Saltar a contenido

Robo, no se puede hacer nada...

Puntuar este tema:


rafa_92

Recommended Posts

Hola.

Alguna vez he comentado el tema de los robos e incluso abri un tema sobre que hacer con la moto cuando nos vamos de vacaciones que alguno recordara.

Cuando los cabrones que se dedican a esto si se empeñan no se puede hacer nada eso lo tengo muy claro,aunque no me a tocado directamente a mi, si a un amigo muy allegado (mi vecino).

Primero le robaron la ktm minicross a su hermano (antes de que yo llegada a ser su vecino).

Pero esta vez le a tocado a su flamante ktm exc 125 2008, la tenia encadenada, disco...todo en vano.

Me ha dicho que cree que saltaron la puerta principal,forzaron la cerradura del garaje,cortaron la cadera,el disco nosabe k hicieron presumiblemente se la llevarian un una furgoneta y ya esta asi de simple.

Cuando pones tu ilusión en algo ya no digo una moto y tan gratuitamente te lo arrebatan...yo me pongo de mala ostia,y si pillara a uno robandome la moto no sabria reaccionar sobre mis actos.

Bueno pues eso que si los ladrones se empeñan ya podemos dar la moto por perdida.Yo estaba ilusionado con comprarme la ktm 125 2010 pero visto lo visto no me voy a gastar 6000 eurazos que tanto tiempo me ha costado ganar ami y a mis padres para que estos hijos de puta se lo pasen bien con mi moto,nose que hacer...(ya que mi casa y la de mi vecino son iguales,es un aurbanización,y si an echo eso con su garaje el mio no sera gran inpedimento).Y de 15 katis que ha habido en mi pueblo todas las han robado,solo digo eso.

Un saludo y que no nos toque a ninguno.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Nota preliminar: esta cobertura, hoy por hoy, son MUY POCAS las compañías que la ofrecen en su póliza para motocicletas.

CONCEPTO

El objetivo de esta cobertura es asegurar que nuestra compañía nos pague una indemnización en el caso de:

Nos roben algo de la motocicleta, es decir, las ruedas, el cofre, etc

Nos roben toda la motocicleta.

Nos arreglen los desperfectos sufridos en la motocicleta como consecuencia del robo.

Es muy interesante contratar esta cobertura, sobre todo si nuestra motocicleta es "golosa", es nueva, vivimos en ciudades grandes, o en lugares donde habitan mas de lo corriente los "amigos de lo ajeno", ya que la relación entre lo que se paga de seguro y la cantidad con que la compañía indemnizaría en caso de robo, es muy favorable al usuario (ver tarifas en función del riesgo). Ahora bien, hoy por hoy, y dada la facilidad que hay para robar una moto, CASI NINGUNA COMPAÑÍA acepta la contratación de esta cobertura.

Antes de entrar en el fondo del asunto, conviene distinguir el concepto de ROBO (que es lo que se contrata con la compañía) y el de HURTO, que NO se contrata, y por tanto está fuera de la cobertura.

El robo se produce cuando se utiliza la fuerza para obtener una cosa que no es nuestra, mientras que en el hurto no es preciso emplear la fuerza para ello. A estas alturas usted se preguntará ¿y cómo lo diferencio?. Pues para ello, nada mejor que emplear un par de casos prácticos.

Ejemplo: Robo de la motocicleta sería el típico caso de cogerla a pulso y montarla en una furgoneta.

Por el contrario, se produciría el hurto de la motocicleta en el supuesto de dejarnos las llaves puestas mientras vamos a pagar la gasolina, y que el ladrón solo tenga que accionar la llave y llevarse el motocicleta (y encima de todo, con el depósito lleno).

LA LETRA PEQUEÑA

Pero una vez definido el concepto, lo interesante es mirar la LETRA PEQUEÑA, más que nada para evitar sobresaltos. Y más vale encontrar la sorpresa ahora que cuando se haya "consumado" el robo. Así pues, es interesante saber cómo funciona nuestra póliza frente a estos tres casos:

1.- ROBO DE ACCESORIOS DE SERIE

Se trata de accesorios que el motocicleta trae de origen, como pueden ser un manillar, un asiento, un intermitente, unas ruedas…

En principio, en estos casos, si hay un robo nos indemnizarán a valor de NUEVO, y con independencia de la antigüedad de nuestra motocicleta, es decir, si nos roban el motor de la motocicleta (por decir una exageración), nuestra compañía nos comprará un motor nuevo y nos lo montará. Si en su póliza no se encuentra esta cobertura o no incluye valor de nuevo, empezamos muy mal, ya que todavía quedan muchos otros aspectos que comprobar.

Un caso típico son determinadas piezas de serie que lleva nuestro motocicleta que se tratan de manera especial por las compañías, como son:

Las ruedas: si nos las roban ¿qué nos dan?. Unas compañías nos darán el valor a nuevo, es decir, nos comprarán la llanta y el neumático NUEVOS. Sin embargo, esta no es la práctica común, sino que muchas compañías opinan que nuestro neumático, en el momento del robo, posiblemente estaba ya desgastado, y por tanto SÓLO nos pagan una parte de dicho neumático, por ejemplo, el 80%. Nuestra opinión a este respecto es bien clara:

Si el objeto del robo es una llanta de aleación, puede que el neumático en sí no sea el objeto del robo, y por tanto, puede ser "comprensible" la indemnización en un %.

Si el objeto del robo no son las llantas, sino el neumático, solo hay una posible consideración: nadie roba un neumático usado, por lo tanto, es de suponer que estaría nuevo, y como tal, la indemnización debería ser por el valor del neumático nuevo.

Así mismo, queremos llamar la atención a muchos conductores que deciden "tunnear" su motocicleta, y ponen unos neumáticos más anchos, mejores, es decir, MÁS caros. En caso de robo, la compañía indemnizará con arreglo a la medida y calidad del neumático de origen, y no con respecto al que nosotros hemos puesto con posterioridad, salvo que se declare su valor en las Condiciones Particulares del seguro, como se indica en el siguiente apartado.

2.- ROBO DE ACCESORIOS NO DE SERIE

Se trata de los accesorios que cumplen uno de estos requisitos:

a.- Se paga un suplemento por ellos a la hora de comprar el motocicleta.

b.- Se instalan en el motocicleta con posterioridad a su compra.

Para que estos accesorios estén cubiertos contra el robo, además de tener contratada dicha cobertura, deberán ir especificados detalladamente (es decir, tipo de accesorio y PRECIO) en las Condiciones Particulares de nuestra póliza.

Si no lo hacemos así, en caso de robo de algún accesorio NO de serie, la compañía NO pagará absolutamente ninguna indemnización.

Ejemplo: El típico caso que a todos nos viene a la cabeza es el del cofre, que se instala a posteriori de comprar el motocicleta.

Por último, es necesario hacer una matización muy importante, sobre cómo detallar el accesorio NO de serie en las Condiciones particulares, ya que:

a.- Si se hace figurar un valor del accesorio inferior al que en realidad tiene, estamos pagando menos dinero por asegurarlo, pero en caso de robo, la compañía abonará como tope, dicho valor, y no el que en realidad cuesta. Es lo que se llama INFRASEGURO.

b.- Por el contrario, si se "infla" el valor del accesorio, es decir, que se asegura por un precio mas elevado del que en realidad cuesta, resultará que se está pagando más por el seguro, y además, si se produce el robo, la aseguradora no pagará ese "sobre-valor", sino sólo el real. Es lo que se llama SOBRESEGURO.

Es decir, respecto a los accesorios NO de serie, y recordando el programa de TV, es muy conveniente poner en nuestra póliza "EL PRECIO JUSTO". Esto no ocurre con los accesorios de serie, ya que dichos accesorios están incluidos en el precio total de la motocicleta al comprarlo.

3.-ROBO TOTAL DE LA MOTOCICLETA.

Si bien hasta ahora hemos tratado de conocer cuando y cómo nos indemnizan cuando nos roban una parte de la motocicleta, la siguiente cuestión es saber cuánto nos pagarán si nos roban TODA la motocicleta.

Sin duda, este aspecto es el MÁS importante de esta cobertura, ya que puede haber diferencias desde unos cientos de euros, a unos cientos de miles euros según la compañía de que se trate.

En las pólizas de seguros, cuando se produce el robo de su motocicleta, este hecho se asimila al concepto de siniestro total, es decir, lo que comúnmente se conoce como pérdida total.

Por lo tanto, la siguiente "misión" es "bucear" en nuestra letra pequeña y saber cuanto nos indemnizan en caso de pérdida total.

La práctica habitual es la indemnización a valor a nuevo si nuestro motocicleta tiene menos de uno o dos años de antigüedad, aunque también nos encontramos con compañías que desde el primer día nos dan el valor venal.

Una vez transcurridos ese primer o segundo año, es práctica habitual basar las indemnizaciones en el valor venal, otras con el valor de mercado, u otras, en el mejor de los casos, con el valor venal mejorado. Pero como en todos los apartados, cada compañía es un mundo, y por tanto, tendrá usted que mirar su póliza en concreto para saber que es lo que tiene, ya que incluso, dentro de la misma compañía, según que póliza, puede que el primer año sea a valor a nuevo, o a valor venal.

Sin duda alguna, si usted quiere conocer las ventajas y los inconvenientes de tener un seguro barato/caro, esta es una buena oportunidad de ver la causa de los precios de las pólizas.

FRANQUICIA

La aplicación de franquicias (es decir, deducir X euros del importe de la indemnización que nos corresponde) en la cobertura de robo no es un uso habitual de las aseguradoras.

No obstante, sí hemos detectado algunas compañías lo hacen, y por lo tanto, como no sabemos si en el futuro será aplicado por mas compañías o no, queremos hacer referencia a ello.

CONSEJOS

1.- Los accesorios no de serie es MUY aconsejable asegurarlos, ya que su seguro cuesta muy poco dinero en función del beneficio que podemos obtener, y sobre todo, para la tranquilidad que ofrecen, ya que es habitual que a dichos accesorios les tengamos especial apego.

2.- Esta cobertura es conveniente casi siempre, ya que es barata, pero de modo particular en los siguientes casos:

Para motocicletas "golosas", tales como deportivas, clásicas, muy cotizadas.

En grandes ciudades, donde suelen habitar "amigos de lo ajeno" con mas frecuencia de la deseable.

En lugares conflictivos.

En caso de que una persona viaje con asiduidad fuera de su lugar de residencia, y pueda correr más peligro por estar de paso.

Si su motocicleta "duerme" en la calle, sobre todo si lo hace en sitios oscuros, descampados o calles poco transitadas.

Por último, no deseamos ir en contra de la industria de los fabricantes de alarmas de motocicletas, barras de seguridad, etc. Pero todo el mundo sabe que "si quieren, se lo van a llevar". Es decir, una alarma de seguridad puede "ahuyentar" al ladrón poco profesional, si es que tiene otra motocicleta al lado disponible, pero si van a por su motocicleta, olvídese, que "fortines más peliagudos han reventado".

Por lo tanto, nuestra opinión es que la mejor defensa contra el robo es una buena póliza de seguros: son baratas, y a cambio dan buena cobertura para los casos de robo. El problema es que casi ninguna compañía asegura la cobertura del ROBO.

http://www.arpem.com/seguros_motos/s_lp ... obo_p.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si no teneis mas narices que guardarla en el garaje y sabes que te la pueden robar, pues lo que a dicho el compañero, escopeta con cartuchos de sal y ya veras cuando le pegue sun tabanazo el escozor de culo que van a llevar una semana entera jeje.

bueno compañero,suerte

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por suerte nunca me han robado una moto. Espero que así sea.

Lo que no se puede hacer es dejar de comprarte algo porque pienses que te la van a robar. De esta manera nunca compraríamos nada.

Por lo que he visto en los últimos años se roban muchas ktm, si es cierto, son muy golosas y todos las quieren. Y se roban por norma general porque el dueño se ha encargado de hacerle saber a todo el mundo, vecinos de casa de calle y hasta de pueblo entero de que la tienen. Muchas veces los robos son ordenados o facilitados por aquellos que saben de la existencia de la moto.

Yo cuando saco la moto del garage donde la tengo, primero saco el remolque a una calle de al lado y cuando no hay nadie, saco la moto. Si detecto a alguien no la saco. Prefiero curarme en salud.

No dejes que tu sueño de tener una moto se vea truncado por cabrones roba motos.

Y sino, seguro con robo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
escopeta con cartuchos de sal y ya veras cuando le pegue sun tabanazo el escozor de culo que van a llevar una semana entera jeje.

¿Donde venden esos cartuchos de sal?, creo que son la solución hoy en dia de muchas cosas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya una jodienda.... encima si tu casa es igual que la de él (soys vecinos, logicamente pues) entonces normal que estes tan inquieto.

Cuando quieren robarte algo lo roban y encontrarlo sin son algo listos es muy dificil, con enterrar la moto por piezas un tiempo ya no tienen problema.

La solucion esta clara y es la que dice el compañero, siempre intentar que nadie sepa que tienes la dichosa moto, aun que tarde o temprano se terminan enterando, yo en mi barrio la guardo en el garage comunitario, pero como cuando salgo de enduro salgo tempranito, a eso de las 7 de la mañana y los domingos pues claro, poca gente sabe que el bicho esta ahí más que los 4 vecinos que aparcan en el garage, pero vamos, saber lo saben.

Se quiera o no, si van a por ella la consiguen, asi esta el patio.

Saludos y espero que tu vecino consiga su bicho, dale animos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

mmm te gustan los animales?? te lo digo porque a mi abuelo tambien le robaban en un almacen que tenia hasta que se llevo alli un mastin de 50 o 60 kilos, de esos que parecen un caballo.. y aver quien tiene coj... de meterse

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de el seguro antirrobo ya lo habia pensado pero tendre que buscar bien para que no me salga por un pico.

Yo creo que lo mejor esque pase desapercibido,unos buenos candados y que sea lo que dios quiera...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
escopeta con cartuchos de sal y ya veras cuando le pegue sun tabanazo el escozor de culo que van a llevar una semana entera jeje.

¿Donde venden esos cartuchos de sal?, creo que son la solución hoy en dia de muchas cosas.

Eii tio la vara, pues es facil, venderlos no los venden pero vamos que es facil hacerse con unos.Si tienes escopeta (normalmente la tienes si eres cazador como yo) pues ya lo tienes casi todo, ahora faltan solo los cartuchos de sal¡¡.Te explico las dos opciones que hay para conseguirlos:

1:preguntarle al abuelo que si tiene tacos, polvora y plomos de cuando se recargaban en antaño ya que no habia guita.

2:compras una caja de cartuchos de caza de los mas baratos que tenga el armero y lo abres por arriva, le sacas solo los plomos y le echas sal asta que se complete el cartucho,pues ya esta,eso si,si llegas a dispararle al caco si no se muere del susto le faltara poco jajaj, y si le atizas con la sal va a tener el recuerdo durante unas semanitas jejej, y se va a oir a lo grande tambien jajaj, pero te aseguras que ese cabron no vuelva por ahi durante mucho tiempo que es lo que importa.

otra opcion es que le sueltes con la vara jajajajajaj que para eso eres el tio la vara no??? , lo crujes vivo y todo solucionado,si tienes suerte que lo pillas llamas a la guardia y la abra liado parda el caco de los huevos

bueno señores, un saludo y a tirarles sal a granel a los cacos jajjjaaa.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
vicente vidal garcia

si te hace ilusion compratela. yo tengo un garaje comunitario y tengo una gas gas 450 que la boy a cambiar por una ktm 530 2010 lo unico que le boy a hacer es ponerle el localizador del movil y eso que vale 600euros pero vale la pena esos aparte de que no se la yevan los pillan con las manos en la masa que es lo interesante aver si les meten un buen paquete a toda esta gentuza

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...