Saltar a contenido

problemas honda cr 250 2003 en bajos


j.j

Recommended Posts

hola soy nuevo por aqui y no tengo muxo tiempo para conectarme jeje..(el trabajo)

bueno pues la cosa es que tengo una honda cr250 2003 .. buen cacharro!!

y tengo un problema que la moto en bajos no me funciona muy bien y no se si es normal..

le acelero al gas poco y enseguida se me sube de vueltas tiene poco rateo en bajas en seguida se sube de vueltas y claro pa llevarla pufff menudo tiro que pega..

creo q pudiera ser q el chicle de bajas sea peqeño o el escape no es adecuado??

aver que chicles gastais los que teneis esta moto..?

la gasto para hacer enduro y algo de cross de vez en cuando pa matar el gusanillo..

pongo algo de informacion de la moto:

-el cilindro y piston (vertex)nuevos de trinqui 4 o 5 horas de uso con su rodaje bien exo y todo

-escape fmf power core 2

-chicles carburador 410 altas y 35 bajas

-aguja segunda posicion desde arriba (standar)

-piñon 13 y plato 48

y eso aver si me podiais exar una mano..un saludo a todos

cuando pueda le are fotos ala moto y las pondre x aqui si me aclaro...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola desde que compre la moto va asi,la tengo un año y algo!!ya estoy acostumbrao llevarla asi pero creo q no es normal...porque ya tira de mas de normal jeje..el cilindro y el piston se lo puse nuevo por que ya le tocaba..y esta todo bien montado.. lleva tambien juntas nuevas de motor vamos no creo qe sea toma de aire..

- el cilindro es original nuevo letra A y el piston vertex de un segmento..

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

En las 03, hicieron ligeros cambios en las lumbreras de admisión y las láminas.

Desconozco la tabla de carburación de las '03 pero, veo descompensado ese surtidor de bajas respecto al de altas. Todo dependerá de la bufanda que lleves, la climatología, la aguja etc, pero, revisa ese surtidor de bajas, lo veo alto.

Deberías seguir el procedimiento para carburar:

MANUAL DE CARBURACIÓN:

Carburar los bajos:

El motor tiene que estar caliente (entre 60º y 85º) con el filtro de aire limpio y con todas las piezas que se van a usar montadas.

1. Cerramos completamente el tornillo de riqueza, y luego lo abrimos 2,5 vueltas.

2. Apretamos un poco el tornillo del ralentí hasta que el motor alcance un número elevado de r.p.m.

3. Esperamos que el motor se estabilice, y vamos cerrando ¼ de vuelta en ¼ de vuelta, hasta notar una bajada de r.p.m. A cada ¼ de vuelta hemos de esperar que el motor se estabilice.

4. Cuando hayamos obtenido esa bajada de r.p.m, volvemos al punto donde se alcanzaban las r.p.m. mas altas, y cerramos el tonillo 1/8 de vuelta.

5. Comprobamos que el tornillo de riqueza está abierto entre 1 vuelta y 2 vueltas desde la posición “cerrado a tope”.

6. Si el tornillo queda abierto menos que una vuelta, hay que aumentar el chiclé de bajos, y si queda abierto más de 2 vueltas, hay que disminuir el nº del chiclé de bajos, y se vuelve a comenzar por la operación 1.

7. Si los bajos están bien carburados, cuando aceleremos a fondo en punto muerto, el motor tiene que subir de r.p.m instantáneamente.

Carburar los altos:

El chiclé de altos determina la carburación cuando el motor llega a los ¾ de su potencia máxima, o ¾ del gas abierto. Nos basaremos en el color de la bujía para determinar si están bien carburados los altos.

1. El motor está caliente (entre 60º y 85º) en punto muerto le damos al acelerador a fondo, y cuanto el motor esté al máximo de r.p.m, sin soltar el puño, apagamos la moto.

2. Sacamos la bujía, si va fina, aumentamos el chiclé unos 5 o 10 puntos. Y si va gorda pues bajamos el chiclé.

Hay varios síntomas visibles de una mala carburación en altos:

3.Mezcla en altos demasiado fina: cuando arrancamos con el acelerador a fondo, se produce como un vacío, una cosa parecida a quedarse sin gasolina durante un par de segundos y al motor le costará mucho subir de revoluciones.

4. Mezcla en altos demasiado rica: La moto rateará, y no alcanzará su número máximo de r.p.m

Carburar los medios:

Ahora toca carburar los medios, la operación a mi parecer mas difícil de efectuar, la regulación de los medios, se controla a través de la aguja, y actúa sobre el rendimiento del motor cuando está entre ¼ y ¾ de su potencia máxima, o lo que es lo mismo entre ¼ y ¾ del recorrido del acelerador. Los medios son sin duda lo que usamos más en nuestro motor.

1. Comprobamos que el clip de la aguja está situado en la posición del medio.

2. Nos situamos en una recta larga en la cual podamos engranar la 4ª marcha de nuestro motor. Una vez engranada, abrimos el acelerador a ¼ de su recorrido y esperamos que el motor se estabilice.

3. En ese momento enroscamos el acelerador hasta llegar a ¾ de su recorrido máximo.

4. Si la moto acelera correctamente sin rateos ni ahogos ni ninguna cosa rara, los medios están bien carburados.

5. si el motor se ahoga (boooo), o parecido a quedarse sin gasolina, antes de subir de r.p.m quiere decir que la moto va fina en medios, eso se soluciona subiendo la aguja, o lo que es lo mismo, bajando el clip una posición.

6. Si el motor ratea (brrrbr) antes de coger sus r.p.m. quiere decir que va gordo, esto se soluciona bajando la aguja, o lo que es lo mismo, subiendo el clip una posición.

Siempre se tiene que evitar usar la 1º y la 5º posición de la aguja, en este caso sería mejor poner una aguja más gorda o más fina dependiendo de los casos.

Comentarios:

Para carburar correctamente una moto se tiene que seguir este orden:

Carburar bajos----->carburar altos----->carburar medios----->carburar de nuevo bajos.>>

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola salminez..la mayoria de cosas que me as puesto ya las e probado..

no se si me explico bien, el caso esque tu le das en punto muerto 1/4 de gas y tenia q ratear un poco y en lugar de eso se mantiene unos segundos y enseguida se sube de revoluciones sin darle mas gas es como si el chicle de bajas sea pequeño llevaba un 30 de standar y ya se lo subi a 35 y no note muxa mejoria pero el caso esque cuando le abres mas gas sube de revoluciones muy bien..

y la moto va bien en medios y altas tiene muxa potencia vamos que si te descuidas te vas de espaldas jeje

que carburacion llevas tu en tu moto? par aver si varia muxo con respecto ala mia..

llevo un fmf de bufanda y silencioso power core 2

un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola salminez..

pues probare aver con lo que me dices me tendre que comprar el kit de carburacion ese de fmf..

-yo llevo puesto esto esque no te lo abia especificado bien perdona...:

chicle de altas llevo 410 (temperatura entre 25-38 grados)

chicle de bajas 35

aguja 2 posicion desde arriba y la aguja es la standar

1 vuelta y media de aire desde cerrado

soy de valencia capital me muevo entre nivel del mar y 300 metros de altura

y estos son los ajustes standar que pone en el manual de mi cr250 2003 :

chicle de altas 420 (temperatura entre 15-26 grados)

chicle de bajas 30

aguja 2 posicion desde arriba

y una vuelta y media de aire desde cerrado

esto para la altura que me muevo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas,

En las 03, hicieron ligeros cambios en las lumbreras de admisión y las láminas.

Desconozco la tabla de carburación de las '03 pero, veo descompensado ese surtidor de bajas respecto al de altas. Todo dependerá de la bufanda que lleves, la climatología, la aguja etc, pero, revisa ese surtidor de bajas, lo veo alto.

Deberías seguir el procedimiento para carburar:

MANUAL DE CARBURACIÓN:

Carburar los bajos:

El motor tiene que estar caliente (entre 60º y 85º) con el filtro de aire limpio y con todas las piezas que se van a usar montadas.

1. Cerramos completamente el tornillo de riqueza, y luego lo abrimos 2,5 vueltas.

2. Apretamos un poco el tornillo del ralentí hasta que el motor alcance un número elevado de r.p.m.

3. Esperamos que el motor se estabilice, y vamos cerrando ¼ de vuelta en ¼ de vuelta, hasta notar una bajada de r.p.m. A cada ¼ de vuelta hemos de esperar que el motor se estabilice.

4. Cuando hayamos obtenido esa bajada de r.p.m, volvemos al punto donde se alcanzaban las r.p.m. mas altas, y cerramos el tonillo 1/8 de vuelta.

5. Comprobamos que el tornillo de riqueza está abierto entre 1 vuelta y 2 vueltas desde la posición “cerrado a tope”.

6. Si el tornillo queda abierto menos que una vuelta, hay que aumentar el chiclé de bajos, y si queda abierto más de 2 vueltas, hay que disminuir el nº del chiclé de bajos, y se vuelve a comenzar por la operación 1.

7. Si los bajos están bien carburados, cuando aceleremos a fondo en punto muerto, el motor tiene que subir de r.p.m instantáneamente.

Carburar los altos:

El chiclé de altos determina la carburación cuando el motor llega a los ¾ de su potencia máxima, o ¾ del gas abierto. Nos basaremos en el color de la bujía para determinar si están bien carburados los altos.

1. El motor está caliente (entre 60º y 85º) en punto muerto le damos al acelerador a fondo, y cuanto el motor esté al máximo de r.p.m, sin soltar el puño, apagamos la moto.

2. Sacamos la bujía, si va fina, aumentamos el chiclé unos 5 o 10 puntos. Y si va gorda pues bajamos el chiclé.

Hay varios síntomas visibles de una mala carburación en altos:

3.Mezcla en altos demasiado fina: cuando arrancamos con el acelerador a fondo, se produce como un vacío, una cosa parecida a quedarse sin gasolina durante un par de segundos y al motor le costará mucho subir de revoluciones.

4. Mezcla en altos demasiado rica: La moto rateará, y no alcanzará su número máximo de r.p.m

Carburar los medios:

Ahora toca carburar los medios, la operación a mi parecer mas difícil de efectuar, la regulación de los medios, se controla a través de la aguja, y actúa sobre el rendimiento del motor cuando está entre ¼ y ¾ de su potencia máxima, o lo que es lo mismo entre ¼ y ¾ del recorrido del acelerador. Los medios son sin duda lo que usamos más en nuestro motor.

1. Comprobamos que el clip de la aguja está situado en la posición del medio.

2. Nos situamos en una recta larga en la cual podamos engranar la 4ª marcha de nuestro motor. Una vez engranada, abrimos el acelerador a ¼ de su recorrido y esperamos que el motor se estabilice.

3. En ese momento enroscamos el acelerador hasta llegar a ¾ de su recorrido máximo.

4. Si la moto acelera correctamente sin rateos ni ahogos ni ninguna cosa rara, los medios están bien carburados.

5. si el motor se ahoga (boooo), o parecido a quedarse sin gasolina, antes de subir de r.p.m quiere decir que la moto va fina en medios, eso se soluciona subiendo la aguja, o lo que es lo mismo, bajando el clip una posición.

6. Si el motor ratea (brrrbr) antes de coger sus r.p.m. quiere decir que va gordo, esto se soluciona bajando la aguja, o lo que es lo mismo, subiendo el clip una posición.

Siempre se tiene que evitar usar la 1º y la 5º posición de la aguja, en este caso sería mejor poner una aguja más gorda o más fina dependiendo de los casos.

Comentarios:

Para carburar correctamente una moto se tiene que seguir este orden:

Carburar bajos----->carburar altos----->carburar medios----->carburar de nuevo bajos.>>

estas instrucciones valen para cualquier moto de 2 tiempos??

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 months later...

Hola yo tengo una, aunque es mas moderna, pero lo que le falta a tu moto es mas gasolina en el carburador, necesitas chicles mas grandes, con esa carburacion tu moto es demasiado brusca y las marchas se terminan en nada, entre mas gosolina la moto tiene mas potencia mas bajos y mas lineal y te alarga las marchas y el clilindro y piston te duran mas ya que van mejor lubricados.

Prueba esto: el tornillo del aire lo cierras y luego lo abres 2 vueltas ó 2 vueltas y cuarto, pero cuenta bien y no cuentes una vuenta cuando solo as dado media, es un error que comete mucha gente( ejemplo si el tornillo queda plano, vuelta a la izquierda y vuelve a quedar plano eso es media vuelta, dos veces plano eso si es una vuelta) a tu moto le falta aire y gasolina.

Chicle de alta entre 430 y 440, el 430 es el estandar.

Chicle de baja entre 38, 40, 42, el 40 es el estandar.

Aguja entre la 3 y la 4 ranura empezando por arriba, la 3 es la del medio justo y la estandar.

Prueba esto y tendras un motorazo, vas a alucinar y si tienes cilindro y piston nuevos mejor todavia. Ademas tu estas a nivel del mar y ahí se utiliza carburacion rica, cuanto se quita gasolina es a mas altura, porque el aire es mas pobre.

Prueba esto y veras el cambio, saludos y espero que hayamas dado en la tecla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pero carburar una moto con poweryet es mas complicado en altas, porque aparte del chicle de alta mete un turbo de gasolina a, asi que eso en las motos con el poweyet hay que tenerlo en cuenta. por cierto donde se compran los chicles y las agujas, porque ninguna tienda me los venden. donde los comprais vosotros?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...