Saltar a contenido

Trailizar gasgas 250ec


javiluneda

Recommended Posts

Hola a todos, estoy pensando en comprar esa moto para utilizarla como una trail. O sea, posiblemente ruedas mixtas o incluso carretera, alguna vez circuito de karting ir a trabajar algún día y pistas fáciles. Unos 1000 o 2000 km anuales. Hasta ahora estaba utilizando una dominator para esos menesteres pero ahora me apetece un cambio de aires. Que opináis y que tal de consumo para esa utilización.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre por poderse se puede pero ya te digo que no vas a ganar para dentista con todos los empastes que se te van acaer de las vibraciones mantenidas que tienen estas motos en carretera por no hablar de los consumos que se pueden ir a 10l a los 100km tranquilamente + el coste de los nuematicos mixtos que no valen ni para carretera ni para el campo no se yo me lo pensaria

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos a ver... En carretera, con un desarrollo largo, estas motos no gastan 10l por mas que os empeñeis... Yo he usado mi gas gas, con tacos inclusive para ir cada dia a barcelona y volver (50km diarios) y venia a gastar menos de 6l a los 100.... Todo esto con una EC 250.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Vamos a ver... En carretera, con un desarrollo largo, estas motos no gastan 10l por mas que os empeñeis... Yo he usado mi gas gas, con tacos inclusive para ir cada dia a barcelona y volver (50km diarios) y venia a gastar menos de 6l a los 100.... Todo esto con una EC 250.

Un saludo

y cada cuanto cambiabas aceite? cada mes o dos?

Lo digo porque la mía la descuidé un poco en este aspecto y alargué los cambios por estar haciendo excursiones trail muy suaves y me salió el aceite que parecía chocolate de taza.. y total hice 3 salidas de unos 250km como mucho con un 70/30 de pista/asfalto y siendo muy conservador por miedo a no llegar a las gasolineras

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un 10% es lo que gastan haciendo enduro. Por carretera en 6ª tiene que gastar bastente menos.

El aceite como mas se degrada es en trialeras haciendo patinar el embrague. Si en un uso "trail" con tan pocos km te salio el aceite chocolate, es porque estaba de antes. Es imposible que en 750km de uso suave y trail se ponga asi el aceite. Ademas el aceite del cambio de un 2t. es muy sufrido. Se de casos de aceites con mas de 5.000 km de enduro y si, era chocolate, pero ni un problema o averia. Piensa que solo sirve para engrasar unos pocos piñones, rodamientos y el embrague. En un 4t. es mucho mas critico el tema del aceite.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El aceite siendo sinceros, se lo cambio 2 veces al año, haga lo que haga y siempre me ha salido impoluto, si sale chocolate algo pasa.... ese aceite solo sirve para lubricar engranajes y embrague como bien dicen... es casi imposible cargarte nada por el estado del aceite a no ser que te entre barro o agua

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como bien comentan los compañeros el aceite en una 2T (el de la caja de cambios) no es igual que el aceite de motor de una 4T.

Respecto a la idea de trailizar una ec 250, no es lo mejor para la moto ni para piloto. Acabaras harto de las vibraciones, del asiento tan duro, acumulacion de carbonilla si haces carretera abierta, calentones en loa semaforos...

Si aun asi te decides no olvides alargar el desarrollo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Un 10% es lo que gastan haciendo enduro. Por carretera en 6ª tiene que gastar bastente menos.

El aceite como mas se degrada es en trialeras haciendo patinar el embrague. Si en un uso "trail" con tan pocos km te salio el aceite chocolate, es porque estaba de antes. Es imposible que en 750km de uso suave y trail se ponga asi el aceite. Ademas el aceite del cambio de un 2t. es muy sufrido. Se de casos de aceites con mas de 5.000 km de enduro y si, era chocolate, pero ni un problema o averia. Piensa que solo sirve para engrasar unos pocos piñones, rodamientos y el embrague. En un 4t. es mucho mas critico el tema del aceite.

No me he explicado bien, lo alargue esos 750km, por lo que el aceite ya llevaba como mínimo 800-1000km y en lugar de cambiar esperé esos 750 de más y "muy suaves" (no llevo cuentakm, pero lo suelo hacer con el cambio de rueda trasera, que es lo que suelen durar). Tocaba cambio, pero como me lesioné, y solo hacia "paseos" (rutas trail).

Como te han dicho, el aceite es el del embrague, y si sufre considerablemente. Quizás como los discos estaba justos dejaron ferodo o algo y empeoró las cosas... pero ¿5000km?... la ultima vez que estuve en el taller recuerdo que le dije al mecánico que solía cambiar el aceite a cada cambio de rueda trasera y se me quedó mirando con cara de susto y me dijo que "mejor no lo alargues más de 4 ó 5 meses" (saliendo mucho se entiende)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por vuestras respuestas. El otro día he probado una y lo cierto es que me acojono un poco, y mira que tengo el culo pelado y aparte de la domi, tengo una TDM 900 y una 125 para circuito a parte como dicen que se me da bien poner a punto suspensiones, pues muchos colegas me traen sus motos y tengo catado bastante a fondo tanto CBR1000, r1, gsxr1000, hayabusa, hice mucho monte con una 80, pero al abrirle el gas a la 250, como que me cagaba un poco :roll: . Además tengo el kit sm que tenia pensado ponerle para ir al circuito, pero es que e,estoy viendo que me va a sacar por orejas :D . A lo mejor es acostumbrarse, que opinais?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

+1 es acostumbrarse,aunque se de uno que tambien estaba acostumbrado a pepinos grodos de carretera y no pudo con una gas gas 125 de enduro.La moto le pudo y lo dejo!!!!!!

yo creo que te iria mejor una trail enduro tipo suzuki drz 400

la gg 250 para empezar lo que te pasará es que si la usas con ropa de calle te quedará con un pestazo a aceite que flipas.Y lo que dicen de las vibraciones y tal. Yo en verano no hago enduro,y alguna vez la he sacado para moverme por el pueblo y tal y fatal,es brusca,incomoda,vibra..en fim,que hace gracia cojerla un dia,pero no mas.Toooodo lo contrario que en la montaña,que la moto esta en sus salsa,como cualquier moto de enduro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

De todos modos, a veces el gasto que supone dejarla un poco curiosa para la carretera no merece la pena.... Yo el otro dia compre una hexagon 180 2T y bien carburada es UNA GOZADA. Potencia como una 250 y si vas a punta de gas (90-110km/h) estoy gastando unos 3,5l/100km. Y es la moto más comoda y aerodinamica (para la lluvia) que jamas he visto

PD: me costo la hexagon 350€

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues yo me zampo rutas de 300kms por pistas y hay tramos que, sin ir a fuego, voy a 110-120 km/h, y la verdad que va al pelo, hablo de un 300cc, y le pongo un plato de 47. Hago 2 o 3 de estas rutas al año.

La llevo algo gorda y el motor va como el primer día.

El aceite de la caja de cambios sale oscuro, pero se nota que engrasa, nada de panceta. Es normal que salga oscurete, pues hago también mucho enduro ratonero y el embrague ensucia mucho el aceite. Cambio aceite una vez al año, vamos... unos 20-30 depósitos o 2 cambios de ruedas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ah! se me olvidaba... alguna vez he tenido que hacer algún tramo largo por carretera... y la verdad que vibra mucho, pero no penséis que difiere mucho de otras motos, pues mi ex-ktm 640 de 2003 era un autentico calvario por carretera... se me dormían los huevos... yo no se como pueden ir con las duke por lo negro...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...