Saltar a contenido

Arranque en frio (Ktm 250 excf del 2007)


liongg

Recommended Posts

Hola que tal, os cuento un poco mi problema a ver si alguno me puede ayudar.

Mi ktm en frió arranca un poco mal, quiero decir, cuando la moto esta fria o lleva parada algun tiempo y la voy a arrancar, lo que es el arranque no lo hace mal del todo, pero al poco rato de arrancar si la dejo a ralenti se acaba parando ella sola, luego la vuelvo a arrancar y me hace algo parecido, mas tarde cuando calienta un poco parece que aguanta un poco mas el ralenti, hasta que calienta un poco el motor y ya no da problemas.

También me pasa que con la moto fría si quiero acelerar me hace muchos ahogos hasta pararse, pero en caliente no me hace casi ningún ahogo. Esto es algo engañoso porque cuando esta fría si tiro un pelin del starter puedo acelerar todo lo que quiera y la moto no hace ahogos.

Yo en principio opino que el problema es que en frío no se porque se queda corta de carburante, o no aspira bien el carburante del carburador, porque en caliente la moto va perfecta, mantiene bien el ralenti y no hace casi ningún ahogo.

También os digo que le acabo de hacer el reglaje de válvulas, el aceite esta recién cambiado, el filtro del aire esta limpio y la bujía tiene 1000 Km. Voy a indicar también mi carburación:

Chicle de alta 168

Chicle de baja 42

Chicle starter 85

Chicle de perdida 60

Aguja: OBEKT en 5º posición empezando a contar desde arriba

Tornillo de mezcla 1.25 vueltas desde cerrado

Ajuste de la bomba de aceleracion mas o menos 2,75mm

Perdón por el tocho y gracias por vuestra ayuda

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso suena a toma de aire por la toma de admision, por la junta de la toma...algo asi. Si la moto coje aire despues del carburador, es aire que no esta mezclado, solo es aire y por eso al tirarle al starter, que lo que hace es enriquecer la mezcla, la moto funciona al hacerse otra vez la mezcla correcta incluyendo el aire que traga despues del carburador. Yo tengo un truqui para buscar fugas de aire, que seguro que mas de uno conocera. Subele el ralenti en frio hasta que se mantenga bien, y con un pulverizador de agua lleno de gasolina le tiras a donde pueda tener una toma de gasolina, a la toma de admision, las juntas de la toma, que es lo mas normal, y a todos sitios donde creas. Si cuando le tiras gasolina la moto baja de vuestas es porque hay una toma de aire y la mezcla se vuelve gorda. Si haces lo de la gasolina no olvides lavar bien toda la zona que la gasolina es disolvente y lo jode todo.

Prueba y ya contaras.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por vuestras respuestas.

Las válvulas las tengo a 0,10 Ad y 0,15 Es. Lo que dice Alvaro tiene su logica, pero alguna vez lo he revisado y no me parece que tenga ninguna fuga por la goma de unión del carburador al motor, ademas lo extraño es que cuando calienta va bien, no se para ni hace ahogos, por eso me resulta difícil de creer que pueda tener una fuga de aire y que cuando el motor esta a temperatura de servicio deje de tener fugas de aire.

Os agradezco la ayuda y voy a ver si investigo otro poco a ver que puede ser

Enlace al post
Compartir en otros sitios

no te comas el coco, lo normal es tirar del estarter, arrancas y esperas unos segundos para quitarlo, hasta que lleva algunos minutos no responde perfecta y si aceleras en frio, se para y cuesta mas arrancarla o a tirar de nuevo de estarter y aceleron.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No quiero complicarme mucho, yo siempre arranco como dices 2mj, pero un colega con el que salgo tiene una Yamaha WR de 250 4T y en frio arranca muy bien, mantiene el ralenti bien y se le puede acelerar que no hace ahogos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso son válvulas seguro déjalo en 0,15 y 0,20 y prueba de nuevo.

Prueba a arrancarla a la carrera si te arranca bien son válvulas, creo recordar que esta moto lleva válvulas de titanio, cuando se le va la capa principal solo duran una salida después de regularlas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te agradezco la ayuda SuperMurcia, pero no creo que el problema sea ajustar las valvulas en vez de 0,10 y 0,15 que estan ahora a 0,15 y 0,20 como dices. En cualquiera de esos dos ajustes cuando el motor esta frio no tienes problema de que se te quede ninguna valvula pisada por eso el arranque en frio no va a variar nada en absoluto

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que esta moto es un poco caprichosa de carburar... Para arrancarla en frío después de varios días, yo subo un poco el ralentí y así va bien, al ratillo lo bajo, cuando ya está caliente. El tornillo de ajuste de mezcla (tengo el de power parts), solo regula la entrada de aire??? Cerrado es girandolo hacia la derecha verdad?? Yo también lo llevo ahora sobre 1,25 vueltas pero en verano con calor casi a dos! Con bastante calor claro...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mi ktm en frió arranca un poco mal, quiero decir, cuando la moto esta fria o lleva parada algun tiempo y la voy a arrancar, lo que es el arranque no lo hace mal del todo, pero al poco rato de arrancar si la dejo a ralenti se acaba parando ella sola, luego la vuelvo a arrancar y me hace algo parecido, mas tarde cuando calienta un poco parece que aguanta un poco mas el ralenti, hasta que calienta un poco el motor y ya no da problemas.

liongg, creo que no me has entendido, si los síntomas son los que tu mencionas el problema es válvulas, lo que te quiero decir es que aunque estén recién reguladas si están muy desgastadas y se les a ido el baño que llevan, no te duran ni 50 Km, no valen ahí que cambiarlas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias por vuestras respuestas.

Shuco a mi con la moto me pasa mas o menos lo mismo que tu dices, si llevo una o dos semanas sin salir, al arrancar en frio la moto arranca bien pero no aguanta el ralenti hasta que calienta un poco. El tornillo de ajuste de mezcla no estoy seguro de si regula paso de aire, o gasolina o las dos cosas. Para medir la distancia a la que le dejas tienes que girar a la derecha hasta que hace tope y a partir de esa posición abrirle girando hacia la izquierda y contando las vueltas tomando como referencia la posición en la que se quedaba el tornillo cerrado.

SuperMurcia la moto la compre en marzo de 2º mano con unos 6000 Km, ahora tiene unos 7300 Km y el problema de arranque en frio lo he tenido desde que la compre, pero como te digo no es que arranque mal en frio, lo que me mosquea es que en frio se queda el ralenti muy bajo y se acaba parando. En lo que dices de las valvulas seguro que tienes razon, pero en mi caso una vez que calienta la moto va bien y me jodería levantar la culata solo por que en frió no me aguante el ralenti.

Como te digo que la moto en caliente va perfectamente estoy pensando mas en fallo de carburación que en tema de valvulas y ademas ya sabes que la carburación se puede modificar y si va a peor se puede dejar como lo tenias antes y de este modo habras perdido la tarde y la paciencia, pero si levantas una culata con lo que conlleva y no solucionas el problema............

Enlace al post
Compartir en otros sitios

liongg, te comprendo perfectamente lo que ocurre es que cuando pinchas aunque le cambies el aceite a las horquillas la rueda sigue desinflada, bromas aparte, antes de levantar la culata haz de nuevo el reglaje de válvulas sobre todo en las de admisión que es donde puede esta el problema, deja una tolerancia mayor a las que corresponde si son 0,10 déjalo en 0,15 y prueba haber si arranca bien en frió si es así el problema es válvulas seguro.

Te explico una cosa, cuando la moto no arranca en frió por problema de válvulas es por que las válvulas de admisión se quedan abiertas.

Cuando consigues arrancar, y la dejas en ralentin no lo aguanta y se termina por pararse.

¿Por que cuando esta caliente funciona bien?

Es por que al calentarse la culata y las válvulas se dilatan y ya no se quedan pisadas con lo cual el motor va muy bien , ya que la tolerancia es tan justa que la válvula abre y cierra muy rápido y eso hacer una compresión y explosión idónea.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eso suena a toma de aire por la toma de admision, por la junta de la toma...algo asi. Si la moto coje aire despues del carburador, es aire que no esta mezclado, solo es aire y por eso al tirarle al starter, que lo que hace es enriquecer la mezcla, la moto funciona al hacerse otra vez la mezcla correcta incluyendo el aire que traga despues del carburador. Yo tengo un truqui para buscar fugas de aire, que seguro que mas de uno conocera. Subele el ralenti en frio hasta que se mantenga bien, y con un pulverizador de agua lleno de gasolina le tiras a donde pueda tener una toma de gasolina, a la toma de admision, las juntas de la toma, que es lo mas normal, y a todos sitios donde creas. Si cuando le tiras gasolina la moto baja de vuestas es porque hay una toma de aire y la mezcla se vuelve gorda. Si haces lo de la gasolina no olvides lavar bien toda la zona que la gasolina es disolvente y lo jode todo.

Prueba y ya contaras.

Buenas alvaro , si la tobera de admisión esta rajada o coje aire por otro motivo , el motor se queda acelerado(empobreces la mezcla)

un saludo y sin querer ofender, lo de pulverizar gasolina en un motor en caliente CONSIDERO QUE NO ES MUY APROPIADO Y PELIGROSO.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
No quiero complicarme mucho, yo siempre arranco como dices 2mj, pero un colega con el que salgo tiene una Yamaha WR de 250 4T y en frio arranca muy bien, mantiene el ralenti bien y se le puede acelerar que no hace ahogos.

Buenas liongg ,cada modelo y marca son totalmente diferentes una a la otra de comportamiento y no puedes comparar una ktm con una yamaha son dos motores diferentes como las personas no todos tenemos las mismas nacesidades, la mejor y unica solución es arrancar en frio con el estarte y circular unos minutos a pocas revoluciones hasta cojer un poco de temperatura y la moto ya no te haga ahogos ,(te guste o no el estarter esta para eso y si que es verdad que hay modelos que no son tan frioleras "seguro que van un poco mas gordas" y no tienen tanta necesidad el estarter )

yo de ti no me complicaria ni me precuparia si con estarter arranca bien en frio y con el motor en caliente arranca bien.

UN SALUDO Y A DISFRUTAR.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

SuperMurcia yo no tengo tan claro que el problema sean las válvulas, he comprobado el reglaje de válvulas hace poco y las de admisión están a 0,10 y estoy seguro de que no se quedan pisadas en frió, ademas el otro día probando un poco a arrancar la moto si la dejo calentar con el starter un poco tirado me aguanta el ralenti sin pararse.

El problema de estas motos con las válvulas es que si en frío tienes menos holgura de la que te recomienda el fabricante, con el motor caliente las válvulas se te quedan pisadas y por eso normalmente se queman las válvulas y las motos arrancan mal en caliente.

Como dice 450 ekos al final la mejor solución es tirar un poco de starter, pero aun así me sigue mosqueando un poco el hecho de que con la moto fría no puedes acelerar o si lo haces tiene que ser con muchísimo tacto porque sino se para al instante, luego en caliente no noto casi nada los "vacíos"

Una duda que tengo es que no se si probar a comprar un chicle de fuga de 50 para probar si de este modo se eliminan del todo o lo maximo posible los "vacios, ahogos" o seguir con el chicle de 60 que tengo ahora

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...