Saltar a contenido

Me presento y ya preguntando

Puntuar este tema:


TitoSG

Recommended Posts

hace 5 horas, mangaro dijo:

Yo he tenido una wr 450, y actualmente tengo una beta rr 525, no la descartes, lleva el motor ktm 525 2007 ultraprobado y fiable y para mí mejores suspensiones que la ktm y es mas estable, con la wr tube una mala experiencia, la 525 para pisteo anda más que la wr 450 y es mucho mas ligera y manejable si decides meterte en algún fregao, es muy muy polivalente.

 

Supongo que la mala experiencia será romper el famoso piñon de la quinta y motor a tomar por culo. 

 

Anda que no habrá pocos igual que tu, y aun asi tienes que estar leyendo por los foros lo de moto "robusta y fiable", ideal para trail etc.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 81
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • TitoSG

    24

  • Creto390

    11

  • Josebaab

    9

  • 2mj

    8

Top Posters In This Topic

Posted Images

hace 7 minutos, Josebaab dijo:

 

Supongo que la mala experiencia será romper el famoso piñon de la quinta y motor a tomar por culo. 

 

Anda que no habrá pocos igual que tu, y aun asi tienes que estar leyendo por los foros lo de moto "robusta y fiable", ideal para trail etc.

Jajaja o lo malisimamente que arrancan pero es japo y no se rompen.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 11 minutos, 2mj dijo:

Jajaja o lo malisimamente que arrancan pero es japo y no se rompen.

 

hace 11 minutos, 2mj dijo:

Jajaja o lo malisimamente que arrancan pero es japo y no se rompen.

Bueno lo del mal arranque, nuchas veces no depende de la moto sino de su estado, o puesta apunto yo tube una xt 600 del 83 creo, que tenian fama de arrancar mal, pero con el descompresor bien ajustado... aranque un par de veces con la mano y mi drz 250 tambien la he arrancado con la mano, y nunca mas de 3 patadas, una para cargar el condensador y una o dos al lo sumo para arrancar, eso si tambien los hay que se lian a dar patadas,.. a veces simplemente por que el reglaje de valvulas.... esta como quiere.

En cuanto a romperse, se rompen todas, por que todas tienen algun mal año y la cascan por algo en particular..

GASGGAS las famosas 400... Sherco las prumeras 450, honda crf algunos años las valvulas y algun cigueñal, yamaha en alguno ao la famosa 5ª

ktm, en las 350 el embrague de arranque, tambien uhe visto un eje primario partido a la altura de la maza de embrague, alguinos años  el reten que separaba los aceites, en las 2t nuevas la gente se queja mucho de la carburacion y las cajas de laminas, he vistos kawas con muchos problemas etc etc  a todas las marcas las toca "CAGARLAS" en algun modelo y año y en ocasiones mas de una vez.

 

VAmos que realmente no existe una marca que no "la cague" una o mas veces.... Sobre todo los primeros en los primeros años de una innovacion gorda..

Editado por Invitado
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si te sirve de algo mi situación no es muy diferente a la tuya. He tenido de todo, pero por lo general Rs y naked. El verano pasado me picó lo del enduro y me calló encima una buena oportunidad. Me agencié una KTM 450 EXC del 2007 y contento, la verdad. Me advirtieron, y comprobé que es mucho bicho para adentrarse en el barro. Pero poco a poco la fui domando y haciéndome con ella. Las salidas que yo hago son de bosque y senderos, con tramos de pistas (aquí da gusto retorcerle la oreja pero ojo que tiene pitera!) y alguna trialera 'light'. Y para eso, me sobra moto por todos lados. He hecho un par de salidas 'largas' de 150-200km y te puedo decir que te vas a cansar pero si te gusta no te va a importar una mierda y vas a gozar.
Decir que me compré la 450 porque llevo idea de pillar unas llantas extras y convertirla a SM para disfrutarla en circuitos ratoneros, cuando la economía lo permita. También leía por todos lados comentarios de lo fiable y resistente que es el motor. Tampoco tengo mucha idea de mecánica, pero de momento 0 problemas al respecto.
Suerte con el quebradero de cabeza [emoji6]

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 Yo por lo que  he leido y me han comentado conocidos que corren rallyes las motos que suelen usar son ktm 690, suzuki dr 400, yamaha 450 y ktm 525, no se si hay alguno, pero todas tienen sus pegas y como siempre los de yamaha dicen que las yamaha son irrompibles y las ktm se desarman, los de ktm dicen lo contrario, los dos dicen que la suziki es de museo, etc, bueno pues mas o menos como aqui, que no hay unidad de criterio sobre cual es la moto ideal que no da problemas :Emoji-1::Emoji-1:

 

Para lo que quieres yo me inclinaria por una 450, yamaha, ktm, husqvarna, sherco, beta, pues no se (asi de memoria no recuerdo mas 450 de enduro), por motor no se decirte creo que todos son mas o menos igual de fiables, en cualquiera de las marcas ye puedes encontrar con una unidad que de problemas, por garantias entre sherco y ktm funciona mejor sherco, en recambios depende de la zona, en guadalajara mejor sherco en madrid sin lugar a dudas ktm la mejor (hablo solo de lo que conozco guadalajara y madrid) las otras marcas, pues no lo se.

Por suspensiones, personalmente me quedo con yamaha, por chasis si vas a hacer pista y poca o ninguna trialera complicada, sin lugar a dudas prefiero la chasis de yamaha.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 26 minutos, Jaso dijo:

 

Bueno lo del mal arranque, nuchas veces no depende de la moto sino de su estado, o puesta apunto yo tube una xt 600 del 83 creo, que tenian fama de arrancar mal, pero con el descompresor bien ajustado... aranque un par de veces con la mano y mi drz 250 tambien la he arrancado con la mano, y nunca mas de 3 patadas, una para cargar el condensador y una o dos al lo sumo para arrancar, eso si tambien los hay que se lian a dar patadas,.. a veces simplemente por que el reglaje de valvulas.... esta como quiere.

En cuanto a romperse, se rompen todas, por que todas tienen algun mal año y la cascan por algo en particular..

GASGGAS las famosas 400... Sherco las prumeras 450, honda crf algunos años las valvulas y algun cigueñal, yamaha en alguno ao la famosa 5ª

ktm, en las 350 el embrague de arranque, tambien uhe visto un eje primario partido a la altura de la maza de embrague, alguinos años  el reten que separaba los aceites, en las 2t nuevas la gente se queja mucho de la carburacion y las cajas de laminas, he vistos kawas con muchos problemas etc etc  a todas las marcas las toca "CAGARLAS" en algun modelo y año y en ocasiones mas de una vez.

 

VAmos que realmente no existe una marca que no "la cague" una o mas veces.... Sobre todo los primeros en los primeros años de una innovacion gorda..

Las japonesas en general es que necesitan tirar mucho del botón de arranque porque aunque arranquen bien tiene que dar muchas vueltas el motor y eso es lo que castiga la batería.

Si además la cojes poco pues casi la agotas siempre.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
 

Supongo que la mala experiencia será romper el famoso piñon de la quinta y motor a tomar por culo. 

 

Anda que no habrá pocos igual que tu, y aun asi tienes que estar leyendo por los foros lo de moto "robusta y fiable", ideal para trail etc.

 

Exactamente, piñón roto en marcha a 140 km/h, por lo que lo puedo contar de milagro, arranque muy malo, muy pesada, cabezona, ya que carga mucho peso delante y repuestos a precio de oro.

Por lo que tengo razones para no recomendarla.

En cambio la beta es una moto muy equilibrada y fiable, y que tiene un par acojonante, que te permite subir casi a ralentí por cualquier sitio y que es increible darle gas en sitios abiertos.

 

todo esto hablando desde el conocimiento, ya que he tenido ambas motos.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como está el patio! :Emoji-4:

Bueno, sigo mirando, leyendo y tomando ibuprofenos. Hay una de la que nadie habla, y que a decir verdad, no he visto ni una por la calle. La RMX 450 Z de Suzuki. Por lo que he leído, es bastante "decente"; teniendo en cuenta que es una derivada del motocross. Salvo por la porquería de depósito que lleva (6.2 lts) y que no me explico como lleva una rueda trasera de 110 y no 140 que es lo habitual; por lo demás la ponen bastante bien.

Suzuki_RMX450Z_11022010_0043_700x462_m-6

 

Que os parece? La conoceis?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 22 horas, Josebaab dijo:

 

Supongo que la mala experiencia será romper el famoso piñon de la quinta y motor a tomar por culo. 

 

Anda que no habrá pocos igual que tu, y aun asi tienes que estar leyendo por los foros lo de moto "robusta y fiable", ideal para trail etc.

No quise decirlo, por eso dee, como no he tenido unaaaa !!

En Marruecos, en las pistas de fes fes, arena y kilometros y kilometros, las yamaha 450 rompen los piñones de 5ª, y si pillas bien, rompen hasta el carter.

Yo vi una, con el carter rajado-roto en la zona del piñon de ataque, el muchacho con carita de indignacion y la moto cargada hasta los topes.

Imagino, que para enduro normal y tramos de poca carga, aguantan, pero si la das caña, fijo que rompe, y si te pilla con mucho gas, destrozas el cambio y el carter.

Esto de la 5ª de las yamahas 450, es un secreto a voces en los mentideros del mundillo de la moto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 8 horas, TitoSG dijo:

Como está el patio! :Emoji-4:

Bueno, sigo mirando, leyendo y tomando ibuprofenos. Hay una de la que nadie habla, y que a decir verdad, no he visto ni una por la calle. La RMX 450 Z de Suzuki. Por lo que he leído, es bastante "decente"; teniendo en cuenta que es una derivada del motocross. Salvo por la porquería de depósito que lleva (6.2 lts) y que no me explico como lleva una rueda trasera de 110 y no 140 que es lo habitual; por lo demás la ponen bastante bien.

Suzuki_RMX450Z_11022010_0043_700x462_m-6

 

Que os parece? La conoceis?

Yo las que conozco están todas "modificadas" para supermotard.  No me preguntes por qué.  En el campo creo que solo he visto 1 y hace tiempo. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ahora, Cretino390 dijo:

Yo las que conozco están todas "modificadas" para supermotard.  No me preguntes por qué.  En el campo creo que solo he visto 1 y hace tiempo. 

Pues no sabría decirte. Ésto de las motos ,es como todo, coge fama y échate a dormir. Se venden KTM como churros y en fin..pagas los tornillos a precio de oro.

En Europa no son muy vistas, pero en USA y AUS se venden a porrillo. Y no van nada mal en raids, enduro, etc.

https://www.suzuki-racing.com/SUZUKI-WINS-MARUTI-‘DESERT-STORM’-RALLY.69834.cms

Enlace al post
Compartir en otros sitios
1 hour ago, TitoSG dijo:

Pues no sabría decirte. Ésto de las motos ,es como todo, coge fama y échate a dormir. Se venden KTM como churros y en fin..pagas los tornillos a precio de oro.

En Europa no son muy vistas, pero en USA y AUS se venden a porrillo. Y no van nada mal en raids, enduro, etc.

https://www.suzuki-racing.com/SUZUKI-WINS-MARUTI-‘DESERT-STORM’-RALLY.69834.cms

A ver.  Yo no te digo que sea mala moto.  Al contrario.  Las japos siempre han hecho BUENISIMAS MOTOS.  Creo (y sin querer entrar en polémica de marcas) que las japoneses tenían un mercado muy bueno en Europa. Como anécdota,  Recuerdo cuando era pequeño y se veían por todas partes kawasaki kx,  hondas CR y yamaha YZ de cross,  cuando el mercado del Enduro era muy limitado (las primeras husqvarna, y Ktms,  ossas ,  montesas . aun muy rudimentarias y a años luz de las japonesas). 

 Luego empezó la lucha descarnada del marketing,orquestada por una marca,  a las otras siguieron.  

 Para mi parecer. Las japoneses no quisieron entrar en ese juego.  O por que no quisieron o por que no les hacía falta entrar por que ya tenían sobradamente demostrado la fiabilidad y calidad de sus productos. 

 La mayoría siguen innovando y desarrollando sus motos en el mercado USA,  donde nos guste o no,  el cliente no busca una marca en si,  si no que el producto que compra,  sea bueno,  fiable y de calidad.  Prueba de ello,  lo tienes en el mercado del motocros,  monopolizado desde siempre por las japonesas.  Y las pocas europeas que entran,  tienen que luchar encarnizadame con estas,  no por quien son,  si no por lo que venden.  Una prueba de ello,  es que ktm,  en Usa, monta bieletas en lugar de pds,  otras suspensiónes e incluso en algunos modelos diferentes geometría de chasis, por que es un cliente más exigente. 

 Dicho esto.  Lo que te digo,  es que si.  Las japonesas van un paso a delante,  pero en Europa es lo que hay... Marqueting y no que moto tengo,  si no QUE MARCA TENGO. 

 

 Siento el ladrillazo.  

Para mi.. Una gran moto

Editado por Cretino390
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 minutos, Cretino390 dijo:

"... Dicho esto.  Lo que te digo,  es que si.  Las japonesas van un paso a delante,  pero en Europa es lo que hay... Marqueting y no que moto tengo,  si no QUE MARCA TENGO. "

Ahí le has dado de lleno! pero en toda la línea de flotación. Yo busco algo que me permita salir los fines de semana, sin tener que pasarme horas engrasando, cambiando aceite, buscando en Google por que se me ha parado, quiero salir y disfrutar. Suzuki? pues suzuki, Yamaha? pues lo mismo. Y veo últimamente mucha "marquitis".

A las concentraciones a las que iba con mi R, me miraban hasta casi como un pringao por llevar una 600cc. Para que quiero una 1.000cc si no puedo con ella? pues no imaginas la cantidad de motos 1000cc que había...y Ducatis, y Hayabusas, en fin; como tengo pasta me la compro, aunque no la aproveche ni al 20 % de su potencial.

Compre lo que compre, seráalgo que se adecúe a mis necesidades, se llame como se llame.

Editado por TitoSG
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 18 minutos, Cretino390 dijo:

A ver.  Yo no te digo que sea mala moto.  Al contrario.  Las japos siempre han hecho BUENISIMAS MOTOS.  Creo (y sin querer entrar en polémica de marcas) que las japoneses tenían un mercado muy bueno en Europa. Como anécdota,  Recuerdo cuando era pequeño y se veían por todas partes kawasaki kx,  hondas CR y yamaha YZ de cross,  cuando el mercado del Enduro era muy limitado (las primeras husqvarna, y Ktms,  ossas ,  montesas . aun muy rudimentarias y a años luz de las japonesas). 

 Luego empezó la lucha descarnada del marketing,orquestada por una marca,  a las otras siguieron.  

 Para mi parecer. Las japoneses no quisieron entrar en ese juego.  O por que no quisieron o por que no les hacía falta entrar por que ya tenían sobradamente demostrado la fiabilidad y calidad de sus productos. 

 La mayoría siguen innovando y desarrollando sus motos en el mercado USA,  donde nos guste o no,  el cliente no busca una marca en si,  si no que el producto que compra,  sea bueno,  fiable y de calidad.  Prueba de ello,  lo tienes en el mercado del motocros,  monopolizado desde siempre por las japonesas.  Y las pocas europeas que entran,  tienen que luchar encarnizadame con estas,  no por quien son,  si no por lo que venden.  Una prueba de ello,  es que ktm,  en Usa, monta bieletas en lugar de pds,  otras suspensiónes e incluso en algunos modelos diferentes geometría de chasis, por que es un cliente más exigente. 

 Dicho esto.  Lo que te digo,  es que si.  Las japonesas van un paso a delante,  pero en Europa es lo que hay... Marqueting y no que moto tengo,  si no QUE MARCA TENGO. 

 

 Siento el ladrillazo.  

Para mi.. Una gran moto

 

Uff, menos mal que no querias entrar en guerras marquistas. En fin, teneis varios post por ahí para extenderos con estas inquietudes vuestras sobre KTM tan repetitivas y conspiranoicas.

 

Solo decirte que en USA las ktm son distintas porque el uso que se hace allí, mas raid, cross country, cross etc no tiene nada que ver con el enduro lento que se hace por aqui en Europa, igual por eso aqui hay gente que prefiere el PDS a las bieletas para trialeras.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...