Saltar a contenido

ORIOL MENA A BETA!!!!

Puntuar este tema:


Sauloren

Recommended Posts

Puede que tenga mas edad o menos motivación, pero aparte tambien es que estan en "pre-temporada" y si se esta fuerte en febrero dificil estar fuerte en Julio... y ni tampoco es el mismo entreno de enduro indoor... que el outdoor.... Mi humilde opinion.

Lo de GAS GAS algun dia tendran que explicarlo .... porque es de traca (ficho uno y se va,....) .... y asi poco marketing pueden hacer...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 115
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • OFFROAD llda

    20

  • Moni

    12

  • CH22

    11

  • cremita

    11

Top Posters In This Topic

Vamos aver DNT si un mal dia lo tiene hasta el mejor de los mejores,pero en los otros indoors que había ido a ver lo había visto mucho mejor y piensa que corre delante de su afición que esto ya sabes que te hace dar más de uno mismo,pero como he dicho antes igual no tenía el dia,quizas el transito indestinal... :lol: :lol: :lol:

Veremos como se comporta en el mundial,y a ver si vuelve a lo más alto.

salut.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por cierto vaya motito se lleva Cervantes... así se arreglan bien las cosas :lol:

En mi opinión, en todo lo que has dicho no estoy nada de acuerdo, GasGas desde un buen principio sabían a lo que íban, y no han ido a ganar el dakar, y si dices que Honda tiene buena propaganda pero se le ha quemado una moto y no pasa nada y a gasgas se le quema una moto y ya es mala moto pues mal vamos. A parte, no se tendría que tener en cuenta lo de quemarse las motos ya que no es fallo de las motos!! Fueron ramas secas que se ponían en la boca del colector del escape y empezaban a arder y era muy difícil que el piloto se enterara. Farrés iba muy bién y mucha gente habló de ello y de los buenos resultados que sacaba y lo bién que iba la gasgas!

Ya sé que se quemaron por ramas, también va por ti luisete :wink:

En ningún momento he mencionado que las GG sean malas motos o que se han quemado por ser malas, simplemente hablábamos de la imagen que transmite. Como bien dijo el compañero OFFROAD llda las cagadas de GG son vistas mientras que en el resto de marcas pasan desapercibidas, ¿Por qué? Muy fácil, no tenían ninguna buena noticia que pudiera camuflarlas. ¿Cual fue el resultado? que el resto del Dakar la gente hablaba de las motos quemadas de GG. ¿Y la Honda? poco se comento ya que tenia a dos pilotos haciendo maravillas.

El comentario de iglesias es de un 100.

Si a ti a nivel comercial te parce bien que GG vaya a las carreras a ver si suena la flauta me parece fenomenal `pero a mí me parece un derroche de dinero que más les valdría aprovechar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi opinión, Gasgas la cago con Cervantes porque se gastó un dinero muy valioso para evolucionar las motos o sanear otras cosas. Ivan es mucho Ivan, pero en mi opinión poco aporto a la marca (indirectamente quiero decir).

Todo y eso creo que Gasgas tiene que estar en competición porque es el aparador mundial y la política de fichajes de pilotos como Mena, Basset, Farrés, Gibert... es buena porque son pilotos de cierto nivel que suben al cajón en nacionales y en el mundial están ahí, pero no cuestan un pastizal como Cervantes. El problema esta en que si fichas estos pilotos porque no hay dinero para mas, tienes que evitar que se marchen a la primera de cambio como ha pasado con Mena.

Es un riesgo tener pilotos sin nomina ya que a la primera oferta se pueden ir, pero tienen que buscar la formula para atarlos como mínimo una temporada, de lo contrario esto parece cal trece.

Es fácil decirlo pero supongo que difícil de hacerlo, un director deportivo en dedicación exclusiva les vendría bien... porque el Pons parece que va solo a pasear el camión.

Pilotos como Lanz, Ventura, Manzi son school de relleno para ver si alguno sale bueno en EJ, pero en E1, E2 y E3 como mínimo hay que ir un piloto del nivel mas o menos Mena en cada categoría. Les faltan dos pilotos para acompañar a Basset... difícil lo tienen a estas alturas. Con pilotos como Mena no es a ver si suena la flauta, es estar en el top 5 del mundial y que vean tus diferentes motos de mientras no puedes gastar dinero con estrellas.

En el Dakar también necesitan dos pilotos de mas nivel para acompañar a Farrés que apunten uno a top ten y otro entre los 15... me suena algún Chileno, Polaco, Argentino...

Estoy de acuerdo que correr con solo Oliveras, Guash y Puertas vale mas no ir.

En cambio en extremas el duo Gibert - Faja esta muy bien, Oliveras no, lo veo flojo flojo. Espero que Gibert se recupere del ligamento y recupere su alto nivel.

En fin, les deseo mucha suerte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro que tiene que competir! pero tiene que centrarse un poco. Con el dinero del Dakar fíjate si podría tener a Mena contento, aunque no es solo dinero también darle una buena maquina y un equipo que le respalde.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por cierto vaya motito se lleva Cervantes... así se arreglan bien las cosas :lol:

En mi opinión, en todo lo que has dicho no estoy nada de acuerdo, GasGas desde un buen principio sabían a lo que íban, y no han ido a ganar el dakar, y si dices que Honda tiene buena propaganda pero se le ha quemado una moto y no pasa nada y a gasgas se le quema una moto y ya es mala moto pues mal vamos. A parte, no se tendría que tener en cuenta lo de quemarse las motos ya que no es fallo de las motos!! Fueron ramas secas que se ponían en la boca del colector del escape y empezaban a arder y era muy difícil que el piloto se enterara. Farrés iba muy bién y mucha gente habló de ello y de los buenos resultados que sacaba y lo bién que iba la gasgas!

Ya sé que se quemaron por ramas, también va por ti luisete :wink:

En ningún momento he mencionado que las GG sean malas motos o que se han quemado por ser malas, simplemente hablábamos de la imagen que transmite. Como bien dijo el compañero OFFROAD llda las cagadas de GG son vistas mientras que en el resto de marcas pasan desapercibidas, ¿Por qué? Muy fácil, no tenían ninguna buena noticia que pudiera camuflarlas. ¿Cual fue el resultado? que el resto del Dakar la gente hablaba de las motos quemadas de GG. ¿Y la Honda? poco se comento ya que tenia a dos pilotos haciendo maravillas.

El comentario de iglesias es de un 100.

Si a ti a nivel comercial te parce bien que GG vaya a las carreras a ver si suena la flauta me parece fenomenal `pero a mí me parece un derroche de dinero que más les valdría aprovechar.

Hola no entiendo a que te refieres con que mi comentario es de 100, eso es bueno???

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En mi opinión, Gasgas la cago con Cervantes porque se gastó un dinero muy valioso para evolucionar las motos o sanear otras cosas. Ivan es mucho Ivan, pero en mi opinión poco aporto a la marca (indirectamente quiero decir).

Todo y eso creo que Gasgas tiene que estar en competición porque es el aparador mundial y la política de fichajes de pilotos como Mena, Basset, Farrés, Gibert... es buena porque son pilotos de cierto nivel que suben al cajón en nacionales y en el mundial están ahí, pero no cuestan un pastizal como Cervantes. El problema esta en que si fichas estos pilotos porque no hay dinero para mas, tienes que evitar que se marchen a la primera de cambio como ha pasado con Mena.

Es un riesgo tener pilotos sin nomina ya que a la primera oferta se pueden ir, pero tienen que buscar la formula para atarlos como mínimo una temporada, de lo contrario esto parece cal trece.

Es fácil decirlo pero supongo que difícil de hacerlo, un director deportivo en dedicación exclusiva les vendría bien... porque el Pons parece que va solo a pasear el camión.

Pilotos como Lanz, Ventura, Manzi son school de relleno para ver si alguno sale bueno en EJ, pero en E1, E2 y E3 como mínimo hay que ir un piloto del nivel mas o menos Mena en cada categoría. Les faltan dos pilotos para acompañar a Basset... difícil lo tienen a estas alturas. Con pilotos como Mena no es a ver si suena la flauta, es estar en el top 5 del mundial y que vean tus diferentes motos de mientras no puedes gastar dinero con estrellas.

En el Dakar también necesitan dos pilotos de mas nivel para acompañar a Farrés que apunten uno a top ten y otro entre los 15... me suena algún Chileno, Polaco, Argentino...

Estoy de acuerdo que correr con solo Oliveras, Guash y Puertas vale mas no ir.

En cambio en extremas el duo Gibert - Faja esta muy bien, Oliveras no, lo veo flojo flojo. Espero que Gibert se recupere del ligamento y recupere su alto nivel.

En fin, les deseo mucha suerte.

A esto me refiero OFROAD llda, fijate en que cantidad de pilotos acabas de nombrar y de que diferentes categorías, quizás si centraran los esfuerzos en tres pilotos punteros tendrían más repercusión mediática, mejores resultados y mejor evolución, lógicamente estos tendrían que cobrar sus sueldos y acabar sus contratos ya que da muy mala imagen que pocos acaben la temporada.

Otra política sería la de apoyar a jovenes promesas que seguro que estarían encantados de que una marca como Gas Gas les prestase su material y atención.

Saludos y gas!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Claro que tiene que competir! pero tiene que centrarse un poco. Con el dinero del Dakar fíjate si podría tener a Mena contento, aunque no es solo dinero también darle una buena maquina y un equipo que le respalde.

+1

A eso me refería yo en mis mensajes anteriores.

No se trata de que dejen la competición, porque eso no pueden hacerlo, ya que en este deporte, el escaparate es la competición, y si no compiten, no venden, sino que en este momento, se centren en las disciplinas en las que realmente son punteros, que son el enduro y el trial.

En mi opinión, tienen que tratar de optimizar los recursos económicos de los que disponen, y centrarse en hacer un producto atractivo y competitivo y tratar de que el mercado compre sus motos por calidad y no por precio.

Sherco y Beta (por no citar a los de naranja) han demostrado que el mecado esta dispuesto a pagar algo más si el producto es de calidad, porque no olvidemos que en nuestro pais estamos machacados por la crisis, y en este momento mucha gente compra por solo precio, pero en otros paises no, y valoran mucho más la calidad del producto.

GG tiene que quitarse el sambenito de moto barata (con los pros y contras que eso tiene) y tiene que intentar que su imagen este más asociada a la calidad que al precio.

Yo creo que conseguir esto para ellos no debería ser dificil, porque llevan muchos años fabricando motos y se supone que algo habrán aprendido.

Tienen que cuidar los detalles, como hacen otras marcas, y dejar atrás la chapuza que tanto daño les ha hecho; GG siempre ha tenido un buen producto, pero mal rematado.

Creo que GG ya no pueden perder más tiempo, porque la competencia no se para y el mercado tampoco, y si definitivamente pierden el tren, lamentablemente para todos, creo que ya no lo van a poder volver a coger.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Claro que tiene que competir! pero tiene que centrarse un poco. Con el dinero del Dakar fíjate si podría tener a Mena contento, aunque no es solo dinero también darle una buena maquina y un equipo que le respalde.

+1

A eso me refería yo en mis mensajes anteriores.

No se trata de que dejen la competición, porque eso no pueden hacerlo, ya que en este deporte, el escaparate es la competición, y si no compiten, no venden, sino que en este momento, se centren en las disciplinas en las que realmente son punteros, que son el enduro y el trial.

En mi opinión, tienen que tratar de optimizar los recursos económicios de los que disponen y centrarse en hacer un producto atractivo y competitivo y tratar de que el mercado compre sus motos por calidad y no por precio.

Sherco y Beta (por no citar a los de naranja) han demostrado que el mecado esta dispuesto a pagar algo más si el producto es de calidad,, porque no olvidemos que en nuestro pais estamos machacados por la crisis, y en este momento mucha gente compra por solo precio, pero en otros paises no, y valoran mucho más la calidad del producto.

GG tiene que quitarse el sambenito de moto barata (con los pros y contras que eso tiene) y tiene que intentar que su imagen este más asociada a la calidad que al precio.

Yo creo que conseguir esto para ellos no debería ser dificil, porque llevan muchos años fabricando motos y se supone que algo habrán aprendido.

Tienen que cuidar los detalles, como hacen otras marcas, y dejar atrás la chapuza que tanto daño les ha hecho; GG siempre ha tenido un buen producto, pero mal rematado.

Creo que GG ya no pueden perder más tiempo, porque la competencia no se para y el mercado tampoco y si definitivamente pierden el tren, lamentablemente para todos, creo que ya no lo van a poder volver a coger.

Totalmente de acuerdo, Amen!!!

Si vas de marca barata, con pilotos buenos pero no con los mejores, dificilmente puedas compararte a las grandes marcas!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
POR CIERTO, QUE ORIOL MENA VA A CORRER CON BETA TRUEBA EL NACIONAL Y EL MUNDIAL, ¿LO SABIAIS?

¡¡¡Si, por supuesto que ya lo sabemos, pero eso por si solo, tiene poco que comentar...!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En mi opinión, Gasgas la cago con Cervantes porque se gastó un dinero muy valioso para evolucionar las motos o sanear otras cosas. Ivan es mucho Ivan, pero en mi opinión poco aporto a la marca (indirectamente quiero decir).

Todo y eso creo que Gasgas tiene que estar en competición porque es el aparador mundial y la política de fichajes de pilotos como Mena, Basset, Farrés, Gibert... es buena porque son pilotos de cierto nivel que suben al cajón en nacionales y en el mundial están ahí, pero no cuestan un pastizal como Cervantes. El problema esta en que si fichas estos pilotos porque no hay dinero para mas, tienes que evitar que se marchen a la primera de cambio como ha pasado con Mena.

Es un riesgo tener pilotos sin nomina ya que a la primera oferta se pueden ir, pero tienen que buscar la formula para atarlos como mínimo una temporada, de lo contrario esto parece cal trece.

Es fácil decirlo pero supongo que difícil de hacerlo, un director deportivo en dedicación exclusiva les vendría bien... porque el Pons parece que va solo a pasear el camión.

Pilotos como Lanz, Ventura, Manzi son school de relleno para ver si alguno sale bueno en EJ, pero en E1, E2 y E3 como mínimo hay que ir un piloto del nivel mas o menos Mena en cada categoría. Les faltan dos pilotos para acompañar a Basset... difícil lo tienen a estas alturas. Con pilotos como Mena no es a ver si suena la flauta, es estar en el top 5 del mundial y que vean tus diferentes motos de mientras no puedes gastar dinero con estrellas.

En el Dakar también necesitan dos pilotos de mas nivel para acompañar a Farrés que apunten uno a top ten y otro entre los 15... me suena algún Chileno, Polaco, Argentino...

Estoy de acuerdo que correr con solo Oliveras, Guash y Puertas vale mas no ir.

En cambio en extremas el duo Gibert - Faja esta muy bien, Oliveras no, lo veo flojo flojo. Espero que Gibert se recupere del ligamento y recupere su alto nivel.

En fin, les deseo mucha suerte.

A esto me refiero OFROAD llda, fijate en que cantidad de pilotos acabas de nombrar y de que diferentes categorías, quizás si centraran los esfuerzos en tres pilotos punteros tendrían más repercusión mediática, mejores resultados y mejor evolución, lógicamente estos tendrían que cobrar sus sueldos y acabar sus contratos ya que da muy mala imagen que pocos acaben la temporada.

Otra política sería la de apoyar a jovenes promesas que seguro que estarían encantados de que una marca como Gas Gas les prestase su material y atención.

Saludos y gas!!!

Pues creo que esto del school of champions queda muy bien pero de poco sirve. Esta bien que se haga school en los nacionales y a cargo del importador, porque el mundial junior tiene muy poca repercusión... a muchos de aquí les preguntas quienes son los campeones del EWC y pocos lo saben, imagínate el campeón del EJ... y si me lo preguntas a mi al salir del cine a lo mejor te digo que es Di Caprio o Millet, que después del gag de ayer los confundo.

Casos como Messi, Marquez, Vettel... son muy bonitos, desde la base y campeones, pero solo los grandes lo pueden hacer... a los equipos pequeños los fichan y ya lo has visto todo. Si suena la flauta y te sale bueno y no se enteran a lo mejor de los mejores ganas algo.

Tienes razón, he dicho muchos nombres pero no digo que sean los que le valen a GG. Tampoco le sirve gastar dinero como lo hizo con Ivan. Dejar un presupuesto modesto para competir y el resto lo dedico a mejora de producto.

Otra cosa que veo es que la camiseta la tienen muy limpia, esto es falta de trabajo en buscar patrocinios y ingresos... porque hasta el mas amateur si se lo propone puede sacar unos durillos para poder fichar mejor.

Modo manager de bar: Primero un manager que lo gestione todo, despues los tres del EJ (Manzi, Ventura, Lanz) no los hago correr y solo me centraría en tres pilotos en E1,E2 y E3... como no hay para estrellas y lo que quiero es que mis diferentes motos se vean miro de fichar top five como por ejemplo Remes, Mena y Basset... Los deberes deberían estar echos a estas alturas...

Lanz si se lo paga del bolsillo, a lo mejor le cargo la moto al camión para correr EJ porque va bien que hablen de GG en Chile.

En extremas, Oliveras lo dejo en casa y me centro con los dos buenos, Faja y Gibert que también me sirven para los indoors.

En el Dakar solo 3, Farrés + otro sudamericano como por ejemplo Ezquerre y un mochilero como Guash o Oliveras o Puertas... lo demás hace bulto. Farrés hace sus bolos por aquí y Ezquerre por allá.

Fin del rollo diario deportivo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Claro que tiene que competir! pero tiene que centrarse un poco. Con el dinero del Dakar fíjate si podría tener a Mena contento, aunque no es solo dinero también darle una buena maquina y un equipo que le respalde.

+1

GG tiene que quitarse el sambenito de moto barata (con los pros y contras que eso tiene) y tiene que intentar que su imagen este más asociada a la calidad que al precio.

En mi opinion gas gas no debería perder ese trozo de mercado de moto de enduro barata,de hecho la gas gas 250/300 estandar es lo que les ha dado de comer hasta ahora,aunque tiren para delante estos proximos años no deberían perder esa gama.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si vas de marca barata, con pilotos buenos pero no con los mejores, dificilmente puedas compararte a las grandes marcas!

Creo que a los pilotos les importa poco si la marca va de una cosa o de otra... con dinero puedes llegar a ver a un Meo con Bajaj...

Con lo de moto barata no estoy de acuerdo, quizás se puede hablar de acabados, pero para nada de producto barato o inferior... hablando de una 2014 R lleva componentes de primer nivel, como una Six days pero a precio de normal.

Hablando de marcas Honda y Yamaha están a otro nivel, Ktm y las otras japos por detrás y luego vienen el resto mas o menos en el mismo nivel, con mas gracia o menos... la calidad se marca en precios de segunda mano y en que motos aguantan mas años, ahí es donde se reflejan bien las cualidades.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iglesias el 10 es bueno el 100 buenisimo :lol:

Estoy totalmente de acuerdo con Moni, Iglesias y OFFROAD iida, es mas, me alegro de que los compis sigan opinando sin problemas y malos rollos :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...