Saltar a contenido

¿¿ quienes utilizais el castrol tts actualmente ??

Puntuar este tema:


kacheto

Recommended Posts

:shock: :shock: :shock: :shock: Habeis preguntado a un mecanico de enduro (no a un vendedor). Os diria que hechaseis el castrol a la rieju de 50 pero nunca a una moto de enduro. Por dios lo que se ve por ahi, que si a la ktm 250, que si a la 125...

Lo comprais a 6 euros y lo mezclais al 2%. Yo compro el motorex a 19 y lo mezclo al 1%. Contando que vosotros gastais dos botes cuando yo gasto uno, os ahorrais 7 euros, pero... lo que ahorrais se lo llevara el taller.

Por dios DEJAD EL TTS PARA LA RIEJU Y ECHAD MOTEREX AL 1%.

P.D: Aceite GRO para la gas gas????? Pruebalo en la ensalada que va ir mejor.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 78
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • kacheto

    9

  • DT_doublebass

    3

  • jose_malaga

    3

  • Pursang

    3

:shock: :shock: :shock: :shock: Habeis preguntado a un mecanico de enduro (no a un vendedor). Os diria que hechaseis el castrol a la rieju de 50 pero nunca a una moto de enduro. Por dios lo que se ve por ahi, que si a la ktm 250, que si a la 125...

Lo comprais a 6 euros y lo mezclais al 2%. Yo compro el motorex a 19 y lo mezclo al 1%. Contando que vosotros gastais dos botes cuando yo gasto uno, os ahorrais 7 euros, pero... lo que ahorrais se lo llevara el taller.

Por dios DEJAD EL TTS PARA LA RIEJU Y ECHAD MOTEREX AL 1%.

P.D: Aceite GRO para la gas gas????? Pruebalo en la ensalada que va ir mejor.

Un saludo

El TTS es perfectamente valido para casi cualquier enduro 2t, casi todos los que conozco lo usan, y hasta el día de hoy = problemas. Yendo bien carburara no tiene por que gripar ni nada.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Actualmente hecho en mi gas gas 250 Castrol TTS al 2% y el color de la bujia es impecable el que tiene que tener y la moto va muy bien, aparte la llevo bastante en alta y tambien carrileo bastante y de las 2 maneras sae la bujia en su color y nada de aceite por el escape ni humos.

Vengo de cepsa competicion que lo cojia en mi trabajo mas barato, pero este aceite lo hecha mucha gente conocida por la zona y nada de gripajes.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

muy buenas ,

pues....ya llevamos año y medio utilizando el tts al 1.8 %

6 pilotos y yo , sin ningún problema .

el tema fue y es que , hay aceites circulando por el mercado

que por desgracia deben de ser copias de los originales y de aquí

viene el abrir este post en su día .

un aceite te lo venden a 24 e + iva , es lo que vale

en un concesionario oficial de una marca conocida de motos .

cuando empezamos a pagar 12,50 e + iva por el mismo aceite.

viene el problema y

encima lo paga esta conocida firma de aceite y de motos

......no siempre paga el último o el consumidor final ...

y no empezemos que si las motos que rompieron iban cortas de carburación etc...que después de reparar.. siguieron con el tts con la misma carburación...hasta hoy.

me queda mucho que aprender ..pero de carburar una maquina

me queda poco .

un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

muy buenas ,

pues...que hoy con lo de las vacaciones y aprovechando que estoy de niñero

con mi secretaria , he desmontado

el escape de mi 300 ( hoy no me ha ayudado ,ha estado jugando con las muñecas ) ..y mirando por la lumbrera de escape .

está todo pefecto,,es del 2.009 , todavía se aprecia el lapeado

de origen en el cilindro con sus 6900 km.

el domingo pasado le decía ami amigo el Ingeniero Jmsan , que ahora

es cuando esta moto iba mejor que nunca.tampoco tiene que ver con el tts ).

un saludo .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
A.D.enduroalboloduy

Yo uso el putoline mx7, 20 euros el litro el tts lo he usado mucho cuando tenia la 50 y la verdad es que nunca he tenido ningun problema con el,la verdad es que con el putoline cada vez que he abierto ha salido to perfecto cero carbonilla,la verdad es que habia por ahy un post en el que explicaban las propiedades de cada aceite y la verdad es que si un aceite es mas caro que otro sera por algo,en putoline creo que esta ek mx5 que sale 7 u 8 euros mas barato y el mx racing creo que vale 10 euros mas que el mx7 por algo sera pienso yo.

El castrol vale 8 o 9 euros el litro y el siguien que creo que es 747 vale mas de el doble que el tts y eso me hace pensar

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Problemas de motor al 2% seguro que no da pero en cuanto te des cuenta tienes màs aceite en las paredes del escape y en las fibras de la bufanda que en el bote, no te digo nada de la culata y la vàlvula de escape.

Es un aceite vàlido de caràcterìsticas muy muy justitas y totalmente obsoleto para los motores modernos de 2t. de echo se pilla por caja a 7 u 8 €uros/l. en muchos distribuidores, es aceite de ciclomotor, Vespas,motosierra etc. pero por Dios para motos de altas prestaciones extrujaros un poco màs la cabeza y el bolsillo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Problemas de motor al 2% seguro que no da pero en cuanto te des cuenta tienes màs aceite en las paredes del escape y en las fibras de la bufanda que en el bote, no te digo nada de la culata y la vàlvula de escape.

Es un aceite vàlido de caràcterìsticas muy muy justitas y totalmente obsoleto para los motores modernos de 2t. de echo se pilla por caja a 7 u 8 €uros/l. en muchos distribuidores, es aceite de ciclomotor, Vespas,motosierra etc. pero por Dios para motos de altas prestaciones extrujaros un poco màs la cabeza y el bolsillo

Totalmente deacuerdo, este noes un aceite para motos de competicion.....motorex al 1,5 y curaros en salud,no es solo el gripar o no , hay mas partes del motor que le afecta un aceite de propiedades inferiores, escape, culata, durabilidad del piston, etc....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Problemas de motor al 2% seguro que no da pero en cuanto te des cuenta tienes màs aceite en las paredes del escape y en las fibras de la bufanda que en el bote, no te digo nada de la culata y la vàlvula de escape.

Es un aceite vàlido de caràcterìsticas muy muy justitas y totalmente obsoleto para los motores modernos de 2t. de echo se pilla por caja a 7 u 8 €uros/l. en muchos distribuidores, es aceite de ciclomotor, Vespas,motosierra etc. pero por Dios para motos de altas prestaciones extrujaros un poco màs la cabeza y el bolsillo

Pues yo se lo hecho desde que me compre la ec 250 en el 2007, y le hice mas de 12000 km hasta que en enero se lo cambie por un 300, nunca cambie el pistón ,solamente 1 vez los aros y te puedo poner fotos de como salio el cilindro y la culata,que incluso aun lleva la capa negra que le ponen a los pistones cuando son nuevos, por muchos sitios el pistón, y de carbonilla nada.

Mi escape no me chorrea aceite ni me a chorreado nunca, ya que eso es mas problema de mala carburación que del aceite que usas.

Me puedes explicar que diferencia hay entre un ciclomotor, y una moto de verdad (como dices tu) para que una pueda llevar un aceite u otro, ya que yo conozco ciclomotores que suben muchísimo mas de vueltas que muchas de nuestras motos, y con unas prestaciones impresionantes.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un ciclomotor trucado y/o preparado con piezas de tuning o competiciòn NO es un ciclomotor ni tiene nada que ver con lo que yo me refiero al agruparlo entre Vespas etc.

Si consultàis en la Ficha de caràcteristicas los puntos de ebulliciòn, de inflamaciòn,densidades a temperaturas extremas y demàs caràcterìsticas del TTs resulta que es un aceite muy muy discreto y eso que esas caràcterìsticas las facilita la propia fàbrica.

Al 2% no gripa nadien con el TTS pero como no vayas pisteando, si haces Enduro un poco complicado y llevas la carburaciòn ligeramente gorda para protecciòn del motor te jode bujìas te ratea al salir de las bajadas y deja mucha mucha carbonilla.Cada uno que ponga lo que considere pero que sea consciente tambien de lo que le està poniendo a la moto por que lo evidente es "aquello que no necesita demostraciòn" y resulta màs que evidente que en datos objetivos (ficha) es una caca de aceite de 6€ el litro comprado por caja en cualquier almacèn,

Tambien hay gente que dice que las Rinaldy o las Kenda son las mejores ruedas que ha probado... ( a lo mejor es que no ha probado otras)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
A.D.enduroalboloduy
Biolube Kacheto, prueba el Biolube....... :mrgreen: . Yo lo pago 10€ el litro y porcentaje del 1.6%...

Saludos,

Ostia biolube 100 yo creia que ya no existia o eso me dijeron o escuche

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Problemas de motor al 2% seguro que no da pero en cuanto te des cuenta tienes màs aceite en las paredes del escape y en las fibras de la bufanda que en el bote, no te digo nada de la culata y la vàlvula de escape.

Es un aceite vàlido de caràcterìsticas muy muy justitas y totalmente obsoleto para los motores modernos de 2t. de echo se pilla por caja a 7 u 8 €uros/l. en muchos distribuidores, es aceite de ciclomotor, Vespas,motosierra etc. pero por Dios para motos de altas prestaciones extrujaros un poco màs la cabeza y el bolsillo

Pues yo se lo hecho desde que me compre la ec 250 en el 2007, y le hice mas de 12000 km hasta que en enero se lo cambie por un 300, nunca cambie el pistón ,solamente 1 vez los aros y te puedo poner fotos de como salio el cilindro y la culata,que incluso aun lleva la capa negra que le ponen a los pistones cuando son nuevos, por muchos sitios el pistón, y de carbonilla nada.

Mi escape no me chorrea aceite ni me a chorreado nunca, ya que eso es mas problema de mala carburación que del aceite que usas.

Me puedes explicar que diferencia hay entre un ciclomotor, y una moto de verdad (como dices tu) para que una pueda llevar un aceite u otro, ya que yo conozco ciclomotores que suben muchísimo mas de vueltas que muchas de nuestras motos, y con unas prestaciones impresionantes.

+100 :D

3 años usandolo y ningun problema de los que se dicen aquí. ¿Que gano cambiando a uno mas caro?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mejor usar un aceite de un nivel un poco inferior a otro y hecharlo al 2% que usar uno megaguay y ponerlo al 1,3% como el puto motorex que ha muchos os a dado tirria y os aseguro, ha habido mas gripajes con el motorex que con el tts.

No es aceite de ciclomotor, bueno si se lo quieres hechar como si le ehchas castrol a747 a una scooter tambien anda.

D qu se os engrasan las bujias seguro que es por que llevais carburaciones gordisimas, yo en la mia llevandola bien carburada ni rastro de aceite en la bujia, sale marron y seca y haciendo de todo. En el escape no me chorrea lo mas minimo, se humedece un poco la boca y nada mas y no saca nada nada de humo.

La moto responde de puta madre y en mi 125 el piston se lo cambio una vez al año y sale limpio de carbonilla y bien engrasado siempre.

De castrol para scooter son estos:

http://www.castrolmoto.com/es/our_oils/scooter_oils.php

Castrol tts:

http://www.castrolmoto.com/es/products/power1_tts_2t.php

Especificaciones:

Castrol:API TC, JASO FD, ISO EGD

Motorex:API TC, JASO FC, ISO-L-EGD

Las jaso fd segun he leido son superiores a las jaso fc del motorex.

Resumiendo, casi es el mismo aceite pero uno vale el doble que el otro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...