil o sirve para poco.

~ del diablo.

1. m. Insecto del orden de los Odonatos, con cuatro alas estrechas e iguales y de abdomen muy largo y filiforme. De menor tamaño que las libélulas, se distingue de estas por el menor número de venas de las alas y porque pliega estas cuando se posa.

~ de mar.

1. m. hipocampo (‖ pez teleósteo).

~ de San Vicente.

1. m. Cuba y Hond. libélula.

~ de totora.

1. m. Am. Haz de totora, de tamaño suficiente para que, puesta sobre él a horcajadas una persona, pueda mantenerse a flote.

2. m. Perú. Embarcación o balsa hecha de haces de totora.

Pues si eso es ser comedido para tí, no quiero pensar si llegas a poner todo lo que piensas sobre el tema, casi que te llevaría diez páginas :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo del enlace se llama "hacer potros" ;), me imagino que a los sementales les gusta aunque no tenga nada que ver con las motos.

Mi consejo es que pongas el pie en el freno trasero ANTES de intentarlo, y es mas facil y controlable en 2 o 3 con 1 golpe de embrague a baja velocidad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...