Saltar a contenido

NEUMATICOS PARA LA KLX250S


nano 13

Recommended Posts

La IRC que me hizo llegar el compi jeff

foto0254.jpg

foto0253.jpg

foto0252.jpg

El pirelli mt21 con mas de 11.000 KM casi toditos de asfalto, buena goma mixta pero mucho lastre para esta moto.

foto0255.jpg

Un saludo :wink:

por cierto,no la pude destalonar manualmente,con la rueda en la mano a un taller ,10e el quitar y poner la goma

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 904
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • jeffward

    258

  • Feo22

    96

  • ectolin

    96

  • dkv

    56

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Bueno.pues creyendo que esta es una info de especial interes, abro este post:Aprobechando que no llovia,me he ido a dar una vuelta hasta una itv para informarme de que neumaticos podemos calzar a la k

:shock: :shock: Estais en todo, desde luego ya no hace falta ni preguntarlas dudas, el otro dia pensaba en que cubiertas serian equivalentes y hoy me encuentro esto. Para quitarse el sombrero. Salu2.

Algunos de los neumaticos nombrados (TKC80, T63, IRC GP110) los he tenido y todos dan un rendimiento fenomenal en la Klx. Me gustaban mucho los TKC porque en carretera agarraban mucho, y en tierra sec

Posted Images

hay ectolin.......pardillo de mi :oops:

donde iba yo con 2 llaves para bici :roll:

el pirelli estaba tieso,le pisaba con los 65kg y no se inmuta :cry:

como para pinchar por la selva,y hacer el arreglo encima de la piedra a lo jeff :mrgreen:

un saludo :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando compro unas cubiertas para campo suelo fijarme en el talón para ver si son mas o menos difíciles de destalonar.

Con unos Pirelli mt21 creo que pinchado sigo rodando hasta mi casa aunque llegue con la llanta cuadrada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
sfrklx250piedralaves
Cuando compro unas cubiertas para campo suelo fijarme en el talón para ver si son mas o menos difíciles de destalonar.

Con unos Pirelli mt21 creo que pinchado sigo rodando hasta mi casa aunque llegue con la llanta cuadrada.

Yo he visto desmontar o montar usando los desmontables y un buen martillo, sobre todo para las ruedas de tacos, pero claro nadie hace una ruta tan cargado de herramientas.

En mi caso por ahora 0 pinchazos con stop pinchazos, me gustaria saber si alguien lo ha probado y cual ha sido su experiencia.

F22 eso de que se llega mejor al suelo con las gomas nuevas me gusta, pero de momento tengo que seguir con las gomas originales, tan solo tienen 2600 kms, les queda mucha vida, al menos otros tantos.

Saludos Salvador FR Piedralaves.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, normalmente yo los monto y desmonto. Tanto en mi casa, como en el monte.

Para los imprevistos de pinzachos y sacar una cubierta así de memoria llevo dos desmontables cortos (como de un palmo de largo), una camara delantera, las llaves que vienen con la propia moto, una caja de parches -con el pegamento casi seco siempre-, una terraja para sacar la vávula, una bomba de bici de doble efecto, y una herramienta que pillé a Motion Pro que es para que haga la función de tercer desmontable y mantenga la cámara pisada, y a veces llevo como una pastilla de jabón para ayudar a que deslice la cámara.

Con la edad he perdido mucha práctica, pero cuando tenía unos 27 lo ensayaba en mi casa una y otra vez. Ahora tardo una hora, en aquel entonces como mucho 20 minutos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bonita cubierta Feo, ya comentaras mas impresiones :wink:

Yo no he pinchado jamas con la Kawita en 4 años y medio, cruzo los dedos :roll:

El compañero Joan(GPS) ha pinchado algunas veces y lo ha solucionado con el spray antipinchazos que siempre siempre lleva encima.

Saludos a todos :wink:

Slts. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

a las buenas tardes :D

a ver que yo me entere..................

que ruedas me recomendáis :?:

estoy pensando en cambiar las cubiertas antes de la kdada, la delantera es la de origen, tiene 6.000km y por lo menos yo, la veo gastadilla.....

la trasera es una michelín de cross, no tiene ni 2.000km. y está tocadilla también, cuando ando con ella por carretera -casi nunca- al parar da la sensación de que los tacos están como "quemados".

el caso es que quiero saber vuestra opinión de que ruedas "buenas bonitas y sobre todo baratas" montar teniendo en cuenta que casi todo lo que hago es campo para que me duren por lo menos los 6.000 km como la de origen delantera - por cierto me han dicho que son carisisisimas :| y por supuesto mas que la michelin trasera pero siempre entrando dentro de la "legalidad" de las medidas, delantera "3.00-21 51P" y trasera "4.60-18 63P" ya que en marzo me toca pasar ITV y no tengo maña ni fuerza para andar cambiandolas yo mismo si no que no tengo mas remedio que llevarla a un taller a que me lo hagan.

gracias!!

salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo para la ITV puse las originales y son las que llevo todavía. Para marrón te la juegas mucho, de hecho los originales son algo peligrosos por caminos de tierra ya que si derrapa de atrás se suele controlar, pero si se te va de delante al suelo vas directo.

De los neumáticos se ha hablado bastante, y cada uno en función de donde se meta, ha dicho la suya.

Yo siempre he tenido claro llevar los Dunlop Geomax MX 51 tanto delante como detrás y la verdad es que no me puedo quejar. Bien es cierto que el neumático trasero a la que recorres kilómetros por asfalto se desgasta bastante rápido (tacos) y luego con los tacos por debajo del 50% empiezas a pinchar. Es lo que me a ocurrido a mi. Tuve una racha de pinchazos y lo jodido es que debo cargar la rueda en el coche cada vez, y llevarla al taller de neumáticos. Incluso me gasté más de 20 euros en una cámara trasera y también la pinché.

Tengo espray antipinchazos pero no logro encontrar el rincón para sujetarlo con unas bridas en la propia moto. No logro encontrar el lugar donde ponerlo, ciertamente.

Una vez lo llevé dentro de la mini-bolsa de origen y como no pude cerrar toda la cremallera por ser el bote más largo que la mini bolsa, perdí el espray y tuve que recular a por él. No me gusta llevar mochila y como mucho una pequeña riñonera con el teléfono y lo esencial.

Bueno, pues hablando del tema neumáticos como todos sabéis es todo un mundo......... :P :P :P :P . También lo son en la mismísima Fórmula 1, no :?: :?:

A veces pienso........que esos equipos de F1 que se dejen de evolucionar motores y alerones y que se metan de lleno a evolucionar sus propios neumáticos, no?. Claro, ahí habrá algo o alguien que no lo permite.

Bien, pues yo recomiendo los que he comentado antes y también remarco que son los únicos que he probado a parte de los originales. Yo llevo muy pocos kilómetros en 4 años que tiene la moto, unos 6.000 en total más o menos.

Como "bonitos" los IRC de aquí arriba, ya lo mencioné hace un tiempo.

Saludos !!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, llevo ya unos 2500km con los SAVA INVADERS MC 24, es un neumatico practicamente asfaltico yo diria que un 80/20 y aunque se que la mayoria le dais a la moto un uso mas campero y estos neumaticos no os interesan yo voy a contar mis sensaciones por si algun dia le sirve a alguno forero nuevo que use la moto para tranki-trail 100% :)

Le puse un 90/90/21 delantero y un 120/--/18 detras, ( creo que 120/80, mañana lo miro porque no me acuerdo), con los de casa incluso ya sin taco se comportaban de maravilla en asfalto, realmente me quede alucinado de lo bien que se puede ir, en mojado no los llegue a probar y en tierra....bueno.....yo no paso de 20km/h asi que mi opinion no creo que cuente jeje :).

Nada mas montar los sava mc24 invaders no note gran diferencia, incluso me sorprendio porque no note ningun cambio en el comportamiento de la moto, si decir que los primeros 50km fueron en nacional y ciudad......pero la cosa cambio cuando por la tarde me meti en carretera de curvas...... un cambio radical respecto a los de origen en cuanto agarre y aplomo se refiere, entra super bien en las curvas y lo mejor, una vez dentro de ella la moto va muy estable, puedes ir realmente alegre sin llegar a fatigar el neumatico aunque con los 22cv de la klx es dificil llegar a fatigarlos :), como nota MUYYY NEGATIVA pero muuyyyy negativa es el agarre en mojado, los de casa no llegue a probarlos en mojado pero estos si y uf.......imposible, fatal, lo peor que probe nunca, en los pasos de peatones esos rojos y blancos solo tienes una opcion, o pasas totalmente recto y a puntita de gas.....o la rueda de atras te va a dar un trallazo, luego si vas en una recta y viene una curvita aunque se amplia notas como que la direccion "flota" enserio, lo pase fatal subiendo a mi casa el otro dia con el suelo mojado, llevo cerca de 200.000km encima de varias motos y nunca note tanta inseguridad, incluso con una de mis ex motos una triumph tiger 800xc con las metzeler karoo haciendo el mismo recorrido tambien con suelo mojado....nada que ver.....muchisimo mas seguro, y si...la tiger pesa mucho mas y por lo tanto mas aplomo pero tambien tiene 4 veces mas cv que la klx.....

En fin, esto da puntos a lo que yo siempre digo, que un neumatico ya sea de tacos, de marca china o del año catapum siempre y cuando el asfalto este seco y en condiciones va a agarrar bien ( con el neumatico caliente claro), la diferencia entre un neumatico de primera y otro de segunda es su comportamiento en suelo mojado y desde luego estos sava mc24 invaders en suelo mojado.......dejan muchisimo que desear.

Un saludo y perdonar por el toston :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por tus comentarios. Son de gran ayuda y mas de alguien con tanta experiencia.

El que notes inseguridad en mojado no tiene nada que ver con el tipo o tamaño de la moto: son las cubiertas 100%.

A modo de ejemplo recuerdo los AC10 en mojado. Son cubiertas de tacos y tal, pero aun así note que en asfalto mojado no era capaz de coger una curva sin esa sensación de irme al suelo. Sin embargo, con losMichelin S12 o los Rinaldi 35, la sensación era lo normal para unas cubiertas de tacos. Incluso diría que el Rinaldi bastante bien para ser de campo. Diría que casi como el original.

Estos IRC que tengo ahora, como los de Feo22 no he podido probarlos en agua porque este verano ha estado todo bastante seco. Seguramente el "santanderino" lo probara en ese medio antes que yo y ya dirá que tal.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...