Saltar a contenido

Problema horquilla WP 43


tontomele

Recommended Posts

El problema es que cuando pillas una piedra te mete una ostia que te descoloca del camino,mete llantazo y a mi personalmente me ha echo caer es mas de una ocasion.

Segun he leido,corregirme si no estoy en lo cierto,el problema es la compresion a alta velocidad,es decir,cuando pilla algo de improviso la horquilla no absorbe el obstaculo.

Se dice que hay que llevarlas a un preparador de suspensiones para hacer un revalbuling,o como se diga,y supongo que lo que hacen es modificar las arandelas que van dentro de las valvulas,quitando o disminuyendo el grosor de las arandelas.

¿Hasta aqui todo correcto?.... corregirme si me equivoco....

Bueno,,pues como no tengo un duro he pensado si yo mismo puedo quitar arandelas,o disminuir su grosor para que el liquido pase con menor resistencia por las valvulas y asi corregir este problema,porque os aseguro que cuando ruedo detras de los colegas por zonas de pedrolos sueltos me las veo y mes las deseo para poder seguir su ritmo.

Os pongo el reglaje que llevo por si alguien con mi horquilla ha podido solucionar este problema simplemente con liquido y ajustes.

Sae 2.5 Motorrex

Compresion completamente abierta

Extension 7 clicks desde cerrado

Saludos y gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puede ser que tu horquilla retorne demasiado rapido.... es solo una pareciacion segun mi manejo. Te cuento que ya tuve estas suspenciones en una 520EXC, y ahora voy en una CR250. Ahora llevo unas suspenciones de cross (bastante duras) y puedo decirte con certeza (segun mi gusto) que no es cuestion de llevarlas lo mas suave que se pueda en compresion.... creo que lo que mas te esta afectando es el robote o extensio. Prueba disminuir la velocidad de extencion y endurecer la copmpresion a la mitad, ya que llevas un sae 2.5 bastante fino, y te da mucho mas suavidad en ambos extremos. Ademas que puede hacerte topes, en mi experiencia si vas muy sueve en te vas a desacomodar muy facilemente y mucho mas si tus brazos no estan en forma, que quede claro que es mi experiencia. Ademas podrias revisar en que posicion llevas las monturas del manillar con repecto a las tijas y el poste de direccion.

P.D. esto me funciono. Lleva la compresion a la mita, luevo el rebote ponlo en lo mas lento. Ve aun camino de mucha piedra y ve probando cilck por clik, y te recomiento que empieces con el rebote o extencion.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El problema de hacer topes no viene dado por la compresión en altas, sino por el muelle, si evitas los topes con la compresión, entonces la suspensión está trabajando mal. El rebote no provocaría llantazos, aunque si podría parecer que fuera más dura, pero no provocaría nunca un llantazo, el llantazo es, o por estar muy dura la compresión, o por hacer topes, o al contrario, porque el muelle sea muy duro para ti, aunque no dices nada de en parado y en frenadas si se hunde mucho o no.

Si se hunde mucho (o bastante que es como debe ser) ves a la compresión en alta.

Un saludo!

PD: La mayoría de suspensiones de serie, le puedes tocar los clicks que quieras, que casi no harás nada...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si se hunde mucho (o bastante que es como debe ser) ves a la compresión en alta.

Hay le has dado,la horquilla se hunde con facilidad y mucho pero como comento,,es cojer un pedrolo y llantazo al canto,esta horquilla no tiene regulacion en alta velocidad por lo cual solo me queda toquetear las arandelas de las valvulas, ¿no sabreis de algun documento,pagina web,etc,,, que expliquen algo del tema?

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Saludos

Posdata: He encontrado lo que buscaba http://embarrados.com/enduro/viewtopic.php?f=13&t=13053

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te cuento un poco mi experiencia,

Despues de haber toque teado bastante horquillas entre los colegas y al final las mias, de momento las mias son las que no van ni por el forro y aque empece a invesigar mas de la cuenta, pero hasta ahora lo que a resultado es lo siguiente:

Aceite 2.5 preferiblemente Ohlins.

En cuanto a las arandelas en la valvula de compresion quitale alguna de la grandes o intercala entre la primera y la segunda una de las pequeñas y haz lo mismo entre la segunda y la tercera para que en el primer recorrido flexe mas facilmente y el paso de aceite sea mayor, con lo que los diez primeros cm la horquilla ira muy suave absorviendo las irregularidades.

Tu problema viene condicionado mas por el rebote o extensión que es muy rapido y cuando te comes algo te escupe hacia arriba descolocandote, para ello intenta cerrar el paso de aceite con los cliks de mas a menos para probar, si no consigues lograrlo deberias incrementar las arandelas para que le costara mas succionar el aceite y rebote sea mas lento.

En cuanto a los muelles en la suspensión que tu tienes creo que no se pueden regular la precarga, si hieras topes que eso lo puedes controlas con una brida en la botella, deberias añadir entre el tapon superior y el muelle alguna arandela para darle un poco de precarga.

Conclusion para que unas suspensiones esten bien reguladas hay que probarlas en situ e intentar ir graduandolas poco a poco tocando cada vez o bien extensión o bien compresion o precarga hasta logra la combianción en la que estemoa a gusto, lo que si es cierto que hay que compensarlo con el amortiguador trasero y para saber si estamos en una calibración optima deberiamos pretar con el pie sobre la estribera y deberia comprimirse toda la moto por igual, tanto de delante como de atras.(esto es jodido de conseguir hace falta paciencia).

Ya me contaras.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Todos los consejos que te han dado lo compañeros hay que tenerlos muy en cuenta,pero tambien hay una cosa que es lo primero que hay que mirar y que mucha gente o no lo sabe o no lo hace y es el montaje perfecto de la rueda delantera,te puede sonar a chino pero te explico:

La rueda delantera una vez montada en la moto hay que proceder a su apriete y aqui viene el kit de la cuestion,hay que pretar la tuerca del eje,luego los tornillos que sujetan el eje con la puntera de la horquilla donde se encuentra la tuerca(lado del freno),seguidamente se coje la moto y se le hunde varias veces la horquilla cojiendo el freno delantero y a continuacion se pretan los otros dos tornillos que abrazan al eje con la puntera en el otro extremo,esto que parece una tonteria te asegura al 100% que la horquilla trabaja paralela en todo su recorrido,pues de no hacerlo asi se corre el riesgo de que en algun momento del recorrido la horquilla se vuelva seca.

Y otra recomendacion es no pretar demasiado los tornillos que abrazan la barra con la tija inferior,de 12 a 14 Nm. seria un buen apriete,si todo esto no da resultados satisfactorios toca seguir los consejos de los compañeros y manos a la obra.....un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno chavales,,,os cuento...

esta mañana me he levantao tempranito y me he liao con el tema,he quitado las valvulas de compresion,es decir,las de abajo y he desmontado todas las arandelas, como no tenia ni puta idea de cual quitar pues las 2 mas grandes que he visto de cada valvula,he pensao,,, a tomar por culo,las quito y a probar,,he vuelto a montar todo,le he metido 450 cc de Motorex Sae 2.5 a cada botella y he trincao el casco y las botas y a probar al campo.

Que decir,,,,,, me he quedao de piedra :shock: :shock: :shock: ,madre mia.... como rulan ahora,da gusto,pillas piedras pequeñas y ni te enteras,la horquilla ya no me escupe,absorve perfectamente.

Pero la prueba de fuego eran los pedrolos grandes,20 25 cm de altura y aqui es donde mas me ha dejado flipado,al pasar por encima se nota que pasas una roca pero la horquilla no escupe,apenas hay que hacer fuerza sobre el manillar para no perder la linealidad,vamos,,,una maravilla,,ahora SI funcionan como a mi me gusta y como creo que deverian de funcionar sin hacerles el truco del almendruco.

En fin,que en poco mas de 2 horas la horquilla ha dado un cambio drastico.

Eso si,,, como siempre me pasa cuando hago algo a la moto,arreglo algo y rompo otra cosa :cry: ,mira que es sabido por todos que no hay que apretar mucho los purgadores de aire,bueno,pues ya estaban de puta madre y como siempre me pasa,,,,le doy un pequeño apriete mas y a tomar por culo el tornillo :lol: ,,menos mal que el esparrago lo he podido quitar sin problemas con un destornillador de relojero,le he colocao un tornillo que tenia por casa y a correr.

Espero que mi esperiencia pueda ser util para otros compañeros con problemas similares.

Saludos y gracias a todos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, yo más que quitarla la hubiera substituido, pues puede ser que como vayas rápido y pilles un pedrolo hagas unos topes del copón. Pero si te gusta como van ahora, me alegro de que te haya servido.

Un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hombre, yo más que quitarla la hubiera substituido, pues puede ser que como vayas rápido y pilles un pedrolo hagas unos topes del copón. Pero si te gusta como van ahora, me alegro de que te haya servido.

Un saludo!

Ni tope ni na de na,,,he probado incluso a saltar y de topes nada,osease,PERFECTAS para mi conduccion.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...