Saltar a contenido

Aceite 4T...

Puntuar este tema:


diegomtb

Recommended Posts

Buenas pues e ido a arrancar mi moto y me e dado cuenta que el ojo de buey está así... (Adjunto video) No sé si está lleno hasta los co.... O vacío la verdad... Pasa algo por pasarse con el aceite? Esq me da miedo que se me jodan los retenes... Y a todo esto que marca de aceite usáis? La mía lleva la 10w50 gracias por todo!!

Screenshot_2025-04-20-18-54-29-75_c1ebbaff44ba152fb7f7c2e1f7129fd1.jpg

Screenshot_2025-04-20-18-54-24-68_c1ebbaff44ba152fb7f7c2e1f7129fd1.jpg

Screenshot_2025-04-20-18-54-20-05_c1ebbaff44ba152fb7f7c2e1f7129fd1.jpg

Screenshot_2025-04-20-18-54-06-35_c1ebbaff44ba152fb7f7c2e1f7129fd1.jpg

Screenshot_2025-04-20-18-54-02-02_c1ebbaff44ba152fb7f7c2e1f7129fd1.jpg

Screenshot_2025-04-20-18-53-31-03_c1ebbaff44ba152fb7f7c2e1f7129fd1.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
cebedal

Vete inclinándola hasta que veas el nivel,  para un lado si está alto,  y para el otro si está bajo. 

  • Like 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 24 minutos, diegomtb dijo:

Apoyada en la pata (está al lado contrario) lo marca asi

Yo lo dejo con la moto derecha y en frio justo hasta donde termina el cristal del ojo de buey.

Motorex 10/60 aqui en el sur.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 1 hora, cebedal dijo:

Vete inclinándola hasta que veas el nivel,  para un lado si está alto,  y para el otro si está bajo. 

Si está alto lo ves un problema?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
cebedal

Depende de cuanto sea lo que esté por encima del nivel,  compruébalo como te dije. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 horas, diegomtb dijo:

Donde termina arriba o abajo?? Yo no sé si usar motorex o castrol? Como es mejor sintético?

Arriba

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55

Claro que pasa; si hay demasiado, se forma demasiada presión y los retenes dejan pasar el aceite a sitios donde no deben. Pero por un poco de exceso no pasa nada.

Si tienes dudas, siempre puedes vaciar el aceite (aprovechando para cambiarlo). Entonces, en principio, con la caja de cambios vacía, el ojo de buey debe estar transparente; si se ve igual de sucio, es que ha tenido aceite con demasiada mierda y entonces no te servirá para saber el nivel.

 

Si está transparente, puedes ir llenando el aceite con la moto vertical, hasta que el aceite esté a la mitad del ojo de buey. Luego pon la moto un par de minutos en marcha; déjala enfriar y rellena hasta la mitad del ojo de buey si ha bajado de nivel.

 

Así es como lo he hecho yo siempre.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
enolinsierra
El 21/4/2025 at 0:42, Edu55 dijo:

Claro que pasa; si hay demasiado, se forma demasiada presión y los retenes dejan pasar el aceite a sitios donde no deben. Pero por un poco de exceso no pasa nada.

Si tienes dudas, siempre puedes vaciar el aceite (aprovechando para cambiarlo). Entonces, en principio, con la caja de cambios vacía, el ojo de buey debe estar transparente; si se ve igual de sucio, es que ha tenido aceite con demasiada mierda y entonces no te servirá para saber el nivel.

 

Si está transparente, puedes ir llenando el aceite con la moto vertical, hasta que el aceite esté a la mitad del ojo de buey. Luego pon la moto un par de minutos en marcha; déjala enfriar y rellena hasta la mitad del ojo de buey si ha bajado de nivel.

 

Así es como lo he hecho yo siempre.

 

 

Existe alguna forma de limpiar el ojo de buey por dentro? Yo lo tengo más o menos... Se ve, pero creo que se podría ver mejor jejejjejee. Gracias!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
titogpumar

El ojo de buey se puede cambiar, es un cristal con una tòrica pero no se si merece la pena.

Partiendo de que cambiamos el aceite  a las 20-25 h.  de uso (500-600Kms.), cualquier aceite  lo sacamos  al 10% de rendimiento, da igual Castrol que Motorex, siempre que sea  10W50 ó 10W 60 pero èste ùltimo tiende a consumirlo màs.

El motivo de esos cambios tan frecuentes suele ser la contaminaciòn que sufre al engrasar ademàs del  equipo termodinàmico,embrague y  caja de cambios, ojo con limpiar siempre el prefiltro de la bomba (tamiz) y sustituir el propio filtro en cada cambio y cada año o asì  cambiar el tamiz +tòricas por uno nuevo.

 

Yo le zampo el litro entero y ni miro para el ojo de buey entre cambio y cambio ( 4-5 salidas), creo que de libro lleva 0,9l.

Actualmente uso Castrol porque en su dìa pillè una oferta de botes de litro y no noto  fallo de embrague ni de nada, pero si la oferta hubiese sido de Motul o Motorex pues serìa el que gastase.

Otra cosa, por mucho que se drene el aceite viejo en caliente, siempre queda un residuo importante en los càrteres por lo que  no es recomendable andar cambiando de marca en cada ciclo, no deberia pasar nada porque hoy  todos los aceites del mismo tipo deberian ser compatibles , pero es como con las medicinas, siempre puede haber un aditivo  incompatible.

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55
hace 9 horas, enolinsierra dijo:

 

Existe alguna forma de limpiar el ojo de buey por dentro? Yo lo tengo más o menos... Se ve, pero creo que se podría ver mejor jejejjejee. Gracias!

Nunca lo he intentado; creo que en algunas motos (no sé la tuya) se puede quitar porque va a rosca con una tórica; en otras puede que vaya embutido a presión, pero es probable que en cualquier caso tengas que hacerlo desde la parte interior de la tapa del embrague, es decir, con la tapa del embrague fuera.

 

Salvo que esté tan sucia que no distingas si hay aceite o no, mi opinión es que no merece la pena, máxime si luego no queda bien y empieza a perderte aceite por ahí.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noguerol

El Visor o el ojo de buey se ensucia por el aceite recalentado o tener muchas horas. 

 

Yo no me complicaría en intentar cambiarlo ni limpiarlo por dentro, puedes tener complicaciones. 

 

En mi Husqvarna 350, cojo el filtro nuevo, lo lleno de aceite por el agujero, lo meto y pongo la tapa, le echo 900 CC de aceite, arranco el motor unos minutos y el nivel de queda a  mitad del visor quizás un poco más. 

 

Con 1 litro, el visor se cubre del todo. 

 

No conviene echar más aceite y sobrepasar el nivel, no por ello se va a engrasar mejor el motor. 

 

Lo que también hago, es al primer arranque después del cambio de aceite, es darle al arranque con el botón de pare pulsado, para que el motor no arranque y la bomba coja aceite, manías .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55
hace 1 hora, Noguerol dijo:

Lo que también hago, es al primer arranque después del cambio de aceite, es darle al arranque con el botón de pare pulsado, para que el motor no arranque y la bomba coja aceite, manías .

Hay manías bastante buenas. 😉

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...