Saltar a contenido

Que tal las Betas?.

Puntuar este tema:


tonigas

Recommended Posts

Ahora, motranqui dijo:

 

Lo de la caja de herramientas, que parece una chorrada, a mí me parece una "tontería muy interesante". Lo del engrase separado, que de chorrada no tiene nada, a mí me parece de cajón en el siglo en que vivimos y con la tecnología existente.

La estética, lamentablemente no me gusta. Eso no quiere decir que por ello la descarte como moto futura. Tanto rojo... buff, demasiado radical. Si por lo menos fuera morada :laugh::laugh::laugh:

Aquí está menos Roja Naranja!!!. La caja de herramientas con su pulpo de goma.

FB_IMG_1456434609471.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 168
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • tonigas

    35

  • ruy

    15

  • frodito

    9

  • emoticono

    8

Top Posters In This Topic

Posted Images

El engrase separado tiene mucho peligro. Ya lo llevaron muchas motos japonesas en la década de los 80 (2t de carretera) y al final todos acababamos anulando el sistema al ver como gripaban las de alguno de nuestros amigos porque el sistema fallaba de vez en cuando. Salía a cuenta hacer la mezcla en el deposito y olvidarte.

 

Yo preferiría que se aventurara alguno con la inyección.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ahora, motranqui dijo:
Ahora, Rantanplam dijo:

El engrase separado tiene mucho peligro. Ya lo llevaron muchas motos japonesas en la década de los 80 (2t de carretera) y al final todos acababamos anulando el sistema al ver como gripaban las de alguno de nuestros amigos porque el sistema fallaba de vez en cuando. Salía a cuenta hacer la mezcla en el deposito y olvidarte.

 

Yo preferiría que se aventurara alguno con la inyección.

Las Racing no llevan engrase separado.

Pero poner en duda cosas del siglo XX lo puedo entender.

Pero estamos en 2016.

Lleva electrónica y lo ves en el cuadro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que nos vende Beta como ultra novedad es exactamente el mismo sistema que llevaban las Yamaha RD/TZR y las Honda NSR en los años 80. Por mucha conexión electrónica no es más que un depósito separado con una bomba. El día que la moto se ponga por lo que sea boca abajo, cosa no muy extraña en esto del enduro, y la bomba haga vacío con alguna burbuja de aire del depósito, pondremos en grave riesgo la mecánica de nuestro motor, que depende de su lubricación para seguir rodando, y sus principales piezas podrán estar trabajando un tiempo indeterminado sin aceite. 

 

Por todo lo demás es mucho más cómodo y limpio, pero a mí nunca me ha parecido algo crítico el llenar el depósito con la mezcla ya preparada, y a las malas llevar tu tubito de motul en la riñonera. 

 

En en el siglo XXI ya hemos visto muchos inventos revolucionarios que no han servido para nada, motores inclinados, piñones concéntricos, chasis atómicos, y al final la receta que sigue triunfando es la más clásica. 

 

Yo si tuviese una moto con ese sistema lo desmonto según llegue a casa. Insisto que con la inyección 2T ese problema desaparecería. 

 

Por cierto, tu moto es preciosa, enhorabuena por la elección.

Editado por Rantanplam
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo una mtx,que es el mismo motor de la nsr,esta moto tiene 24 años de uso continuado,a ido siempre con el engrase separado y ningun problema

 

El sistema de beta es igual o mejor que este,ademas,tiene un chivato que avisa si hay algun problema

 

Es como si alguien viene a decirme que como los frenos a veces pillan aire y fallan,lo mejor es no usarlos y frenar con los pies

 

Pero cada uno es libre de hacer lo que quiera,eso esta claro

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuántas veces has puesto la MTX boca abajo??? O simplemente tumbada en el suelo.

 

Que narices tendrá que ver un sistema hidráulico de frenos con circuito estanco con un deposito de aceite de medio litro. Mezclamos para variar la velocidad con el tocino.

 

Y evidentemente cada uno hace lo que quiere con su moto. Eso es como diría aquel mirar el dedo del sabio.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi mtx se a pegado miles de kilometros por el monte,se las a pegado de todos los colores,boca abajo un monton de veces

 

me acuerdo que llege un dia a una rambla,que la tuve que despeñar por un cortado para poder seguir,cuando cayo,estuvo un buen rato patas arriba mientas yo bajaba

 

Y ningun problema

 

Por mi esperiencia,te doy la razon,puede que pille una pequeña burbuja,pero creo que el sistema la purga tan rapidamente que no afecta nada

 

Otra cosa es que pille un poco de mierda y se tapone el conducto,pero ya e dicho que hay un chivato y avisa si para algo raro

Editado por emoticono
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 16 horas, Rantanplam dijo:

Lo que nos vende Beta como ultra novedad es exactamente el mismo sistema que llevaban las Yamaha RD/TZR y las Honda NSR en los años 80. Por mucha conexión electrónica no es más que un depósito separado con una bomba. El día que la moto se ponga por lo que sea boca abajo, cosa no muy extraña en esto del enduro, y la bomba haga vacío con alguna burbuja de aire del depósito, pondremos en grave riesgo la mecánica de nuestro motor, que depende de su lubricación para seguir rodando, y sus principales piezas podrán estar trabajando un tiempo indeterminado sin aceite. 

 

Por todo lo demás es mucho más cómodo y limpio, pero a mí nunca me ha parecido algo crítico el llenar el depósito con la mezcla ya preparada, y a las malas llevar tu tubito de motul en la riñonera. 

 

En en el siglo XXI ya hemos visto muchos inventos revolucionarios que no han servido para nada, motores inclinados, piñones concéntricos, chasis atómicos, y al final la receta que sigue triunfando es la más clásica. 

 

Yo si tuviese una moto con ese sistema lo desmonto según llegue a casa. Insisto que con la inyección 2T ese problema desaparecería. 

 

Por cierto, tu moto es preciosa, enhorabuena por la elección.

 Y si en cualquier moto que no tienen chivato rompes la tapa del embrague y si aceite revientas el motor, Y si en el coche te se José la junta del radiador de aceite  te quedas sin aceite y sin agua y revientas el motor sin darle la vuelta, y si un rodamiento del cambio de tu moto falla te mella los engranajes y jodes todo el cambio y si..

Yo personalmente creó que los amigos del " y si" son los amigos del " es que no se"

Enlace al post
Compartir en otros sitios

P.d.:  hace no mucho un compañero me dijo lo mismo. "Eso no es bueno. Y si te falla romperás el motor."

Que pena que supusiera sobre los demás y no sobre si mismo, porque si hubiera pensado "y si salgo y me pegó un ostion" no hubiera salido y ahora tendría menos dolores

Menos suponer y más disfrutar

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 18 minutos, urolahusky dijo:

 Y si en cualquier moto que no tienen chivato rompes la tapa del embrague y si aceite revientas el motor, Y si en el coche te se José la junta del radiador de aceite  te quedas sin aceite y sin agua y revientas el motor sin darle la vuelta, y si un rodamiento del cambio de tu moto falla te mella los engranajes y jodes todo el cambio y si..

Yo personalmente creó que los amigos del " y si" son los amigos del " es que no se"

 

Solo valoro la ventaja del invento. Es una opinión no pretende convencer a nadie, ni amargar la existencia del personal. Mas allá de eso me sigue pareciendo un mal invento para el enduro, no le veo la ventaja y si un gran inconveniente que lo comparto aquí con vosotros. Luego lo que te pase con tu moto y tus compañeros es cosa tuya.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, Rantanplam dijo:

 

Solo valoro la ventaja del invento. Es una opinión no pretende convencer a nadie, ni amargar la existencia del personal. Mas allá de eso me sigue pareciendo un mal invento para el enduro, no le veo la ventaja y si un gran inconveniente que lo comparto aquí con vosotros. Luego lo que te pase con tu moto y tus compañeros es cosa tuya.

 

Hola

Sé que lo haces con buena fe. Sin embargo hay montones de novedades que van modernizando los vehículos de las que a veces dudamos (recuerdo por ejemplo aquellos que decían que no querían las ventanillas eléctricas de los coches porque si en un día de lluvia falla el motor se te llenaría el coche de agua.... Este es un ejemplo entre los cientos que se pueden traer)

A mí me parece una idea genial la incorporación de este sistema a las enduros de dos tiempos por estos motivos:

1.- El motor en cada momento va con la cantidad correcta de aceite, dado que esta depende tanto del régimen de giro como de si tenemos el puño abierto o cerrado (entre otras). Es decir, el control electrónico del aceite es algo que beneficia al motor.

2.- El consumo de aceite, por lo dicho antes parece que disminuye, de manera que no llenamos la fibra de nuestro escape con aceite sobrante ni el escape gotea ni mancha.

3.- Al ser en consumo menor, eso que beneficio al medioambiente (muy importante) y a mi bolsillo (menos importante).

4.- Soy comodón y un poco pijo, y eso de tener que estar, en el año 2016 midiendo el aceite que voy a echar a la garrafa de gasolina, agitarla, etc, no me mola nada. Dios santo... hacer la mezcla... ¡qué poca clase! :cool:

 

Por todo lo anterior tengo claro que si me compro un 2T será Beta  :smile:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 21 horas, Rantanplam dijo:

Yo si tuviese una moto con ese sistema lo desmonto según llegue a casa.

 Pues ya tienes la solucion, yo hago lo mismo con muchas cosas que tampoco me gusta llevarlas como el claxon, la piña de luces, cambio las camaras por unos mousses o tubliss,le monto las protecciones que creo necesarias, etc... ademas si no te gusta el engrase separado y lo anulas puedes utilizar el deposito del aceite como botella de expasion!! todo ventajas!!

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo vengo de una ktm 300 y actualmente me metio el veneno beta  nuestro guia de enduro por cantabria.....fue probarla y decir ...esto es lo que yo necesito....todos mis compis me dicen que me ha mejorado el ritmo ( algunos directamente se han ido a preparar suspen de sus ktms:rolleyes:) y curiosamente yo me canso la mitad....con lo que la diversion aumenta...da mas seguridad sobre todo en bajadas , un pero...el cubrecarter de serie que trae....con eso de que lo trae de serie....pero no deja de ser plastico y si haceis piedra...acaba golpeado el chasis...muy recomendable uno bueno de aluminio

respecto a ktm , he tenido dos , las dos fantasticas....pero ya tengo una edad , y la beta te lo pone mas facil...

Editado por chachoktm
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...