Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Hola Amigos, les hago una consulta a ustedes que tienen la WR250R; resulta que en mi pais yamaha a a empezado a importar la Modelo R ( la F la traen desde que existe) , el asunto es que acabo de comprar una Honda NX4 (que fabrican en brasil) 80% ruta/20% enduro y me sabe a poco....muy comoda en asfalto, pero tierra y ripio las suspensiones dejan mucho que desear...en especial despues de haber estado compitiendo algunos años en motocross y enduro alla por los ´90 a mis veintipico.... La duda sobre la WR es la durabilidad del motor, ya que en argentina para llegar a la montaña hay que recorrer por asfalto al menos 700 o 800 Kms . Y tambien aqui se estila viajar 3000 o 4000 km para llegar hasta el sur (Usuahia - fin del mundo) y volver por la cordillera de los andes por una ruta de ripio muy conocida( la Ruta 40).

En fin mis compatriotas ( porque tambien tengo ciudadania española...jajajaja) ando buscando el eslabon perdido....que se pueda endurerar rudo , que si voy por asfalto pueda vaiajar a 120-130 de crucero , y que no haya que cambiar piston y aro cada 10000 kms...¿ Pido mucho?jaja, ya decia alguien ...seamos realistas ..pidamos lo imposible....

Les mando un abrazo desde el verano Argentino...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no descartaría hacer tantos kilómetros con la yamaha, pienso que sufre mas en las salidas cortas por el monte, que vas todo el tiempo subiendo bajando de revoluciones, que a una velocidad constante de 120-130, en este hilo alguien colgó un enlace de un foro Americano, y se veía motos cargadas como las trail y con recipientes de gasolina para hacer grandes distancias, (eso si es un problema, la autonomía no da para apenas 200km).

Yo a la mia en poco mas de una semana después de comprarmela le hice 1.000km, practicamente cada vez que salia le hacia 150km y ahora con menos de 3 meses lleva 3.000km, es verdad que no son kilómetros para lo que quiere Fabianeme, pero mirad lo que llega a recorrer esta derbi senda, que es igual que la que tenia yo, y como os podéis imaginar no tiene nada que ver con las nuestras, yo le hice 30.000 km en poco mas de 3 año y sin problemas.

UNA DERBI SENDA 125...A TRAVÉS DE TODO EL CONTINENTE AUSTRALIANO

Distancia total recorrida: 12.850 km en 18 días (95% por asfalto)

Velocidad media: 95 km/h

Temperatura: Entre 9 y 46º. Habitualmente unos 36º

Problemas mecánicos:

2 tornillos perdidos

3 bombillas de intermitentes fundidas

Mantenimiento:

1 cadena

1 neumático trasero

Revisiones: Tan solo una revisión a los 1.500 km con cambio de aceite incluido

Gasto de aceite: Ninguno

Consumo de gasolina: Alrededor de 3,6 l/100 km

Texto y foto: Garry Mayr

Con tan solo 200 años de antigüedad como país, Australia no es conocida precisamente por sus carreteras de curvas. Es sin embargo más popular por su naturaleza salvaje y la cordialidad de sus gentes. Sus amplios espacios abiertos dan a entender que es un país especialmente indicado para las motos de campo o para los paseos a lomos de una ‘custom’. Esta es una de las razones por las que dejé la fría y nevada Europa y me fui al otro lado del planeta; en busca del clima veraniego: la temperatura en el ‘down under’ oscila habitualmente en torno a los 30º o más.

El objetivo de este viaje era dar la vuelta al continente en moto en tan solo 22 días. La distancia a recorrer era nada menos que de 13.000 km. Partí de Sidney en dirección a Melbourne.

Para un motociclista, cruzar la espectacular Great Ocean Road es algo muy especial. Después de 1.500 km llegó el momento de la primera revisión de la moto. ¡Aunque estoy seguro de que enfrente del espectáculo natural de los 12 Apóstoles, muchos otros motoristas se hubieran olvidado de ello!

Una de las rectas más largas de este viaje es la autovía que cruza la llanura de Nullabor, aproximadamente 145 km en línea recta. Los largos trailers, denominados popularmente ‘road trains’ pueden llegar a ser peligrosos con sus más de 50 m de longitud; más de una vez tuve que salirme de la carretera para no verme arrollado por uno de ellos. Otra advertencia a seguir es procurar no contactar con ningún canguro a la caída del sol. Fue un auténtico éxito no atropellar a ninguno de estos animales salvajes y poder dormir tranquilo en mi tienda tras las largas jornadas de moto.

De camino desde la costa del sur hacia Broome encontré una pista de tierra y decidí adentrarme en ella. Este es el escenario ideal para la Derbi Senda 125 R; que la moto no tuviera más de 12 CV no representó ningún problema en el fondo. Es realmente divertido ir a 90 km/h, la moto circulaba con auténtico aplomo por la roja arena, y disfruté con los pequeños saltos que me iba encontrando por el camino.

Lamentablemente, el límite que me había marcado de 22 días significó que no tuve tiempo suficiente para visitar una ruta similar denominada "Gun Barrel" camino de Alice Springs.

El calor es a veces insoportable. En mi instrumentación Touratech llegué a leer 43ºC durante una etapa. En estas condiciones tenía que rellenar el camel bag continuamente. La eficaz Derbi gasta tan solo 4,3 l circulando campo a través con este calor. ¡A veces yo necesitaba más líquido que la moto! Me sentí más a gusto en la carretera de la costa porque en el interior, el olor a carne podrida de los canguros muertos llega a ser insoportable.

Dejo atrás el Kimberly National Park y llego a The Grotto, una cascada. A pesar de que he tenido que soportar alguna tormenta bastante violenta, aún tengo ganas de darme un baño, y nadar bajo una cascada es algo muy especial. Ir en moto en verano por el norte de Australia puede ser algo arriesgado por culpa de los tornados y torbellinos que te pueden sacar de la pista en cualquier momento. Una buena ropa protectora es imprescindible, y el Goretex te asegura una impermeabilidad absoluta. Siempre estuve muy atento a las señales de "Flood", no es nada extraño encontrarte de golpe con un charco de dos metros de profundidad.

A veces las carreteras pueden permanecer cerradas durante dos semanas. Y lo único que puedes hacer entonces es esperar. Afortunadamente, con la Derbi tan solo tuve que afrontar pasos de 30 cm de profundidad, nada para esta moto.

De regreso a la costa este, todo era un "no worries mate". Cambié el neumático trasero y la cadena en Townsville y puse a punto la moto para los siguientes 2.500 km. Con la calidad de esta moto no es ninguna locura cubrir distancias de 900 km diarios. ¡Tan solo mi trasero tenía ciertos problemas con las distancias! Una infección y unas cuantas ampollas se encargaron de amargarme los últimos kilómetros.

Pero al final me olvidé de todos los dolores. ¡La Derbi y yo lo habíamos conseguido!

Tan solo necesité 18 días para dar la vuelta a Australia, lo que me dejó un tiempo libre para disfrutar de este increíble país. Quedé admirado de sus playas y sus maravillosas puestas de sol.

De todas formas yo particularmente no se si me la compraría para hacer tantos kilómetros, no quiero que por mi culpa te la compres y la petes en un año.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo de la poca autonomia no es tanto problema, llevas un tanque suplementario y ya esta...el asunto es que les pasara a estos motores a los 10.000km...pero para eso por lo que veo habra que esperar...si alguien ya los hizo, por favor que diga cual fue el desgaste de piezas que sufrió

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo llevo casi 13.000 kms con la mia y oye........ nose como estaría la senda con esa traya q le doy yo , porq le doy un buen tute a mi wr250x , y la veo como el primer dia , weno kizas consuma menos q el primer dia jeje, yo compraría otra , es mi opinion, aparte el otro dia fue d ruta con una drz400 y la verdad es q no hay tanta diferencia en prestaciones , notaba q tiraba mas la mia quizas, algo mas nerviosa.

Un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola vecino, soy nuevo en esto, acabo de comprarme una gas gas y soy de ourense y aunque suelo andar en la aldea con ella me gustaria traermela algún dia a rutear por ourense pero no me conozco ningún camino ni peña por estos lados

Te agradecería todos los consejos y caminos en la zona de ourense

un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pero que moto mas buena tenemos :lol: :lol:

A q si¿¿?? a ver fuera coñas , no noté tanta diferencia , tb la drz está d serie , pero joder es una 400cc!! será cosa d la inyeccion? ala , debate! jejeje

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola vecino, soy nuevo en esto, acabo de comprarme una gas gas y soy de ourense y aunque suelo andar en la aldea con ella me gustaria traermela algún dia a rutear por ourense pero no me conozco ningún camino ni peña por estos lados

Te agradecería todos los consejos y caminos en la zona de ourense

un saludo

Wenas compadre!!! jeje, pues perdona meu pero tengo ahora una supermotard y mientras no la pase a enduro....zonas para endurear solo conozco aki en la parte suroeste d galicia , lo q es pontevedra, nada mais xD , lo q si estoy aburrido d ir (no en moto, sino en coche) por la subida a Guitara, q es un tramo d carallo, tu mas q yo lo conocerás jejeje.Un saludo! y buena compra con la gaseosa!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy, con 550 Km me ha hecho un extraño. En una rotonda, al reducir de velocidad se ha parado el motor, aunque ha vuelto a ponerse en marcha al embragar y reducir. Un rato antes también me hizo un amago raro de pararse cuando estaba por el monte, con el consiguiente susto.¿Os ha pasado alguna vez algo así?.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

no sé si te refieres a esto:yo voy por ciudad en 4ª velocidad,voy llegando a un semaforo en rojo y comienzo a reducir 3ª,2ª y cuando voy a poner punto muerto se abre el cabron del semáforo,como aún voy con inercia meto 2ª y doy un golpe de gas para reanimar el motor(pero se me para la desgraciada,con las consiguientes risas)esto lo hacía exactamente igual con la dt 125 y nunca me pasaba.además cuando se cala luego nunca arranca a la primera.¿os ha pasado a vosotros?.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...