Saltar a contenido

GG china

Puntuar este tema:


CH22

Recommended Posts

  • Respuestas 80
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Juha Salminen

    17

  • pepet

    12

  • CH22

    10

  • jose wr

    5

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Ojo al dato.   Aquí el amigo con la mano derecha pide regulación, despotrica de las leyes y da lecciones de moral. Con la mano izquierda sale por los caminos a darse un garbeo con su moto in

Nada más verla he pensado rápido que ese bicho no era para el mercado local. Luego he leído el artículo (cosa que la peña no tiene por costumbre hacer) y se han confirmado mis sospechas.   E

El problema es el camino entre esos 4000€ y los 8300€ de las europeas. 

Pues si hiciesen una moto de este tipo,  creo que se vendería muy bien, porque lo poco que hay de ese tipo esta tirando a cilindradas bajas y con demasiados kg.

 

algo así como la drz, porque lo nuevo que han sacado se pasa de kg y con cilindradas inferiores, véase la gs300, crf 250 rally, etc

 

en lo de los motores chinos ya no me meto, que si son fiables se habla de la marca y si no del país en el que se han hecho...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que fábriquen muchas no significa que sean buenas,que tengan muchas por el mundo lo mismo,son baratas y eso mueve mercado pero no es cuestión de gustos si no de motor,y esos motores son una mierda al igual que los componentes y al precio de la mano de obra y los controles de calidad normal que fabriquen a millones

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 33 minutos, DK95 dijo:

http://www.enduropro.com/actualidad/gas-gas-adventure-400


'De momento no hay precio ni aparece en la web oficial de la marca'

 

'Estamos ante una trail con pocas pretensiones endureras, pero pensada para los mercados menos exigentes y emergentes como los de Sudamérica'

 

Nada más verla he pensado rápido que ese bicho no era para el mercado local. Luego he leído el artículo (cosa que la peña no tiene por costumbre hacer) y se han confirmado mis sospechas.

 

Esa moto no tiene ninguna pretensión endurera. En Centroamérica y Sudamérica la ortografía es abrupta y el poder adquisitivo no es el nuestro.

 

Interesa una moto que pueda cargar con la parienta (no nos llega para el Opel corsa) y que nos lleve del punto A al punto B. Y sobretodo que sea una moto BARATA.

 

El punto a valorar es si es una moto fiable, porque son pobres, pero no son necesariamente tontos. Tanto es Sudamérica como en el  Sudeste asiático esas motos tienen mucho mercado (lo que aquí compramos, allí no pueden permitírselo). En el Sudeste asiático es muy difícil penetrar; japoneses, chinos y coreanos copan el mercado, pero a poco bien que vaya ese cacharro (que está por ver) y que el precio sea atractivo, se venden más de esas solo en Brasil, que de enduro en todo el mundo.

 

Ese cacharro no tiene mayores pretensiones que ser un vehículo urbano e interurbano de uso diario. No es para excursiones de domingo.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 8 horas, Jaso dijo:

no estas al dia rasgo,.. no va y saca esto, la foto es del año pasado....

Abuelo que es una cita del 8 de noviembre.

 

Que mal te está sentando la jubilación Jaso jajaja

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 8 horas, pepet dijo:

Nada más verla he pensado rápido que ese bicho no era para el mercado local. Luego he leído el artículo (cosa que la peña no tiene por costumbre hacer) y se han confirmado mis sospechas.

 

Esa moto no tiene ninguna pretensión endurera. En Centroamérica y Sudamérica la ortografía es abrupta y el poder adquisitivo no es el nuestro.

 

Interesa una moto que pueda cargar con la parienta (no nos llega para el Opel corsa) y que nos lleve del punto A al punto B. Y sobretodo que sea una moto BARATA.

 

El punto a valorar es si es una moto fiable, porque son pobres, pero no son necesariamente tontos. Tanto es Sudamérica como en el  Sudeste asiático esas motos tienen mucho mercado (lo que aquí compramos, allí no pueden permitírselo). En el Sudeste asiático es muy difícil penetrar; japoneses, chinos y coreanos copan el mercado, pero a poco bien que vaya ese cacharro (que está por ver) y que el precio sea atractivo, se venden más de esas solo en Brasil, que de enduro en todo el mundo.

 

Ese cacharro no tiene mayores pretensiones que ser un vehículo urbano e interurbano de uso diario. No es para excursiones de domingo.

 

Exactamente, no lo hubiese explicado mejor.

La clave es que sea una moto duradera y diferente a lo que ofrecen las otras marcas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, muy bien pero la pregunta que yo me hago es ¿es inteligente por parte de una marca como Gas Gas que aspira a ser puntera en el mercado de las motos off road, y ya lo es en el trail, ponerse a comercializar productos como ese? 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 10 minutos, Josebaab dijo:

Si, muy bien pero la pregunta que yo me hago es ¿es inteligente por parte de una marca como Gas Gas que aspira a ser puntera en el mercado de las motos off road, y ya lo es en el trail, ponerse a comercializar productos como ese? 

 

En el caso de las motos no es habitual que tengan una segunda marca blanca como ocurre en los coches, así que comercialmente tienen por separado la parte de competición y la parte comercial. Y como apuntan por ahí, vender motos baratas, "feas" y con pocas prestaciones pero muchísimas, puede salir muy a cuenta. Del prestigio ya se encarga la parte de competición.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, Josebaab dijo:

Si, muy bien pero la pregunta que yo me hago es ¿es inteligente por parte de una marca como Gas Gas que aspira a ser puntera en el mercado de las motos off road, y ya lo es en el trail, ponerse a comercializar productos como ese? 

Yo creo que sí.

 

Por todo África, Asia y América corren los cacharros esos pequeños de 2 y 4t más feos que cualquier cosa. Son tan silenciosos que no llegas a distinguir si son de 2 o de 4t. No gastan nada, tienen muy poca tecnología punta (refrigeración por agua desterrada) y son esencialmente baratos. Y eso no desprestigia a la marca. Si miras vídeos, en ciudades de Asía como Hanoi, Bangkok, Ho-Chi.Ming, etc., en lo que tarda en ponerse verde un semáforo se juntan cientos de motos, pero igual 400 o 500 en un semáforo. Parece un desfile. Con unos modelos se hace marca y con otros se hace caja.

 

Vender esa moto en Europa, a mi juicio, sería un error muy gordo, estamos en notro nivel socio económico y en otro nivel de exigencia, pero en esos países es lo que demanda el mercado. A nosotros nos parece fea, pero te aseguro que es infinitamente más bonita que lo que se vende por allí. A poco que el motor aguante, se puede vender. Se necesitan dos cosas, que sea dura y barata.

 

Antes la escritura predictiva me ha jugado una mala pasada y me ha salido que en Centro américa hay una"ortografía" jodida. Bueno, lo jodido no es la ortografía, es la orografía. Allí no les sirven nuestros scooters urbanos, se necesita otra cosa.

 

Yo me atrevería a decir incluso en qué países de América se puede vender eso. No debe ir a países con renta alta (casi europea) como Chile o Argentina, debe ir a países con menor renta y muchas montañas: Colombia, Brasil, Costa Rica, etc. Creo que GG ya inició un proyecto de plantas de ensamblaje en esos países, que no sé en que habrá quedado al final.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...