Saltar a contenido

Alguien tiene esta pieza en su honda?


futurodakarianoktm

Recommended Posts

8O 8O J....! ... Ya no saben que vendernos :!: :!:

Saludos

Estoy de acuerdo.

Ese invento, parece ser un simple depósito extra de aceite con laminas para su refrigeración que aprovecha el hueco del filtro del aceite para añadir algo más de recorrido al circuito. En la página dicen que el aceite dura el doble... :roll: por lo que los cambios de aceite se hacen menos frecuentes y la mecánica sufre menos... :roll: Probablemente tengan ALGO de razón, pero por ese precio, yo no se si será rentable... con 300$ tienes para comprar muuuucho aceite (aparte, para mi gusto, estéticamente queda como el culo).

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

+ o -:

Pieza realizado a máquina, (creo que de control numérico) a partir de aluminio acantonado allá por los USA boys, por IRP, (debe ser la empresa). El refrigerador de aceite trabaja unos 40 grados más frio que en el deposito de aceite y añade alrededor de 75cc más de aceite al sistema, permitiendo una vida más larga y fria del aceite, reduciendo los cambios, en su motor de alto rendimiento.

Anodizado para mayor durabilidad y bla, bla, bla

Disponible en 2 colores diferentes. (ROJO, NEGRO)

Para Honda CRF150r, CRF250R/X, CRF450R/X, y TRX450R/ER

B = la R Negra = Rojo. Dicen que en pruebas han sido capaces de alargar el tiempo entre cambios del aceite al doble. Dicen también que otros refrigeradores trabajan instalados en el radiador y este no. Por eso somos, los mejores, somos cojonudos y bla, bla, bla... Instalación fácil ya que no lleva mangitos, y es tan fácil como el cambio de la bomba de aceite. Y lo del piece of cake debe querer referirse a que es como un trozo en un puzle, o algo así.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es como bien te han dicho un radiador de aceite que hace que tengas unos 75cc más para refrigeración del motor.

Yo en las KTM que he llevado en Costa Rica este año, las llevaban todas.

Estéticamente como te han dicho no son pero para paises muy cálidos son convenientes, incluso para gente muy radical en sus salidas, ya que toda refrigeración siempre es bienvenida.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
futurodakarianoktm

gracias por las respuestas, he preguntado más que nada por si alguien lo llevaba porque la verdad es que no he visto ninguna con esta pieza montada...un saludo

gass

Enlace al post
Compartir en otros sitios
vosotros descojonaros, pero el talon de aquiles de las crf r sobre todo, es la temperatura y cantidad de aceite, claro que si para vosotors es mas importante qeu la moto meta ruido y suene bonito con un leo vonce , que el qeu el aceite este enen mejores condiciones, se deteriore menos por el calor y trabaje "mas fresquito" , vosotros mismos y vuestras facturas...

Hombre tampoco hay que ser tan radical. El aceite hay que cambiarlo con una frecuencia que depende del uso que se de a la moto. Ahora bien, yo no tengo un cuaderno de ruta para saber que dias hago mas el cafre y que dias respeto mas la montura para variar la frecuencia del cambio de aceite, por lo que opto siempre por cambiar el aceite y el filtro cada 1.000 kms a mi crf450x. Y este utensilio para refrigerar el aceite, no me parece algo interesante, porque además de feo, está muy expuesto a romperse en una caida, y joderte una excursión por una pieza que no sirve de nada. Conclusión: No escatimeis en cambiar el aceite a menudo, es un gasto pequeño, en comparación con la protección que haceis de los motores.

Saludos. 8)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo soy uno de tantos que ha picado muchas veces con estas cosas como con otras en la vida, yo digo de estas cosas como de los cebos de pesca, hay dos categorías, una que son para engañar al pez, y otra que son para engañar al pescador, que si el flaying lure, que si cebos rotativos, etc, al final lo que funciona es el vinilo de 5 céntimos, el gusano de mosca, el maíz y la rapala de toda la vida, en la moto me pasa lo mismo, hay ciertas cosas que son mejorables pero tampoco es para obsesionarse, en cuanto a la refrigeración si se respeta un buen matenimiento no debe haber problemas excepto en paises o zonas muy calurosas y en tandas muy largas, por otra parte muchas de estas piezas no se ajustan a un precio razonable, yo en mi moto llevo una pasta en chorradas varias de las mas comunes y que queréis que os diga, me rió mucho cuando uno dice que nota el power now una barbaridad, hombre algo debe hacer pero una barbaridad yo no lo noto, a no ser que haya un problema de carburacion o de otro tipo, entonces si, pero sale mas barato corregir el otro problema que el power de los huevos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

este radiador no es ninguna tonteria, vosotros sabeis pk se rompen la mayoria de vuestras 4t? por culpa de la temperatura, como mas caliente esta el aceite, mas se liqua, i como mas liquado este menos lubrica, tambien hay que decir, que el aceite es el encargado de refrigerar tanto el piston como cigueñal,culata, etccc, i si el aceite esta mas frio mejor los lubricara.Tambien creo, que las valvulas tendrian una vida util mas larga, ya que trabajarian a una temperatura inferior, lo dicho que me parece un producto mui interesante, y si vuestra moto esta preparada, ni me lo pensaba en pillar el radiador, ya que el motor sube de temperatura, y por eso siempre que se prepara un motor, se mejora la refrigeracion(radiadores de agua mas grandes, etcc) y se augmenta el rango de aceite ex- se pasa de un 10 40 a un 5 50, yo si tuviera una 4t me lo pillava, espero haveros ayudado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
este radiador no es ninguna tonteria, vosotros sabeis pk se rompen la mayoria de vuestras 4t? por culpa de la temperatura, como mas caliente esta el aceite, mas se liqua, i como mas liquado este menos lubrica, tambien hay que decir, que el aceite es el encargado de refrigerar tanto el piston como cigueñal,culata, etccc, i si el aceite esta mas frio mejor los lubricara.Tambien creo, que las valvulas tendrian una vida util mas larga, ya que trabajarian a una temperatura inferior, lo dicho que me parece un producto mui interesante, y si vuestra moto esta preparada, ni me lo pensaba en pillar el radiador, ya que el motor sube de temperatura, y por eso siempre que se prepara un motor, se mejora la refrigeracion(radiadores de agua mas grandes, etcc) y se augmenta el rango de aceite ex- se pasa de un 10 40 a un 5 50, yo si tuviera una 4t me lo pillava, espero haveros ayudado.

Siento discrepar, pero la temperatura del aceite nada tiene que ver en la lubricacion del motor, lo que hace la temperatura elevada de un motor es como se dice vulgarmente freir el aceite con la perdida de propiedades del mismo, por lo que hay que hacer los cambios del mismo mas frecuentemente, otra cosa es la temperatura del las piezas del motor que provocan la dilatación y deformación de las piezas y si un desajuste sobrepasa la tolerancia diseñada por el fabricante se produce la rotura. En cualquiera de nuestras motos el tapon de radidor original es el que salta antes de que la moto alcance una temperatura critica.

Es mas rentable invertir en la refrigeración del motor que en la del aceite, no digo que esta no se haga si no que se haga primero la del motor y despues si quieres la del aceite, como ha dicho FerXR600 es mejor cambiar el aceite mas amenudo si las condiciones climaticas o la rutas son mas exigentes de lo normal.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siento discrepar, pero la temperatura del aceite nada tiene que ver en la lubricacion del motor,

En los motores 4t, se lubrican mediante el aceite del carter, se lubrica tanto culata, piston, cigueñal,etccc.

En el 2t toda la lubricación del motor se realiza con la premezcla.

Entonces, como mas frio y mas viscoso este el aceite del 4t, mas lubricara y dicipara mas temperatura, eso equivale a que las piezas te duraran mas, y el aceite trabajara mejor, y cuando preparas bien un motor tienes que mejorar la refrigeracion liquida(agua) y tienes que mejorar tambien la lubricación, ya que al preparar el motor augmenta la temperatura, y el aceite posiblemente se liquaria demasiado pudiendo gripar o desgastar las piezas.Por eso normalmente se sube el rango de aceite, para que este sea mas viscoso y a una cierta temperatura no se lique tanto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

......quiero decir y digo, el aceite del motor si tiene un rango para su optimo funcionamiento, no lubrica igual a 0 grados que a 180, por eso hay aceites para diferentes temperaturas de funcionamiento, tambien los hay para diferentes cargas de trabajo, he dicho lo que me a parecido conveniente y aunque podria estar equivocado lo he visto en la tele............y la tele no miente

saludos

pd: veo el invento demasiado vulnerable para los que haceis enduro mas bien extremo y para los que no le veo un poco innecesario.......aunque tambien me parecen innecesarias las llantas de colores, los tornillos de colorines, etc

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Siento discrepar, pero la temperatura del aceite nada tiene que ver en la lubricacion del motor,

En los motores 4t, se lubrican mediante el aceite del carter, se lubrica tanto culata, piston, cigueñal,etccc.

En el 2t toda la lubricación del motor se realiza con la premezcla.

Entonces, como mas frio y mas viscoso este el aceite del 4t, mas lubricara y dicipara mas temperatura, eso equivale a que las piezas te duraran mas, y el aceite trabajara mejor, y cuando preparas bien un motor tienes que mejorar la refrigeracion liquida(agua) y tienes que mejorar tambien la lubricación, ya que al preparar el motor augmenta la temperatura, y el aceite posiblemente se liquaria demasiado pudiendo gripar o desgastar las piezas.Por eso normalmente se sube el rango de aceite, para que este sea mas viscoso y a una cierta temperatura no se lique tanto.

Te sorprendería saber que la temperatura del aceite puede llegar a cotas de 300 grados sin perder un ápice sus propiedades de lubricacion, no es que sea poco acertado lo que dices es que es al revés, los aceites malos un sae 20/40 0 20/50 mineral son aceites mas densos por lo tanto tardan en proteger el motor mas tiempo hasta que alcanzan su temperatura optima y por eso protegen menos en frió, los aceites buenos 5/50 0/40 0/30 son aceites mas líquidos por lo que protegen mas el motor en frió y no pierden sus propiedades a unas temperaturas elevadisimas, vuelvo a repetir la perdida de propiedades se produce a la larga cuanto mas temperatura al freírse el aceite por eso se cambia mas a menudo o menos, lo que quiero decir es que dos motos, una con este invento y otra no, con el mismo aceite están igual de protegidas, lo unico que ocurre que en la que lo lleva la vida del aceite sera mayor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...