Saltar a contenido

Gas Gas preconcurso acreedores

Puntuar este tema:


rasago

Recommended Posts

Creo que habría ayudado a GG haberse "fusionado" con Bultaco, en el sentido de poder vender sus motos bajo ésta marca legendaria (aquí y en el extranjero) también española.

Aquello con Derbi de la moto 50cc como nueva "Lobito", no funcionó (no tenía sentido).

De hecho, creo que los fundadores de GG, eran distribuidores en Girona de Bultaco.

Seguramente yo habría comprado una (hasta ahora nunca he tenido GG).

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 3,1k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepet

    581

  • rasago

    282

  • mynero

    184

  • CH22

    150

Top Posters In This Topic

Posted Images

Que problemas ha habido con los kits JVO? Los que hace para Yamaha tienen muy buena reputacion.

Has seguido este Dakar?

Todas la Jvo de ultima generación han tenido problemas eléctricos y de bomba. Las Gasgas muchísimos problemas y la Yamaha de Pedrero al final también.

Y eso quien lo dice??. Uno tuvo un accidente al principio y Farres se quedo por hipotrmia en la famosa etapa del lago. Me parece que otra gasgas llego sin asistencia.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,tengo mucho cariño a GAS GAS de entrada porque soy de Girona y me la siento bastante mía todo y que ahora voy con Beta,he tenido varias desde trialera a enduro,y los viejos como yo recordareis que antes de GAS GAS ya tenian las Merlin,y Remoto en accesorios lo que a la postre fué Gas Gas y Hebo, hubo la reconversión con los mismos socios Casas y Pibernat,hasta que alguno de ellos quiso vender y entraron más accionistas y bla, bla, bla, hasta ahora.Cuando empezó Gas gas con las de trial,que nosotros al ser de mucha proximidad,nada mas salir, hubo varios de la pandilla de trialeros que las compraron,vimos que tenían carencias que con los años fueron limandolas,tuve la suerte de tener la segunda gas gas de trial con refrigueracion liquida,la primera fué para Gallac que en aquel entonces corría para la marca y esta mía que primero la tuvo el hoy padre del endurero Guillem Parés, tenía un motor brutal,demasiada mala leche sobretodo en terrenos humedos,al cabo de pocos meses hacian un modelo con el motor un poco más civilizado,y es cuando Parés me la vendió, el tenia un trato preferencial de la casa por provar las motos.

Lo que quiero insistir es que desde la primera tanda de trialeras hasta las de hoy en día, llegaron a hacer posiblemente la mejor moto de trial que se había hecho,como mínimo la más lijera(de serie)y hubo un tiempo que en cualquier trial que corrieras lo que había mas eran gas gas y Beta,aquí ya habían desaparecido las SWM,Aprilia,Fantic etc.es decir que en aquel momento,tenían que haber beneficios.Contrariamente en las de enduro si que han ido evolucionando y en muchas unidades poniendo cosas de calidad Olhins, Marzochi, Nissin etc, pero por ejemplo en el tema del peso no se han esmerado como hicieron en las de trial,arranque electrico pués igual que la naranja, un apaño para mi asqueroso,y han tenido que ser beta y sherco los que han fusionado el motor de arranque.Lo dicho, no han hecho la misma evolución en las trialeras que en las endureras.

salut

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que problemas ha habido con los kits JVO? Los que hace para Yamaha tienen muy buena reputacion.

Has seguido este Dakar?

Todas la Jvo de ultima generación han tenido problemas eléctricos y de bomba. Las Gasgas muchísimos problemas y la Yamaha de Pedrero al final también.

Y eso quien lo dice??. Uno tuvo un accidente al principio y Farres se quedo por hipotrmia en la famosa etapa del lago. Me parece que otra gasgas llego sin asistencia.

Uno tubo problemas los tres días en carrera, su retirada fue por lesión. Eso no quita que tuviera problemas y pilotar por detrás.

Farres excepto dos días tubo problemas todos los demás. Farres que puede aspirar a estar entre los 15 primeros, mas atrás no podía estar el pobre.

¿le pilló hipotermia porque se paró a mear a medio salar? No, la moto falló y ahí se quedó.

La Gasgas que llegó fue de las antiguas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Creo que habría ayudado a GG haberse "fusionado" con Bultaco, en el sentido de poder vender sus motos bajo ésta marca legendaria (aquí y en el extranjero) también española.

Aquello con Derbi de la moto 50cc como nueva "Lobito", no funcionó (no tenía sentido).

De hecho, creo que los fundadores de GG, eran distribuidores en Girona de Bultaco.

Seguramente yo habría comprado una (hasta ahora nunca he tenido GG).

saludos

Ya se ha fusionado con OSSA recientemente, otra marca legendaria. No veo que aporte nada mas Bultaco si no es que los inversores pongan dinero.

El que si veía interesante era que la JTG de Tarres juntara esfuerzos con Gasgas. Ahora con Pibernat no lo veo claro, o si... :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La evidencia es aquello que no necesita demostraciòn y si una fàbrica con ayudas y financiaciòn ha llegado a acumular 24 mill€. pues señal de que la gestiòn no ha sido ni mucho menos brillante.

A mi me gustarìa que se salve como cualquier otra , pero si me va a costar dinero pùblico de mis impuestos pues por lo menos me gustarìa poder opinar/elegir. Si debes mil€.a un Banco tienes un problema pero si debes 24 Mill el problema es del Banco. Negocios como la invesiòn estatal en SEAT de 12mil mill.para vender la empresa a los alemanes al cabo de tres años en cuatro mil mill€. tampoco es soluciòn por muy buenos recuerdos que tenga de mi primer coche un Seat 600.O el rescate de Nova Galicia Caixa con 8mil Mill€. para venderla ahora por 1Mill€ a un baquero Venezolano.

Algo tendrà que ver la polìtica de ventas, distribuidores y post-venta a nivel nacional, por que ningùn taller o tienda querìa saber de vender GasGas ni casi recambio ?? Por què cuatro distribuidores se repartìan el territorio sin permitir concesionarios provinciales ?? Por que gente de Galicia se iva a Asturias a comprar la misma moto o gente de Madrid la pillaba en Galicia ?? en fin no es sòlo hacer buenas motos es tambièn saber venderse y venderlas.

A KTM siempre le interesò que existiera Gasgas, lo veìan como una forma asequible de iniciaciòn, ¿Cuantos aficionados ahora con KTM/HUSA/Huski no han tenido de primera moto una Gasgas??.

Yo creo que nadie ha tenido culpa màs que sus gestores, la coyuntura econòmica ha sido la misma para todas las marcas e incluso estas fàbricas "pequeñas" de producto econòmico deberìan tener menos problemas en èpocas de crìsis.

Lo de que los que primero cobran son los trabajadores ya no es asì, desde las ùltimas reformas tienen preferencia los crèditos escriturados, ademàs si no hay pasta y el Fogasa sòlo paga 4 m4ses como no se lleven un taladro o unos càrteres para casa ????????

Les deseo Suerte y acierto en su futuro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Toda la razón PEPET, tengo un amigo que le tiene una manía al Piber de cojones, dice que siempre ha sido un mercenario, y que el fué el promotor de la decadencia de gas gas.

salut.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pibernat está en su casa contando billetes.

No ha entrado recientemente en JTG?

Eso todavía existe?

La verdad es que no lo sé. Lo que si sé es que de aquello (que algunos sabían de buena tinta que no podía fallar) salió todo el mundo por patas.

Arpa salió el primero y Tarres anda ahora intentando sacar adelante su propia moto, la TRS.

No sé si Pibernat anda en ello.

Al qué me dice que tengo la razón, no sé en que tengo a razón. Yo no he dicho nada malo de Pibernat.

A los nuevos inversores no les venía bien a presencia de Pibernat en el nuevo proyecto de GG. Pibernat cogió su dinero (ganado en buena lid) y se fue a su casa. No he dicho nada más.

Pero no tiene mayor importancia. Hay uno que dice que yo he dicho que a KTM la hundieron los radiadores y que a mi KTM me parece muy bien y GG muy mal. Menos mal que todo lo que decimos queda escrito. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pibernat está en su casa contando billetes.

No ha entrado recientemente en JTG?

Eso todavía existe?

La verdad es que no lo sé. Lo que si sé es que de aquello (que algunos sabían de buena tinta que no podía fallar) salió todo el mundo por patas.

Arpa salió el primero y Tarres anda ahora intentando sacar adelante su propia moto, la TRS.

No sé si Pibernat anda en ello.

Al qué me dice que tengo la razón, no sé en que tengo a razón. Yo no he dicho nada malo de Pibernat.

A los nuevos inversores no les venía bien a presencia de Pibernat en el nuevo proyecto de GG. Pibernat cogió su dinero (ganado en buena lid) y se fue a su casa. No he dicho nada más.

Pero no tiene mayor importancia. Hay uno que dice que yo he dicho que a KTM la hundieron los radiadores y que a mi KTM me parece muy bien y GG muy mal. Menos mal que todo lo que decimos queda escrito. :wink:

Esto a veces pasa, quiero creer que no hay mala fe y que todo viene que uno cocinando o fregando o tarea similar lee rápido LO del foro y luego salimos por 'pataneras'...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uno tubo problemas los tres días en carrera, su retirada fue por lesión. Eso no quita que tuviera problemas y pilotar por detrás.

Farres excepto dos días tubo problemas todos los demás. Farres que puede aspirar a estar entre los 15 primeros, mas atrás no podía estar el pobre.

¿le pilló hipotermia porque se paró a mear a medio salar? No, la moto falló y ahí se quedó.

La Gasgas que llegó fue de las antiguas.

El primer dia acabo bastante arriba, el segundo fue el dia famoso y el tercero a casa.

El dia del salar, fallaron muchas motos. Se sabe si la moto fallo o no?. Por lo general cuanto mas rapido, mas frio, es decir que la hipotermia no te pasa cuando te paras. Los problemas parecian solucionados por que en la etapa 7 hizo un 24.

Con perdon, pero es que a veces hablamos con una ligereza de cosas que no sabemos (ni tenemos por que saber).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uno tubo problemas los tres días en carrera, su retirada fue por lesión. Eso no quita que tuviera problemas y pilotar por detrás.

Farres excepto dos días tubo problemas todos los demás. Farres que puede aspirar a estar entre los 15 primeros, mas atrás no podía estar el pobre.

¿le pilló hipotermia porque se paró a mear a medio salar? No, la moto falló y ahí se quedó.

La Gasgas que llegó fue de las antiguas.

El primer dia acabo bastante arriba, el segundo fue el dia famoso y el tercero a casa.

El dia del salar, fallaron muchas motos. Se sabe si la moto fallo o no?. Por lo general cuanto mas rapido, mas frio, es decir que la hipotermia no te pasa cuando te paras. Los problemas parecian solucionados por que en la etapa 7 hizo un 24.

Con perdon, pero es que a veces hablamos con una ligereza de cosas que no sabemos (ni tenemos por que saber).

Si, la moto fallo como tantas otras por el efecto de la sal en los equipos electricos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...