Saltar a contenido

Re: GASGAS compra los motores HUSQVARNA Varese 125 y 250/310

Puntuar este tema:


OFFROAD llda

Recommended Posts

  • Respuestas 333
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • OFFROAD llda

    61

  • Moni

    30

  • rasago

    26

  • CH22

    19

Top Posters In This Topic

A ver que tal andamos de distancia libre al suelo, parece que queda mucho hueco libre entre culata y depósito...por muy pequeño que sea el motor, parece que hay muchos huecos libres...

Mayor accesibilidad mecánica!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buenas a todos.

Asistiendo a la polémica que tenéis sobre el escape de la nueva GasGas, os voy a dar mi opinión "Super Técnica" sobre el mismo.

Por delante, una aclaración. Soy propietario de la EC-250F en su versión 2010 y propietario de la TE310 en su versión 2011.

Por tanto, de rendimiento de motor, etc, entre Yamaha y el X-litle, algo puedo decir, pero no es este el asunto.

Las dos monturas las uso con asiduidad e indistintamente.

El silencioso, para mi gusto, tiene que estar a la derecha, sí o sí. Me importa un carajo cuantas vueltas tenga que dar el colector por medio del motor para que el silencioso salga por la derecha.

Motivos? Económicos (de mi bolsillo)

Normalmente, las motos tienen la pata de cabra a la izquierda y la palanca de arranque, a la derecha. Por tanto, cuando una moto está parada, lo normal, es que levantemos la "pata" derecha por encima del sillín. De esta forma, ya tenemos apoyada la izquierda y la derecha libre para dar la patada a la palanca.

En el monte, luego, nos montamos por donde podemos, pero bueno, hablamos de situación normal.

Bien, cuando vamos a arrancar, tendemos a apoyar la moto en la pierna que está en el suelo, osea, la izquierda. Bravo !!!!! Como no tengamos cuidado en posicionarnos bien, YA HEMOS QUEMADO EL PANTALON. (paga mi bolsillo)

Alguno me dirá que use el botón. Sí, cierto, pero las costumbres adquiridas con motos anteriores, me hacen repetir gestos de antaño y tiendo siempre a levantar la pierna derecha para montarme.

2º motivo:

Como la pata de cabra, tenga un poco de holgura en su recorrido, cuando sube, los golpes que puede dar contra el silencioso, son acojonantes. Resultado, "bujero" en el mismo como te descuides. (vuelve a pagar mi bolsillo)

A la TE, le he tenido que hacer varias ñapas para corregir el golpe de la pata y fabricarme una especie de protector de pantalones, perdón, de silencioso para no arruinarme con los pantalones.

Como podéis ver, son razonamientos técnicos de alta ingeniería :lol: :lol: :lol: pero la salida del silencioso, por la derecha, nos ahorrará unas perrillas.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
A ver que tal andamos de distancia libre al suelo, parece que queda mucho hueco libre entre culata y depósito...por muy pequeño que sea el motor, parece que hay muchos huecos libres...

para que veas la diferencia de volumen del yamaha al xlite...

la distancia libre parece que sera como la 2t, porque la parte de las estriberas es la mas baja... con el Yamaha la cuna bajaba un poco.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Jajajaj que grande motobasss, se de que hablas jeje tengo un par de pantalones parcheados por culpa de ese escape.

Y el protector que hice yo ya lo has perdido?

:lol: :lol: :lol: No Carlos, no lo he perdido. Peroooooo, me hago mayor y cada vez me cuesta más subir la pierna. Es por eso que lo he tenido que modificar un poco. La "artrosis" hace que roce por todos los lados. :P :P :P :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En esta también le tendrán que hacer algún protector antes de girar hacia dentro...

Ese problema es más fácil de solucionar.

Una raspa de aluminio, de esas que venden para las 4 tiempos, hace milagros y cuesta 15 Euros.

Yo quité el original de mi GasGas y puse una de esas cubriendo todo el colector y nunca he quemado un pantalón por tocar en ese tramo.

Lógicamente, si viene solucionado desde la casa, mucho mejor. :wink:

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ya que estan puestos, podrian hacer lo mismo que ha echo TM, aprovechar las soluciones de las motos de raid al enduro... filtro alto y deposito bajo..

Pues, con esto, ya tengo más dudas.

El filtro alto en las motos de Raid, se pone por temas de limpieza del mismo. Entra aire más limpio y se ensucia menos.

El depósito bajo, ayuda a bajar el centro de gravedad y por tanto, facilita la estabilidad y manejo de la moto.

Ahora bien, la gasolina, puede tener varios grados más, por la proximidad del motor. Esto, hace cambiar su densidad constantemente.

En las motos de Raid, existen depósitos auxiliares, fuera de esa zona y ayudan a mantener temperatura estable.

En una enduro, según se vacía el depósito, la temperatura de la gasolina será cada vez más alta.

No creo que esto sea realmente la panacea de la buena carburación.

Esto es lo que yo pienso, es posible que esté completamente equivocado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ya que estan puestos, podrian hacer lo mismo que ha echo TM, aprovechar las soluciones de las motos de raid al enduro... filtro alto y deposito bajo..

Pues, con esto, ya tengo más dudas.

El filtro alto en las motos de Raid, se pone por temas de limpieza del mismo. Entra aire más limpio y se ensucia menos.

El depósito bajo, ayuda a bajar el centro de gravedad y por tanto, facilita la estabilidad y manejo de la moto.

Ahora bien, la gasolina, puede tener varios grados más, por la proximidad del motor. Esto, hace cambiar su densidad constantemente.

En las motos de Raid, existen depósitos auxiliares, fuera de esa zona y ayudan a mantener temperatura estable.

En una enduro, según se vacía el depósito, la temperatura de la gasolina será cada vez más alta.

No creo que esto sea realmente la panacea de la buena carburación.

Esto es lo que yo pienso, es posible que esté completamente equivocado.

Tm cambia la posición del deposito de encima del motor a detrás, donde estaba la caja de filtro... puede ser que la gasolina coja mas temperatura pero en contrapartida el aire es mas fresco y limpio, ademas va atado a inyección y no carburación.

Yamaha ha trabajado bastante este esquema y se ha reafirmado en el. Debe ir bien supongo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Muy buenas a todos.

Asistiendo a la polémica que tenéis sobre el escape de la nueva GasGas, os voy a dar mi opinión "Super Técnica" sobre el mismo.

Por delante, una aclaración. Soy propietario de la EC-250F en su versión 2010 y propietario de la TE310 en su versión 2011.

Por tanto, de rendimiento de motor, etc, entre Yamaha y el X-litle, algo puedo decir, pero no es este el asunto.

Las dos monturas las uso con asiduidad e indistintamente.

El silencioso, para mi gusto, tiene que estar a la derecha, sí o sí. Me importa un carajo cuantas vueltas tenga que dar el colector por medio del motor para que el silencioso salga por la derecha.

Motivos? Económicos (de mi bolsillo)

Normalmente, las motos tienen la pata de cabra a la izquierda y la palanca de arranque, a la derecha. Por tanto, cuando una moto está parada, lo normal, es que levantemos la "pata" derecha por encima del sillín. De esta forma, ya tenemos apoyada la izquierda y la derecha libre para dar la patada a la palanca.

En el monte, luego, nos montamos por donde podemos, pero bueno, hablamos de situación normal.

Bien, cuando vamos a arrancar, tendemos a apoyar la moto en la pierna que está en el suelo, osea, la izquierda. Bravo !!!!! Como no tengamos cuidado en posicionarnos bien, YA HEMOS QUEMADO EL PANTALON. (paga mi bolsillo)

Alguno me dirá que use el botón. Sí, cierto, pero las costumbres adquiridas con motos anteriores, me hacen repetir gestos de antaño y tiendo siempre a levantar la pierna derecha para montarme.

2º motivo:

Como la pata de cabra, tenga un poco de holgura en su recorrido, cuando sube, los golpes que puede dar contra el silencioso, son acojonantes. Resultado, "bujero" en el mismo como te descuides. (vuelve a pagar mi bolsillo)

A la TE, le he tenido que hacer varias ñapas para corregir el golpe de la pata y fabricarme una especie de protector de pantalones, perdón, de silencioso para no arruinarme con los pantalones.

Como podéis ver, son razonamientos técnicos de alta ingeniería :lol: :lol: :lol: pero la salida del silencioso, por la derecha, nos ahorrará unas perrillas.

Saludos

Pues ya que tienes los "dos motores" podrías indicar tus impresiones. A mi me interesa mucho. Suavidad de marcha, mantenimiento, respuesta en bajas...en altas me da igual: todos corren.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jeffward, ayer no lo encontré... es de befurius en la presentación de las Hva 2013 (gasgas se ha quedado con los 2013), se habla de las mejoras del motor xlite... por lo que comentabas de la inyección:

En cuanto a los modelos de enduro más vendidos de Husqvarna, la TE 250 y la TE 310 han sido sometidas a minuciosas pero sencillas modificaciones. Las nuevas soluciones se han aplicado principalmente en el motor. Concretamente, se ha optimizado el diseño de la culata con el fin de poder aprovechar mejor la potencia y el par que alberga el motor. Además, el nuevo sistema Keihin de inyección electrónica de combustible busca obtener una respuesta más espontánea al acelerador

El propulsor monocilíndrico, que se combina con una caja de cambios de seis marchas, apenas pesa 23 kilogramos, lo que significa que sigue siendo el motor más ligero de su segmento. Analizando las curvas de potencia y de par, resulta evidente el mayor rendimiento del motor de las dos nuevas enduro de competición. El claro aumento también se refleja en la «R» adicional que incluye la denominación de los modelos. En comparación con las versiones anteriores, tanto la TE 250 R como la TE 310 R tienen ahora un motor más potente y de mayor par. Este aumento se hace sentir de modo significativo dentro del margen de revoluciones de mayor relevancia.

Mientras que la nueva TE 310 R tiene ahora una potencia máxima un 5 por ciento superior, a la vez que su par motor aumenta aproximadamente un 8 por ciento, la nueva TE 250 R experimentó un aumento del 8 por ciento, tanto en su potencia como en su par. Estas mayores prestaciones se deben a la nueva configuración de la culata y del nuevo sistema de inyección de combustible, pero también al nuevo diseño del tubo de escape.

A ver si alguien con el 2013 xlite nos puede explicar que tal...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...