Saltar a contenido

Dakar 2010, Coma sin opción Michelín

Puntuar este tema:


aquaviva

Recommended Posts

Hola amigo.

Verás que en mi primera contestación digo que aprecio tus aportaciones (comentario raro por estos lares) y comento aquellas con las que no estoy de acuerdo. He sido exquisito en el trato.

Verás que eres tú en la réplica el que se tira al charco con exceso de emoticones, dobles sentidos y vaciladillas. Y como el barro a mí me gusta más que a un marrano.................

Si consideras que todo está aclarado entre nosotros, encantado. Si tienes dudas con respecto al tema que tratamos, tú pregunta, que si yo lo sé, te lo explico.

Un sincero saludo.

Vale pues mis disculpas...pero me calenté cuando me dijiste eso y ya pues... :oops: :oops: :oops: :oops: Yo no tengo ningún problema, como digo, lo que quiero es que cuentes cosas. Así que, si nadie quiere preguntar nada...voy yo.

Por cierto, no voy a entrar a discutir cosas que creo que has malinterpretado porque no tengo ganas de perder el tiempo. Pero sí te digo que yo no tengo abierta ventanas para mirar datitos de nada, no tiro de hemeroteca sino de memoria...por cierto, todos esos años que corriste, estaba echando una mano en lo que podía, menos en 2007 que nos escapamos a las dunas de Erfoud a ver pasar al personal por la arena :lol: :lol: Ahora voy con las preguntas...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 81
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepet

    27

  • pablius41

    11

  • aquaviva

    9

  • Gonzaran

    8

PD.: Pepet, no lo dejes.....joer lo que estoy aprendiendo

No, si yo ya lo tengo todo dicho.

Estoy buscando algunos post antiguos muy interesantes sobre el tema, pero no los encuentro.

Como la noche es larga, ya iré colgando cosas si las encuentro.

Gracias socio :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de Everts ya he entendido tu punto de vista, lo respeto y lo comparto en parte. Es cierto que no ha sido sólo Everts el "culpable", hasta ahí he cambiado de opinión, pero sigo creyendo que todo viene de una "pataleta", porque realmente cambiar de marca de neumáticos no es necesario, no es una diferencia como con los mousses, daba lo mismo. Vale que él no tiene la voz cantante, pero era ese diablillo que te decía las cosas al oído.

En el apartado de Fretigne. Sigo pensando que fue la alternativa a KTM, pero yo no lo he visto nunca con opciones reales de pelear por el rally hasta el año pasado la verdad.

El tema de las economías, obviamente nada que discutir, no tenía ni idea. Por eso aclaré antes de decir el tema de los mousses que no sabía con qué presupuesto cuentan, pero de todas formas no me encamino especialmente en si es mucho o poco dinero...Pepet, ya que eres de dentro, ¿qué se puede hacer con ese dinero?¿Cuántas personas puedes llevar con ese dinero para ayudar (mecánico, fisio o lo que sea)? Es que sería interesante saberlo. Quizás no lleves los neumáticos que te dan más garantías (ahora mismo Pirelli no sabemos si han encontrado la solución), luego ese dinero que te ahorras, estaría bien invertirlo en otra cosa. Con 9000€ te da para alguna inscripción más ¿no?

En cuanto al tema 690 y 450. Sigo diciendo que yo hablaba de KTM a KTM, y que los pilotos privados más poderosos, como el de Ullevalseter o el de los checos de las KTM rojas que no recuerdo sus nombres, todos llevan 690. El tema de las 450 es comercial, eso lo sabemos todos. Si la carrera se ciñe a 450, deja de ser un rally monomarca KTM y ahora entran todas las posibilidades, porque hoy en día todas las marcas hacen 450. Luego, me has cambiado de tercio un poco, porque yo hablaba de que una 690 era mejor elección que la 450 en KTM, como muestran los pilotos, y es que los de delante (oficiales y privados) llevan la 690. Por muy capadas que estén, sigue siendo la primera elección. Deduzco que será la mejor... No lo que significa desde el punto de vista de la ASO esa normativa. Que ya sea dicho de paso, no sabía que estaban metidos en tantas disciplinas deportivas :shock: :shock:

El tema de Alain Duclos...ahí sí que me has acribillado un poco jejeje porque lo único que quise dejar caer es que es un gran piloto, que al nacer en Mali allí le quieren bastante y ya está. Me refería a que era el único negro que participaba en ese Dakar. :( :( Que ya por cierto, sé cómo es Alain Duclos, pero un español es igual de blanco que un noruego, tampoco era para sacar puntilla a las diferentes tonalidades de blanco o negro :( :( Ahí te has pasado... :cry:

El tema de los mochileros...me reservo de crispar el tema otra vez :( :( Pero cada uno hace su carrera, el que sale por delante lo cogen, y si va por detrás ayudan...en caso de necesitar ayuda. Si no necesitan ayuda hacen su carrera. El año pasado ganó etapas Viladoms, y también Farrés, así que entiendo perfectamente como se desenvuelven en la carrera, pero estaba hablando de si había problemas para el jefe de filas.

Con respecto a lo último que me dijiste, ya sé que no tengo ni idea de los presupuestos, pero ya te he hecho una pregunta más arriba respecto a eso. Más que gastarlo, que será "moco de pavo" para ellos, es en qué podrían invertirlo más provechosamente para el equipo.

Por cierto, muchas gracias y me disculpo otra vez. Espero llenar páginas hablando de carreras :D :D :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
aquí el tema de inicio-preparación del "dakar 2008"

http://www.2y4t.com/moto-enduro-postx33 ... 5e925c3fdc" onclick="window.open(this.href);return false;

sobre el dakar encontré estos dos pero la mayoria de fotos ya no se ven

http://www.2y4t.com/moto-enduro-postp97 ... 6b253b603f" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.2y4t.com/moto-enduro-posts41 ... 23cddf07ca" onclick="window.open(this.href);return false;

¿te referias a alguno de esos?

Estos son algunos de crónicas. De estos debe haber por lo menos una docena. tres o cuatro de cada rally que he hecho.

hay uno, ese es el bueno, que habla de la limitación a 450 cc y de las alternativas que la ASO ofrecía a las fabricas (coches y motos) para dinamizar la carrera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo.

En pricipio decir que yo nunca he corrido el Dakar. Los he hecho trabajando en la organización.

En el apartado de Fretigne. Sigo pensando que fue la alternativa a KTM, pero yo no lo he visto nunca con opciones reales de pelear por el rally hasta el año pasado la verdad.

Fretigné es muy bueno, pero nunca ha tenido suerte.

Por ello estuvo a punto de dejarlo todo en un momento, ya que era consciente de que con una 450 y las antiguas normas nunca hubiera ganado a las KTM.

Otro punto de mala suerte es su frustrado fichaje por KTM-Repsol. Si, Fretos estuvo a punto de fichar por KTM.

También me acuerdo del año en que había fichado por Yamaha-España y se produjo el famoso incendio de los kits de Perez. Lo dejaron colgado y tuvo que apañarse un equipo en el último momento.

En todos los Dakar que ha participado, desde 2.004, siempre ha ganado etapas y siempre ha estado con los de delante, pero es claro que con esa moto no podía ganar la carrera.

¿qué se puede hacer con ese dinero?¿Cuántas personas puedes llevar con ese dinero para ayudar (mecánico, fisio o lo que sea

Con 9.000 euros no puedes hacer absolutamente nada. Un mecanico de un piloto privado, puede cobrarte 6.000 euros por hacer el Dakar.

Si ponemos el caso de Arturo Aragones, que es un piloto de lo más privado, su presupuesto para el rally rebasa los 100.000 euros. Hablamos de un hombre que corre solo, sin camión de apoyo y con una moto de enduro modificada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Fretigne por meritos propios, hace ya muchos años que está entre los nombres míticos del Dakar, y aunque al tío Yeti le jodan los franchutes, saber que es un pedazo de piloto de enduro que ha disputado varios años el mundial completo.

Lo siento Yeti, pero la lista es muy larga

Peterhansel, Sainct, Despres, Neveu, Fretigne, Auriol.......solo por decir algunos, y los que vienen ahora Meo, Nambotin.....menuda factoría de pilotos, con respeto a las otras grandes potencias a saber Italia Finlandia Suecia España y la escuela Britanica.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En cuanto al tema 690 y 450. Sigo diciendo que yo hablaba de KTM a KTM, y que los pilotos privados más poderosos, como el de Ullevalseter o el de los checos de las KTM rojas que no recuerdo sus nombres, todos llevan 690. El tema de las 450 es comercial, eso lo sabemos todos. Si la carrera se ciñe a 450, deja de ser un rally monomarca KTM y ahora entran todas las posibilidades, porque hoy en día todas las marcas hacen 450. Luego, me has cambiado de tercio un poco, porque yo hablaba de que una 690 era mejor elección que la 450 en KTM, como muestran los pilotos, y es que los de delante (oficiales y privados) llevan la 690. Por muy capadas que estén, sigue siendo la primera elección. Deduzco que será la mejor... No lo que significa desde el punto de vista de la ASO esa normativa. Que ya sea dicho de paso, no sabía que estaban metidos en tantas disciplinas deportivas :shock: :shock:

Si encontramos ese post que estoy buscando disiparemos muchas dudas. El post habla de unas reuniones de ASO con los representantes de motos y coches en las personas de Kinigardner y Peterhansel y lo desarrollé a partir de un reportaje de una revista francesa. A ver si aparece.

El caso es que los pilotos KTM han optado este año por la 690, porque es la politica de la empresa para presionar a ASO.

Todo el mundo sabe que si esto se limita a 450, Yamaha les lleva dos vueltas de ventaja a todos. Son las motos más probadas y más fiables. Además la que hay más kits hay disponibles en el mercado.

KTM ha intentado hacer una 450 pero con muy poca fé. En alguna ocasión la pilotó un italiano(un tio calvito y delgado cuyo nombre he olvidado) y De Gavardo en sus últimas experiecias en moto, también la llevó bajo la estructura Repsol.

KTM siempre ha defendido ante ASO que una 450 es muy cara, ya que ellos a las 660 Rally solo les cambian el motor el día de descanso y a las 450 tienen que ponerles tres o cuatro motores para hacer el rally. Todo el mundo sabe que eso es una milonga de KTM, pero ellos se aferran a lo que pueden.

Eso no se tiene en pie, ya que una 690 rally rebasa los 25.000 euros y una Yamaha con kit, apenas llega a los 15.000.

El tema de Duclós e un hablar por no callar por mi parte :wink: . Lo cierto es que es un tío muy afrancesado. Nada que ver con un africano.

Y por los mochileros, más o menos de acuerdo.

Ves como no estamos tam lejos??. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
KTM ha intentado hacer una 450 pero con muy poca fé. En alguna ocasión la pilotó un italiano(un tio calvito y delgado cuyo nombre he olvidado) y De Gavardo en sus últimas experiecias en moto, también la llevó bajo la estructura Repsol.

Puede ser MATTEO GRAZIANI???

Es calvito y delgado......y ha corrido unos cuantos dakar y similares...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
KTM ha intentado hacer una 450 pero con muy poca fé. En alguna ocasión la pilotó un italiano(un tio calvito y delgado cuyo nombre he olvidado) y De Gavardo en sus últimas experiecias en moto, también la llevó bajo la estructura Repsol.

Puede ser MATTEO GRAZIANI???

Es calvito y delgado......y ha corrido unos cuantos dakar y similares...

Efectivamente Graziani. Lo sé, porque cito su nombre en el post de principios de 2.005 que acabo de colgar.

Estás en todo. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Algunas viejas historias. Igual ya no se ven algunas fotos, pero otras sí. Debe ser cosa de la ranita esa del imageshuck.

Dakar 2.005

http://www.2y4t.com/postlite4116-dakar&.html;sid=5a19094f2bdcf6668e5c7a763a100346

http://www.2y4t.com/postlite4137-dakar&.html;sid=5a19094f2bdcf6668e5c7a763a100346

http://www.2y4t.com/postlite4148-dakar&.html;sid=5a19094f2bdcf6668e5c7a763a100346

http://www.2y4t.com/postlite4159-dakar&.html;sid=5a19094f2bdcf6668e5c7a763a100346

Bueno, más que nada es para decir que yo cuando era joven, también me curraba los post. :lol: :lol: :lol: :lol:

Pero a fuerza de estar aquí, acabaré dandome al patxarán como alguno.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que putada lo de las fotos... :shock: :shock: :shock: Se ven muy pocas... :( :( :( Pero sí me he dado cuenta que vamos todos como locos a las motos a hacerle fotos al road book :lol: :lol: Yo creo que, por mucho que veas las motos año tras año, es que te sale solo de dentro :lol: :lol: :lol: :lol:

Con 9.000 euros no puedes hacer absolutamente nada. Un mecanico de un piloto privado, puede cobrarte 6.000 euros por hacer el Dakar.

Si ponemos el caso de Arturo Aragones, que es un piloto de lo más privado, su presupuesto para el rally rebasa los 100.000 euros. Hablamos de un hombre que corre solo, sin camión de apoyo y con una moto de enduro modificada.

Me he quedado de piedra cuando he leído eso :shock: :shock: :shock: :shock: No sabía yo que fuese tan exagerado...

En cuanto al tema de las 450, me he leído lo que pusiste en uno de los links que has facilitado, y se nota claramente que es un tira y afloja de las dos empresas, sí...cada una barre para casa, lo que pasa es que la ASO depende más de KTM que KTM de la ASO. Si eso tiene solución, es a la larga, que le dé tiempo a KTM a prepararse, porque ciertamente Yamaha se las llevaría por delante de acabar la era 690 ahora.

Y ya he captado que el hecho de que los privados más fuertes lleven 690 es porque se lo "imponen" desde fábrica...ya sí puedo decir que me has abierto los ojos bien a la fuerza :lol: :lol:

Por cierto, y ya que se habla de la gran lista de pilotos off road de los franceses...que tengan cuidado, porque a Francia ya ha llegado la peor plaga, y es que están empezando los pseudo ecologistas y políticos con ganas de dar el cante a cortar el rollo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...