Saltar a contenido

Saliendo por Orejas V. La CRF 450 09 y la madre que la parió

Puntuar este tema:


Buds

Recommended Posts

  • Respuestas 60
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Yeti

    7

  • tamerlan3000

    4

  • pepet

    3

  • banshee_spectra

    3

Pués algo hay de todo eso. De todo eso y de más cosas.

Los japos no tienen entrañas ni sentimientos. Eso se lo dejan para pequeñas marcas europas como GG, que fabrica 8.000 motos al año. Incluso la todopoderosa KTM no pasa de 90.000. Los amarillos deben fabricar algo así como 5.000.000 de motos al año. O sea que no hay color; fabrican lo que se vende.

Para acabar de plantear le ecuación, hay que saber a quién le venden esas motos los japos. Pués eso, a los mericanos que son unos tios que no corren enduros; corren bajas. Pués les dan 4T y en paz. Las motos que se venden en Europa, para esta gente, es la calderilla. Y de esa calderilla viven las marcas europeas. Todas, incluída KTM.

El último reducto que les quedaba a las motos de 2T en USA era el FMX. Pués bien, la gente ya ha empezado este año a saltar con motos de 4T. Parece que ya no hay vuelta atrás.

De esta forma, yo veo el futuro de esta manera. En diez años, solo quedará una marca europea, sea la que sea. Las crisis de las diferentes empresas y la economía de escala se ocuparán de ello. Si juntaramos todas las motos que se fabrican en Europa, no llegaríamos a la producción de la marca japonesa más pequeña (que no me acuerdo si es Suzuki o Kawasaki). Por supuesto, no cuento "escutres", pero me parece, que ni así.

Recemos para que esa marca que nos vaya a quedar, se llame como se llame, siga haciendo motos de 2T capaces de burlar la norma E999999, que supongo que será la vigente para entonces. Recemos para que quede alguien que siga fabricando motos con el corazón y no con la cartera. (joer, que cursi ha quedado esto último).

Hay que pensar que hay gente como yo, que ya no aspiramos a ganar nada en esto de las motos. Unicamente nos interesa saber que todavía te dá un subidón cuando aceleras a la salida de una curva y las ruedas no van alineadas. Ya estamos mayores para ver si queremos más tracción en zonas bacheadas o si necesitamos un pelín más de off set.

El placer que buscamos nos lo dá igual una moto que otra. En estos casos, el precio de compra, de mantenimiento y la facilidad para meterle mano a una 2T se agradecen.

Yo ya no busco los segundos que me puede dar una 450 en una crono. Mis prioridades, incluso para ¿malgastar? el dinero, son otras.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jopetas, la verdad es que a mí, leer tanto rato sin encontrar faltas de ortografía ni gramaticales, ni glipoyecs d otrs tips ( :wink: ) también me ha emocionado, además de tu tono de humor. Pero en cuanto al contenido...

Yo creo que Dios nos dio las cabecitas para algo más que para llevar la boina y me explico. Tus colegas entienden de 2t como entendemos casi todos porque es lo que hemos tenido siempre (hasta hace relativamente poco), pero aquí está la genialidad humana. Los recambios de las 4t son más caros sin lugar a dudas, pero la mano de obra nos comenzará a salir gratis dentro de poco, a nada que cada uno se aplique. Además, con los motores de 4t en las motos no se ha inventado nada y el fundamento y la estructura son clavaditas al de un coche (pero con menos cilindros, lo que les simplifica respecto a éstos).

Son más complicadas, porque complicar un motor más allá de los 2t no es demasiado difícil (en términos relativos eso sí), pero por otro lado, necesitan menores cambios de piezas ``gordas´´ que los 2t (de forma general).

Por otro lado (y por mi profesión) no podemos olvidar que el principal problema de los 2t es que contaminan que te cagas (ya que como sabréis, la tobera de escape y la de admisión están abiertas a la vez un corto espacio de tiempo, lo que provoca que salgan tanto los gases quemados como otros sin quemar por el escape y ese corto espacio de tiempo, repetido muchas veces, es un gran espacio de tiempo).

Yo os animo a todos a perder el miedo a lo desconocido y plantarles cara a estos motores, que no son sólo para eruditos y que son asequibles para todas las mentes humanas. De hecho, en todos los manuales vienen los reglajes necesarios para los motores (holguras de las válvulas y demás) y eso no lo ponen para que el mecánico de nuestro taller lo conozca (a él le informan de otras formas), sino para llevar un mantenimiento ``autónomo´´ cada uno en su casa. ¿Os imagináis si Colón (Cristóbal digo) se hubiese negado a realizar su hazaña sólo porque en Europa se estaba de puta madre?

Yo creo que no y por eso, una vez más, os animo a abrir la mente, a intentar y conseguir conocer los motores 4t igual que los 2t y a descubrir vuestra propia América sin que el bienestar de vuestra Europa os impida salir a navegar. No os pongais fronteras y os autolimitéis a quejaros.

Este es mi punto de vista sólo en cuanto a la complejidad de unos y otros motores, sabiendo que cada uno elegiremos uno u otro motor en función de nuestro gusto y ahí no entro, como tampoco en la polémica de las categorías establecidas respecto a las cilindradas (que, como a ti, tampoco me gusta).

Un saludo a todos.

Fuerza al gas naranja (de 2 y 4 tiempos) :mrgreen: :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No puedo estar más de acuerdo con Buds.

Nos la estan metiendo doblada y encima nos gusta, no voy a entrar en hacer comparativas entre las 2t y las 4t que estan requeterepasadas pero................

Yo como aficionado continuaré gastando 2t mientras se pueda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

en mi opinión cuando se hace una crítica se tiene que hacer de forma constructiva y reconociendo las limitaciones. La polémica 2t y 4t está servida de por vida, peeeeeeeeeeroooooooo esto no justifica poner a unas como dioses y a otras como demonios y eso, queridos contertulios es lo que el Sr. Buds está haciendo.

Abogando por lo que en este foro parece que es el demonio (las 4t), os diré que tienen limitaciones y también virtudes respecto de las 2T, pero el hecho de que una moto (en tu caso Buds, tu 2t) pueda presentarse en una carrera ataviadas con alambres y remiendos no dice nada a favor de ellas ni mucho menos de su dueño.

Me parece que aquí hay cierto complejo de manazas por parte de alguno y creo que alguien es de mi opinión cuando digo esto; señores, somos humanos racionales y tenemos la capacidad, no por instinto sino por aprendizaje, de interiorizar nuevas técnicas(mantener e incluso reparar una 4t).

Dejando de lado la neutralidad de mis palabras hasta ahora y opinando de manera totalmente parcial a mi juicio y después de haber tenido 2t y 4t os digo que estoy hasta el gorro de tener que tragar humo de una 2t en las excursiones aunque reconozco que el olorcillo me sigue embriagando.

Creo que no se puede juzgar una moto generalizando la opinión ni pretender que los que la lean piensen igual por una mala experiencia muy concreta. Buds; hablas de Honda lo cual es hablar de válvulas de titanio, reglajes frecuentes, arranque a pata, embrague por sirga, mecanica muy ajustada, etc. Hablemos de una Ktm y cambiarías de opinión.

Como conclusión me reitero en afirmar que todo tiene lo suyo, sea bueno y no tan bueno.

A disfrutar de las burras.

Saludos.-

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Los japos no tienen entrañas ni sentimientos. Eso se lo dejan para pequeñas marcas europas como GG, que fabrica 8.000 motos al año. Incluso la todopoderosa KTM no pasa de 90.000. Los amarillos deben fabricar algo así como 5.000.000 de motos al año. O sea que no hay color; fabrican lo que se vende.

Pero que coño dices, tio, esos comentarios estan fuera de lugar, y mas en un tio al que tenia por inteligente :|

Los japos (eso de amarillos no suena nada bien) son gente con tantas entrañas y sentimientos como tu y yo. Son gente que madruga cada dia para ir a trabajar y cuando llegan, cansados, se tiran en el sofa y le dan un beso a sus hijos y esperan a que este la cena hecha, igual que en nuestra casa. Son gente con inquietudes y aunque no lo parezca, tienen aficiones y les gusta darse caprichos, no son robots.

Estoy hasta los cojones de oir a gente decir que los japos no saben inventar, que solo saben copiar, que son unos putos esclavos que nos obligan a comprar sus productos salidos de una producción sobresaturada de unas infinitas cadenas de montaje en donde se trabaja sin amor.

Estoy hasta los guevos de la gente que ensalza el producto europeo con ese romanticismo de "es que nosotros fabricamos con amor". Las ducatis son motos mucho menos fiables que cualquier japonesa pero cuestan mas del doble, pero claro, como estan fabricadas en empresas familiares pequeñas y humildes por 4 italianos que sienten los colores y ponen mucho amor en sus obras de arte, pues son superiores a esas imitadoras japonesas que fabrican al por mayor y no saben mas que imitar...

Cuantas veces he oido yo decir: "es que las harley davidson son una forma de vida y las rivales japonesas son imitaciones, aunque sean mejores motos" o "los deportivos japoneses no tienen nada que hacer ante un aleman, pero que conste que nunca he probado un deportivo japones" o "no me compares una honda con una ducati, una ducati es una obra de arte por mucho que sea el doble de cara o sea menos fiable"

A esto yo lo llamo EUROCENTRISMO, y es una manifestación de creencia en una superioridad cultural blanca y europea y en el fondo no soportamos ni queremos aceptar que vengan esos jodidos amarillos a meternos sus productos por los ojos...

No entendemos la cultura japonesa, ni sus modos de producción, ni su distribución del trabajo, pero como no lo entendemos, lo atacamos y decimos que lo nuestro es mejor.

Le echamos la culpa a los japoneses de que por su culpa nos hayamos quedado sin puch, sin bultaco, sin montesa (falto poco), sin fantic, sin swm y muchas marcas que no soportaron el embiste de la industria oriental, pero los japoneses no tienen la culpa, la tenemos nosotros porque nos DEJAMOS COMPRAR y nos quedamos atras con unos modos de producción anclados en el siglo pasado, con una industria que aun tiraba de artesanos que iban borrachos al trabajo y los empresarios estaban todo el dia a palos con los obreros que reivindicaban sus derechos con mas fuerza que nunca (bultaco), de gente como felipe gonzalez que abrio las puertas al comercio exterior en una epoca en la que españa no sabia valerse por si misma y los japos se encontraron con un paraiso industrial a buen precio y lo compraron.

KTM no se ha muerto porque ha sabido adaptarse a los tiempos que corren y ahora funcionan a la "japonesa", y nadie niega que sean una empresa fuerte... bultaco y ossa podria haber echo lo mismo que KTM, renovarse o morir... y prefirieron morir...

Pero la conciencia endurera nos hace pensar que los japoneses no saben fabricar porque no entienden el enduro como nosotros, y una empresa como GASGAS solo quiere ofrecer buenas motos de enduro para el aficionado de a pie, mientras que las japonesas solo les interesa el dinero... JA! JA! JA! :mrgreen:

La industria japonesa tiene sus defectos, pero el que no este de acuerdo con ella, que tire por la ventana sus scooter yamaha, sus tractores con motor honda, sus electrodomesticos sony, su toyota que marcha tan bien y tantas otras herramientas que nos han cambiado la vida, y que se lo fabrique el mismo, con un martillo de herrero, un torno movido a pedales y demas utensilios propios de la edad media :wink:

Y que conste que estoy 100% de acuerdo con la opinion de BUDS, abierta y con sentido del humor (seguro que el entiende mi postura), pero llevarla al radicalismo, pues como que no...

Saludos y gas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

si de algo tenemos que dar las gracias a japon(a china tambien pero en menor escala)es a los grandisimos avances tecnologicos en casi todas las areas.

Desde la electronica,los medios de transporte,medios de comunicacion,matriales de construccion,etc......vamos,calidad de vida.

Es cierto lo de que desprestigiamos a los asiaticos,por envidia mayormente,y agrandecemos(si existe la palabla :lol:)a los europeos.

Que si una ducati es mas bonita que una Honda CBR o una Beta Rev3 es mas chula que una Montesa-HONDA 4RT??? Pues,si las motos europeas y en concreto las italianas tienen algo especial,pero la perfeccion tecnica de una japonesa jamas la conseguiran,trabajan con distintos planteamientos.

Pero dudo mucho que un italiano le ponga mas pasion en su trabajo fabricando motos o coches deportivos en pequeñas series por sentir su bandera y su marca que un japones lleno de inquietudes con ganas de evolucionar en su enorme fabrica de hammamatsu.

Porque eso si que lo critico,los japoneses se pasan demasiado en cuestion de revolucionar modelos,cada año,sobre todo en motos de carretera renuevan el modelo por completo,y hoy te compras ....nose....una GSX-R y dentro de 12 meses ya es un trasto anticuado,y eso en ducati no pasa,saben respetar un diseño,a veces demasiado como la 996 o la monster que acabaron llegando a la saciedad.

Lo que me sorprendio es que la saga CR desde 2002 hasta 2007 esteticamente no evolucionase y tecnicamente bien poco,pero ya estamos hablando de Honda/off-road/2 tiempos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Los japos no tienen entrañas ni sentimientos. Eso se lo dejan para pequeñas marcas europas como GG, que fabrica 8.000 motos al año. Incluso la todopoderosa KTM no pasa de 90.000. Los amarillos deben fabricar algo así como 5.000.000 de motos al año. O sea que no hay color; fabrican lo que se vende.

Pero que coño dices, tio, esos comentarios estan fuera de lugar, y mas en un tio al que tenia por inteligente :|

Hola socio.

Celebro que me hayas tenido esa consideración y espero que me la sigas teniendo en el futuro.

Bueno, o yo no me he explicado bien, o coges el rabano por las hojas. A mí me parece que va a ser lo último, pero entiendo que hay que conceder a todo el mundo el beneficio de la duda.

Cuando yo me refiero a los japos, no me refiero a todos en su totalidad, y tú lo has entendido perfectamente, porque te tengo también en consideración. Curiosamente en las revistas francesas, cuando se refieren a GG, a veces los citan como "los catalanes". No creo que en el MV francés tengan el teléfono de todos los catalanes. :wink:

Nuestra discusión está enmarcada en un contexto y no debemos sacarla de ahí. El pueblo japonés en general me cae muy bien, aunque no me guste el sushi. Les tengo en gran consideración, me gusta que hagan gimnasia en el curro y me conmueve la devoción para con los mayores y los superiores jerarquicos en las empresas. Pero no estamos hablando de eso y tú lo sabes.

Espero que hayamos aclarado a quién me refiero cuando hablo de los japos. :wink:

Volviendo al tema que nos ocupa, mi intención es explicar que los sistemas de producción de los japoneses son muy diferentes a los de las marcas en Europa, ya que allí no se pueden entretener en tonterías de modelos de los que van a vender 10.000 unidades. Si Honda va a fabricar 10.000 unidades de un modelo, no se fabrica y en paz.

En cambio, algunas fábricas europeas tienen una flexibilidad en sus cadenas de montaje, que permite cambiar de un modelo a otro y fabricar 1.000 unidades de una moto. Por ejemplo en Gas Gas tienen una sola cadena de montaje en la que trabajan 18 personas (como verás estoy documentado :wink: ). Tienen las piezas junto a esa cadena de montaje y cada mañana cuando se levantan, pueden permitirse el "lujo" (lo de "lujo" muy entre comillas) de decidir que moto van a fabricar hoy.

Te imaginas eso en Honda, que deben fabricar cerca de dos millones de motos??? A todas luces imposible.

Y esto es solo la constatación de un hecho, no es una critica a los japoneses. Por supuesto, que si van a dejarme una marca en herencia, prefiero Honda antes que Gas Gas. Soñador si, pero gilipollas, un poco menos. :lol: :lol:

Por eso, -y por mucho más- con todas las restricciones de reglamentos deportivos, de barreras medio ambientales y de procesos de fabricación, las motos de 2T quedarán para fabricantes pequeños y artesanos. Los japos no están aquí para esas menudencias ni tonterias. Están para lanzar cinco millones de motos cada año a la calle. Y eso no se puede hacer con las gamas de enduro de HVA y KTM.

Y empresarialmente hablando, las fabricas europeas tienen que vivir de esas migajas que los japos no quieren -o no pueden- asumir.

Por lo tanto, los "aventureros" fabricantes europeos, son los únicos que pueden mantener esto de los 2T a flote, con el mercado potencial tan restringido (vetadas en USA) que ofrecen estas motos.

Espero que ahora se haya entendido.

Saludos y un abrazo crack.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No te preocupes Pepet, que te entiendo perfectamente, y no quiero que mi tono airado (perdoname) te lleve a equivocos, yo tampoco entiendo mucho esta politica de "lo grandes negocios" de los japoneses (o mas bien la tendencia global) y eso hace que los pequeños artesanos, los "aventureros" como bien has dicho, esten en peligro de extincion, pero como ha dicho banshee-spectra, es el precio que tenemos que pagar por ciertas garantias de calidad y de homogeneidad, que proporciona un producto que nace fruto de una investigacion permanente e integra todos los avances tecnologicos destinados unicamente a que la sociedad este a un paso mas cerca de su plena autorealizacion, empezando por el individuo. Y los japos saben lo que es fabricar 1 millon de motos de una sentada, pero tambien hacen que salgan de la cadena de montaje 1 millon de motos practicamente iguales, con las mismas garantias, que dejan satisfechos a 1 millon de usuarios por igual.

No son obras de arte, es pura tecnologia. Pero cuando se trata de ir a gran velocidad prefiero ir montado sobre un artefacto tecnologicamente bien "parido" que sobre una obra de arte con ruedas, que no sabes en que momento va a fallar, y cuando falle, no sabes si vas a encontrar piezas para ella. El japones diseña sus productos pensando en su uso practico, el italiano (pongo nuevamente el ejemplo de ducati) no puede tirar de lo practico porque no lo es, tampoco barato, y fiable regular... entonces tiene que tirar de lo unico que le queda... la excusividad...

Yo entiendo a los ducatistas (y mas aun a los que tienen lamborghini o mv agusta) porque estan guiados por un espiritu romantico que hace que valoren su vehiculo como un objeto de culto, una obra de arte, pero... señores, somos unos usuarios de a pie, y en mi pueblo la segadora mas vendida es la rapid... barata, fiable y practica.

La gasgas es una moto practica, porque por lo menos es barata, pero una TM?? que para mi es igual que una gasgas pero mas reluciente y 1500 euros mas cara...

Bueno, con esto acabo mi rollo, un saludo Pepet :wink:

Saludos y gas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...