Saltar a contenido

fundir una 2t

Puntuar este tema:


tanyy

Recommended Posts

quisiera saber cuanto tarda o a los cuantos kilometros es necesario cambiarle el piston a una ktm exc de 125 de 2t o a una gas gas de 125 si se usa pos carretera principalmente, graciasss

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes tanyy.

Te explico, en ambos casos más o menos hay que realizar lo mismo, ahí va espero que te sirva como "base".

Para asegurarte de que el pistón te dura un montón de kilómetros en uso por carretera (para uso por el monte no es válido el truco que te voy a dar) tan sólo tienes que cerrar todo lo que puedas el tornillo de la regulación del aire, así le entrará más aire al carburador y refrigerará mucho mejor la moto (ten en cuenta que por carretera necesita más refrigeración el carburador que por monte, pues se va más alto de vueltas).

Al ser una dos tiempos, intenta utilizar un aceite de calidad tipo MOTOREX, pero a un 0,3%-0.5% de mezcla, no más pues será fácil que gripes si lo pones a un 1% (reitero lo de la carretera, no es igual al uso por caminos, por caminos la moto tiene menos tracción y necesita más aceite para lubricar el pistón).

De igual forma NUNCA pegues acelerones a la moto pizcando el embrague (típica aceleración en vacio) es mucho más viable meter marchar más o menos largas e ir a punta de gas, que la moto no sufra.

Con estas mini pautas alargarás tanto la vida de tu pistón como la de tu biela, un amigo mío lleva ya unos 25.000 kms todos por carretera con su ktm 125 y sin problemas.

Suerte y ya nos contarás.

Por cierto...bienvenido al foro!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas tardes tanyy.

Te explico, en ambos casos más o menos hay que realizar lo mismo, ahí va espero que te sirva como "base".

Para asegurarte de que el pistón te dura un montón de kilómetros en uso por carretera (para uso por el monte no es válido el truco que te voy a dar) tan sólo tienes que cerrar todo lo que puedas el tornillo de la regulación del aire, así le entrará más aire al carburador y refrigerará mucho mejor la moto (ten en cuenta que por carretera necesita más refrigeración el carburador que por monte, pues se va más alto de vueltas).

Al ser una dos tiempos, intenta utilizar un aceite de calidad tipo MOTOREX, pero a un 0,3%-0.5% de mezcla, no más pues será fácil que gripes si lo pones a un 1% (reitero lo de la carretera, no es igual al uso por caminos, por caminos la moto tiene menos tracción y necesita más aceite para lubricar el pistón).

De igual forma NUNCA pegues acelerones a la moto pizcando el embrague (típica aceleración en vacio) es mucho más viable meter marchar más o menos largas e ir a punta de gas, que la moto no sufra.

Con estas mini pautas alargarás tanto la vida de tu pistón como la de tu biela, un amigo mío lleva ya unos 25.000 kms todos por carretera con su ktm 125 y sin problemas.

Suerte y ya nos contarás.

Por cierto...bienvenido al foro!!!!

Con todo el respeto, lo dices en serio o te cachondeas de el?

Mas vueltas al aire para refrigeración del carburador :shock:

Con esto lo que conseguiria es descarburar la moto y que se quedara fina, con lo cual mas riesgo a gripar.

Aceite al 0,3-0,5 % :shock:

Motorex lo mínimo que recomienda es al 1 % y la mayoria de marcas recomiendan al 2%, lo de que por carretera necesite menos engrase no lo veo del todo claro :?

Lo de los acelerones no se si lo que dices es del todo correcto tampoco, a mi siempre me han dicho que pege algun aceleron con el embrague para que lubrique y que no vaya todo el rato a un ritmo constante.

Esto va sin malas, que igual el que se equivoca soy yo, que soy un novato.

Un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, pues yo te dire todo lo contrario que ha dicho el amigo Jotace.

No es lo mismo hacer enduro, trialeras, senderos, a punta de gas que llendo a fondo por la carretera. Haciendo enduro un motor apenas se revoluciona si es haciendo senderos ratoneros o trialeras, siempre va a bajas revoluciones. Por senderos rapidos o pistas ya se enrosca mas el acelerador pero nunca tanto como en una carretera.

Cerrando el tornillo del aire, segun dice Jotace entra mas aire al motor, osea AFINAS LA CARBURACION, dejando muy pobre la mezcla en gasolina, esto provoca que se caliente mas el motor, te lo aseguro. ¿No as provado a hechar mas aceite en la mezcla? Puedes comprovar que se calienta menos dado a la menor friccion que se crea en el conjunto piston-cilindro.

Te diria yo todo lo contrario, dejar algo gorda la carburacion para que desaparezca el riesgo de gripaje.

Porcenta de aceite al 0,3 o 0,5%????????????? Te lo aseguro no lo prueves!!!!!! poco te durara la moto con esta proporcion de aceite y mas si vas a ir a fondo por carretera. La proporcion, si es el motorex no bajes del 1,5%, si es otro aceite mas barato 2% o incluso un poquito mas, 2,3%.

Efectivamente, la moto por los caminos tiene menos traccion, asi que se revoluciona un poco mas pero no tanto como que vaya a tope de vueltas,( a no ser que el camino sea una pista de hielo :roll: )

A una 125 para que saque furza tiene que ir a muchas revoluciones, ahi es donde sacan la potencia las motos de baja-media cilindrada, ejemplo las motos de 85, 65,125, e incluso algunas 250 de cross.

Lo de no estir las marchas es un buen consejo, pero recuerda es una 125 y llevando la moto "bufada" no obtendras toda la potencia que quieres.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas tardes tanyy.

Te explico, en ambos casos más o menos hay que realizar lo mismo, ahí va espero que te sirva como "base".

Para asegurarte de que el pistón te dura un montón de kilómetros en uso por carretera (para uso por el monte no es válido el truco que te voy a dar) tan sólo tienes que cerrar todo lo que puedas el tornillo de la regulación del aire, así le entrará más aire al carburador y refrigerará mucho mejor la moto (ten en cuenta que por carretera necesita más refrigeración el carburador que por monte, pues se va más alto de vueltas).

Al ser una dos tiempos, intenta utilizar un aceite de calidad tipo MOTOREX, pero a un 0,3%-0.5% de mezcla, no más pues será fácil que gripes si lo pones a un 1% (reitero lo de la carretera, no es igual al uso por caminos, por caminos la moto tiene menos tracción y necesita más aceite para lubricar el pistón).

De igual forma NUNCA pegues acelerones a la moto pizcando el embrague (típica aceleración en vacio) es mucho más viable meter marchar más o menos largas e ir a punta de gas, que la moto no sufra.

Con estas mini pautas alargarás tanto la vida de tu pistón como la de tu biela, un amigo mío lleva ya unos 25.000 kms todos por carretera con su ktm 125 y sin problemas.

Suerte y ya nos contarás.

Por cierto...bienvenido al foro!!!!

yo te aconsejo que no hagas caso a la sarta de barbaridades que te acaba de decir, (sin animo de ofender) si le cierras el tornillo del aire como te dice, el carburador no hace bien la mezcla de aire gasolina , ya que le estas cerrando el paso del aire," seria como llevar el estarter puesto", y de la refrigeracion no te preocupes que para eso ya están los radiadores, intenta no estar parado mucho tiempo en el mismo sitio ya que no lleva ventilador y no tendras pegas. Los pistones, la gente que entiende de motores los cambia cuando suenan o notan que han bajado la compresión y la fuerza de la moto primero se le cambian segmentos, y eso depende de según el uso que le da cada uno y la forma de pilotar, la mezcla de aceite hazla con respecto a lo que te aconseja el fabricante y utiliza aceites buenos y puedes tener moto para muchos kilometros sin gastarte mucho dinero.

Un saludo y suerte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola amigo tanny, no olvides presentarte, te trataran mejor :wink:

Lo que te ha dicho jotace (sin animo de mosquear a nadie) es justamente lo contrario a lo que hay que hacer. Primero una 125 2t de enduro no es la moto mas idonea para hacer muchos kilometros de carretera, pero si asi lo quieres, debes poner mas aceite de mezcla, no debes mantener el motor al mismo regimen de revoluciones por tiempos prolongados, y si vas alto de vueltas, de vez en cuando coge el embrague y da dos o tres acelerones en vacio para que entre gasolina y refrigere/lubrique cilindro, piston y pie de biela. Lo del tornillo de aire tampoco me cuadra. El motor debe ir mas gordo de carburacion (chicle mas grande, difrente aguja o diferente posicion), pero con el tornillo no ajustaras lo suficiente como para que el motor vaya con la suficiente gasolina para que no gripe. Tienes que tener en cuenta, que el motor no gripa (se funde) por falta de aceite, se suelen gripar por falta de gasolina: si pones un chicle pequeño, aunque eches 5% de aceite, no entrara en el cilindro suficiente aceite (mezclado con la gasolina) como para refrigerar/lubricar el conjunto, sin embargo, si echas al 2% con el chicle correcto, entra el suficiente aceite para que todo vaya bien.

Si vas a ir por carretera principalmente, preparate a cambiar el piston cada año por seguridad (o antes, depende de la cera que le des), pero ten en cuenta que lo que tu quieres hacer es como comprarse un tractor para ir por autovia... funciona, pero no es lo suyo :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noto que es Viernes y todo el mundo anda con el futbol rondando....., os veo un pelín "despistaos"...

http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?p=219916" onclick="window.open(this.href);return false;

Blanco y en botella.

Intentaré ser menos "irónico" pero este tipo de post me pueden.

Tanny, haz justo lo contrario de lo que te he dicho, te irá bastante mejor.

Ya te vale a ti tambien... ya veia yo al chaval con un saco de motores a la espalda en cada salida :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas tardes tanyy.

Te explico, en ambos casos más o menos hay que realizar lo mismo, ahí va espero que te sirva como "base".

Para asegurarte de que el pistón te dura un montón de kilómetros en uso por carretera (para uso por el monte no es válido el truco que te voy a dar) tan sólo tienes que cerrar todo lo que puedas el tornillo de la regulación del aire, así le entrará más aire al carburador y refrigerará mucho mejor la moto (ten en cuenta que por carretera necesita más refrigeración el carburador que por monte, pues se va más alto de vueltas).

Al ser una dos tiempos, intenta utilizar un aceite de calidad tipo MOTOREX, pero a un 0,3%-0.5% de mezcla, no más pues será fácil que gripes si lo pones a un 1% (reitero lo de la carretera, no es igual al uso por caminos, por caminos la moto tiene menos tracción y necesita más aceite para lubricar el pistón).

De igual forma NUNCA pegues acelerones a la moto pizcando el embrague (típica aceleración en vacio) es mucho más viable meter marchar más o menos largas e ir a punta de gas, que la moto no sufra.

Con estas mini pautas alargarás tanto la vida de tu pistón como la de tu biela, un amigo mío lleva ya unos 25.000 kms todos por carretera con su ktm 125 y sin problemas.

Suerte y ya nos contarás.

Por cierto...bienvenido al foro!!!!

como bien te han dicho abajo, lo q dices tu solo sirve para gripar la moto

si empobreces la moto:

1ºle entra menos aceite (lo cual es malo)

2º se sube el relentín y la moto tiene menos fuerza

3º aumentas la temperatura de los gases de escape, con lo cual también se te calienta mas la moto................... lo cual no es muy bueno

Por ejemplo para cortar vigas en el taller utilizamos el oxicorte, que es simplemente un soplete de oxiacetilenica pero que lo pones con la mezcla rica en oxigeno para poder cortar lo que sea

lo de q al aumentar el porcentaje de aceite gripa mas, no estas en lo cierto

Yo de ti me informaria un poco mas antes de comentar

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noto que es Viernes y todo el mundo anda con el futbol rondando....., os veo un pelín "despistaos"...

http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?p=219916" onclick="window.open(this.href);return false;

Blanco y en botella.

Intentaré ser menos "irónico" pero este tipo de post me pueden.

Tanny, haz justo lo contrario de lo que te he dicho, te irá bastante mejor.

Jotace, se que jode que uno venga, pregunte y se las pire tan campante, pero tampoco es plan que hacer que joda el motor.

Sin mas, un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola a todos.llevo ya algún tiempo en el foro y no recuerdo si me presenté o no,pero nadie me lo echó en cara y eso que empecé haciendo mil preguntas y todas contestadas muy cortesmente.a veces,incluso me atrevo a dar algún consejo y alguna opinión.esto no me había pasado nunca!espero que el chaval halla echo caso omiso de algunos consejos.un saludo a todos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jotace juega a la pley y usa ese truco para que la moto le dure mas, tambien puedes usar este truco si te persigue la seprona: X, X, 0, 0, X, X, arriba, abajo, arriba, abajo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

haberr no me presente por que yo ke se que es lo ke ai que acer akii yo entre pa saber si ktm de 125 con año y medio era ya necesario cambiarle el pistonn y tambien pa saber si las gas gas eran ma duras ke las ktm y yas ta, i por cierto lo de exarle aceite al 0,5 0,3 %, pos ke uno alomejor no entiende muxo de motos pero es ke tampoko soi tonto, ajja yo le exo mi aceite putoline al 2% de toda la vida i yas ta weno gracias a todoss por vuestrass respuestass.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...