Saltar a contenido

KTM 530 REPARACION COMPLETA


extre250f

Recommended Posts

hola, tengo una 530 del 2008 que compre se segunda mano, me empezo a consumir mucha aceite, tenia que rellenar en cada salida de 100km.

el consumo fue aumentado cada vez mas hasta el punto que en cada salida se quedaba casi sin aceite.

Decidi abrir el motor y cambie todas la piezas que podrian ocasionar tal consumo de aceite y algunas mas que estaban desgastadas.

esto es lo que he sustituido.

cilindro

piston

segmentos

retenes de valvulas

retenes de cigueñal

cadena de distribucion

patines de cadena de distribucion

tensor de cadena de distribucion

piñones de bomba de aceite

reten de bomba de agua

rodamientos de cigueñal

y demas retenes y juntas.

limpiar carburador y carburarla.

me comenta el mecanico que le tengo que hacer rodaje y asi es, solo he realizado una salida y a ritmo tranquilo y por caminos sin complicaciones.

mi sorpresa ha sido que despues de la primera salida de unos 90 kms. a un ritmo muy tranquilo, he observado que el nivel de aceite de la mirilla ha vuelto a bajar hasta el minimo.

mi pregunta es si esto es normal hasta que el motor ruede mas y deje de consumir o hay algun otro problema.

despues de esta salida he tenido que añadir 50ml. de aceite aproximadamente.

estoy un poco acojonado ya que la reparacion me ha salido por un pico y no me gustaria estar igual que antes con el consumo de aceite.

espero vuestras opiniones.

un saludo a todos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esperemos que sea solo en el rodaje, porque después de la reparación que le has hecho seria una faena que siguiese gastando.

En alguna ocasión he leído que algunas gastaban aceite porque el piston no correspondía al cilindro, es decir, llevaban cilindro B y piston A por ejemplo, con lo que quedaba mucha tolerancia entre ellos y los segmentos no llegaban a cerrar bien.

Supongo que tu habrás montado el cilindro con su piston correspondiente.

Decirte que los segmentos llevan posición, y es fundamental colocarlos bien para que cierren como deben y no gasten aceite por ahí.

El otro punto por donde pueden gastar aceite son los retenes de válvulas.

Vuelvo a suponer que tus válvulas y sus guías estaban bien dentro de sus tolerancias.

Espero que sea una cosa del rodaje y se solucione cuando se asienten los componentes.

Ya nos contaras.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo te puedo contestar perfectamente porque he vivido la misma situacion.

Tambien tengo una 530 del 2008, ultimamente en las salidas tenia que llevarme un botellin de 250cc, de aceite y a los 100 km tenia que parar y echarselo porque se lo habia tragado todo.

La lleve al mecanico porque la situacion ya era insostenible, le cambie todo igual que tu, evidentemente por un buen pico.

Cuando la fui a buscar al mecanico me comento, te ha quedado nueva, hice las primeras salidas y.... estaba igual que antes , se tragaba el aceite en cantidades.

La volvi a llevar al mecanico y le comente que esto no era normal, que habia algo que fallaba, el mecanico no dudo un momento en volver a desmontar el motor para ver que estaba pasando.

Al cabo de unos dias voy a buscar la moto, encontraron que un segmento se les habia roto al montarlo y eso ocasionaba el consumo excesivo de aceite.

Hace unos 3 meses que tengo la moto arreglada, no consume ni una gota de aceite, ahora parece que sea otra moto, estoy muy contento, y ademas porque el mecanico no quiso cobrarme nada de la segunda reparacion ya que habia sido un fallo suyo.

O sea que los tiros pueden ir por ahi, si la moto te continua gastando tanto aceite no es normal, la reparacion tiene una garantia, pide que te vuelvan a revisar el motor.

Espero haberte sido de ayuda.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uff, todas las RC4 consumen aceite pero eso parece mucho consumo con el motor nuevo.

Si despues del rodaje sigue igual y el mecanico no te vuelve a abrir el motor, yo probaria estas cosas:

- Fijate en esta foto, es una prueba que hicieron los de dirtricks y que demuestra que mucho aceite se cuela por la culata y acaba en la transmisión o en el carburador a través de este sobradero. Ponle algun invento de este tipo a ver si lo puedes comprobar. En su defecto deja el tubo suelto a ver si mancha mucho por ahí. Se trata de ver si el aceite se va por la guia de valvulas o bien por los segmentos.

Vent%20canister-1.jpg

- ¿has probado con aceite semisintetico? prueba algun 15w50 o 10w40 de calidad (castrol etc), muchos dicen que asi baja muchos los consumos.

Suerte y ya nos contarás.

¿cuanto ha salido la broma?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas de esta motos de amigos que conozco tienen el mismo problema... Ai uno que habierto el motor 2 veces y sigue teniendo este problema...

Estos motores son una bazofia

Enlace al post
Compartir en otros sitios

resulta que la he llevado al mecanico y ha sacado todo el aceite del motor y del cambio para comprobar el consumo.

la sorpresa ha sido que no ha consumido nada de aceite.

tras sacar el aceite hemos visto que tenia los 600cc que le puso el mecanico en el motor mas lo que yo le he añadido y en el cambio los 900cc justo que le puso.

creo que el problema esta en como ver el nivel de aceite.

yo lo hago con el motor en frio y la moto sobre una superficie a nivel, pero esto me da error.

¿ como deberia de mirar el nivel?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Joder, me has matado, :shock: :shock: :shock: se supone que hay que medirlo asi: moto en el suelo, nivelada y con el motor frio.

Lo unico tener cuidado de medirlo al de 5-6 horas de haber apagado el motor, hasta entonces no ha decantado del todo y te sale que tiene mas aceite (por lo menos en la mia)

¿como lo mide la gente? :shock:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿podria ser que el mecanico se quedara un poco corto de aceite al principio?

me explico... cuando cambiamos el aceite por ejemplo, nunca sale todo el aceite que contiene el motor, por lo tanto siempre se echa un poco menos del que se deberia echar si el el motor esta completamente limpio de aceite...

tambien me viene a la cabeza, que cuando llenamos de aceite el motor cuando esta totalmente seco (despues de un montaje por ejemplo) puedes echar aceite asta que te marque el ojo de buey un nivel correcto, pero piensa que la culata y filtros siempre se queda aceite depositado por mucho que dejemos reposar el aceite. alomejor esa bajada de aceite te la ha producido la culata y los flitros...

y como has comentado, rellenaste de aceite un poco y luego salio el nivel correcto, seguramente ese aceite que rellenaste es el que te faltaba para rellenar culata y filtros....

por cierto, yo tuve una ktm 400 y si le echaba el aceite que marcaba el manual se quedaba un poquito corta de aceite, me marcaba el minimo, siempre le echaba un poco mas asta que me marcaba la el 3/4 del indicador.

por cierto! las 2008 llevaban el aceite del cambio y del motor por separado no?

un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

tambien puede ser que te haya gastado un poco de aceite asta que se haya asentado todo bien...

yo la iria probando, saliendo normal con ella, pero eso si, con un minucioso control del aceite... si no tiene nada raro el motor no creo que le tengas que volver a añadir aceite.

el problemas del aceite por separado, es que llevas menos cantidad en cada compartimento, por lo que te puedes quedar sin aceite en un suspiro comparando con los carteres viejos... pero la ventaja de llevarlo por separado es que el aceite del motor se ensucia menos y lo daña menos.

ya nos contaras!

un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también acabo acabo de abrir mi 530 de 2008, comprada de segunda mano hace unos meses, y le he hecho el pistón completo, pero el resto me han dicho en el concesionario KTM que estaba bien. Lo único es que tras el cambio, el motor de arranque no consigue mover bien el pistón nuevo (más compresión) y si la batería no está "plena", tengo que ayudar con la pata de aranque.

Lo raro es que antes arrancaba bien. No creo que sea el motor de arranque. ¿Tú llevas la misma batería de serie, la de 4 amperior?

Seguiré este post, a ver como terminas con lo del aceite. Yo sólo le he hecho 120 km, 50 de enduro duro, y aún no he mirado el aceite. A ver si mañana lo hago a ver como está la cosa.

Por dar una idea de tu "supuesto consumo", con todo lo que has cambiado, lo único donde diría yo que puede "irse" aceite, son las guías de válvulas, que es por donde más "se escapa" cuando subes de vueltas..... Pero no creo que sea, ya que has cambiado piezas "sin escatimar" y el mecánico te hubiera dicho algo. No creo que tengas nada mal, ya verás.

Suerte y disfruta de ese pedazo de moto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Imagino que pusiste la de 6 amperios.... ¿es así?

¿Lo hiciste porque te fallaba o por precaución?

Perdona tanta pregunta, pero ahora mismo, es lo único que reprocho a la moto, y quiero solucionarlo.

Lo peor es que llevo una batería con 300 km. de uso marca VARTA que costó 60 euros, y me mata tener que "tirarla".

Espero ansioso tu respuesta..... y gracias por la ayuda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

la beteria la cambie por que estaba agotada y quise probar con otra diferente por que me comentaron que iba mejor.

la referencia es FTZ7S.

te hago esta aclaracion, pero me gustaria que no nos desviaramos del tema principal que ocupa este post.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...