Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Sigo dándole vueltas a la mejora de la WR. He hablado con Dynojet, y me han dicho que todos los powercommander son compatibles con los modelos europeos (del 2008 hasta hoy). La única diferencia es que los modelos americanos no llevan sonda lambda, y por ello, en los modelos europeos, desde 0 hasta 20% de apertura del acelerador, el powercommander no actúa, ya que manda la señal de la sonda. Desde 20 hasta 100%, ya entra en funcionamiento los parámetros grabados en el Powercommander.

Es decir, interpreto que la sonda lamba prevalece sobre cualquier otra señal, durante el régimen de ralentí, y un poco más (hasta ese 20% de apertura de acelerador). A partir de ahí, ya manda más la señal de apertura del acelerador. ¿Alguien que lo pueda confirmar?

Me ha dicho que el mejor es el Powercomander 5, que controla la inyección de combustible y el encendido.

No han dicho nada de lo que he leído por ahí que en el modelo 2008 no se podía instalar.

Alguien lo tiene instalado?

Otra cosilla. Dónde puedo encontrar información para eliminar la sonda lambda y la Exup sin tener que gastar una pasta en los simuladores que se venden por internet?

Y otra más. Sabéis si el FMF Q4 es demasiado ruidoso? Más que el Leovince X3?

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Te puedo responder en algunas cosas.

Empezando por el final, el FMF es mas ruidoso que el Leovinci. A cambio debe ofrecer ligeramente mejores prestaciones y es mas ligero casi un kilo. Por contra el FMF creo no esta homologado para ITV y el Leo si. Uno reduce el ruido por fibra recambiable (FMF) y el otro es por laberinto sin mantenimiento.

La sonda Lambda se elimina con un emulador. Son baratos o deben serlo. Creo que lo puedes anular instalando dos resistencias. En mi caso dos de 330Ohm. Y todas las sondas son similares.

Es cierto que la sonda Lambda prioriza sobre la centralita. Mientras este ella es la que manda y efectivamente actúa en la gama media baja, a unas determinada rpm (que no las se exactas).

Toda centralita tipo PowerCommander necesita eliminar la sonda Lambda para trabajar correctamente. La sonda se encarga de empobrecer la mezcla para emitir menos gases y la centralita...lo contrario: enriquecer.

Siempre he pensado que la Power debería funcionar en la WR-R. Pero algo raro ocurre cuando la propia Power no vende un modelo especifico para las equipadas con sonda. Es muy raro porque Dinoyet vende sus productos con emulador, mi propia Kawa por ejemplo. No les cuesta nada hacerlo en la WR-R.

Yo buscaría en foros ingleses o europeos a ver si alguien ha instalado la centralita.

Independientemente de eso eliminaría la sonda Lambda, bien comprando un emulador o bien probando con dos resistencias como digo. No pasa nada por probar. Es un primer paso.

El segundo paso es aprovechar que no tenemos sonda para poner un escape menos restrictivo.

La tercera y si es plausible, meter una Power Commander IV o V

Una vez que ya estemos familiarizados con ella, solo queda lo definitivo: aumentar la cilindrada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Jeffward.

Efectivamente, parece que la cosa no es tan fácil, pero a continuación transcribo lo que me han dicho desde Dynojet:

"All of our devices are compatible with European models; but European models do have a stock O2 sensor (a.k.a. lambda probe) that we have no way to eliminate or control. This means your bike will run the same as stock in the idle to cruise range with or without a Power Commander installed. The Power Commander cannot make adjustments in the idle to cruise range when the stock O2 sensors is active and metering the bike’s air/fuel ratio. The device would only be useful on your European bike for tuning 20-100% throttle ranges. This is not a problem on American bikes, because American bikes do not have stock o2 sensors in the first place.

The unit with the most available features and capabilities is the PC5 Fuel and Ignition (PN: 22-043)"

Enlace al post
Compartir en otros sitios

cuando hable con dynojet,me comentaron que para la wr 250r,tenian tres centralitas,para la americana,europea y asiatica,eran diferentes entre si,

me comento que la europea venia con el adaptador de sonda,no dijo nada de emulador,

todo esto me parece raro,tienen programas especificos para el fmf y este sabemos que no lleva sonda

podriamon preguntar las puñeteras diferencias entre la centralita europea y la americana,igual es que solo es el sensor de la soda que la americana no lo lleva

en ese caso,se podria montar la centralita americana y escape sin sonda,pero primero comprobariamos que el cableado de la yamahas americamas y europeas es igual a escepcion de la sonda

coño cuanto lio por una puñetera sonda

por cierto,si a algien le interesa,el presupuesto de montar el athena 290,centralita power comander v,rectificado de valvulas y asiento de valvulas ,limpieza de colectores y mano de obra,todo subia 1400 E,en sahara motor de alicante,un preparador de primera super recomendable

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En la página de PowerCommander especifica bien claro que su producto no "cierra" el circuito en los modelos europeos, es decir, no actúa al 100% porque la sonda Lambda no les deja. Si actúa correctamente desde un 20 hastal el 100% del puño del acelerador.

Esto es importante porque puede que en ralentí y zona baja la moto no vaya bien.

Por algún motivo que desconozco, no veo a la venta en ningún sitio emuladores para eliminar el O2. No debe ser tan sencillo como yo pensaba cuando esta gente especializada un millón de veces mas que yo, no ha podido.

Con respecto al FMF y el PowerCommander es perfectamente posible...porque el modelo americano -donde se comercializa principalmente el FMF- no lleva la sonda.

También debemos pensar que se podría dejar conectada la sonda Lambda pero bajo el asiento o al aire, con lo que no estaría mandando lecturas correctas, pero se puede poner con cualquier escape. En las KLX al comienzo lo hicimos así.

Me llama la atención que si veo mapas para el LeoVince X3, un modelo claramente europeo. Luego estas centralitas se están montando de algún modo en Europa.

Otra curiosidad es que aunque en la pagina de PowerCommander especifiquen los modelos por años, en realidad veo que la referencia es la misma desde el 2008 hasta el 2014. Tendría que descargarme el manual de la 2008 y la 2014 para ver si existe alguna diferencia, pero siendo la misma numeración y precio me deja mosca...

Para el kit Athena de 290cc...se comercializa una centralita GET que solo es apta para los modelos USA. Lo especifica bien claro.

No he encontrado ninguna moto europea que lleve el sistema.

Por ahora lo único que se me ocurre es instalar toda una centralita americana en una de las WR-R europeas e instalarle el 290 y el PowerCommander V.

Realmente es una pena, pero yo no veo nada claro el tema. Parece que si lo instalas puede funcionar -el PowerCommander- pero no gana sino un poco en medios altos. En bajos no actuaría por culpa de la sonda.

Desde luego el que es irrealizable es el 290cc, ¿porqué? pues porque la experiencia me dice que el 290cc necesita mucha mucha gasolina abajo (un 10% mas hasta para arrancar) y precísamente en esa zona es donde el PowerCommander no puede hacer nada porque no puede actuar.

A ver si alguien encuentra una página por ahí de algún europeo que haya metido el 290cc.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias Jeffward por el esfuerzo y la explicación. Más o menos lo que yo deduje.

He encontrado un foro donde hay bastante gente que dice que tiene el modelo con sonda lambda (O2 sensor), y que han instalado el Powercommander. Parece que efectivamente en Australia se vende con sonda, y parece que también en California (curiosamente).

Lo malo es que parece que algunos se quejan del funcionamiento. Hilando con lo que tú comentas, en algunos casos parece que se para la moto sin motivo aparente, aunque no acabo de averiguar si es por el PC (Power commander) o por motivos eléctricos. Porque esto de los foros ya sabemos cómo son.

Buscaré algún post interesante y lo enlazaré aquí, a ver si entre todos llegamos a alguna conclusión.

He visto que Prabanales instaló un Leo Vince X3. ¿Nos podría ilustrar sobre su instalación/funcionamiento? La verdad que cambiar escape sólo para hacer ruido no me interesa. Por ello necesito que alguien me cuente de primera mano sus impresiones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aquí por ejemplo, ya hay alguien que ha instalado el PC en una moto con sonda.

http://wr250rforum.forumotion.com/t10958-fmf-pp-with-or-without-o2-sensor-connected-other-issues

Y en este hilo: http://wr250rforum.forumotion.com/t1001-oxygen-sensor?highlight=o2+sensor , este el comentario de un forero:

I have disconnected my O2 sensor,and bike have more power,and i didn´t see any light of error in bike.

Puede ser una opción. Puede que sea equivalente a lo que comenta Jeffwrd de poner la sonda bajo el asiento.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Textualmente dice que eliminó la sonda Lambda y notó un aumento de potencia, pero es mas raro aún que no se le encienda la luz en el cuadro de fallo cuando quitas la sonda. Es muy raro.

Por lo que leo, los que han equipado el PowerCommander con sonda no están contentos al 100%. La moto no termina de ir fina. Y eso que no parece que aumentasen la cilindrada, porque imagino que entonces los problemas serán mayores.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues eso parece.

La otra opción es dejar la sonda, y que le PowerCommander sólo influyes a partir del 20% de apertura del acelerador.

A ver si veo algo al respecto.

Por cierto Jeffward, ya he visto en el foro de la KLX que la tuya va de cine con ese kit 290...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Parece que muchos hacen lo que este forero australiano (simplemente desconectan la sonda, y ya está)

My Aussie WRR had an O2 sensor, i have just installed a powerbomb, programmer and Q4. I took the safe way out and bought a Graves EXUP eliminator.

She fired up first time with all the new stuff, no error codes. I simply unplugged the sensor and sealed up the connector on the loom.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo le corte los cables y no marca error

te da error a ti?

pd: como ya e contado,el anterios dueño era electricista y igual le puenteo algo, un dia tendre que desmontar y comprovar como esta la instalacion electrica

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que dice el australiano ese, según entiendo yo, es que dejó la sonda escondida por ahí, después de cambiar el escape (igual que ha hecho algún compañero del foro), pero vamos, que si se desconecta eléctricamente tiene que dar error la centralita. Sería cuestión de probar...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de cortar los cables lo veo radical, siendo un aparato que tiene conector. Con desenchufar ya sirve y es reversible.

A ver, podéis desenchufar la sonda y mirar que ocurre. No se rompe nada. Lo mas que puede ocurrir es que se encienda una luz en el cuadro que indique error (a mi me lo hacia solo al rodar con ella, no en ralentí o despues de un largo rato en marcha) o que la moto de algún tipo de tirones en bajas.

Pero dudo que falle. Si anulamos la sonda creo que la información que envía es 0, luego la moto funcionara mas o menos normal. Puede que solo un poco mas rica a determinadas rpm. Pero lo que es seguro es que no se rompe nada en la moto por desconectarla. De hecho las sondas tienen una vida X y son un elemento se sustitución.

Es bueno saber que si la ponemos bajo del asiento sea en un sitio donde no corra cierto riesgo, pues la sonda conectada se calienta un poco, creo recordar.

Otra cosa que aprendí y que me pareció increíble -me enseño Marcelino- es que la sonda cuando la enroscamos y esta en marcha produce corriente propia incluso sin conectar en la moto, solo enroscada en el colector. Recuerdo de ir con un tester conectado a la sonda en la moto (lleva 4 cables y solo dos son los que transmiten voltios) y ver como cuando se calentaba empezaba a mandar voltios (máximo 12v creo recordar) y oscilaba según abriéramos el gas. De hecho la idea era utilizar la sonda anulada para "carburar" la moto. Si marcaba mas de 15v me parece que iba muy rica. Digamos que se puede utilizar para conseguir la relacion aire/gasolina perfecta, manteniendo la moto a velocidad constante y de 1000 en 1000rpm. Era divertido pero muy lento y engorroso. Salvo que lo hagas estatico en un banco de trabajo, como en un talker.

Pero vamos, se puede convertir en lo mismo que vende PowerCommander, un AUTOTUNE para ir leyendo la emisión de gases. Es un medidor del CO2 en el escape como el de las ITV con alimentación propia, pero algo mas lento y que la información no la procesa, solo produce voltios.

No tengáis miedo a la sonda Lambda. No come a nadie y tarda unos 3 o 4 minutos en funcionar cuando esta en el colector. Ignoro si cuando esta colocada y conectada se calienta antes y es mas rápida, creo que si, para ofrecer datos desde que arranca lleva alguna resistencia pequeña interna. Pero ya digo, instalada y sin conectar tarda unos minutos en recibir el calor del motor y ponerse a mandar voltios.

Pienso que no ganamos nada desconectandola -la centralita trabajara en modo programado de avería seguramente- porque si acaso enriquece como dije en medio/bajo régimen, pero el mapa de inyección de la ECU sigue siendo el mismo.

Ni por eliminarla ni desconectarla lograremos gran cosa y por supuesto no nos permite instalar una Power y que funcione correctamente.

Lo que es ideal es conectar un emulador o similar que mande un engaño a la ECU diciendo que la sonda esta conectada y los gases que recibe están dentro de los valores contaminantes. Entonces es cuando podemos actuar sobre los mapas de la ECU e instalar lo que queramos.

Todo esto es curioso e interesante, al menos para mi.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...