Saltar a contenido

BMW G450X R.I.P.

Puntuar este tema:


pepet

Recommended Posts

Ah claro este video ha sido el culpable de no vender BMW, bravo, proxima sandez?

Pues a ver por donde nos sales con la próxima.

A ver una pregunta crack, si un dia vas a una competicion y te encuentras a knight le vas a decir todo lo que escribes por aqui, en su cara?

O te iras a un rincon con tu pc y tu amigo el teclado?

Bueno pues no lo haces mal, a ver la próxima :cry:

PD: digo yo que habrá alguna diferencia entre "causa unica-exclusiva" y "tampoco ayudó mucho" pero bueno, eso sí, la tan cacareada tracción superior del invento "de bmw" en ese video no se vé por ningún lado, la yamaha, creo es una yamaha, si parece que le cuesta menos subir, pero menos menos, será el piloto e, imagino, los aficionados que ven eso y están pensando en comprar una enduro, no verán influenciada su decisión de compra en ningún caso, no creo que ahora nadie venga a contarnos la sandez de que las carreras tienen alguna infuencia en las ventas :cry:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 166
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepet

    26

  • Pguard

    20

  • salvacolinas

    15

  • Gonzaran

    12

Aquaviva, aquí se le ve mejor haciendo el "Imbecil", en un Enduro que se parecía un poco a los de antes...

Joder como va el amigo! Como me gustaria ver a un tio de estos corriendo en Gordexola, tiene que ser una flipada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

los alemanes saben hacer bien las cosas... hasta perder (comparad cómo perdieron contra nuestra roja... como caballeros, no como otros ...Holanda y cia.)

su proyecto no ha terminado y se llama Husqvarna... que es su empresa, como bien sabeis.

Tienen al mejor piloto de la historia (la pena es que con un pie roto) y a uno de los más grandes para mí (Antonio Meo...) y saben hacer motos.

Esto sólo acaba de empezar...

BMW y Knigth tienen una cosa en común... ni saben perder ni pierden.

Por cierto, quien tenga una 450, despues de ver en el video de wec 2009 a Salminen... pues tienen una fantástica moto. Otra cosa es que no le sirviera para ganar el mundial, pero para el resto de mortales que nunca llegaremos a volar así... una fantástica moto.

Yo he empezado a ahorrar para poner al lado de mi Husky 250 la nueva 449...

(os recomiendo que veais el video sobre la vida de David Knight llamado Iron Man... esta en la web)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nero no es por joder, pero para mi BMW es una cosa y Husqvarna otra, al igual que KTM y Husaberg.

BMW no hace motos de competición, bueno, estos últimos años lo intentan con la G450X o la 1000RR esa, es otra filosofía de marca. ¿Que ahora tiene Husqvarna y le va a dar con el enduro? pues sí, pero no dudes que Husqvarna no va a ser una BMW con el nombre de Husqvarna.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
... pero no dudes que Husqvarna no va a ser una BMW con el nombre de Husqvarna.

No estoy de acuerdo contigo. Ahora BMW y HUSQVARNA no compiten ni con producto ni con distribución. De hecho, en competición van con el mismo nombre que terminará siendo sólo HUSQVARNA. KTM y HUSA compiten hasta en el cliente...

No dudes de que Husqvarna va a hacer exactamente lo que les digan desde Alemania y estoy convencido de que van a resarcirse con creces... Husqvarna va a cambiar mucho, tengo la impresión y, por supuesto, a mejor. SI yo fuera el Director de Husqvarna aprovecharía la ocasión...

Cometieron un error pero han aprendido. Esa es mi visión de esta historia... interesante. Lástima lo de Salminen, me dejo planchado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Para ser una moto totalmente nueva no estuvo nada mal su rendimiento en competicion. Lo que les mato fue la espantada de Knight, que hizo creer a la gente que la moto era inconducible.

BMW tendria que haber pensado que ademas de buenos pilotos habia que fichar a personas y Knight ha demostrado bastantes veces que es un imbecil.

A ver una pregunta crack, si un dia vas a una competicion y te encuentras a knight le vas a decir todo lo que escribes por aqui, en su cara?

O te iras a un rincon con tu pc y tu amigo el teclado?

Que no tenga por costumbre perseguir a famosos para decirles lo que pienso de ellos no les hace mejores o peores.

Ademas, tu has visto como lleva la 530? Imaginate que le da por montarme a mi asi... sudores frios.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por cierto, pepet, ya que coincido contigo y aunque no venga al pelo, llevo varios días dándole vueltas al tema indios-ktm, en uno de tantos post tuyos que he leído , me podrías dar una pista. Gracias.

Bajaj comienza a marcar el destino de KTM

La firma india, que controla en actualidad el 30 % de la marca austríaca, busca expandirse en los nuevos mercados emergentes aprovechando el buen nombre y la red de distribución de KTM.solomoto.es > Noticias > Otras | 04.08.2010

Bajaj Auto Ltd., que es en la actualidad el segundo mayor fabricante de vehículos de dos ruedas del mundo, quiere empezar a sacar un mayor y mejor provecho de su especial relación con KTM, en la actualidad en régimen de joint venture, o lo que es lo mismo, comparten un acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo.

Los indios desean expandirse en otros mercados, y quieren usar como plataforma la red de concesionarios oficiales y de distribuidores de KTM no sólo en Europa, sino en el continente americano. Especialmente, en Brasil, uno de los mercados, junto con los países asiáticos, más apetecibles en la actualidad.

De ahí que desde Bajaj se esté impulsando y apoyando la nueva gama de 125-350 cc de carretera de la firma naranja vista en el pasado EICMA de Milán y que KTM empezará a vender en el país sudamericano este mismo otoño.

Curiosamente, la moto con la que KTM desembarcaría en tierras sudamericanas estaría fuertemente inspirada –por no decir que sería la misma, pero con chapa de marca distinta– en el modelo Pulsar de 135 cc de Bajaj, el que mejor se adapta a las exigencias del mercado europeo y con el que la compañía india confía también en poder penetrar de una vez por todas en Europa.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por cierto, pepet, ya que coincido contigo y aunque no venga al pelo, llevo varios días dándole vueltas al tema indios-ktm, en uno de tantos post tuyos que he leído , me podrías dar una pista. Gracias.

Bajaj comienza a marcar el destino de KTM

La firma india, que controla en actualidad el 30 % de la marca austríaca, busca expandirse en los nuevos mercados emergentes aprovechando el buen nombre y la red de distribución de KTM.solomoto.es > Noticias > Otras | 04.08.2010

Bajaj Auto Ltd., que es en la actualidad el segundo mayor fabricante de vehículos de dos ruedas del mundo, quiere empezar a sacar un mayor y mejor provecho de su especial relación con KTM, en la actualidad en régimen de joint venture, o lo que es lo mismo, comparten un acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo.

Los indios desean expandirse en otros mercados, y quieren usar como plataforma la red de concesionarios oficiales y de distribuidores de KTM no sólo en Europa, sino en el continente americano. Especialmente, en Brasil, uno de los mercados, junto con los países asiáticos, más apetecibles en la actualidad.

De ahí que desde Bajaj se esté impulsando y apoyando la nueva gama de 125-350 cc de carretera de la firma naranja vista en el pasado EICMA de Milán y que KTM empezará a vender en el país sudamericano este mismo otoño.

Curiosamente, la moto con la que KTM desembarcaría en tierras sudamericanas estaría fuertemente inspirada –por no decir que sería la misma, pero con chapa de marca distinta– en el modelo Pulsar de 135 cc de Bajaj, el que mejor se adapta a las exigencias del mercado europeo y con el que la compañía india confía también en poder penetrar de una vez por todas en Europa.

Puuuuuffff, qué escalofrío más gordo ....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, los indios serán indios, pero no tontos.

Si meten dinero en KTM es con la intención de hacer sinergias y de aprovechar una red de distribución internacional. Piensa que Brasil es un pais tela de grande y el producto de los indios se puede adaptar bien a las necesidades del mercado y al bolsillo de los brasileños. Hasta ahí todo correcto y cada uno se aprovecha del otro lo mejor que puede.

Otra cosa, será que los de KTM tengan sueños de grandeza y alarguen el brazo más que la manga. Ahora nos embarcamos en la 350 SFX, con lo que eso vale. Ahora que ya tenemos la 350 inyección, vamos con la 450. Ahora desembarcamos en USA, fichamos a Steward y acabamos con los japos. Ahora iremos al mundial de velocidad. Ahora fichamos a todas las vedettes en enduro, etc. etc. No creo que los indios estén por la labor y seguramente van a poner coto a los sueños de los austriacos. De hecho ya han empezado.

En 1.979 había una marca (española por más señas) de un tamaño parecido a KTM. Tenían un equipo de MX con el campeón de España y el campeón del mundo. Un equipo de velocidad con campeones de España y campeones del mundo. Se empecinaron en desarrollar una 250 GP que nunca funcionó. Tenían un equipo de trial con el campeón de España y el campeón del mundo. Vamos, que tenían un proyecto deportivo muy ambicioso. Pero tenían un proyecto empresarial que bajó la persiana en otoño de ese mismo año.

Verás tú como a los indios no les pasa. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay que joderse pepet, pareces un libro abierto....., en cuanto a la marca española que te refieres ¿ puede que empiece por D y acabe por I ? jejeje, un dos tres ,, responda otra vez. En cuanto al tema KTM y los indios, pues hombre, creo que KTM se esta metiendo en demasiados charcos, y por lo que veo con los "cuartos de otro" espero no se lleven un batacazo con los tiempos que corren, y en el tema de Stewart creo que es una inversión medio razonable, imagínate el alza en ventas en yanquilandia con una KTM ganadora del AMA. Saludos..

Enlace al post
Compartir en otros sitios
imagínate el alza en ventas en yanquilandia con una KTM ganadora del AMA

Ya se lo imaginaron con Jeremy, todo quedó en la imaginación............para algunas cosas está muy bien la imaginación pero para los balances de las empresas imagino que no, bueno tambien está la bola esa de la contabilidad imaginativa

En cuanto al tema KTM y los indios, pues hombre, creo que KTM se esta metiendo en demasiados charcos, y por lo que veo con los "cuartos de otro"

KTM se metió en problemas al sobreestimar sus posibilidades de ventas, se llevaron una gorda, pero gorda, con los excedentes fabricados y ahora están tocadillos economicamente, aunque yo de economias de empresas ni puta idea.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
imagínate el alza en ventas en yanquilandia con una KTM ganadora del AMA

Ya se lo imaginaron con Jeremy, todo quedó en la imaginación............para algunas cosas está muy bien la imaginación pero para los balances de las empresas imagino que no, bueno tambien está la bola esa de la contabilidad imaginativa

McGrath odiaba la moto y salio rebotado -nunca mejor dicho, cosas del PDS 8) -, ahora en cambio tienen una japonesa con lederhosen.

KTM tiene que hacer todo lo posible por entrar con fuerza en EEUU... en California se venden mas motos de cross que en toda Europa.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hay que joderse pepet, pareces un libro abierto....., en cuanto a la marca española que te refieres ¿ puede que empiece por D y acabe por I ?

Que va, que va. Lo que he contado es la historia de Bultaco.

Cuando Bultaco tenía problemas (78-79) hicieron una huída hacia delante, que años después se ha revelado como suicida.

En MX tenían al campeón del mundo de 250 en el equipo, Harry Everts, y en el equipo del campeonato de España tenían al campeón de 250 Toni Elías, al campeón de 500 Ignacio Bultó, y al junior más prometedor, Jordi Elías.

En trial en España tenían a los dos ases, Gorgot y Soler. En el mundial lo tenían todo, pasado presente y futuro con Lampkin, Vesterinen y Schreiber. No dejaban ni las migajas para Montesa.

No estaban en el europeo de enduro. Por aquel entonces el enduro era cosa de checos, polacos, alemanes del este y gente que hablaba raro. No fué hasta los 80, que los italianos metieron a todo el mundo en cintura. En cualquier caso, en España, Bultaco mandaba con mano de hierro con Casas y Pibernat. Bueno, a partir del 79 empezó el reinado de Mas y Montesa.

Pero donde de verdad se dejaron los cuartos estos, fue en los circuitos de velocidad. Tenían a los campeones del mundo y logicamente de España, Nieto y Tormo. Tenían a un ingeniero holandes, Jan Thiel, que era el rey de la pequeñas cilindradas. Hicieron unas motos de A a Z, con su famoso chasis monocasco. Aquel proyecto se llevó un pastón y la guinda del pastel fue aquella 250 que nunca funcionó y que costó lo que no está en los escritos.

Ya digo, un proyecto deportivo rutilante que acabo -en parte- con la empresa.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hay que joderse pepet, pareces un libro abierto....., en cuanto a la marca española que te refieres ¿ puede que empiece por D y acabe por I ?

Que va, que va. Lo que he contado es la historia de Bultaco.

Cuando Bultaco tenía problemas (78-79) hicieron una huída hacia delante, que años después se ha revelado como suicida.

En MX tenían al campeón del mundo de 250 en el equipo, Harry Everts, y en el equipo del campeonato de España tenían al campeón de 250 Toni Elías, al campeón de 500 Ignacio Bultó, y al junior más prometedor, Jordi Elías.

En trial en España tenían a los dos ases, Gorgot y Soler. En el mundial lo tenían todo, pasado presente y futuro con Lampkin, Vesterinen y Schreiber. No dejaban ni las migajas para Montesa.

No estaban en el europeo de enduro. Por aquel entonces el enduro era cosa de checos, polacos, alemanes del este y gente que hablaba raro. No fué hasta los 80, que los italianos metieron a todo el mundo en cintura. En cualquier caso, en España, Bultaco mandaba con mano de hierro con Casas y Pibernat. Bueno, a partir del 79 empezó el reinado de Mas y Montesa.

Pero donde de verdad se dejaron los cuartos estos, fue en los circuitos de velocidad. Tenían a los campeones del mundo y logicamente de España, Nieto y Tormo. Tenían a un ingeniero holandes, Jan Thiel, que era el rey de la pequeñas cilindradas. Hicieron unas motos de A a Z, con su famoso chasis monocasco. Aquel proyecto se llevó un pastón y la guinda del pastel fue aquella 250 que nunca funcionó y que costó lo que no está en los escritos.

Ya digo, un proyecto deportivo rutilante que acabo -en parte- con la empresa.

Saludos.

Una pregunta Pepet,

¿Tu porque sabes tanto, por viejo, o por diablo :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: ?

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...