Saltar a contenido

Moldes de escayola. Ayuda


Recommended Posts

Estoy intentando hacer mis tapas en fibra de vidrio....

Pero claro, dije bah compro escayola, que si no me salen los moldes son 3 euros que pierdo.

Pues me puse a ello, y no hay manera de que me salgan bien los moldes. Resulta que si hago la escayola muy dura, tengo que ir tapando el plastico por partes, y entonces no queda bien bien....

y si hago la escayola más bien líquida, pues no se seca bien, y se empieza a agrietar...no se.

Le pongo esparto y encero el plástico antes, por eso que no se qué hago mal

Alguien me puede decir qué hago mal, o que debería hacer mejor, o algún truco, o que me vaya a tomar por saco..pero decirme algo, que esto ya es un reto con la escayola...xDD

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues a mi tambien me interesa saberlo :wink:

yo lo que intentaria hacer es el lado izquierdo igual que el derecho, ya que el derecho al ser el lado del escape esta mas ensanchado y el izquierdo no, sopn todas asi, pero a mi me parece horrible.

SALU2!!! y aver quien nos ayuda!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

no es por ligereza, es porque tengo una dt del 99 y los plásticos de atrás y el colín son 150 euros casi, y no los hay en cualquier tienda.

haciendolos yo me ahorro bastante, y los puedo modificar :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
no es por ligereza, es porque tengo una dt del 99 y los plásticos de atrás y el colín son 150 euros casi, y no los hay en cualquier tienda.

haciendolos yo me ahorro bastante, y los puedo modificar :)

8O

Pues yo hace unos meses cambie todos los plasticos a una dt del 2001, que los plasticos son iguales que los tuyos y saque los plasticos a unos 20 y pico € cada uno.

Fui a preguntar a yamaha y vaya susto! la careta original, solo el plastico, ya vale mas de 100 euros. Yo los saque de ebay, se los compre a un portugues.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No quiero los plásticos nuevos.Me interesa hacerlos de fibra, porque alomejor por 30 euros los hago todos, y luego puedo cortarlos, pegarlos, despegarlos, pintar, probar.....Y eso no lo puedo hacer con unos comprados.Alguien sabe algun truco para la escayola?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Es bastante obvio pero por si las moscas, le pones esparto o vendas o algo con la escayola?

Aqui tienes para bajarte un manual de como puedes hacerlo:

http://www.sarcofago.net/sitio/index.ph ... &Itemid=26

El cuarto enlace esta en castellano.

Si, es mas esta vez, en las esquinas complicadas, le puse vendas empapadas de escayola, para dar mejor la forma, luego ya taparé los poros con plastilina o masilla...

Ahora voy a por el enlace, muchas gracias :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kosh...no soy amigo de cambiar los plasticos por fibra reforzada, en un golpe eso roto keda con muchos filos, tenlo en cuenta nomas...

Ahora, ya ke estas decidido...yo intente mil veces copiar cosas con yeso,escayola y de todo sin resultado positivo, cuando lograba una buna matriz, solo servia una vez ya ke la tenia ke romper para el desmoldeado.

Lo mejor es preparar bien la pieza a copiar...la pintas con un "agente de despegue" en mi pais es alcohol polivinilico, como un almibar ke al secar hace una especie de piel soluble en agua...

luego ke el agente ha secado, aplicas una capa de resina de poliester, dejas ke gelifique un poco y luego le das una mano mas y encima con cuidado (y guantes) le pones la capa de fibra, luego otra y para molde ya es suficiente...dejas secar bien de un dia al otro o unas horas, y para desmoldar, le das con aire a presion entre el molde y el modelo, sino intenta inyectar agua junto con el aire...una vez despegados, lavas con agua tibia el molde y la pieza...

preparas el molde, sellas los poros, lijas muy fino..veras ke ha copiado hasta los arañazos ke tenia la pieza a copiar...luego pintas el molde de nuevo con el agente de despegue,secas..y de nuevo metes capas de resina mas fibra, a tu gusto....

Y recuerda ke la fibra de vidrio irrita la piel y los ojos...

la resina desprende gases toxicos en su reaccion, y se calienta un poco...como el patex...

Y ke te podrias lastimar en caso ke la pieza puesta en la moto se rompa..

salu2....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 weeks later...

Primero deciros q la Universidad Jaime I de castellon tiene varias publicaciones sobre moldes y maquetas, donde enseñan el uso de la escayola para hacer moldes, de ahí he sacado la informacion...

http://www.uji.es/publ/cataleg/inf/maquetas.html

http://www.tenda.uji.es/pls/iglu/!GCPPA ... id_art=291

Hay varios trucos para la escayola, para q no se agriete, para q fragüe mas tarde etc... Trucos: hacer la escayola con agua tibia, caliente, tarda mas en fraguar y no se agrieta... Meterle una porcion de sal, si haces un kilo pues 50 gramos, lo mismo tarda mas en fraguar, tb pasa con el azúcar... pero esto lo hace mas quebradizo. Entonces; untas el desmoldeante, haces una lechada de escayola con el agua caliente, cuando fragüe, le hechas otra capa tb con agua caliente, a partir de ahí tienes una capa quebradiza de escayola, a la que añades escayola y esparto para q no se rompa.

Cuando saques el molde de la pieza, las grietas, huecos etc los rellenas con plastelina, y aplicas varias capas de laca, del pelo... por todo el molde para endurecer. Luego pues lo de siempre desmoldeante y pues eso resina, fibra, mas resina, mas fibra...

Espero q te sirva de algo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...