Saltar a contenido

Donde estan las japos en las carreras?

Puntuar este tema:


llinassenc

Recommended Posts

Coño, son todopoderosos estos nipones

osea en un mercado minoritario como el trial si le interesa, honda-montesa. En el enduro no?? no les compensa

y por cierto que si que ktm vende muchas pero tambien hay mas marcas que venden y viven de ello ...

Y si solo les interesan las ventas, pues lo que dices, que se dediquen a hacer scooter

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 122
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepet

    22

  • mozart

    13

  • CH22

    11

WREnduro_a_tope_xcampo

Honda no le compensa hacer motos de enduro, y estar en el mundial por que claro, eso supondría muchos costes...

Pero si le compensa estar en la F1? Cuantos coches Honda hay circulando por España?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, pues claro que solo les interesan las ventas y los beneficios, no son las hermanitas de la caridad.

Y respecto a montesa, vete a saber por qué lo mantienen. En su día (otras épocas muy diferentes) se hicieron con la estructura de montesa y la marca, como Suzuki con puch-Asturias en los años 80, posiblemente de plataforma para establecer su marca principal en España al abrirse el mercado y aprovecharse de mano de obra muy barata y a lo mejor ahora se mantienen vía subvenciones o les interesa en Japón por alguna razón de distribución o lo que sea o vaya usted a saber.

Comparar ktm con una marca japonesa...es que no tienen nada que ver. Honda, por ejemplo es, un monstruo.

Desde luego no se van a dedicar a hacer 2t de enduro porque a cuatro gatos europeos como nosotros nos guste.

Creo recordar que por el año 2008-2009 Honda perdió casi un 50% de ventas y a partir de ahí cambió de estrategia. Como creo que en estos próximos años van a cambiar de estrategia todas las marcas de vehículos...lo de VW sería el detonante de algo que ya se estaba cociendo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hombre, pues claro que solo les interesan las ventas y los beneficios, no son las hermanitas de la caridad.

Comparar ktm con una marca japonesa...es que no tienen nada que ver. Honda, por ejemplo es, un monstruo.

Desde luego no se van a dedicar a hacer 2t de enduro porque a cuatro gatos europeos como nosotros nos guste.

.

el que ha empezado a comparar as sido tu, y creo que a nivel de ventas en un mismo sector ktm es tanto como honda o yamaha.

Y otra cosa, no le merece la pena hacer 2t y homologarlas,(para mi que si pero bueno) y creeis que le merece la pena fabricar y homologar las crf 250l , que venderan 25 o la nueva "evasion" que van a vender otras 25

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He encontrado en internet los resultados financieros de KTM para sus accionistas:

http://company.ktm.com/fileadmin/corpor ... 015_EN.pdf

Facturan 400 millones € en todo el mundo

Venden unas 70.000 motos

53% Motos Street

27% Motos offroad

Me sorprende que la facturación sea tan baja y sobretodo que vendan el doble de motos de calle que de campo.

Si es que el offroad es el chocolate del loro!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Honda no le compensa hacer motos de enduro, y estar en el mundial por que claro, eso supondría muchos costes...

Pero si le compensa estar en la F1? Cuantos coches Honda hay circulando por España?

Que el mundo no ese reduce a españa, USA esta invadido por honta coches y motos... y en america del sur tambien hay un monton

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Y respecto a montesa, vete a saber por qué lo mantienen. En su día (otras épocas muy diferentes) se hicieron con la estructura de montesa y la marca, como Suzuki con puch-Asturias en los años 80, posiblemente de plataforma para establecer su marca principal en España al abrirse el mercado y aprovecharse de mano de obra muy barata y a lo mejor ahora se mantienen vía subvenciones o les interesa en Japón por alguna razón de distribución o lo que sea o vaya usted a

Cuando llegaron los japoneses todavía había un cierto proteccionismo en España; no les abrieron la mano de golpe.

Aquello le vino muy bien a la moribunda industria nacional ya que los japos tuvieron que entrar a través de un operador local. De hecho les vino muy bien a todos ya que los japos tuvieron así que arriesgar muy poco ya que se encontraron con estructuras hechas y redes comerciales operativas.

Suzuki entró a través de Puch, Honda a través de Montesa, Yamaha con la fenecíente Sanglas y Kawasaki estuvo cortejando a Derbi pero no recuerdo si cuajó el tema.

Y como Bultaco eran màs chulos que un ocho, prefirieron irse al agujero que aceptar el reparto de la sociedad que proponían los japoneses (Yamaha??). Para chulo, chulo, mi pirulo. Jajajajajaj

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre, no se yo, lo dije como una coña, pero visto el marketing que tienen los jodíos lo mismo hasta es verdad :lol: :lol: :lol:

también me ha sorprendido mucho la diferencia de ventas entre campo y carretera. Si en el fondo nos creemos el centro del universo y somos cuatro mataos :lol:

y es la leche la pasta y esfuerzos que se gastan en promocionar por todo el mundo el redi tu reisss para vender solo 70.000 motos y luego viene honda y se calza 1 millón solo de escúters en un año.

pero creo que ktm como empresa tiene un mérito del copón, lo digo en serio.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
He encontrado en internet los resultados financieros de KTM para sus accionistas:

http://company.ktm.com/fileadmin/corpor ... 015_EN.pdf

Facturan 400 millones € en todo el mundo

Venden unas 70.000 motos

53% Motos Street

27% Motos offroad

Me sorprende que la facturación sea tan baja y sobretodo que vendan el doble de motos de calle que de campo.

Si es que el offroad es el chocolate del loro!

70.000 motos es un dato que no cuadra hoy en día. Están por encima de las 100.000 y han desbancado a BMW como primera marca europea.

La Duke 125 es una moto eficiente y que se vende relativamente bien fuera de Europa como vehículo utilitario. Por ahí fuera (Centroamérica, Africa subsahariana, Sudeste asiático) no le da a todo el mundo para tener coche. Claro que eso no sale en el Moto Verde :wink: . De todas formas, la parte del leon viene por los scooters que fabrican en concubinato con Bajaj.

A ver si lo entendemos: las motos de trial y enduro son artículos de súper lujo y las ventas son muy marginales. La gente tiene tendencia a hacer una reducción muy simple:

Cosas muy limpias = para ricos

Cosas que ensucian = para pobres

Eso ya no es así. El hecho de que esas motos sean rústicas y ensucien, no quiere decir que sean para todos los bolsillos. El golf y el padel son mucho màs baratos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...