Saltar a contenido

Donde estan las japos en las carreras?

Puntuar este tema:


llinassenc

Recommended Posts

Buenas,

Este finde me pasé a chafardear la prueba del campeonato de España en Igualada y diría que no vi ninguna Kawa, Suzuki ni Honda, solo algunas yamahas y contadas.

A qué se debe esto? No valen esas motos para enduro? Entiendo que las marcas no puedan estar interesadas en invertir en equipos oficiales pero es que no había ni particulares!!

Bueno pues eso....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 122
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepet

    22

  • mozart

    13

  • CH22

    11

Pues el tema creo yo, es que las marcas japonesas no tienen interes por esta competicion-mercado. En canvio si lo tienen por el mercado americano del motocross.

Por esa razon hay marcas mejores para el enduro.

TDM 900 2007

GAS GAS EC 250 2002

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues voy a añadir una pregunta más a este post:

¿Creéis que con el auge de los enduros indoor y en enduro cross los japoneses terminarán dando su brazo a torcer y volverán a hacer motos de enduro? Están moviendo cada vez mas público, patrocinadores y dinero este tipo de competiciones, quizás termine llamando la atención de los japos.

De momento yamaha parece que está tanteando el terreno, aunque la 2t no sea más que una de cross disfrazada de enduro, pero las 4t nuevas van muy bien.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Juha Salminen

Pues yo creo que como a Yamaha le salga medio bien la jugada de esta 2t, Honda va a ir detrás, a parte de que por ahí ya se han visto unas fotos de una Honda 300 2t inyección y ahora con el tema de la inyección pues lo mismo nos dan la sorpresa los japos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pues voy a añadir una pregunta más a este post:

¿Creéis que con el auge de los enduros indoor y en enduro cross los japoneses terminarán dando su brazo a torcer y volverán a hacer motos de enduro? Están moviendo cada vez mas público, patrocinadores y dinero este tipo de competiciones, quizás termine llamando la atención de los japos.

De momento yamaha parece que está tanteando el terreno, aunque la 2t no sea más que una de cross disfrazada de enduro, pero las 4t nuevas van muy bien.

lo dudo muchisimo, ten en cuenta que no hay circuitos indoor permanentes como de cross practicamente hase hacen a medida para cada carrera, y los pilotos que compiten llegan a 500 en toda europa, a mil?, para eso dudo muchisimo que les interese meterse e n el tajo..

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Es normal, son motos que no se adaptan bien al enduro competicion, hay motos mucho mejores.

hombre...no se yo. Que se lo pregunten a Mika Ahola a ver si iban bien o mal las hondas o a Aubert si iban mal las yamahas,,,porque mira que a ktm le ha costado años y años pillar cacho en 250 4t.

Otra cosa bien distinta es que a partir de 2009 los japos pasen totalmente del enduro. Hasta entonces ktm solo dominaba E3 con gas gas a los talones y era debido fundamentalmente a que los japos no les interesaba esa clase.

Vamos, tu crees que una honda crf o una Yamaha yz/wr van mal en enduro de competición?, ¿has visto de cerca una honda crf de las nuevas que es un peazo de máquina para competir a alto nivel? yo lo que creo que donde no van tan bien es en enduro dominguero tripero...pero en competición son unas patas negras del copón.

Otra cosa es que no se vean en las carreras, ahí influyen muchas otras cosas y entre ellas las modas. Desde luego a un privado en España no creo que le interese mucho correr con una japonesa por mil razones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pues voy a añadir una pregunta más a este post:

¿Creéis que con el auge de los enduros indoor y en enduro cross los japoneses terminarán dando su brazo a torcer y volverán a hacer motos de enduro? Están moviendo cada vez mas público, patrocinadores y dinero este tipo de competiciones, quizás termine llamando la atención de los japos.

De momento yamaha parece que está tanteando el terreno, aunque la 2t no sea más que una de cross disfrazada de enduro, pero las 4t nuevas van muy bien.

lo dudo muchisimo, ten en cuenta que no hay circuitos indoor permanentes como de cross practicamente hase hacen a medida para cada carrera, y los pilotos que compiten llegan a 500 en toda europa, a mil?, para eso dudo muchisimo que les interese meterse e n el tajo..

Cierto, pero no venderían exclusivamente a ese publico, a eso habría que añadirle el publico mayoritario que compraría una enduro japonesa, y que realmente el gasto en desarrollo no seria demasiado puesto que la base la tienen y es muy buena... Quizás es que soy un soñador y tengo esperanzas de ver una nueva CRE 250 2t....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
WREnduro_a_tope_xcampo
Es normal, son motos que no se adaptan bien al enduro competicion, hay motos mucho mejores.

hombre...no se yo. Que se lo pregunten a Mika Ahola a ver si iban bien o mal las hondas o a Aubert si iban mal las yamahas,,,porque mira que a ktm le ha costado años y años pillar cacho en 250 4t.

Otra cosa bien distinta es que a partir de 2009 los japos pasen totalmente del enduro. Hasta entonces ktm solo dominaba E3 con gas gas a los talones y era debido fundamentalmente a que los japos no les interesaba esa clase.

Vamos, tu crees que una honda crf o una Yamaha yz/wr van mal en enduro de competición?, ¿has visto de cerca una honda crf de las nuevas que es un peazo de máquina para competir a alto nivel? yo lo que creo que donde no van tan bien es en enduro dominguero tripero...pero en competición son unas patas negras del copón.

Otra cosa es que no se vean en las carreras, ahí influyen muchas otras cosas y entre ellas las modas. Desde luego a un privado en España no creo que le interese mucho correr con una japonesa por mil razones.

Al "Enduro competicion pata negra" que tu dices, en el mundo cuantos pilotos hay? Ellos pagan la moto? Y esos ganan a cualquiera con una Rieju RR

Si tu mismo dices que a un privado en España no le interesa comprarse una japonesa por MIL razones, por que te molestas en intentar convencerme que son la ostia? Buenas motos son, claro que si, ahora dime, tu te comprarías una Honda CRF 450X para hacer el Nacional?

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No se ven japonesas en las carreras, ni en el campo tampoco, porqué a la TODOPODEROSA Honda se le metió en los cojo..... no seguir desarrollando el 2t. Si no, otro gallo le hubiera cantado a la naranja mecánica.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre...no se yo. Que se lo pregunten a Mika Ahola a ver si iban bien o mal las hondas o a Aubert si iban mal las yamahas,,,porque mira que a ktm le ha costado años y años pillar cacho en 250 4t.

Otra cosa bien distinta es que a partir de 2009 los japos pasen totalmente del enduro. Hasta entonces ktm solo dominaba E3 con gas gas a los talones y era debido fundamentalmente a que los japos no les interesaba esa clase.

Vamos, tu crees que una honda crf o una Yamaha yz/wr van mal en enduro de competición?, ¿has visto de cerca una honda crf de las nuevas que es un peazo de máquina para competir a alto nivel? yo lo que creo que donde no van tan bien es en enduro dominguero tripero...pero en competición son unas patas negras del copón.

Otra cosa es que no se vean en las carreras, ahí influyen muchas otras cosas y entre ellas las modas. Desde luego a un privado en España no creo que le interese mucho correr con una japonesa por mil razones.

Al "Enduro competicion pata negra" que tu dices, en el mundo cuantos pilotos hay? Ellos pagan la moto? Y esos ganan a cualquiera con una Rieju RR

Si tu mismo dices que a un privado en España no le interesa comprarse una japonesa por MIL razones, por que te molestas en intentar convencerme que son la ostia? Buenas motos son, claro que si, ahora dime, tu te comprarías una Honda CRF 450X para hacer el Nacional?

Un saludo

punto 1: yo no intento convencer a nadie de nada, me da igual

punto 2: "Es normal, son motos que no se adaptan bien al enduro competicion, hay motos mucho mejores" respuesta típica española, digo lo primero que se me ocurre y a correr.

punto 3: me refiero a las crf de cross matriculadas.

punto 4: las japos se adaptan al enduro de competición de narices y mejor de cuanto más nivel sea, otra cosa es que no haya ni siquiera un solo concesionario que apoye el tema. Motos Ausió y Pons apoyaban algo a las yamaha y de eso ya hace tiempo. Tu te quieres comprar mañana una crf matriculada y lo vas a tener bien complicado en primer lugar para encontrarla. Luego busca recambios etc o que se te joda alguna chorrada en plena carrera o el día antes de la carrera, donde no va haber ni un solo humilde furgón de apoyo. Si te pillas una ktm, incluso una sherco, van a ser todo facilidades.

punto 5: me refiero con enduro pata negra a que son motos que, que por su calidad general, con pocas modificaciones un buen piloto puede estar arriba. Ve a un concesionario a ver una honda crf 2016, mírala, tócala, levántala, sientate encima, vuelvela a mirar...y sabrás lo que quiero decir. Pero ya te adelanto que para enduro pachanguero no creo que sea la mejor opción.

punto 6: los buenos pilotos no ganan carreras con una rieju rr, tienen que tener una moto acorde a sus posibilidades. Si les das unas suspensiones según vienen de serie o revientan la moto o se revientan ellos.

Pero vamos, que de eso a decir que son motos que no se adaptan bien al enduro de competición :shock: :shock:. Lo mismo tampoco se adaptan bien a las competiciones de cross....y hasta donde llego, las motos de enduro no dejan de ser motos cross ligeramente modificadas...y los que compiten a buen nivel lo que hacen es crosserizar las motos de enduro para hacer buenos tiempos frente al crono.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...