Saltar a contenido

Re Valving Marzocchi Shiver 45mm y amortiguador sachs

Puntuar este tema:


karkimal

Recommended Posts

Muy buenas a todos!

 

Acabo de pasarme al mundo del 2t, he tenido un poco de todo y siempre he trasteado todo jeejjeje

En esta ocasion he adquirido una husky 250 2t del 2006 y me he puesto ha hacerle las horquillas....y he llegado a las valvulas.

 

he estado leyendo bastante y he visto varios que han toqueteado pero no tengo aun muy claro el tema y prefiero preguntar antes de cagarla, sino lo dejaria como esta pero creo que siempre viene bien esta info y puede ayudar a alguien mas.

tengo 4 barras desmontadas , dos de la husky y otras dos que me han dado que no se de donde vienen.

las dos mas cercanas de la foto son las que lleva montadas y las otras las de repuesto.

he apuntado en la mesa los diametros y los espesores, estos ultimos orientativos pues solo dispongo de calibre.

Tenia pensado quitar alguna arandela de la valvula de compresion o intercalar alguna pequeña para suavizarla y añadir alguna a la extension para que no sea tan rebotona.

Ademas del aceite y los sags que tambien voy a dejar todo bien bien... que opinais???

 

Muchisimas gracias de antemano y cualquier ayuda se agradece.

 

El tipo de enduro es suavecito...pero quiero que se trague los mayores baches posibes.

sobre todo los de alta velocidad que me mueven todo y voy pal suelo...a parte del cansancio de brazos......

 

Gracias!!!

La ultima foto es de todo lo que tengo ejeje

La cuarta es de la valvula de compresion que estaban montadas

La tercera es la de la valvula de compresion de una de las barras de repuesto, con configuracion distinta

La segunda es la valvula de rebote de las que estan montadas

Y la primera es del rebote de las de repuesto, con configuracion distinta.


                      

 

IMG_4323.JPG

IMG_4321.JPG

IMG_4322.JPG

 

IMG_4320.JPG

IMG_4319.JPG

Editado por karkimal
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 54
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • karkimal

    34

  • Santi16

    18

  • Frank22

    1

  • Kalet

    1

Top Posters In This Topic

Posted Images

Yo cuando tenia una Gas Gas con Shiver 45 mm le quite a la valvula de compresion dos arandelas de las 4x le abri el paso al piston por dos de los 4 orificios y le puse sae 2.5 y me cambio una barbaridad la moto . Decirte tbm que la moto que tengo actualmente la lleve a preparar y si te pones a hechar cuentas aceite , retenes y demas el revalving te sale casi gratis.No te digo el preparador por aqui si quieres por MP  pero si el precio 160 euros.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por la respuesta!

La verdad que no lo hago por dinero..es mas por aprender un poco, siempre me pica la curiosidad.

 

He hecho una prueba, como veis en la fotos he quitado dos de las shims de la valvula de compresion y se las he añadido a la valvula de rebote, Habia 4 iguales y las he puesto a modo piramide..

La valvula en si no he modificado nada, me refiero a los agujeros ni nada de eso..esta sin modificar nada.

 

Que os parece la modificacion?

 

Ha quedado asi:

 

Valvula de rebote:

- (4x) 22mm 

- 21mm 

- 19mm 

- Piston sin modificar nada

- 23mm de diametro con un espesor de 0.3 aprox con el muelle.

Hablando de diametros y con aprox 1mm de espesor ( no dispongo mas que de un calibre y no puedo medir con precision)
 

Valvula de compresion:

- Una de 23mm de diametro con un espesor de 0.3 aprox con el muelle.

- Piston sin modificar nada

- 22mm

- 20mm

- 17mm

- 15mm

- 14mm

- 12mm

todas con aprox 0.1mm de espesor

 

gracias por todo de nuevo..a ver si con suerte lo puedo probar este finde!

IMG_4332.JPG

IMG_4331.JPG

Enlace al post
Compartir en otros sitios

he visto tambien de un programa que se llama restackor que tiene muy buena pinta...la pena que la version de prueba esta limitada a shims hasta 10mm creo..una pena!

alguno lo habeis probado? merece la pena pagar por la version pro?

 

soy muy amateur en este mundo y la verdad no creo que lo se mucho jajajaja pero me parece super util si realmente funciona bien.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ten en cuenta que el paso de aceite que permite la arandela va al cubo del espesor. por la flexibilidad y esas cosas, asi que para los 5 espesores que pueden tener.

 

0.10^3 = 0.001

0.15^3 = 0.003375

0.20^3 = 0.008

0.25^3 = 0.015

0.30^3 = 0.027

 

Así que PARA ARANDELAS DEL MISMO DIÁMETRO una de 0.20 no es igual que dos de 0.10, si no que es como si pusieses 8 de 0.10, y una de 0.30 es como si pusieses 27 de 0.10

 

 

Si no tienes arandelas para poner y quitar, puedes quitar para dejar mayor paso y poner un aceite con una densidad mayor.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno, con los ajustes dichos anteriormente he montado el conjunto y bufff...solo probando la horquila sin montarla ya se nota la diferencia...creo, y espero que sea lo que busco pero ya se nota como absorbe bien y rebota mucho mas suave....mañana lo monto todo y espero si el tiempo lo permite poder probarlo pero  las sensaciones iniciales son bastante buenas!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No he podido probarla aun...pero me ha salido otra duda con el amortiguador trasero.

ya he puesto los sag correctos y creo que he conseguido que ambos ejes bajen por igual desde la estribera..pero el amortiguador no consigo regular los click...es muy reboton y por mas que modifico hace lo mismo.

puede ser que haya perdido la carga de gas?

o que no tenga aceite?

a los clicks de la parte inferior no puedo acceder sin quetar las bieletas..que mal pensado la verdad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo has abierto? cuanto uso tiene?

 

Si esta muy usado lo mas probable es que no funcione como debe, los click de abajo son los extensión, así que a ver si llegas a ellos y pruebas a ver.

 

si no tocara hacerle mantenimiento, ya que habrá pasado el nitrógeno al aceite y este estaba muy deteriorado

Enlace al post
Compartir en otros sitios

claaaaaro...por eso rebotaba igual. pensaba que el de abajo era el de la compresion.

 

bueno..me he bajado el manual que viene todo muy claro e igual ya le hago una revision...que seguro que le viene bien.

 

seguire informando.

 

aceite recomendado para elamortiguador? el mismo que para las horquillas¿

alguna modificacion para hacerle?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

no no, el aceite del amortiguador tiene que ser otro, este sufre mucho mas, el de horquilla te durara dos dias, y para cargarlo hay que purgarlo bien y cargar el nitrógeno, igual esto te sale mejor llevarlo a un profesional que te lo hace en 10 min y te cobrara poco.

 

que modelo de amortiguador es?

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

es un sachs. no se mucho mas. Por el momento he desmontado y puesto los reglajes originales, que estaba la extension abierta entera.

voy a montar todo despues de engrasar la rotula y a ver que tal. sino seguire con el proceso.

 

la carga de nitrogeno no tengo problema. he visto que se puede hacer incluso con aire. a 10-12bar. No tengo problema porque dispongo de nitrogeno en el trabajo. aceite cual me recomendariais? de mas densidad?

en el trabajo dispongo de dos aceites. Uno es un shell tellus t15 que alguna vez probe con las horquillas y no iba mal...es como un sae5 mas o menos.

tambien dipongo de un hvx46 que es mas denso. me guio bastante por el grado cst ...sino cual me recomendais?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

y sobre aceite no lo se, creo que en los de amortiguador hay que tener en cuenta algo mas a parte de la viscosidad, como ya e dicho estos sufren mucho, y es complicado purgarlo bien, de normal se hace con maquina.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los aceites de horquilla no valen para amortiguador, que os quede claro, hay especificos de amortiguador, como te dicen tienes que purgar muy bien y que no quede nada de aire si no no funcionara correctamente,

Y recargarlo siempre con nitrogeno, no con aire, el oxigeno al calentarse aumenta de presion, el nitrogeno no,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por las respuestas. Hoy lo he montado y no termina de convencerme nada de nada...voy a desmontarlo y probarlo en vacio sin muelle.

 

deberia comprimirse y salir solo verdad? Menos en el caso de cerrar a tope la extension que mo saldra o saldra lento...es asi?

 

luego de aceites la verdad que no encuentro nada especifico.  Tengo un bote de un sae 7.5 que tenia pensado meterle...no se como lo veis.  Si decis que no aguanta no lo hago xq no quiero jugarmela. Pero vamos...que no lo veo tan raro!

lo del nitrogeno sin problema..pero en el manual pone de hacer la carga con aire si no se dispone de nitrogeno.

 

vamos que siempre mejor con nitrogeno pero q no sera malo si lo pone ahi...

 

os seguire informando y porfa si podeis recomendarme algun aceite se agradece como hasta ahora

IMG_4361.JPG

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...