Saltar a contenido

Donde estan las japos en las carreras?

Puntuar este tema:


llinassenc

Recommended Posts

  • Respuestas 122
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepet

    22

  • mozart

    13

  • CH22

    11

En España yo diría que se venden el doble de motos de Enduro que de MX.

Y si KTM moto que hace moto que vende...muy mal negocio no es.

Habláis como si hacer un puñetero motor de 2T con la tecnología del motosierra de mi padre le costara a los japoneses mucha inversión...y homologarlo como si fuera algo sobre natural.

No se meten por que no le sale de los cojones, igual que yo no me meto en foros de pesca, y me meto en el de motos...

El problema es anunciar y vender algo diferente, las 2T que se promocionan y las que se homologan se parecen como una 50 a una 250, los japos difícilmente harán eso, alguna de cros la mantienen porque no hay que falsear las homologaciones, otros han decidido no seguir en el mercado 2T y punto, es más barato fabricar todo 4T que una pequeña remesa de 2T porque repartir el coste de investigación desarrollo fabricación y suministro de piezas al final haría que lo más simple tenga un coste/unidad mayor.

Se pueden vender 10.000 motos y perder dinero, o vender 3.000 y ganarlo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Yo he venido aquí a hablar de mi libro :lol: :lol: :lol:

viewtopic.php?t=109578

Una pena que ya no se vean las fotos.

Haberlo dicho, ahora lo arreglo, es que reestructre la WEB y por lo visto se me olvido cambiar algunos enlaces.

Me pongo a ello.

Correccion, no puedo arreglarlo, el post lo escribiste tu y no puedo editarlo para lambiar las URL de las fotos, ademas me da que las subiste a la mierda de instagran y las enlazastes desde ahi, no desde mi web, pero te las puedo mandar de nuevo si quieres.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Teniendo motoscde cross sacar una enduro tendrá un coste muy pequeño. Yo creo que lo que hacen los japos es no meterse en terreno Ktm y Ktm no se mete en terreno japo

Bueno realmente si quieren hacerla competitiva al 100% tendrian que variar cotas del chasis, variar todos los hidraulicos de las suspensiones, cambiar toda la piñoneria de la caja de cambios para adecuarla a las necesidades del enduro, rediseñar el interior del cilindro para adecuarlo al enduro, rediseñar el embrague ( en cros suele ser on/of y en el enduro tiene que ser mas progresivo) ya depaso rediseñar suaccionamiento, pasarlo de cable a hidraulico mucho mas suave y de mejor tacto, rediseñar toda la parte electrica y los mapas de la centralita y ademas honda hace años que no hace 2T de enduro, a saber donde estan los planos originales de aquellos motores, que lo mismo se gha desecho completamente vendiendo las patentes a alguna otra fabrica y de ser asi tenmdria que partir de cero (no creo que haya ehco eso , como mucho vender los derechos del uso de la patente...).

No es que le sea muy dificil todo eso a honda, no seria demasiado problema, pero esta clarisimo que hoy por hoy el reducido mercado que supondria, no les compensa el esfuerzo que tendriamn que hacer, si les compensara fijo que se verian mas japonesas que europeas en el enduro.

A los japoneses como ya se ha dicho, del off road les interesa el cross y el cross country a todos, y al algunos tambien los rallyes TT, a honda tambien el trial mucho mas minoritario ,pero quizas como prestigio de estar en todos los frentes, al fin y al cabo entre el cross country y el enduro no hay mucha diferencia de cara al publico no especializado

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En trial nada de nada.. Tan solo Honda.. y bueno, es Montesa..

Seremos (Enduro y trial Europa) minorías, para las grandes fabricas Japonesas???

Bueno montesa de montesa solo queda el nombre,... tecnicamente es honda, y si realmente para lo que venden en el mundo los japoneses, el enduro europeo y el trial es una minoria bastante pequeña. el trial en honda solo es el peaje que tuvo que pagar para poderse introducir en españa y vender todos sus productos de carretera y ciudad que eso si es una porcion grande del pastel y de paso como no tenia que hacer ninguin esfuerzo vende sus cross luego intento vender la enduro/trail xt y la prueba de que el mercado es muy pequeño es que ya no les compensa venderla prefieren rellenar su cupo con motos de carretera ciudad y maxitrail que les resulta mas interesante comercialmente hablando.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En trial nada de nada.. Tan solo Honda.. y bueno, es Montesa..

Seremos (Enduro y trial Europa) minorías, para las grandes fabricas Japonesas???

Si el enduro ya tiene restricciones legales, pues ya no te digo del trial, que para practicarlo tienes que salir de caminos si o si... En %, las motos de trial son una minoria (mucho más que las enduro). Dudo de que a marcas como Yamaha o Kawa les interese meterse en ese mundo, además que les supondria empezar de cero y tendrian que competir con marcas que llevan años desarrollando este tipo de motos. Hacer enduros partiendo de motos de cross creo que les seria más factible. De todos modos, creo que el verdadero mercado para esta gente esta en USA y allí una moto de cross tiene muchas más facilidades para circular que aquí y quizás a los usuarios les tire más este tipo de motos.

Aún así, creo que las Scorpa llevaban motor Yamaha...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

]

En España yo diría que se venden el doble de motos de Enduro que de MX.

Y si KTM moto que hace moto que vende...muy mal negocio no es.

Habláis como si hacer un puñetero motor de 2T con la tecnología del motosierra de mi padre le costara a los japoneses mucha inversión...y homologarlo como si fuera algo sobre natural.

No se meten por que no le sale de los cojones, igual que yo no me meto en foros de pesca, y me meto en el de motos...

Bueno en cuanto a lo de las tecnologias un apunte,...

HAblas de que los 2T tienen la tecnologia de una motosierra, pero tu crees que la tecnologia de las modernas 4T es superior a la de los cortacesped 4t(que los hay) reduce tamañis, aplica materiales refinados y conviertes un motr 4 T de cortacesped enun moderno motos de enduro .

La tecnlogia de los motores de campo es muy muy antigua opero con muchos mejores materiales y mejores acabados lo que mas ha evolucionado es la parte ciclo , la motriz si dejamos al margen los materiales que han facilitado reduccion de tamaño y peso de los motores, no han tenido apenas innovaciones salvo la electronica pero la base del motor no teien novedades desde los 90.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En trial nada de nada.. Tan solo Honda.. y bueno, es Montesa..

Seremos (Enduro y trial Europa) minorías, para las grandes fabricas Japonesas???

Si el enduro ya tiene restricciones legales, pues ya no te digo del trial, que para practicarlo tienes que salir de caminos si o si... En %, las motos de trial son una minoria (mucho más que las enduro). Dudo de que a marcas como Yamaha o Kawa les interese meterse en ese mundo, además que les supondria empezar de cero y tendrian que competir con marcas que llevan años desarrollando este tipo de motos. Hacer enduros partiendo de motos de cross creo que les seria más factible. De todos modos, creo que el verdadero mercado para esta gente esta en USA y allí una moto de cross tiene muchas más facilidades para circular que aquí y quizás a los usuarios les tire más este tipo de motos.

Aún así, creo que las Scorpa llevaban motor Yamaha...

Bueno en cuanto a la legalidad, el endro es medio ilegal, por que hay partes de los enduros (algunas trialeras) que implican vadeos y campo a traves y eso esta prohibido por la ley de montes, solo se permite a en algun caso para competiciones ), pero es que el trial es siempre campo a traves, fuera de caminos senderos o pistas y eso esta prohibido por la ley de montes, el unico trial legal es el trial indoor, asi como elunico enduro legal al 100% es el enduro indorrel resto del enduro seguro que tiene algun tramo que se da de tortas con la ley de montes

Enlace al post
Compartir en otros sitios

por eso los pilotos de ktm corren con las sx...

Pues las ktm del mundial de algunos pilotos llevan piezas de SX y XC.

como cuales???

el cambio llevan mezcla de cross y de enduro o culatas u otras partes del motor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y si tan buenas son para ese enduro top, porque cuando vienen las carreras de enduro más radicales no se ve ni una??? Y mira que a nivel publicitario son la leche

Sent from my iPhone using Tapatalk

En los GLC habia mayoria japonesa y ganaban motos de mx, honda cre y kawa kx...

Si entiendes cross country como enduro te doy la razón, pero para mi son dos disciplinas diferentes, de hecho KTM tiene modelos específicos para esas carreras, las XC, creo que las suspensiones son un poquito más firmes, con menos rabia que las SX, y el cambio tocado (no recuerdo si la segunda se alargaba y la primera se recortaba en relación al cambio de la de enduro...)

Para que te hagas a la idea, los cross country que hay en españa, para mi se hacen mejor con una de motocross un pelín suavizada de suspensiones que con una enduro, y si es una 250 4T mejor que cansa menos... yo tengo una exc 300 y una YZF de 250, y en los cross countries voy mejor con la 250

GLC quiero decir Gilles lalay classic. La prueba radical de enduro por excelencia, nada de ezberg y circos varios.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Teniendo motoscde cross sacar una enduro tendrá un coste muy pequeño. Yo creo que lo que hacen los japos es no meterse en terreno Ktm y Ktm no se mete en terreno japo

Bueno realmente si quieren hacerla competitiva al 100% tendrian que variar cotas del chasis, variar todos los hidraulicos de las suspensiones, cambiar toda la piñoneria de la caja de cambios para adecuarla a las necesidades del enduro, rediseñar el interior del cilindro para adecuarlo al enduro, rediseñar el embrague ( en cros suele ser on/of y en el enduro tiene que ser mas progresivo) ya depaso rediseñar suaccionamiento, pasarlo de cable a hidraulico mucho mas suave y de mejor tacto, rediseñar toda la parte electrica y los mapas de la centralita y ademas honda hace años que no hace 2T de enduro, a saber donde estan los planos originales de aquellos motores, que lo mismo se gha desecho completamente vendiendo las patentes a alguna otra fabrica y de ser asi tenmdria que partir de cero (no creo que haya ehco eso , como mucho vender los derechos del uso de la patente...).

No es que le sea muy dificil todo eso a honda, no seria demasiado problema, pero esta clarisimo que hoy por hoy el reducido mercado que supondria, no les compensa el esfuerzo que tendriamn que hacer, si les compensara fijo que se verian mas japonesas que europeas en el enduro.

A los japoneses como ya se ha dicho, del off road les interesa el cross y el cross country a todos, y al algunos tambien los rallyes TT, a honda tambien el trial mucho mas minoritario ,pero quizas como prestigio de estar en todos los frentes, al fin y al cabo entre el cross country y el enduro no hay mucha diferencia de cara al publico no especializado

O hacer lo que hacían, motos de crías con luces y ya nos encargamos nosotros de suavizar el resto

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Honda ha vendido 50 millones de unidades de un sólo modelo de moto, un escuter.

Creéis que le sale a cuenta meterse en un jardín minoritario para vender diez mil motos de 2t, tener tantas homologaciones casi como paises, líos de piezas y tener que meterse en competición con ellas y en una guerra de ventas con otras marcas? Ni de coña.

Como empresas o macroempresas, las japos juegan en otra liga.

Eso si, si deciden meterse en ello ktm dura dos dias con sus dimensiones actuales. Una enduro pura de 2 o 4t la hacen con la minga.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...