Saltar a contenido

Ktm 400 4t vs 300 2t

Puntuar este tema:


tiger

Recommended Posts

Por cierto, que ha aportado el 4T al trial???

Pues el que montesa-honda se deje una cantidad brutal de pasta en materiales preciosos para hacerla campeona :evil: :evil:

Y estamos ante la duda metodica de 2 o 4t, que como siempre el tema esta claro depende de tu nivel, depende de las zonas que frecuentes y depende de lo manitas que seas u pasta que tengas para los mantenimientos te decantaras por una u otra.

Ahora bien en mi circulo siempre opinamos que quien lleva un 4t le cuesta una barbaridad llevar un 2t, pero el quemadillo del 2t se sube en un 4t y la lleva con la minga :twisted: :twisted:

Y otra cosa mariposa..................... no me gustan las naranjas prefiero la butifarra española y ademas si es blanca y negra con el basculante y llantas en negro ufffffffffffffffff LA MOTO 8) 8) 8) 8) , solo nos falta el botoncito :oops: :oops: :evil:

gasssssssss mick19 :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 87
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Andreuet

    11

  • Yeti

    10

  • makinas

    5

  • tiger

    4

Top Posters In This Topic

Yeti, mas traccion, traccionar mas, aplicado al mundo de la moto, significa mayor capacidad de transmitir su potencia al suelo. Y me estas diciendo que una moto que tiene mayor capacidad de transmitir su potencia al suelo, tiene menos capacidad de transmitir su potencia al suelo... :shock: Un poco contradictorio no ??

De contradictorio nada, que pasa cuando tu moto transmite todo al suelo??? que se levanta... y si el terreno está muy degradado o tiene muy poco agarre, que es lo que pasa? pues que en cuanto sueltas embrague la moto está patinando.

Parece contradictorio a simple vista, pero por lógica un 4T siempre debería traccionar más... pero todos sabemos que no es así, y hay una situación muy típica y es cuando las motos escarban en el suelo sin avanzar

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siempre dos tiempos, solo os doy una razón. Cuanto tiempo se lleva desarrollando los motores de dos tiempos en off-road?, y los de cuatro tiempos?.

Yo tengo una dos y medio, y en cuanto tenga que cambiar el motor un clilindro de trescientos. Y por cierto creo que la moda es el cuatro tiempos no el trescientos dos tiempos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yeti, mas traccion, traccionar mas, aplicado al mundo de la moto, significa mayor capacidad de transmitir su potencia al suelo. Y me estas diciendo que una moto que tiene mayor capacidad de transmitir su potencia al suelo, tiene menos capacidad de transmitir su potencia al suelo... :shock: Un poco contradictorio no ??

De contradictorio nada, que pasa cuando tu moto transmite todo al suelo??? que se levanta... y si el terreno está muy degradado o tiene muy poco agarre, que es lo que pasa? pues que en cuanto sueltas embrague la moto está patinando.

Parece contradictorio a simple vista, pero por lógica un 4T siempre debería traccionar más... pero todos sabemos que no es así, y hay una situación muy típica y es cuando las motos escarban en el suelo sin avanzar

Yeti, te falla el concepto de traccion. Mucha traccion no significa muchos caballos, significa mucho avance efectivo. Si, una moto que tracciona mucho se puede levantar, pero jamas, jamas patinar. Patinar es justo lo contrario de traccionar

- Si tracciona mucho, patina poco.

- Si patina mucho, tracciona poco.

Vamos, yo creo que no es tan dificil, lo veo claro.

No es que parezca contradictorio lo que dices, es que lo es. Una 4t. siempre debe traccionar mas y de hecho lo hacen.

Esa situacion tipica de cuando las motos escarban sin avanzar, se produce por las perdidas de traccion.

De verdad que me dejas helado... :shock: Ahora resulta que todos sabemos que las 2t. traccionan mas y mejor :?: Pero si es una de las pocas, y quizas mas grande, de las ventajas de un 4t. sobre un 2t.

Yeti, ¿ cual fue la ultima moto 4t. que tubiste ?

Ah!!! y sobre que ha aportado el 4t. al trial, pues en Indoor nada de nada (la traccion es perfecta), pero en las unicas ocasiones que las 4t. pueden batirse de tu a tu con las 2t. es en los Outdoor ( peor traccion ) y especialmente cuando hay condiciones de poca traccion, mas claro agua.

:wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Desde mi cortísima experiencia con una 2T (me acabo de comprar una Husky 250), estoy sorprendido de cómo tracciona de bien, con linealidad y progresividad (antes he tenido Yamahas WRFs de 450 y 250); en esto tengo que dar la razón a Yeti, y es que si vas con gas suave y casi ahogada, la moto no deja de trepar y encima sin brusquedades y apenas desliza en zonas resbaladizas. Con las 4T era otra forma de trepar, parece como si escarbaran mucho más, con más contundencia; la 2T es mucho + suave y aunque parece que se vaya a parar, sigue rodando y traccionando…

Otra cosa es fuera de las zonas lentas: cuando abre la válvula es una mala bestia, y hay que ser fino con el gas; esto es delicado sobre todo aquí en la zona centro, donde la mayor parte del tiempo el suelo está seco y duro: ahí si que gana realmente la entrega de potencia de las 4T.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Desde mi cortísima experiencia con una 2T (me acabo de comprar una Husky 250), estoy sorprendido de cómo tracciona de bien, con linealidad y progresividad (antes he tenido Yamahas WRFs de 450 y 250); en esto tengo que dar la razón a Yeti, y es que si vas con gas suave y casi ahogada, la moto no deja de trepar y encima sin brusquedades y apenas desliza en zonas resbaladizas. Con las 4T era otra forma de trepar, parece como si escarbaran mucho más, con más contundencia; la 2T es mucho + suave y aunque parece que se vaya a parar, sigue rodando y traccionando…

Gracias Antonio... quizás te hayas explicado mejor que yo.

Andreuet, espero que con lo que dice Antonio, y lo que te he dicho yo te quede más claro. El concepto de escarbar está muy presente en las 4T máxime cuantos más caballos tienen. Y te vuelvo a repetir la famosa tracción del 4T va mejor en una situaciones que en otras, como las del 2T va mejor en unos terrenos que en otra.

Y lo de que 4T fue la última que tuve, pues creo que fue una LC4, pero vamos que fin de semana si, fin de semana también tengo que coger 4T...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

muy buenas ,

de todas formas seria mas logico comparar la 300 2t con la 525 o 530 4t . ya que es una categoria e3.

yo he probado sobre todo la 525 y la 300 , y para mi no hay ningun

tipo de duda , me quedo con la 300 2tttttt.

puedo ir de paseo ,tranquilamente o abrir el grifo y obtener la sensacion de ir montado en un misil .

un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Cada uno verá y apoyará lo que le interesa.

Pa gustos los colores.

Yo siempre 4t.

Saludos

Pues yo interes ninguno. Solo cuento las cosas como las he vivido, quizas el concepto de traccion de cada uno no sea igual o el terreno, o no se...

Pero yo lo tengo claro, con las 2 unicas 4t. que he tenido podia pararme en mitad de segun que trialeras y vovler a salir con reltaiva facilidad, cosa imposible en todas las 2t. que he tenido, creo que son 5 ya...

Es mas, en mi grupo, se suele decir que tal o cual trialera, con una 2t. se sube del tiron o no la subes, en cambio con una 4t. aunque te enganches y pierdas inercia, puedes seguir luchano, remando, etc... para terminarla, mientras que con las 2t. es bajrse y vuelta a empezar.

Pero bueno yo no intento convencer a nadie, solo que me choca mucho lo que decis sobre la traccion de las 4t. para mi, es quizas, la pricipal ventaja sobre los 2t. pero si vosotros no lo veis asi, pues ya no le queda ninguna ventaja, son mas pesadas, mas caras, mas mentenimiento, traccionan peor... buf!! que castañas de moto. :lol:

Muy deacuerdo con Mick19, quien se pasa del 2t. al 4t. lo hace sin problemas, pero pasar del 4t. al 2t. ya no es tan facil y a muchos se les atraganta, vease el caso de 2mj. y tambien prefiero la butifarra española a las naranjas austriacas.

:wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El tema de la traccion y en consecuencia el escarbar desde mi punto de vista se ve tb muyyyyy condicionado por otros factores como el tipo de neumatico que lleves, sus presiones, y sobre todo el terreno al que te enfrentes, como bien dice coro aqui en la zona centro que es seco/duro/ y la mayoria piedra es muy diferente al que vi por ejemplo en gordexola :shock: :shock: que algunos llamaban chapapote, por la mezcla de hojas, ramitas, barro.......... :wink:

Depende de las condiciones un 4t puede ser mejor que un 2t, al entregar la potencia a la rueda mas despacio :evil: :evil: como bien decian por ahi arriba, el dos tiempos tarda menos en girar y se puede llevar muy bajo de vueltas pero en el 4t se pararia, no tendria fuerza para mover el cubicaje de mas :wink: :wink:

gasssssssssssss mick19 :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es mas, en mi grupo, se suele decir que tal o cual trialera, con una 2t. se sube del tiron o no la subes, en cambio con una 4t. aunque te enganches y pierdas inercia, puedes seguir luchano, remando, etc... para terminarla, mientras que con las 2t. es bajrse y vuelta a empezar.

Tenemos que quedar a montar un día Andreu (aunque me da que eres de cataluña y me pilla lejos), porque esas trialeras que hablas tienen que ser la p*** en cebolla, pero vamos que las de mi barrio no son mancas, y todo cristo no quiere ni ver los 4T

Enlace al post
Compartir en otros sitios
no te confundas Blur ni siquiera una 125 tiene 70 kilometros de autonimia ya que yo en al mia me llege a hacer 110 antes de kedarme totalmente seco y con la 300 me he echo asta los 135 km si bajar el ridmo y aun me quedo algo de gasolina en el deposito.

mucha gente se equiboca al penser que como llevo una 300 entre las piernes va a consumir mas y no es asi de echo una 300 tiene un consumo menor que las 250 ya que con menos esfuerzo de motor alcanzas lo mismo.

un saludo a todos

Yo lo he puesto porque lo he leido en el foro tecnico de KTM, hay varios usuarios que aseguran no pasar de los 70 u 80 km con el deposito.

Respectoa todo lo que contais de la evolucion de los dos tiempos y que en trial no hay 4 tiempos...a mi me encantan los motores de 2 tiempos, no he tenido el placer de tener una de enduro, pero tuve un RD350, una aprilia 125, y una aprilia 250, todas de dos tiempos con lo cual se la sensación que ofrece un 250 con 70 CV, pero lo cierto es que los dos tiempos queman aceite y gasolina y tienen los dias contados con el tema de la contaminacion, que al tratarse de motos de campo pues no se como han durado tanto, cuando a los fabricantes les salga evolucionar de verdad los 4T y suprimir el 2T como esta sucediendo en las motos de carretera hace bastante pues no quedara otra que hablar de los 4 tiempos, por ahora, pues cada uno que monte en lo que buenamente pueda, pero siguiendo lo que realmente se pregunta el usuario que ha creado este post, el cual dice que esta cansado de la rabia de un 520, pues no veo muy logico recomendarle un 300 2T, que es cuatro veces mas pepino que lo que tiene ahora en cuanto a brusquedad y aceleracion, por lo que el comenta y dice querer comprar, yo creo y sigo opinando que con un 400 estara encantado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es mas, en mi grupo, se suele decir que tal o cual trialera, con una 2t. se sube del tiron o no la subes, en cambio con una 4t. aunque te enganches y pierdas inercia, puedes seguir luchano, remando, etc... para terminarla, mientras que con las 2t. es bajrse y vuelta a empezar.

Tenemos que quedar a montar un día Andreu (aunque me da que eres de cataluña y me pilla lejos), porque esas trialeras que hablas tienen que ser la p*** en cebolla, pero vamos que las de mi barrio no son mancas, y todo cristo no quiere ni ver los 4T

Pues por mi encantado, pero si estamos un poco lejos. Estoy un poco mas al sur de cataluña. Por aqui tengo la gran suerte que hay un terreno fantastico, con km y km de senditas y trialeras de todo tipo, hay mucha montaña, mucho desnivel y mucho pinar, pero lo mejor de todo es que hay muy poca gente en la montaña, raro es el dia que te cruzas con alguien ya sea caminante, ciclista o endurero y por tanto no sufrimos la presion que hay en otras zonas.

Lo dicho, estas invitado Yeti cuando quieras, solo tienes que mandarme un Mensaje Privado y hablamos. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Desde mi cortísima experiencia con una 2T (me acabo de comprar una Husky 250), estoy sorprendido de cómo tracciona de bien, con linealidad y progresividad (antes he tenido Yamahas WRFs de 450 y 250); en esto tengo que dar la razón a Yeti, y es que si vas con gas suave y casi ahogada, la moto no deja de trepar y encima sin brusquedades y apenas desliza en zonas resbaladizas. Con las 4T era otra forma de trepar, parece como si escarbaran mucho más, con más contundencia; la 2T es mucho + suave y aunque parece que se vaya a parar, sigue rodando y traccionando…

Gracias Antonio... quizás te hayas explicado mejor que yo.

Pues si, bastante mejor... :wink:

En todas aquellas donde un exceso de tracción es contraproducente y hace que la moto patine más: zonas de roca suelta, hielo, roca mojada, etc etc etc O por lo menos a mi me pasa en mis rutas con mis amigos de salidas que tienen 4T.

Esto lo voy a coger con pinzas y dejarlo en cuarentena :shock:

Respecto a las 4T y a la 400 en particular, podrán ser 8 kilos de diferencia, no lo discuto, pero las inercias de motor no te las quita nadie, ni el coñazo de tener que bajar las trialeras acelerando porque si no la moto se frena.....

Alma de Dios, para eso está pillar embrague o mejor, meter una marcha más larga.

Venga, ¿nos picamos o te vienes a mis suburbios? a discutir el sexo de las motos.

Ojo, que las 2 t me gustan, cada día más, me gusta hasta la 125.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me temo que esto es una "discusión encubierta" sobre si es mejor el 2T o 4T, a la que jamás llegaremos a un acuerdo, pues hay tantas opiniones distintas como personas, yo me guardo la mía, y afirmo que hay otros muchos factores que influyen en la tracción, puesta apunto de suspensiones, presión de neumaticos, distancia entre ejes, tipo de neumatico, en fin muchisimas variables, condicionadas todas por lo fino que sea el piloto con el gas y lo que tenga de feeling para detectar perdidas de tracción, en fin un mundo, de hecho me remito al manual de enduro de Dr. Inferno.

También opino que por lo que expresa quien inició este post, que mejor se pille la 400, moto noble y tranquila, antes que una 300, que pudiendo ser muy noble y tranquila, no deja de tener su mala leche cuando la buscas.

Esto es solo mi opinion, y he disfrutado de ambos modelos (ktm400 2004 y Gasgas300 2008).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...