Saltar a contenido

V-FORCE 3 CR 125


Manuboy

Recommended Posts

Hola a todos!Tengo una 125 del 2006 y la uso de vez en cuando en el circuito,y la verdad es que es superdivertida.El problema es que como también tengo la hermana mayor(250 2007) echo en falta un poco de bajos.Mi pregunta es si teneis experiencia con laminas V-Force en 125.Si me ganará algo de bajos y medios..???He mirado con el buscador pero solo encuentro para la 250.Gracias y saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

Yo las tengo puestas en la 250 y como experiencia te puedo decir que bajos no vas a ganar, sino una respuesta más fina en toda la banda de rpm, en terminos de potencia, como mucho 1cv o 2.

Para ganar bajos tendrías que aumentar la relación de comprensión, metiendo culata o pistón de alta comprensión, o eso creo.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Berguño!Y que pistón hay que montar?pronto deberia cambiarlo.Y lo de la compresion se que hay gente que pone junta arriba,en la culata, y abajo la suprime y pone una especie de silicona de sellado a algo asi.Existen juntas más finas o como se hace?Gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo lo de quitar las juntas no lo haría, esas juntas están ahi para aislar el liquido refrigerante del motor.... si las quitas y le metes pasta, puede que te aguante un tiempo o puede que al dia siguiente te falle el motor al comunicar los conductos del agua con el cilindro.

Lo ideal sería que un tornero o algún preparador de motor te hiciera el rebaje en la culata o bien, si te quieres gastar más pasta, metele una culata VHM con culatín separado o una BUD- RACING.

Por otra parte, lo de montar pistón, lo primero necesitas esun tornillo micrométrico para saber el desgaste del cilindro, una vez hayas medido este, llamas a una tienda donde tu compres habitualmente y le pides el pistón que quieras, dándole la medida en micras del cilindro para que este te busque el pistón de la letra correspondiente. También tienes la opción de montar uno de alta comprension, yo nunca los he probado pero algo se notarán.

Busca marcas como wiseco, vertex o pro-x.

Por cierto, cuanto tiempo tiene el pistón?

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tomo nota de lo de la culata y juntas... :oops: Pues curiosamente el piston es Pro-x,habia pensado en poner un Wiseco,y en cuanto a uso tendra unas 4-5 salidas en circuito y unas 6-7 salidas por campo,tipo enduro.Me imagino que habria que abrir y echar un vistazo...

En cuanto a lo de las V-Force como en la pagina de venta te dice "que te llena toda la banda" de potencia...pero vamos prefiero la experiencia real en campo....Gracias y saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de cambiar pistón, en principio no tendrías por qué. La gente tiene mucha costumbre de hacerlo porque si, por costumbre o porque los talleres lo aconsejan, más que nada para ganar dinero.

Yo te puedo decir, que si haces bien el mantenimiento, le metes buen aceite y filtros impolutos, el pistón te suele durar 2 o 3 años, dependiendo del uso claro, pero rodando todos los findes (yo de viernes a domingo todos los findes a fondo). Otra cosa son los segmentos, es recomendable cambiarlos una o dos veces al año.

Para saber si el pistón está gastado, necesitas saber la holgura que hay en las ranuras de los segmentos(principalmente), se puede mirar a ojo, si estos bailan hacia arriba y hacia abajo, entonces necesitas cambiarlo. Mejor es mirarlo con galgas micrométricas. El manual te indica las tolerancias.. Pero ya te digo que si tienes un pistón de la letra adecuada, cambiarlo en 15 o 20 salidas es tirar el dinero. Tú mismo.

Los wiseco son los mejores, pero también te gastan más el cilindro.

un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Está claro que los talleres también tiene que hacer caja,pero en la 125 me da más miedo apurar mucho la mecanica,por eso de que las llevamos a fondo(o intentamos...).Yo la verdad es que soy de tirar de manual,y mirar tolerancias,pero en cuanto a pistón era "generoso" para evitar gripajes o movidas.En cuanto al aceite,intento siempre hacer la mezcla en garrafa,filtros muy limpios y en verano cada salida ,cambiado.Creo que soy meticuloso,pero en cuanto a los pistones si quizás que sea aún mas extremista por lo que te he dicho.En fin habra que mirar las tolerancias,etcetc...

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...