Saltar a contenido

DAKAR NOTICIAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Motos: ¡se detiene la carrera en el CP2!

La adversidad de las condiciones meteorológicas, en este caso el calor extremo, y el gran número de pilotos en dificultades imponen, por razones de seguridad evidentes, que se detenga la carrera en el CP2 (km 243). Los coches y los camiones continuarán hasta el final de la especial.

Parece que la seguridad tambien prima hoy.

Que dices, que no tienen ganas de acabar? Jajajajaj

Anda que no tienen estos de ASO ganas de darle carpetazo al asunto y acabar este Dakar.

Lo jodido es que ya estamos como anteayer. Unos han llegado al final, creo que 14, y otros parados en el CP. Ya estamos otra vez a sumar tiempos y calcular.

El que lleva la cladificación debe estar a punto de quemar el ordenador y cortarse las venas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 11,6k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • murchi

    1684

  • pepet

    1122

  • Elwood-Blues

    295

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Para nosotros como seguidores de esta carrera cada etapa supone un espectáculo y un entretenimiento. En este contexto creo que todos deberíamos estar orgullosos de contar con un piloto como Joan en pi

Sainz me ha decepcionado un poco con sus declaraciones. El Dakar no es el WRC, es otra cosa y a mi parecer éste año ha intentado volver a lo que nunca debió dejar de ser. Al final el que mejor en

Posted Images

Lo curioso parece ser que si te quedas en el CP2 estas en carrera. Si ya le has pasado y tienes cualquier problema antes de llegar al CP3, estas fuera. No repescan. Como era eso de que no por mucho "correr" amanece más temprano.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si eso es así, pero sería una putada muy gorda.

Hagas lo que hagas, siempre habrá alguien descontento.

Haciendo de abogado del diablo imaginemos una imagen kafkiana. Un piloto va líder y el segundo clasificado es de otra marca. El que va segundo pasa el corte del CP y sigue y el otro se queda cortado en el CP. Un compañero del segundo clasificado también pasa el corte y sigue adelante (espero que me sigas). El que va segundo en la general va tirando y su compañero se dedica a ir mirando el paisaje entre el CP en que los otros han quedado cortados y la meta. En ese tramo pierde una minutada con respecto al segundo clasificado y compañero de equipo. Pues el reglamento dice que todo lo que ha perdido este tipo es lo que hay que sumarle al líder que ha quedado cortado en el CP ya que ese es el peor tiempo de los que han acabado.

¿Tú cómo lo ves?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Laia ha vuelto a caer hoy. También se le va a hacer largo.

Menos mal que lo que queda vuelve a ser una Baja, porque nos hemos quejado de que solo haya habido tres días de arena y fuera pista, pero que tres días...

Por cierto, Van Beveren hoy se ha vuelto a quedar con el del helicóptero. Ya es la segunda vez. Jjajajajaj

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por lo visto estas situaciones están reglamentadas. Es decir estan aplicando el reglamento. Por lo visto a los 10 primeros se les aplica los tiempos reales. A saber.

Laia debe de estar griposa y se ha debido de meter un buen leñazo. Con la climatología que han tenido lo raro es no tener algo.

A ver si acaba el Atleti y me pongo una película del Tarantino que es practicamente como ver el resumen del Dakar. El absurdo y la lógica al tantos por cientosssshhhh.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola

Para lo de seguir las motos, y el echo que esten conectados con paris... es mas o menos verdad... solo el sitio es diferente.

El servicio es proporcionado por Astrium, basado en Toulouse

Para el Rally Dakar 2016, Astrium Services proporcionará seguimiento de los equipos y la seguridad obligatoria

Iritrack - Su sistema de seguimiento y de seguridad por satélite en tiempo real

Obligatorio para todos los competidores en la carrera "Moto / Quad" - "Auto" - "Camión".

E -track - Su sistema de seguimiento por satélite en tiempo real

Obligatorio para todos los vehículos "Prensa" en la pista.

Baliza de emergencia - Su Personal Locator

Obligatorio para todos los competidores en la carrera "Moto / Quad" - "Auto" - "Camión".

Mas informacion sobre Astrium services

http://eshop.astriumservices.com/sp/about-us/

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El que lleva la cladificación debe estar a punto de quemar el ordenador y cortarse las venas.

Bueno eso depende de como este hecho el programa de cronometraje, si esta bien ghecho lo unico que tendrían quie hacer es meter las penalizaciones ya que el iritrack imagino quie les da clavadoslos pasos por cada control de paso, por cierto laia si esta con anginas y algunas decimas de fiebre, gonçalves retirado en helicoptero.

Sotelo ya con tanta duna y tanto fes fes, se atasca en la presentacion del recorrido :D :D :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No si el programa puede hacer de todo, pero alguien tiene que tomar la decisión sobre lo que se tiene que hacer. Y cada media hora está cambiando la tortilla y las circunstancias para establecer la clasificación. La organización por aquí, el jury por allá, los team managers más allà y el del ordenador a punto de suicidarse.

Es un decir, pero no te creas que es cómodo para la gente que trabaja en el CP course.

A está hora solo aparece la clasificación de los 14 que han acabado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por fín ayer una etapa dakariana, bonita. Lastima que sólo fueran 240kms y 550 de enlace.

A ver ELoy Jerez, aquí nadie pone en duda el sufrimiento, si nó la falta de dureza. El Dakar, según ellos, es la carrera más dura del mundo. Dicen por ahí que el slogan va a cambia a El Dakar, la carrera más segura del mundo. Piensa en ello.

Nadie nos tenemos que ir a ninguna cuesta en ropa de invierno con 50 grados. Explicanos la lógica de ir al desierto en ropa de invierno. Lo que no puede ser es que después de 50kms haya gente que ya no tenga agua, en las condiciones que quieras. Mira ayer la Laila Sanz si cargaba botellas en la chaqueta.

No estamos hablando de una ruta con los amigos coño. Estamos hablando del Dakar joder, de ese que todos sienten respeto, de ese que la gente que vuelven son heroes, de ese que todos pensamos que ni por todo el oro del mundo. De ese que el aficionado que vaya por atrás, después de pasar motos, coches y camiones, meteté 400 kms por esas pistas destrozadas y llega, en tiempo, que hay o había tiempos. Es decir, que para llegar tenias de apretarle. El Dakar era MIEDO y ahora es COOL.

pdt: Una moto de esas en orden de marcha estará por los 160-170. ¿Por que vas a empujarla por una duna?. Esto no es una Hells Gates de esas. Si te caes, la levantas. EL problema es que cuando la tienes que levantar unas pocas veces, en condicones adversas, el cuerpo empieza a flojear. Pero vamos, el que me empuje una moto en una duna para arriba lo damos lo que nos pida, que se lo merece.

201.jpg

+1

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por fín ayer una etapa dakariana, bonita. Lastima que sólo fueran 240kms y 550 de enlace.

A ver ELoy Jerez, aquí nadie pone en duda el sufrimiento, si nó la falta de dureza. El Dakar, según ellos, es la carrera más dura del mundo. Dicen por ahí que el slogan va a cambia a El Dakar, la carrera más segura del mundo. Piensa en ello.

Nadie nos tenemos que ir a ninguna cuesta en ropa de invierno con 50 grados. Explicanos la lógica de ir al desierto en ropa de invierno. Lo que no puede ser es que después de 50kms haya gente que ya no tenga agua, en las condiciones que quieras. Mira ayer la Laila Sanz si cargaba botellas en la chaqueta.

No estamos hablando de una ruta con los amigos coño. Estamos hablando del Dakar joder, de ese que todos sienten respeto, de ese que la gente que vuelven son heroes, de ese que todos pensamos que ni por todo el oro del mundo. De ese que el aficionado que vaya por atrás, después de pasar motos, coches y camiones, meteté 400 kms por esas pistas destrozadas y llega, en tiempo, que hay o había tiempos. Es decir, que para llegar tenias de apretarle. El Dakar era MIEDO y ahora es COOL.

pdt: Una moto de esas en orden de marcha estará por los 160-170. ¿Por que vas a empujarla por una duna?. Esto no es una Hells Gates de esas. Si te caes, la levantas. EL problema es que cuando la tienes que levantar unas pocas veces, en condicones adversas, el cuerpo empieza a flojear. Pero vamos, el que me empuje una moto en una duna para arriba lo damos lo que nos pida, que se lo merece.

201.jpg

Buenas...comentando a Ferrys,

¿Tras estas tres etapas también opinas falta de dureza? Ayer hubo declaraciones de pilotos que tras 50 kms. de especial era un infierno, ¿posibles CEO´s? No sé, ¿Nani es un CEO? Pues fue uno de los que comentó que fue muy dura la de ayer, antojo que las otras dos también (es más, estaban recogiendo pilotos aún de madrugada). Mi opinión es que le han dado la dureza que han podido como se ha comentado ya, que es diferente a África, pues sí, que no es tan dura esta edición, seguro que también...pero dureza seguro que la hay. Antiguamente todo sería más duro y difícil en comparación con la actualidad: antes conducíamos sin dirección asistida y lo veíamos normal, ahora lo percibimos inaceptable. Pues igual el que haya corrido un Dakar africano y sin dirección asistida dirá que los que participan en 2016 y en América son unas nenazas, y como ese ejemplo miles de la vida cotidiana...el que haya estudiado BUO/COU y el que sea de la ESO, etc, etc, etc...

La seguridad es otro caballo de batalla, que no lo veo para nada mal en absoluto. La ASO es una empresa y como Florentino en el Madrid, van a ganar dinero pero dentro de un marco de responsabilidades. Como dijo un compañero forero, el que quiera aventura sin control que coja y se vaya al desierto con su moto y punto. Si compites, pues ya sabes que debes atenerte al organizador...seguro que si hubiera menos seguridad y más descontrol estaríamos matando a palos a la ASO y a Coma.

Sobre la ropa de invierno y 50º...no sé, quizás al ser de Andalucía, de pueblo cerrado y con ADSL por alambre de espino, en mi casa no llega bien la señal y las imágenes que veo de los pilotos nadan tiene que ver con lo que ven los demás. Yo veo los pilotos con camiseta técnica debajo (térmica o no, dependiendo etapas en altitud), peto de protección, camiseta de montar normal y encima chaqueta...y eso es en todas las etapas. Para mí eso es ropa de invierno, no sé para los demás...con eso ya te asas por sí solo, en una duna y a 50º no te digo nada.Por cierto, Laia cargaba botellas para el radiador, no para beber. Y por último sobre esta cuestión, el ejemplo de "bregar" con la moto en una trialera a 50º era para hacernos una imagen mental, se supone que en una especial de un raid/rally pocas trialeras o zonas de briega hay...pero te aseguro que calor mucha.

Genial lo de que eran héroes, que todo el que iba y volvía era un crack...también tengo conocidos, endureros de toda la vida que tras pegársela en un Dakar light americano como lo llamáis están en estado vegetativo por desgracia (hasta ayer se atrevieron en Teledeporte a decirlo, pilotos de remarcado nombre y periodistas, me parece una gran falta de respeto para muchos pilotos). ¿Esa es la dureza que se busca? Voto entonces por la seguridad, y el que quiera muertos, accidentes y morbo que busque otra disciplina o carrera.

Te doy la razón que hay peña que ven el Dakar cool y teniendo billetes, pues lo hago. Eso ocurre en todo, el Mundial de MX, MotoGP, etc...está llenos de niños de papá, existiendo pilotos realmente con talento y cualidades que nunca podrán llegar a ese sueño. Conozco un compi que en el antiguo Dakar africano, allá por los ´90, duró 5 etapas, se retiró en la primera que tocaba desierto, pasó la noche debajo de su moto, perdido, no soportaba el frío, etc...pero tenía los leuros necesarios para pegarse el vacile. Por otro lado también tengo un amigo que se marcó un puestazo en un Dakar americano (entre los 50 primeros), siendo privado (no digo amateur porque en realidad va como un avión, Campeón de España Senior B, C...) y las pasó canutas...y te digo que muy malo no es pilotando, y quejica tampoco. Es cuestión de la organización pero creo que hacen una criba enorme para ello, obligando a correr pruebas internacionales y demás, aunque entiendo que se le deben escapar casos, el de la china por ejemplo este año.

Un tema muy criticable y que por error muchos mezclan es la dureza/seguridad/decisiones deportivas...no se pueden mezclar las decisiones de recortar una especial y crear un maremagnum de tiempos, posiciones y clasificaciones, con la seguridad o dureza. Si se dan las circunstancias por lluvia o calor y se recorta por seguridad es algo lógico desde mi punto de vista, otro tema es que según el reglamento que tienen aprobado, pasen un número determinado de pilotos por un CP, otros no, ahora sumamos el tiempo del último etc...me parece una chirigota estas decisiones pero es lo que tienen en reglamento y todos han aceptado correr así...pero telita del telón en el tema deportivo.

PD.: repito, aquello es ya de por sí Hell´s Gate, solo puse el ejemplo de empujar en una duna para hacernos la imagen...aunque te aseguro que hace un par de años hubo un tipo que se tiró toda la noche empujando su moto en una duna, merece una estatua el amigo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os pongo unos comentarios de un piloto español en la etapa del CP2

Mi salida ha sido un cúmulo de circunstancias que todavía hacen que me cueste entender que estoy fuera en buenas condiciones y con la moto bien. La pista estaba mal y las motos íbamos a veces por la derecha y otras por la izquierda. En un momento iba por la izquierda, y me alejé algo, eran valles paralelos, paré a descansar porque apretaba duro el calor. Al retomar, por error me fui hacía el lado contrario para buscar la pista. La moto había consumido mucho en las zonas de arena y me quedaba muy poca, un litro que había sacado del depósito delantero y metido en el central ya que por el calor no se transfería al central.

No podía arriesgar a quedarme sin gasolina así que intenté comunicar con la organización con el Iritrack botón azul, no hubo respuesta, luego Iritrack botón rojo de emergencia, no hubo respuesta. Sólo necesitaba saber el rumbo y dirección a la que estaba la carrera, esa información te la dan sin problema. Y además los pilotos tenemos derecho al código de desbloqueo de GPS con penalización.

Al no tener respuesta, y no teniendo teléfono satélite, la única forma de contacto era la baliza de emergencia que sólo utilicé después de una hora intentando con Iritrack.

Al llegar helicóptero con Etienne, le dije que estaba bien y que necesitaba retomar carrera pero que el Irirack no funcionaba para contactar con organización, me dijo que ya lo sabía porque estaba intentando contactar conmigo pero que no me podía dejar seguir sin Iritrack, rifi rafe pero al final no me dejó.

Y así fue, al helicóptero y la moto se quedó allí.

En el vivac y al enterarme de la escabechina en la etapa y que había pilotos de moto que desde el CP1 se les había sacado al vivac, hablé con comisarios de carrera pero nada.

La sensación es de tristeza porque no era una forma de salir de la carrera que había contemplado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...