Saltar a contenido

Bricolaje:encasquilla tu bieleta


Mili

Recommended Posts

Hola a todos aquí os dejo un trabajo que hice ya hace dos años y desmonté para hacerle una limpieza y comprobar unas medidas para preparar una igual a un compañero.

Resulta que los rodamientos que lleva la bieleta no llevan forma de engrase,la única forma es desmontando,limpiando y engrasar.Estos rodamientos no se sueleN gastar por su uso o giro,ya que apenas giran unos cuantos grados,sinó por la agua o humedad que hace que se cree una capa de oxido entre las agujas del rodamiento y que hace que estes se agarren.

Despues de comprobar el precio de estes y viendo que la posibilidad de que dentro de un año pudiesen volver a estar igual barajé la opción de encasquillar.

Por tanto desmonté lo que quedaba de los rodamientos de agujas y limpié bien la zona.A la bieleta le hice unos casquillos de bronce-aluminio(más duro que un bronce normal) y que dejé con apriete, despues medí el ancho de las patillas de la suspensión,horquilla y vasculante y hice unos casquillos de barra cromada de diámetro 20 y un diametro interior de 12,menos el de la suspension que lleva de 10 y con el ancho justo para que cuando apriete estes tornillos estes casquillos queden fijos y sean los casquillos los que giren sobre la barra cromada.

http://img153.imageshack.us/i/imagen0263i.jpg/

Y en los rebajes que lleva la bieleta por los lados mandé a hacer unos retenes de 20x32x5 (4uds) que me costaron 5euros.

Despues hice unos agujeros para poder ponerle engrasadores, y allí donde salia el agujero hice unos canales longitudinales para que la grasa se extienda sobre las paredes del casquillo de bronce y del cromado.

Así cada vez que acabo de lavar la moto engraso la vieleta con eso lo que consigo es que la posible agua que pudo entran durante la ruta o el lavado sea expulsada por la grasa.

http://img40.imageshack.us/i/imagen0252s.jpg/

http://img25.imageshack.us/i/imagen0202.jpg/

Y despues de dos años la desmonté la limpié y perfectamente sin nada de holgura,y con una capa supeficial de grasa.

http://img641.imageshack.us/i/imagen027n.jpg/

Enlace al post
Compartir en otros sitios

un trabajo espléndido!te felicito por tu aporte,a más de uno nos vendrá muy bien.no entiendo porque esto no lo traen las motos de fábrica,bueno si lo entiendo,para que sigan tewniendo trabajo sus mecánicos y ellas vendan más,puro marketing.en fin, que me ha encantado tu trabajo,enhorabuena.un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esa misma pregunta me la hice yo? por eso decidí arriesgar a probar.

Lo unico que se puede perder es ligereza,si tengo que preparar otra la voy a pesar con los rodamientos y despues con los casquillos que le yo le haga.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rul_CRS182_RMZ450

el trabajo esta muy bien hecho, pero con los rodamientos va mejor, al poner casquillos el rozamiento es mayor y la suspension va mas dura.

lo se porque un amigo se lo hizo y durar, dura para toda la vida pero los rodamientos funcionan mejor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buen apaño!!

Pero prefiero rodamientos de agujas. Como has dicho, giran poco, y deben hacerlo con la mayor suavidad posible. Nada mejor que con jaulas de agujas. Que acaban cascando, si. Piensa que tampoco son motos de uso diario etc, son motos de "competi" y requieren otro tipo de mantenimiento que las demás.

Mi Dominator por ejemplo ya llevaba esos engrasadores de serie, y es del '88. Eso si, lleva internamente jaulas de bolas....

Pero en motos de Enduro, están demasiado expuestas a golpes de los engrasadores etc...

Repito, buen apaño pero, personalmente prefiero desmontar un par de veces al año, limpiar y engrasar de nuevo.....De esta manera no se hace necesario luego tener que cambiar todos los rodamientos...

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buna idea y muy buen trabajo.

En mi crf450x, he tenido el mismo problema pero solo en el rodamiento del amortiguador,

y ya es la 3º vez, el problema es que solo tiene "un rodamiento" mientras que los otros 2 ejes tienen "DOS".

Voy a buscar los materiales para sustituir solo este, en principio, "así quito holgura" pero mantengo suavidad en el recorrido de la suspension.

Dudas:

¿No se sobrecalentará el casquillo y podría gripar o romper?...

¿has sacado los burlones (barra cromada) y has visto siestán marcados/destemplados?

Donde me pueden hacer los citados retenes... Muchas gracias MILI.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Muy buna idea y muy buen trabajo.

En mi crf450x, he tenido el mismo problema pero solo en el rodamiento del amortiguador,

y ya es la 3º vez, el problema es que solo tiene "un rodamiento" mientras que los otros 2 ejes tienen "DOS".

Voy a buscar los materiales para sustituir solo este, en principio, "así quito holgura" pero mantengo suavidad en el recorrido de la suspension.

Dudas:

¿No se sobrecalentará el casquillo y podría gripar o romper?...

¿has sacado los burlones (barra cromada) y has visto si están marcados/destemplados?

Donde me pueden hacer los citados retenes... Muchas gracias MILI.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

los del triángulo con el amortiguador, siempre es el que casca primero. Es porque si te fijas, los guarda-polvos son muuuuy pequeños. No hay espacio para mas....

Es decir, que pongas lo que pongas, si no se mejora el hecho de evitar que entre el agua, no ganarás nada.....

Así que es el que mas amenudo hay que ir revisando, y sobre todo, ir cambiando los guarda-polvos...

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Pachin,pues como decía yo acabo ahora de montarla y no tiene ningun sintoma de gripaje ni calentamiento. El casquillo del que me hablas era quizás el que se veia con uso y tenía un poquito de holgura,se veia que había trabajado,pero los otros estaban como el día en que los puse.

El inconveniente con el que te vas encontrar con el casquillo del que me hablas es que a ese es el único que no se le puede meter retenes,yo lo que hice fué un poco escaso el casquillo que vá fijo en la bieleta y es en ese pequeño espacio metí una junta tórica. La junta tórica las tenía en casa,pero supungo que eso lo podrás encontrar en cualquier sitio de recambios.

No me considero una persona que pase muchas horas encima de la moto,ni tampoco un meticuloso de la perfección por lo tanto no tengo la experiencia como para decir que va mejor o peor este sintema, pero llevo un par de años de tornero y puedo decir que una rotación tan mínima no llega a haber fricción,y puedo decir que en las tres bieletas que arreglé los rodamientos estaban inservibles,mi duda es,sobre todo en zonas muy humedas como puede ser Galicia, ¿cuanto tiempo pueden aguantan los rodamientos en perfectas condiciones?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

buen dia compañeros foraneos, je con respecto a este arreglo, yo tengo muchos conocidos que a sus motos de mx les han reemplazado los rodamientos de agujas por ''bujes'' o casquillos, pero de teflon, tambien aguantan años con la diferencia que estos no necesitan lubricacion y no los daña el agua.

con respecto al tema del accionamiento de la suspencion; hay un teorema fundamental de la fisica que dice:

energia disipada = trabajo de la fuerza no conservativa

el rozamiento es justamente una fuerza no conservativa y eso recae en que se disipa energia por rozamiento ( en forma de calor) , esto interfiere el funcionamiento del amortiguador.

ahora si el conjunto esta correctamente lubricado la interferencia con el amortiguador seria casi inperseptible. :P

por cierto, felicitaciones por el trabajo, es muy prolijo!

perdon por el tocho, pero es el sustento teorico. :lol:

saludos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola a todos aquí os dejo un trabajo que hice ya hace dos años y desmonté para hacerle una limpieza y comprobar unas medidas para preparar una igual a un compañero.

Resulta que los rodamientos que lleva la bieleta no llevan forma de engrase,la única forma es desmontando,limpiando y engrasar.Estos rodamientos no se sueleN gastar por su uso o giro,ya que apenas giran unos cuantos grados,sinó por la agua o humedad que hace que se cree una capa de oxido entre las agujas del rodamiento y que hace que estes se agarren.

Despues de comprobar el precio de estes y viendo que la posibilidad de que dentro de un año pudiesen volver a estar igual barajé la opción de encasquillar.

Por tanto desmonté lo que quedaba de los rodamientos de agujas y limpié bien la zona.A la bieleta le hice unos casquillos de bronce-aluminio(más duro que un bronce normal) y que dejé con apriete, despues medí el ancho de las patillas de la suspensión,horquilla y vasculante y hice unos casquillos de barra cromada de diámetro 20 y un diametro interior de 12,menos el de la suspension que lleva de 10 y con el ancho justo para que cuando apriete estes tornillos estes casquillos queden fijos y sean los casquillos los que giren sobre la barra cromada.

imagen0263i.jpg

Y en los rebajes que lleva la bieleta por los lados mandé a hacer unos retenes de 20x32x5 (4uds) que me costaron 5euros.

Despues hice unos agujeros para poder ponerle engrasadores, y allí donde salia el agujero hice unos canales longitudinales para que la grasa se extienda sobre las paredes del casquillo de bronce y del cromado.

Así cada vez que acabo de lavar la moto engraso la vieleta con eso lo que consigo es que la posible agua que pudo entran durante la ruta o el lavado sea expulsada por la grasa.

imagen0252s.jpg

imagen0202.jpg

Y despues de dos años la desmonté la limpié y perfectamente sin nada de holgura,y con una capa supeficial de grasa.

imagen027n.jpg

muy buen brico

te pongo las fotos en grande

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me gusta el curro y la idea de ahorrarse desmontar, no me gusta la funcionalidad, con agujas el funcionamiento es mejor a la fuerza, no creo llegue a romperse en uso amateur pero esto debilita las bieletas.

¿que tolerancia has dejado entre los casquillos?

¿cuanto tiempo pueden aguantan los rodamientos en perfectas condiciones?

esto no depende solo de la zona de monta, depende de los lavados, del estado de los retenes, guardapolvos y del número de usos, yo desmonté la de mi hermano el verano pasado, tenia unos 2.000km y dos años y medio, el peor era el que mencionais del anclaje del amortiguador, ese no estaba perfecto perfecto, el resto sí, incluidos los del basculante y dirección, ahora hay que desmontar cada año, los retenes ya no cerrarán igual, nosotros nunca hemos cambiado rodamientos ni de vieletas, basculante o dirección y hemos tenido hondas con "hasta" cinco años, eso sí uso amateur y no mucho por año.

pd: las husqvarna-cagiba-gas gas de años a, traian engrasadores de esos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Me gusta el curro y la idea de ahorrarse desmontar, no me gusta la funcionalidad, con agujas el funcionamiento es mejor a la fuerza, no creo llegue a romperse en uso amateur pero esto debilita las bieletas.

¿que tolerancia has dejado entre los casquillos?

¿cuanto tiempo pueden aguantan los rodamientos en perfectas condiciones?

esto no depende solo de la zona de monta, depende de los lavados, del estado de los retenes, guardapolvos y del número de usos, yo desmonté la de mi hermano el verano pasado, tenia unos 2.000km y dos años y medio, el peor era el que mencionais del anclaje del amortiguador, ese no estaba perfecto perfecto, el resto sí, incluidos los del basculante y dirección, ahora hay que desmontar cada año, los retenes ya no cerrarán igual, nosotros nunca hemos cambiado rodamientos ni de vieletas, basculante o dirección y hemos tenido hondas con "hasta" cinco años, eso sí uso amateur y no mucho por año.

pd: las husqvarna-cagiba-gas gas de años a, traian engrasadores de esos

las husqvarna todavía traen un engrasador ,por lo menos la mía una wr del 2010

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola Pachin,pues como decía yo acabo ahora de montarla y no tiene ningun sintoma de gripaje ni calentamiento. El casquillo del que me hablas era quizás el que se veia con uso y tenía un poquito de holgura,se veia que había trabajado,pero los otros estaban como el día en que los puse.

El inconveniente con el que te vas encontrar con el casquillo del que me hablas es que a ese es el único que no se le puede meter retenes,yo lo que hice fué un poco escaso el casquillo que vá fijo en la bieleta y es en ese pequeño espacio metí una junta tórica. La junta tórica las tenía en casa,pero supungo que eso lo podrás encontrar en cualquier sitio de recambios.quote]

Mili, has aprobechado el espacio de las chapas laterales y los retenes, para el casquillo y has puesto entre bieleta y amortiguador junta tórica...me parece muy buena solución.

No sabía que eras tornero, ¿sería posible que me hicieras "casquillo y burlón" solo el del amortiguador, sin que te tenga que mandar mi bieleta? espero no ponerte en un compromiso..

Así lo tengo preparado y lo pongo yo cuando lo necesite...venga un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...