Saltar a contenido

DUDA DE "¿POR QUÉ TUMBO LA XR PARA ARRANCAR?"


ejop78

Recommended Posts

Mi XR 600R no tiene la famosa mariposa del carburador, y en frío cuesta arrancarla...

El anterior dueño, me indicó que para arrancarla en frío, la debo tumbar sobre el costado izquierdo, casi rozando el suelo, esperar un ratito (aprox. 1 minuto), y luego arrancar... por cierto, que para levantar la moto de esta posición (casi en el suelo) acabo arriñonado.

¿alguien me puede indicar para qué sirve este "ritual"?

A veces el truco funciona, pero otras le cuesta arrancar. Cuando le cuesta, lo paso mal, pues me "inflo" de dar patadas, y llego a estar más de 10 minutos (literal) hasta que arranca, y acabo hecho polvo antes de empezar. El acelerador, si lo rozo levemente, se me para, y sólo puedo tocarlo una vez que está caliente.

Por suerte, una vez que está caliente, no me da ningún problema, y arranca "a la primera"

¿hay alguna otra forma de arrancar la moto sin que me de tantos problemas? ¿hay algo que pueda hacer para mejorar esta situación?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de volcar la moto sirve para que el sobrante del carburador expulse eso, la gasolina que sobra, evitando que la moto se ahogue (que es cuando no la arranca ni Roberto Carlos). Para arrancarla mejor, pues tirar de starter, no acelerar y hecharle pitera, eso último es lo importante.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

supongo que el que te dijo lo de tumbar la moto al arrancar es para cerciorarse que el carburador esta lleno al ver caer el sobrante.yo no he tenido ninguna xr pero la tubo un colega y para arrancarla en frió importantísimo no tocar el gas,abrir el aire y echarle muchos huevos.supuestamente bastaría con tener la gasolina un rato abierta y seguir los pasos ya descritos.y también es importante lo que comento xtremslide de cerrar la gasolina antes de parar la moto pues si el vastago de la bolla no cierra bien te acabara ahogando la moto.saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Respecto a lo que comentáis: "Antes de pararla cierra la gasolina y al arrancarla dale un par de patadas con descompresor pillado y gas a fondo"...

Lo de cerrar la gasolina, ¿lo hago justo antes de parar el motor?¿o dejo que se pare sola con la gasolina cerrada?

Por otra parte, el aire en el carburador, al haberle quitado la mariposa, simplemante NO EXISTE

Todas esas piececitas que acompañan a la mariposa no están, y los orificios para los pasadores, etc, sellados con "Nural" o algo similar.

¿debería plantearme montar otro carburador?

Comentar que la bujía está nueva, y las válvulas se revisaron en taller hace como 3 semanas... El filtro lo limpio en cada salida, y lo único que dudo, es una correcta carburación.

Al arrancarla la primera vez, sale humo blanquecino, y luego al rato pierde este color.

El de la bujía es blanquecino... leyendo otros post, parece que comentáis que este color estípico de la mezcla con poca gasolina y que tendría que ajustarlo.

¿podría ser este el probema?¿dónde tendría que tocar en el carburador exactamente?¿cómo sabría si se queda bien?

Para ir descartando antes de comprar otro carburador

La cosa, es que una vez que ha arrancado, luego arranca a la primera, y va perfecta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Antes de pararla cierra la gasolina y al arrancarla dale un par de patadas con descompresor pillado

y gas a fondo,a mi me funcionaba.

(consejo de uno que tuvo una sin mariposa del carburador)

bueno, yo quiero decir, sin haber tenido la percherona esa, que el problema está en no tener dispositivo para enrriquecer la mezcla, cosa que es imprescindible en frio (y ahora en invierno no digamos), estos consejos que te dá xtremeslide son para paliar el asunto, por un lado se cierra la llave siempre antes de parar para asegurar que la moto no se inunde o pierda gasolina si la aguja no cierra perfecta, muy posible, y por otro si la cierras un rato antes de pararla gastará casi toda la gasolina de la cuba, cuando la vuelvas a abrir casi toda la gasolina de la cuba será "fresca" (el calor que del motor caliente le llega a la cuba hace que la gasolina pierda propiedades) y arrancará mejor, al darle las patadas con el gas a fondo consigues que llegue más gasolina al motor (también más oxigeno pero mientras no arranque estás enrriqueciendo la mezcla) cosa que no necesitarias si tubieras el dispositivo del aire para enrriquecer

desconozco la razón de quitarle el dispositivo para enrriquecer, sea cual sea sin el siempre tendrás este problema

la razón de tumbarla antes de arrancar pueden ser dos, por un lado metes gasolina fresca en la cuba, por otro metes gasolina al motor a traves de la chimenea con lo qe enrriqueces la mezcla.

el color de la bujia yo lo veo bien, al menos no está muy blanco, o a mí no me lo parece

si quitas la bujia y le metes directamente un chorrito de gasolina al cilindro, pones la bujia y la pipa y luego la arrancas tambien enrriqueces la mezcla, el problema es que en dos pistonadas se vuelve normal, no puedes acelerar en frio por no tener el dispositivo del aire, al tener frio el motor y la mezcla para funcionar bien en caliente.................

no se si me explico

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La XR 600 tiene una putada y es que si te tiras bastante tiempo con ella como fue mi

caso que me tire varios años con ella,se chupa un "cacho" del carburador :wink:

O.K. voy a intentar explicarlo:

Dentro del carburador y en la zona que enlaza con la toma del filtro del aire hay una palometa

es decir un circulito dividido en dos partes,la mala pata de las XR 600 es que tarde o temprano

uno de esos dos trozos,se aspira al cilindro,(en mi caso cayo encima del piston y me

piso una valvula,empuje 10 kilometros y listo) a otra gente le desgracia el motor.

O.K a lo que vamos

cuando falta esa pieza la moto NO TIENE AIRE,con todo lo que ello conlleva

por lo tanto entran en accion los truquitos,yo digo las cosas que a mi me funcionaban

si alguien tiene alguna teoria del "porque" estupendo que la explique y asi aprendemos todos,

como considero que al que hizo la pregunta solo le importa arrancar su moto y no

el "porque",te digo:

"Cuando estes llegando a un sitio y vayas a parar la moto cierra la gasolina antes de pararla

es decir punto muerto pom,pom,pom "cierro gasolina" off."

Para arrancarla en parado sin abrir gasolina pillas descompresor,con gas abierto a fondo

y la GASOLINA CERRADA LE DAS UN PAR DE PATADAS EN VACIO,abres gasolina y sigues

el ritual ,descompresor+ bajas un poquito HASTA PILLAR EL PUNTO ,subeS el pedal

y patada COMO QUERIENDO TOCAR EL el SUELO .

dando un PELIN de gas justo cuando tu pie termina

todo el recorrido de la patada

y hace BOM (espero que este claro)

MAS FACIL AUN PARALA COMO TE DE LA GANA Y ANTES DE ARRANCARLA CON GASOLINA CERRADA Y DESCOMPRESOR PILLADO

DALE 10 PATADAS EN VACIO ,ARRANCA FIJO(No las pongo en minusculas porque no me ...)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
como considero que al que hizo la pregunta solo le importa arrancar su moto y no

el "porque"

el título del tema, que lo puso quien hizo la pregunta

Asunto: DUDA DE "¿POR QUÉ TUMBO LA XR PARA ARRANCAR?"

:wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mi XR 600R no tiene la famosa mariposa del carburador, y en frío cuesta arrancarla...

El anterior dueño, me indicó que para arrancarla en frío, la debo tumbar sobre el costado izquierdo, casi rozando el suelo, esperar un ratito (aprox. 1 minuto), y luego arrancar... por cierto, que para levantar la moto de esta posición (casi en el suelo) acabo arriñonado.

¿alguien me puede indicar para qué sirve este "ritual"?

A veces el truco funciona, pero otras le cuesta arrancar. Cuando le cuesta, lo paso mal, pues me "inflo" de dar patadas, y llego a estar más de 10 minutos (literal) hasta que arranca, y acabo hecho polvo antes de empezar. El acelerador, si lo rozo levemente, se me para, y sólo puedo tocarlo una vez que está caliente.

Por suerte, una vez que está caliente, no me da ningún problema, y arranca "a la primera"

¿hay alguna otra forma de arrancar la moto sin que me de tantos problemas? ¿hay algo que pueda hacer para mejorar esta situación?

:wink: :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 weeks later...

Bueno... acabo de probar la moto

He intentado arrancarla sin tumbarla, con el "truco" de las 10 patadas con descompresor cogido, gasolina cerrada y gas a tope.

Un fracaso!!!

Igual que siempre (y he tenido cuidado del correcto movimiento de la pata)

La moto en frío, al principio no hace nada, tras varios intentos hace varias veces "pop"... luego tras varios intentos hace varias veces "pop-pop", y así hasta que después de muchos pop-pop-pop, finalmente se queda arrancada.

Una vez que arranca y está dos o tres minutos en marcha, si paro e intento arrancar de nuevo, ¡a la primera siempre!

Cuando al fin ha arrancado (hoy más de 15 min), lo que he hecho ha sido subir relentí, para el próximo día que vuelva a probar, ir descartando.

Ya me iba tocando, y como no estaba seguro del funcionamiento del carburador, me he cogido el Arias-Paz y he intentado ponerme al día...

Viendo otras páginas, parece que

Por fin he comprendido la finalidad de "tumbar la moto" o el "truco de las 10 patadas con gasolina abierta, descompresor pisado y gas a tope"... al final se trata de enriquecer la mezcla que llega al cilindro para que arranque en frío. Entiendo que esta era la función de la mariposa (lo de enriquecer la mezcla, sin tener que hacer los "trucos".

El próximo fin de semana que vaya a coger la moto, voy a intentarlo otra vez, ahora tiene el relentí más alto, y supongo que me costará menos. Ya os contaré

De todas formas, me he dado cuenta de otra cosa, por favor, corregidme si me equivoco:

Cuando arranco la moto y está en relentí, sale el humo blanquecino, cosa que se quita en marcha. Además, cuando saqué la bujía estaba blanquecina (la parte del electrodo); como la moto estuvo antes de pararla unos minutos a relentí, entiendo que el circuito de baja (el de ralentí), tiene una mezcla pobre, y debería tocar el chiclé de baja un poco para enriquecer la mezcla (más gasolina). Creo que esto ya me lo ha comentado INHARD en un mensaje anterior, pero no le había entendido

Esto no debería afectar el funcionamiento de la moto en marcha, pues va genial, y no quiero tocar el circuito de alta. Además, al enriquecer la mezcla del circuito de baja, seguramente podré bajar el ralentí un poco y no estará tan acelerada como la dejé el otro día (pensando en mejorar el arranque en frío).

Si esto es así, como creo, ¿cuál es el tornillo que debo tocar? ¿apretar o aflojar, cuánto... media vuelta, una vuelta?

Otra cosa:

Voy a cambiarle los cables del acelerador también, porque los que tiene están algo deteriorados... ¿hay algo que deba tener en cuenta cuando los vaya a desmontar del carburador?

Un saludo!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

el sistema de subir ralentí no enrriquece la mezcla, de echo te costará más arrancarla así (es como si aceleraras un poquito poquito)

enrriquecer el circuito de bajas con chicler mayor si te ayudará (y si lleva tornillo para ello tambien, todo lo que sea más gasolina te ayudará), luego te quedará gorda si ahora está bien pero.........

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...