Saltar a contenido

Escape DEP


DT125_S

Recommended Posts

Hola mira, vienen navidades y el nene se quiere comprar un caprichito para la querida. Simplemente era saber si alguien puede sacar el escape DEP Pipes mas barato de 400€ nuevo, es para comprarlo, sino alguien que venda el escape de segunda mano, que me diga algo porque yo estaria interesado. Llevo mas de 5 meses buscandolo de segunda mano y no e encontrar nada, por lo tanto tendre que buscarlo nuevo sino sale nada de segunda mano. Si podeis sacarlo mas barato o lo vendeis de segunda mano avisar! Por cierto, soy de Barcelona que eso ayuda.

Gracias de antemano.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

el turbokit sale por 300€ y te aseguro que es una pasada y el sonido lo mejor, queda muy bien puesto no como dicen por ahy y tambien hay un truquito para que tenga unos bajos y medios mucho mallores que con el de serie. hace poco colgue aqui unas fots de mi dt y sale muy bien como queda...

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

nanote, te he contestado el mp! dime algo lo antes possible!

El mejor escape para la DT es el DEP 100% seguro, si veo que no lo puedo conseguir mirare otro, pero el DEP va por delante de todos sin duda. De todas formas gracias por el consejo ruizarsenal y ya que estas, cuentame eso de que se tiene que hacer para que con el turbokit ganes bajos y medios porque me intriga y es lo que quiero, aunque seguramente acabe piyando el DEP.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este escape se esta pujando, es decir, le quedan 3 dias, acabara carisimo, y creo que viene sin el silenciador, es un foyon que flipas, eso si, si lo consiguiese, haria eso con el silenciador del fmf, jajaj. Bueno gracias por todo soulhunter!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues mira con el piñon de 14 va cojonuda, pero ademas tienes que subir la aguja, en tonces desmontas el carburador y pones el seguen en la posicion mas baja (tiene 3 y viene en la del medio) lo montas y cierras a tope el tornillito del aire(en el sentido de las agujas del reloj)

luego lo abres cuarto de vuelta, y a correr

eso si ten cuidao con el engrase

lo mejor seria suprimir la bomba y hacer tu la mezcla al 1,8% castrol por supuesto

las laminas de carbono ayudan y la bujia tambien aunque algunos digan lo contrario, prueba con una un grado mas fria y de 3 o cuatro electrodos. no es un milagro pero se nota

y sobretodo en bajos y medios,.

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 weeks later...

Bueno...esto que dice ruizarsenal...no se de donde se lo ha sacado pero bueno..lo del piñon de 14 es como todo eso depende de si quieres mas fuerza o mas velocidad.

Piñon mas pekeño=mas fuerza

Piñon mas grande=mas velocidad

El escape no tiene nada que ver

Lo de las vueltas del tornillo del aire, yo al cambiar el escape no lo toqué y me iba bien, lo que si toqué fue la aguja que la subí un punto como bien dice...

Lo que ya no me creo es eso de la bujia de 3 o 4 electrodos...YO NO HE ENCONTRADO NINGUNA BUJÍA DE MAS DE 1 ELECTRODO PARA LA DT!!!!!!!!

Yo llevo la bujía de IRIDIO y os aseguro que no se nota nada. Quizas hace la combustion de forma mas limpia pero...en cuanto a potencia no se nota.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre lo he sacado mayormente de mi experiencia ya que soy mecanico pero tu deves saver mucho mas que yo¿no?

haver si tu vas a una tienda y dices dame una bujia para la dt, logicamente te la daran una de un electrodo, pero si entiendes de bujias y de mecanica sabras como lo se yo, que bujia ponerle (te aseguro que un pokito se nota) pero unos cuantos pokitos acen mucho

otra cosita, el piñon mas pequeño mas fuerza, por supuesto, faltaria mas, pero mi anotacion en el anterior mensaje fue por que con el piñon de 14 no hace falta casi carburar por que va bien.

pero si aces todo esto mejor, claro.

lo dela aguja se nota mucho, y ademas si cambias el chicle y las laminas mejor que mejor

tu no as tocado dices, el tornillo de aire y va bien, claro a mi tambien me iva bien pero lo toque y va mejor, claro que no se a que altitud vives cosa que influye en este reglaje

a cuantos mas metros de altitud menos aire entra,con lo cual el ajuste sera diferente.

y lo del escape claro que hay que tocarle la carburacion, si no lo haces va cojonuda pero si la tocas (bien tocada) va algo mejor.

si lo haces cuentame que tal va y si puedes corregirme en algo, siempre se aprende

saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

otra cosa, si hace la combustion mas limpia es que quema mejor la gasofa

si quema mejor es que la aprobecha mas

si la aprobecha mas se obtiene mayor energia

mas energia = mas potencia (no se nota mucho pero algo hace)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, yo puedo comentar trankilamente lo que le he hecho a la moto, sin ningun tipo de problemas ni envidias, ya que todo lo que le he echo ha sido por iniciativa propia, sabiendo lo que hacía y sin "copiarme" de nadie que lo haya comentado por el foro.

Todo lo que le he hecho ha sido en base a mi experiencia de las 50 y en base a leer mucho sobre mecanica de 2T.

1º--->deslimitar ( tarea facil y sencilla tan solo cambiar un cablecito )

2º--->cambio de escape DEP, tapar recirculacion y subir un punto la aguja.

3º--->acople filtro K&N

4º--->laminas carbono 0.20

Hasta ahí sin tocar carburacion(tan solo la aguja), la bujía estaba bien con su colorcito marron clarito.

5º--->hice unos agujeros en la caja del filtro, qué ocurrio, algo logico y normal, pasó de tener una relacion aire/gasolina 14.7/1 a tener una relacion por ejemplo de 20/1 mucho aire y la moto ni subía de vueltas ni corría ni poyas, iba como las mierdas logicamente.

6º--->le abrí el chiclé de alta y de baja con un escariador cada uno un numero superior al original la aguja no la volví a tocar y le ajusté el tornillo del aire. La moto iba muy bien tenia mucha fuerza y no miré la bujía.

6º--->Bujia de Iridio ( no hay bujías multielectrodo para la DT digas lo que digas y sino sube alguna foto/referencia y así me la compro ) al sacar la bujía vi que estaba negra y bueno puse la de iridio me di unas vueltas, la miré y salió negra = cagada en carburacion, la moto iba bien no se ahogaba cojía sus 140 de marcador en llano tenía mucha fuerza pero...la bujía estaba negra asike algo estaba fallando.

7º--->pensé que total pa ir con unos agujeros que le recortaba la tapa de arriba del filtro y total iba a ser lo mismo asike ala la corté, y le volví a poner el chiclé de alta original porque antes iba la bujía negra asique poniendole el original volvería al estado original. En bajas la moto iba bien, es mas con muchisima fuerza se levanta a golpe de gas y digo SE LEVANTA y es SE LEVANTA se levanta 1 metro del suelo ( el que quiera que se lo crea y el que no, pues que no se lo crea, me es indiferente, pero es la verdad ) el problema era que en 6º la moto no pasaba de 110 y las RPM no subían de 8mil, peeeero la bujía está perfecta, color marroncito café con leche precioso.

8º--->poner chiclé abierto anteriormente con el escariador, y la reaccion fue la esperada, en bajos y medios va igual ( ratea bastante ya que el tornillo del aire esta desajustado , pero sigue con su fuerza ) y en 6º ha subido de revoluciones, ha pasado de ir solo a 8mil a ir a 9 mil y de ir a 110Km/h a ir a 130Km/h

Y ahi estoy ahoramismo, creo que el siguiente paso es ajustar el tornillo del aire, bajar un punto la aguja y abrir un punto el chiclé de altas con el escariador y probar; así la moto debería dejar de ratear (tornillo de aire ajustado) color de la bujía mas clarito (aguja bajada) pero a la vez lo compensa con el chiclé de alta mas grande ke me daría mas RPM en 6º me daría más velocidad punta en 6º y me daría el color optimo de la bujía manteniendose la fuerza en medios.

Asique...yo no sé lo que sabrás tu de mecanica, pero en lo que respecta a esta moto...yo me la conozco a la perfeccion, y ahora me estoy buscando una culata de otra DT 125 (para no tocar la mia original) ya que la compresion de la DT me parece de risa segun el manual 6.7:1 eso es una puta mierda, asique me gustaría piyarme una culata de segundamano y hacer los calculos necesarios ( bastante sencillos ) para ver cuanto hay que tornear para que se quede en una compresion de 10:1 ( que es la basica y normal en una 2T ) con un angulo de squish de 1.5º una altura de squish de 0.8mm y una superficie del 40%

Asique...considero que SE MUCHO DE MECANICA, al menos de mecanica de 2T. En 4T desconozco como mejorar el funcionamiento de las valvulas, carburacion, y en general su mecanica.

Y por cierto, poniendo un piñon de 14 lo unico que haces es...ya no engañar al motor, sino engañarte a ti mismo porque puede parecer que va bien de carburacion ( ya que sube bien de vueltas, baja bien de vueltas y tiene mucha mas fuerza) pero seguro que si sacas la bujía no sale color cafe con leche.

Al preparar el motor hay que prepararlo manteniendo algunos parametros de origen ( como es el piñon, el plato, neumaticos, peso, y alguno mas) ya que si preparas el motor y al mismo tiempo le quitas 20kg, logicamente observarás que la moto tiene muchisima mas fuerza y que corre mas, pero en parte es falso porque esos 20Kg de peso varían el resultado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y es mas, estoy pensando en meter la moto en el banco de potencia cuando tenga lo de la culata y despues hacer un post con toda la preparacion ya que es una preparacion unica y exclusivamente de motor, y así cerrar bocas que hablan mucho ( no digo que seas el caso ) pero he leido muchas burradas sin fundamento que en fin...no merece la pena mencionar...

Estoy seguro que si le meto a mi moto ahora un piñon mas grande 1 o 2 dientes, de fuerza tendría la suficiente para andar normal ( ya no se levantaría ) y me cogería los 150-160, pero yo por ahora solo la estoy trabajando el motor.

Por cierto, se me olvidó una cosilla. El pulmoncito, le he agrandado la entrada al pulmon la he echo unos milimetros mas grandes ( no se nota mucho pero pokito a pokito se le van sacando mas CV ) simplemente con una broca y la dremel.

Y por cierto, lo de que se levanta la moto es ANDANDO, no en parado, que en parado se levantaba de serie tirando de embrague.

La moto vas andando en primera a 20 o asi le estrujas el puño y se levanta, que todo hay que matizarlo para que no haya errores.

Y todo el que conozca sobre esta moto, probablemente conozca la web deteros.com o algo asi, ahi viene casi tooooodo lo que yo he explicado y QUE CONSTE que yo hice todo eso a la moto ANTES de conocer la web. Tan solo me "copié" de lo de agrandar la entrada del pulmon.

Y lo que dices de la altitud y el aire si, tienes razon ( al igual que lo del aprobechamiento de la gasolina ) pero tambien hay que tener en cuenta la temperatura, a mayor temperatura, menos aire, a menor temperatura mas aire. Y no es que entre mas o menos, el volumen que aspira el motor es el mismo, lo que ocurre es que la cantidad en gramos de oxigeno que entra es menor. Por supuesto los reglajes de carburacion no varian tanto ( en un uso cotidiano ) como para que haya que estar carburando cada vez que subes un puerto de montaña y bajas mas tarde a la playa. Cosa que si que se hace en competicion simplemente porque para eso es competicion, ayi una simple decima puede marcar el triunfo o la perdida de un titulo, para la vida cotidiana...no hace falta ser tan exactos, es mas, si quisieramos ser exactos necesitaríamos un medidor EGT y una sonda lambda como minimo.

Un saludo y feliz año.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

alayuso y ruizarsenal que haya paz. Todos opinamos y todos nos equivocamos, lo mas importante es darnos cuenta cuando empezamos a equivocarnos.(Reconozco que es dificil). Alayuso me parece interesante el tema de la culata, me gusta tu iniciativa. Ten en cuenta el problema de la autodetonacion.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por supuesto que haya paz, yo no me meto con nadie, pero si dejo las cosas bien claras.

Lo de la autodetonacion se produce ( como supongo que sabrás ) cuando la compresion es muy alta. En mi caso no busco una compresion muy alta. La compresion normal de una 50 es de 10:1 tengo una Aprilia RS 250 y su compresion es de 12:1 y le hecho gasolina de 95 y va perfecta, asique la DT si se deja en una compresion de 10:1 no va a dar problemas de autoencendido, ý se ganarían unos cuantos CV (ya estaría de puta madre si la meto en el banco antes y despues de la culata para ver la diferencia )

El unico problemiya que yo he pensado sería el motor de arranque que actualmente esta pensado para mover un piston en un cilindro con una compresion determinada, si se sube la compresion le costaría mas al motor de arranque mover el piston y alomejor no lo soporta y no arranca...sería entonces un buen momento de ir a Yamaha a pedir la pata de arranque que hay para esta moto que nose porque coño no la montan, es muy util y mas para campo ( mas que nada por la comodidad de no arrancar a empujon ).

En cuanto al cigüeñal...pues esta pensado para la compresion de 6.7:1 pero...supongo SUPONGO que podría aguantar una explosion mas gorda. Es mas, he leido de gente que le ha puesto el kit de 170 de la marca ATHENA y no han cambiado ciweñal, asique si soporta el ostiazo de una explosion de 170cc depería soportar un poco mas de compresion.

En realidad la compresion la puedes aumentar hasta el limite de rotura pero...es jugarsela un poco. Quizas lo mas acertado sea ir subiendo la compresion poco a poco. Primero una compresion de 8:1 probarla, luego una compresion de 9:1 probarla, y si va bien subirla a 10:1 y yo personalmente pararía ahi porque me parece una compresion normal para un motor 2T, y creo que la fiabilidad de la moto no se vería muy afectada. Se puede seguir subiendo de compresion pero puede ocurrir o que parta el cigüeñal, o que se doble la biela o que el motor se vuelva lento debido a que el cigüeñal no es capaz de hacer tanta fuerza para comprimirtanta mezcla. Por eso una compresion de 10:1 creo que estaría bien.

Todo esto son suposiciones, todavía no he probado nada, por ahora ando buscando una culata de segundamano, y si encuentro 2 mejor que mejor.

Por supuesto que decir que todo lo que sé no es por obra y gracia del espiritu santo. Tengo 19 años soy un FRIKI de los 2T he leido mucho sobre la mecanica de 2T, llevo desde los 14 años ilustrandome, primero empecé con las 50 viendo que trucajes se hacían porqué se hacían como se hacían cuanto ganaban que problemas daban etc etc, y ahora ando con bicilindricas dostiemperas de competicion, con centralita de encendido variable y programable y valvulas de escape programables.

Hasta ahora mi mayor dificultad es saber calcular el diametro de carburador adecuado para un motor ( ya que en las 50 es lo segundo que se hace, lo primero es el escape ) y lo de meter un 21 asi porque si...a mi no me convence...ya que tiene que estar bien calculado la velocidad del aire de admision para que la gasolina se atomice perfectamente etc etc.

Y la otra dificultad que se me escapa es lo tipico que hablan del rotor, que si rotor aligerado...pues...eso no se que cojones es, ni que cojones hace. Sé que esta relacionado con el encendido pero no sé como funciona.

Bueno he soltado otro tocho. Buenas noches y lo siento si ha sonado agresiva mi escritura.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

tienes toda la razon alayuso, ademas si parece que sepas de 2t, pero enserio prueba lo que dije y me comentas y lo del caballito te creo es mas la mia lo hace en 2ª a golpe de gas, con este comentario no quiero crear polemica, es verdad y voy a grabarme para quien no se lo crea.

lo de la culata y tal, esta muy bien pero por lo menos yo no quiero dejarme mas pasta ya que no tardare en pillarme una mas gorda.

tambien saves que te va a durar menos la moto yo reforzaria y por lo menos en motores de de coche se cambia tambien el segmento de fuego ,y la autodeflagracion tambien se produce por la bujia, si esta no llegase evacuar las calorias suficientes (es demasiado caliente)

a y tambien miro la bujia de vez en cuando y siempre tiene su color ideal.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...