Saltar a contenido

Si te quedas sin gasolina en una CRF 2010


piedrapomez

Recommended Posts

Si te quedas sin sopa en una CRF de las nuevas, de inyección ¿qué pasa?

¿Hay que seguir el procedimiento descrito en el manual denominado "incremento de la presión del combustible" (que implica conectar una batería externa a la bomba de combustible y encenderla durante 5 segundos)?

(me temo que sí).

Saludos y gracias por las respuestas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Autoarranque?. No creo.

Esta moto (CRF 250R 2010) tiene la bomba de gasolina dentro del depósito. Toda la línea de combustible va presurizada desde el depósito (de hecho no hay llave de corte de la gasolina). Por otra parte la moto no tiene batería. Luego si te quedas sin sopa, la línea se queda sin presión y después tienes que aportar energía eléctrica desde una batería externa para volver a presurizarla; parece que dando patadas al pedal de arranque no es suficiente.

Esto es lo que deduzco de la lectura del manual, pero como no soy muy experto tengo mis dudas.

Me interesa asegurarme, porque como comprendereis no es lo mismo que al quedarte sin sopa baste con conseguir un poco y a correr, que haya que hacer toda la operación con una batería externa.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno pues te toca sacar el depostio, debajo en la bomba hay un conector de la corriente lo desconectas y alli tendras que conectar la bateria.

Busca en el manual el esquema para saber en que pins del conector enchufarsela.

En los coches cuando la bomba no funciona se el mete corriente directa y aya funciona, magia!

Pero yo en las carreras americanas he visto tios que se han quedado secos, han rellenado y han continuado, a saber que rotor llevan y todo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro, pero las CRF no tienen batería y solo con la patada al pedal de arranque, no llega.

Si. En el manual indica el conector al que hay que enchufar la batería. Y dice que hay que darle corriente entre 3 y 5 segundos.

Pues nada, habrá que andarse con ojo de no quedarse sin sopa. También puedo meter el conector en la riñonera y utilizar la batería de un colega (siempre que haya un colega que lleve una moto con batería).

Haber si consigo ese conector.Ref 070MZ-MEN0100 y 070MZ-KRN0100

Lo que dices de las motos americanas, debe ser que le han puesto una batería a la moto, si no no me lo explico.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

Yo tengo una RMZ de cross, el modelo de inyección electrónica y arranca sin problemas, dándole varias patadas vuelve a cargar el circuito. Lleva la bomba en el interior del depósito.

Las CRF no tengo ni idea de cómo funcionan.

saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sabía que existían esas baterías; es interesante.

Lo malo sería que hay que estar siempre pendiente de tenerla cargada.

Si la Suzuki vuelve a cargar el sistema dándole unas patadas, puede que la CRF también. Desde luego en el manual no dice eso, pero supongo que el sistema de inyección será similar en las dos marcas.

Seguiré investigando.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El post de CS21 me deja sorprendido (Gratamente).

Hoy estuve en el taller de Honda y os comento lo que me han dicho:

Ellos dicen que es como yo me temía. Si te quedas sin sopa a patada no arranca.

Hay que proporcionar energía a la bomba de inyección desde una batería. Y para ello hay que tener el conector adecuado.

El original de Honda sale por 200€. Es tan caro porque incluye también el conector para alimentar la centralita y un puerto para cambiar el mapa de inyección desde un PC con el software de Honda.

Parece ser que es el mismo sistema que trae la Honda de trial de 4T.

Ah, y no es que me lo quieran vender, que me lo prestan si me hace falta; ellos lo tienen para las de trial y creen que es el mismo.

Según parece la energía necesaria para encenderla a patada la proporciona un condensador; pero si la bomba coge aire, la energía que proporciona el condensador no es suficiente, de ninguna manera, para encenderla a patada.

De hecho no es conveniente tenerla sin encender mucho tiempo, porque el condensador se descarga y la moto no arranca. Eso me han dicho.

Mi intención era tratar de encontrar un conector de competencia para poder enchufar una batería a la bomba y tendré que llevarlo en la riñonera. Y rezar para que haya una batería a mano.

Pero lo que dice CS21 lo cambia todo. Cojonudo. Es seguro ¿no?

Por si a alguien le interesa, tengo datos de consomo de esta moto, verificados por mi: consume 2,2 litros por hora. Por hora real, de motor encendido y dándole sin cortarse. Por lo tanto, como el depósito lleva (según manual) 5,7litros, la autonomía es de 2 horas y media. De todas formas, visto lo visto, yo a partir de 2horas empezaré a preocuparme.

Para mí, la autonomía es más que suficiente; desde luego bastante mejor que mi CRE250, que a la hora y media ya está sedienta; eso sí, no hay más que rellenar y a correr.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

no os preocupeis, la moto arranca perfectamente despues de que os quedeis sin gasolina.

igual tendreis que meterle 2 patadas mas, pero arranca.

el tema esta en que al quedarse sin gasolina, el circuito de inyeccion coje aire, y como normalmente estas motos trabajan con 5 bares de presion en el circuito (si llega) pues con 3 o 4 patadas ya teneis la moto con el circuito purgado.

si fuera un motor diesel, que trabajan con 600 bares en el circuito, ya habria que purgar el inyector y ya hay mas problemas.

yo lo que tendria cuidado es de procurar que no entre porqueria con la gasolina, e de ir limpiando la bomba, ya que si os entra mierda os puede obstruir el inyector, un saludo y suerte

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...