Saltar a contenido

Sera la salvación final del 2T?

Puntuar este tema:


Edu55

Recommended Posts

Hace tiempo comenté aquí que la solución para que el 2T pudiera sobrevivir pasaba por eliminar la contaminación del aceite quemado y que sólo así podría intentar sobrevivir a la fiebre ecológica, que lo suyo sería tener una válvula de escape para controlar la apertura precisa de los gases, expulsando menos gases sin quemar una entrada a presión de aire y una inyección de combustible.

 

A primeros de año ya vi que Mazda estaba trabajando sobre ese tema.

https://www.youtube.com/watch?v=dfyHiJS0XN0

 

Más tarde se publicó que Kawasaki también.

https://www.moto1pro.com/actualidad/nuevo-motor-kawasaki-el-2-tiempos-del-futuro

 

Pero ahora han mejorado más la idea inicial con un tamaño y complejidad mecánica muy mejorados. El prototipo es bicilíndrico, con unas prestaciones y características muy interesantes, que mejora la idea de la válvula de escape con una válvula rotatoria de escape y segmentos en la falda del pistón para evitar que pase aceite a la cámara de combustión, con una mejora adicional que no he visto que comenten en el vídeo, pero que es real: esos segmentos disminuyen el campano del pistón, reduciendo el desgaste del pistón y el desgaste oval del cilindro.

https://www.youtube.com/watch?v=ecdjZysq50U

¿La pega principal? Quizás que se pierde el tubarro y pasa a usar un tubo de escape al estilo 4T.

 

Bueno, me he dejado que la lubricación pasa a ser como en los 4T, por tanto evita el emitir gases de aceite quemado.

 

¿Saldrá adelante el proyecto y acabará en alguna enduro?

 

 

Me olvidaba: puede funcionar con gasolina, gasoil, gas natural licuado e hidrógeno indistintamente.

https://youtu.be/Pbyt62zOIJ4

 

 

 

 

Editado por Edu55
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 19 horas, rasago dijo:

Tiene el mismo problema que el Inenngine, necesita mezcla ya que desde lumbreras hacia arriba no tiene lubricación.

Una reflexión... ¿Qué lubricación tiene el cilindro en los 4T? ¿Acaso se les echa aceite a la gasolina para que se lubrifique el cilindro?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahí todo parece perfecto pero en algún momento se mezclan los gases de escape con la mezcla nueva , estará optimizado pero en un 4T este aspecto mucho mejor .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 30 minutos, Edu55 dijo:

Una reflexión... ¿Qué lubricación tiene el cilindro en los 4T? ¿Acaso se les echa aceite a la gasolina para que se lubrifique el cilindro?

El aceite del cárter lubrica casi hasta arriba ya que el pistón sube arriba y los segmentos llegan casi arriba, en ese motor tiene segmentos en la falda también para que no pase aceite por encima de las lumbreras.

Y entre los segmentos de arriba y abajo no habrá aceite si funcionan como deben, la mitad del recorrido del pistón no tiene lubricación, eso no dura una mierda sin mezcla.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 17 horas, FRAN3030 dijo:

Ahí todo parece perfecto pero en algún momento se mezclan los gases de escape con la mezcla nueva , estará optimizado pero en un 4T este aspecto mucho mejor .

En el 4T también se mezclan los gases, en el 4T también están abiertas las válvulas de escape y las de admisión durante un tiempo. ¿En cuál de los dos sistemas se mezclan más los gases? De eso ya no tengo ni idea, pero está claro que, a igualdad de cilindrada, un 2T gasta más y da más potencia que un 4T, porque en cada vuelta chupa mezcla y la explota, mientras que en un 4T eso lo hace cada 2 vueltas.

Editado por Edu55
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 1 minuto, rasago dijo:

El aceite del cárter lubrica casi hasta arriba ya que el pistón sube arriba y los segmentos llegan casi arriba, en ese motor tiene segmentos en la falda también para que no pase aceite por encima de las lumbreras.

Y entre los segmentos de arriba y abajo no habrá aceite si funcionan como deben, la mitad del recorrido del pistón no tiene lubricación, eso no dura una mierda sin mezcla.

 

 

Si te fijas en la animación, el aceite llega hasta el borde de la lumbrera de admisión y la de escape, así que en esa parte no hay problema alguno de engrase.

Solo queda la parte por encima de las lumbreras y esa parte se lubrifica igual que todo el recorrido (que es bastante más) en un 4T. Simplemente con la gasolina, o es que acaso en el cilindro de un 4T, por encima de los segmentos, hay aceite, si los segmentos y la camisa no tienen exceso de desgaste, claro...

 

En resumen, a nivel de engrase es exactamente igual que un 4T.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 27 minutos, Edu55 dijo:

Solo queda la parte por encima de las lumbreras y esa parte se lubrifica igual que todo el recorrido (que es bastante más) en un 4T. Simplemente con la gasolina, o es que acaso en el cilindro de un 4T, por encima de los segmentos, hay aceite, si los segmentos y la camisa no tienen exceso de desgaste, claro...

 

En resumen, a nivel de engrase es exactamente igual que un 4T.

La gasolina no engrasa, reseca.

Igual engrase que un 4T sin casi aceite, más o menos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que yo te digo, chochea... 

 

Menos mal que él nos dijo al mundo que el problema de los 2t para pasar homologaciones pasa por no quemar aceite en la mezcla... los ingenieros al leerlo no daban crédito, ya están manos a la obra.

 

Sólo por eso le perdonamos que sea de los pocos que todavía no sabe que un 4t es un motor más eficiente, porque se pierde mucha menos mezcla sin quemar por el escape... el cruce de válvulas es provocado y más preciso que el flujo de gases en un cilindro 2t, sin válvulas que lo cierren.

 

Pdata. Lo de las 3 vueltas del 4t... ahí queda eso, deben ser a la manzana.

Editado por Uly35
  • No me gusta (-1) 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 13 horas, Uly35 dijo:

Lo que yo te digo, chochea... 

 

Menos mal que él nos dijo al mundo que el problema de los 2t para pasar homologaciones pasa por no quemar aceite en la mezcla... los ingenieros al leerlo no daban crédito, ya están manos a la obra.

 

Sólo por eso le perdonamos que sea de los pocos que todavía no sabe que un 4t es un motor más eficiente, porque se pierde mucha menos mezcla sin quemar por el escape... el cruce de válvulas es provocado y más preciso que el flujo de gases en un cilindro 2t, sin válvulas que lo cierren.

 

Pdata. Lo de las 3 vueltas del 4t... ahí queda eso, deben ser a la manzana.

Corregido el error de mecanografía. ¿Contento ecatedrático de la mecánica?

Parece que tu capacidad de comprensión lectora y visual es muy deficiente... Ni siquiera has entendido en qué se basan las diferencias de esa modificación del 2T con un 2T normal.

 

Te lo explico con más detalle para que un cortito como tú lo entienda. No quema aceite de mezcla por baja que sea la mezcla y expulsa más o menos la misma cantidad de mezcla sin quemar que pueda expulsar un 4T. Porque los 4T también tienen una fase en la que las válvulas de escape y las de admisión están abiertas y por tanto, los gases quemados también arrastran parte de los gases frescos, muchísimo menos que en un 2T normal, pero más o menos como pueda pasar en ese motor sin transfers.

 

Así que tus argumentos en contra de ese motor se quedan en simple payasada (como suele ser habitual en ti).

Otro tema son los posibles problemas de lubricación que apunta rasago, que esos sí pueden ser discutibles, pero no en la cantidad que él indica.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 16 horas, rasago dijo:

1.jpg

 

 

 

3.jpg

 

Que trabajo das.

image.png.c9e58d71fd87949c9f40217d07f0907e.png

Toda la zona de verde está lubricada.

image.png.c64b11096507a5b9b3e81c589ef67861.png

La duda es si esa mayor canalización de refrigerante será suficiente para que no haya problemas en la zona roja.

"Y entre los segmentos de arriba y abajo no habrá aceite si funcionan como deben, la mitad del recorrido del pistón no tiene lubricación, eso no dura una mierda sin mezcla."

Por cierto que expecifican si entre los segmentos de arriba y abajo hay segmentos de engrase, pero tiempo al tiempo, ya veremos si al final el motor es viable o si, aun siéndolo, interesa comercial o políticamente.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto, lo que está marcado en verde, que existe en el otro lado, ¿podría ser una canalización para que se pudiera engrasar esa parte del cilindro que en principio no recibiría engrase y solo se podría bajar su temperatura con el refrigerante y la entrada de gases frescos, recibiendo así un engrase que le ayudara a mantener la temperatura?, porque si no recibe engrase alguno y no se refrigera lo suficiente, ya les habrá reventado más de un prototipo, asi que me imagino que ese problema lo habrán solventado de alguna manera...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...