Saltar a contenido

DAKAR NOTICIAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Esta claro que esta edición será floja, pero es que no han podido hacer nada ya que Perú saltó a ultima hora por el niño.

Vuelvo a insistir, a mi y a mucha gente el Dakar en Sudamerica nos gusta, quizás no tiene lo místico de Africa, pero hay aventura y deportividad de sobra.

Los Dakares 2012 y 2013 estuvieron muy muy bien.

Lo que pasa es que el Dakar en Sudamérica tiene que pasar por Chile y Perú, si fallan estos dos como este año, pasa que como mínimo una semana será floja y esto no se lo puede permitir el Dakar.

Creo que volver a África para hacer el recorrido clasico, no es viable, por la seguridad y por la mala prensa progre (lo típico de ricos-pobres).

También está el handicap que ya está la Eco Race consolidada en esta ruta.

Otra opción africana seria ir al sur, de momento no lo veo.

Ir a Rúsia, Mongolia y China, otra, pero que tampoco lo veo. Antes habría que hacer alguna Dakar Series para ver potencial.

Todo y que creo que lo mejor es quedarse a Sudamérica, hay que replantearse la carrera y su organización en volumen y replantearse las sumas de dinero que piden a los paises para que no puedan decir que no.

Perú, Bolívia, Chile y Argentina creo que tienen que ser fijos, recorriendo aproximadamente:

Santiago o Buenos Aires > San Juan, Chilecito, Belen, Fiambala, Copiapó, Antofagasta, Iquique, Uyuni, Tacna, Arequipa, Nazca, Pisco > Lima o vicesersa...

ahí está el mambo, mucha arena, mas criba, mas lento, mas navegación,más etapas maratón, más penalización en abrir motores y cambios de piezas...

Mucha Suerte a Marc.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 11,6k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • murchi

    1684

  • pepet

    1122

  • Elwood-Blues

    295

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Para nosotros como seguidores de esta carrera cada etapa supone un espectáculo y un entretenimiento. En este contexto creo que todos deberíamos estar orgullosos de contar con un piloto como Joan en pi

Sainz me ha decepcionado un poco con sus declaraciones. El Dakar no es el WRC, es otra cosa y a mi parecer éste año ha intentado volver a lo que nunca debió dejar de ser. Al final el que mejor en

Posted Images

La mala imagen es la misma en Africa que en America. El problema se soluciona de la siguiente manera, CEO, no admitido, albañil, admitido, representante de marketing empresa churiguay, no, bombero, si, abogado, no, mecánico, si.

Despues hablamos de recorridos, paises, etc.

Y por supuesto una tabla con estatura y peso, y pruebas de capacidad, como los bomberos. Correr 10kms en menos de, flexiones, subir por cuerda, etc., etc. Y primera etapa de folklore, fotos y compromisos empresariales. Segunda etapa de criba. 50 para casa. EL rally puede seguir.

¿Alguien se cree que en Africa sería diferente?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La general no importa. Este Dakar lo ha ganado Price por mucho. Y KTM por supuesto.

Estaría cojonudo que su moto dijera basta y la del privado eslovaco tambien. Y ver a Goncalves y Honda en lo alto del podium.............

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Cuando vemos la isla de Man, las expediciones al himalaya, las vueltas al mundo en barco, los que se tiran desde aviones con unas alas, etc., no pensamos eso lo haría yo con mi nivel medio. Este tipo de cosas, además de la dureza tienen un componente de riesgo que es lo que las hace interesantes. Si no aceptas que puedes morir en el intento, no lo hagas.

La dureza debe de ser real y el que no acepte que puede dejar la vida en el Dakar, que no vaya.

Mi impresión desde la lejanía, posiblemente erronea, es que esto se ha convertido en una especie de fiesta de CEO´s. Donde montan su ¨hospitality¨ y reciben a sus invitados y se pavonean de los duros y aventureros que son. Vamos que un día se hacen la maratón de Nueva York (en 5 horas esos si), otro se van a cazar ballenas a Groenlandia y otro al Dakar. Que por supuesto está muy bien, pero tiene sus consecuencias.

Vamos a hablar de seguridad. La ASO no escatima medios, poco más pueden hacer. Pero la seguridad debe de ser algo personal. Yo tomo mis propias decisiones. El encontrarse a un tipo en calconcillos y delirando por el desierto no debería de pasar nunca. Yo he hecho rutas cerca de los 50 grados por el sur de MArruecos sin otra compañia que un amigo. POr supuesto que llevabamos agua en cantidad, nuestros frutos secos salado y comida por lo que pueda pasar. Es mentira que te entra el yuyu sin avisar. Debes conocer tu cuerpo y el cuerpo te va avisando que algo no funciona. Pero en el Dakar tienen un botocito, aunque se esten medio muriendo ese botoncito no lo pulsa ni Dios. Tienen un cuerpo serrano que para qué, pero ellos son tipos duros, experimentados y se pasean en gallumbos por sudamerica.

Al final Laia tiene toda la razón del mundo. No te suspenden una maratón por que se retiren la mitád, ni una etapa del tour por que entren los sprinters a 3 horas. Si acaban 50, acaban 50. Ahora resulta que hace calor en el desierto.

El señor Coma, por si nos lees, te estas luciendo. El dakar de la señorita Pepins decian en la tele. Yo que no tengo ni idea, me veo ese panorama y me saco a los 10 primeros de 2 en 2 minutos y al resto de 50 en 50. A las 7:30 tienes a todo el mundo en pista. No creo que cueste tanto tener botellas de agua en los CP´s, recordemos están a 100kms o menos y hasta un medico que evalue a los participantes. Si no eres capaz de hacerte 100kms en cualquier circustancia, no deberían de estar en un Dakar.

Que se lo digan a los de la Titan Race, que les suspenden la etapa por exceso de calor, pero estos no tienen el cuerpo serrano.

Lo dicho, ni 2.000 kms de pista van a hacer. Y digo yo, ¿no será más interesante permitirles descansar, montar las motos al camión en tanto enlace estupido y cuando lleguen estas etapas, además de los albañiles (que echales lo que quieras) , los CEO´s esten un poquito enteros?

Pues no puedo estar mas de acuerdo en todo lo escrito, lo que dije anteriormente este dakar es una charlotada, y sigo pensando que en gran parte el responsable es nuestro piloto de referencia en el dakar, señor Coma, me gustaria saber que opina Cervantes, Meo, etc., de la prueba mas dura del mundo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
MASTER JOSEMA
Y 3º de la general, solo lleva 11 minutosde penalizacion. ¿que presupueesto para imprevistos tendra honda?

Perdon, los 11 minutos son los devueltos por asistir a walkner.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

07:32 : Se retrasa la salida

Las tormentas de la noche han provocado un retraso en el inicio de la especial. La crecida de un río impide en estos momentos el paso de los competidores por el primer sector cronometrado, de manera que la dirección ha decidido esperar a ver cómo evoluciona antes de dar el pistoletazo a la carrera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que cargar las tintas contra Marc es no haber entendido nada.

Este año ha sido un dakar de circunstancias por el fenómeno el Niño y la baja a última de Perú que es donde están las dunas grandes juntamente con Chile, dejan poco margen de maniobra te da en un evento de esta magnitud.

Sobre la criba, el año pasado se criticó que fuera a la etapa 3. Este año se critica anular parte de parar una etapa cuando se estan sucarrando más de la mitad de pilotos.

Estoy de acuerdo en que todas las etapas excepto la primera sean duras y con navegación, que la gente se pierda (perdidos pero vigilados).

Como también estaría de acuerdo que la etapa antes de la jornada de descanso y la siguente sean muy muy duras y que queden solo los más duros.

También estaria de acuerdo en más etapas maratón y más penalizaciones para los cambios de piezas de la moto, para acercar el fontanero al ceo.

En esto estaríamos de acuerdo, no en quemarlos vivos a más de 50 grados al sol.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la verdad estoy de acuerdo con parte si y con parte no. Tengo claro que Coma llegó ya bien entrado el desarrollo de la prueba y además se ha tenido que comer el remendar un Dakar que se quedó en gran parte cojo por la ausencia de dos paises y buenas zonas, teniendo que sacarse de la manga unas etapas, si ya es complicado desarrollar una carrera a nivel regional, no quiero ni pensar pensar y hacer etapas para dos semanas de carrera...estudiando los sitios para las asistencias, campamento,etc.etc. así que creo que en gran parte esta edición es así por las consecuencias de el fenomeno "el niño" y por la reestructuración de parte de todo.

Sobre el tema de la seguridad, también estoy en parte de acuerdo. Si te metes ahí ha de ser asumiendo unas consecuencias, pero una cosa es que te juegues la vida por tener un accidente,etc. y otra muy diferente es que te juegues la vida por factores de clima extremo, sobre todo cuando le esta afectando a una gran mayoría, y tampoco justifico que se menosprecie en parte a los pilotos que van por detrás o se diga que "si llegamos 50 vale", porque no es lo mismo un piloto "top", ni en cuanto a la mecanica que lleva de la moto, descanso y alimentación e hidratación, esto último super importante, a un piloto privado que va con lo justo, come lo que puede, duerme lo que puede y la moto la lleva mantenida como puede.... Es muy facil hablar viviendo por encima de la gran mayoría de pilotos que corren el Dakar, y que, recordemos, son los que realmente meten pasta al tema.... Entonces, estoy de acuerdo con que el Dakar tiene que ser duro, ha de ser representativo como ha sido siempre del extremo de resistencia en moto, que en esta edición en parte se ha perdido, pero no dudo que el próximo año Coma hará un recorrido mucho mas exigente, y si me ha gustado que se mirara para la integridad de los pilotos, es una putada para los que pudieron llegar, pero no llueve siempre a gusto de todos.

A mi estas últimas etapas si las he disfrutado, a ver que nos depara hoy, espero que Sainz aguante saliendo delante y se lleve este Dakar, lo que esta claro es que en cuanto llegaron las etapas duras de verdad las minutadas a los "menos" preparados les han llegado como un ladrillo.... Loeb que para mi más no se le puede pedir, en cuanto ha llegado la nvegación de verdad se ha visto como ha pinchado, en motos más o menos igual, aunque me sorprende la adaptación de Meo, que sigue por ahi delante, y también la cantidad de españoles "top" que tenemos, que debemos estar orgullosos, mas en un país donde es delito este deporte.... Farres, Laia, Cervantes, Pedrero, Monleon, Arana, Solá..... da gusto ver la clasificación del "top20" y tener a tanto españoles tan bien posicionados.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
WREnduro_a_tope_xcampo
Cuando vemos la isla de Man, las expediciones al himalaya, las vueltas al mundo en barco, los que se tiran desde aviones con unas alas, etc., no pensamos eso lo haría yo con mi nivel medio. Este tipo de cosas, además de la dureza tienen un componente de riesgo que es lo que las hace interesantes. Si no aceptas que puedes morir en el intento, no lo hagas.

La dureza debe de ser real y el que no acepte que puede dejar la vida en el Dakar, que no vaya.

Mi impresión desde la lejanía, posiblemente erronea, es que esto se ha convertido en una especie de fiesta de CEO´s. Donde montan su ¨hospitality¨ y reciben a sus invitados y se pavonean de los duros y aventureros que son. Vamos que un día se hacen la maratón de Nueva York (en 5 horas esos si), otro se van a cazar ballenas a Groenlandia y otro al Dakar. Que por supuesto está muy bien, pero tiene sus consecuencias.

Vamos a hablar de seguridad. La ASO no escatima medios, poco más pueden hacer. Pero la seguridad debe de ser algo personal. Yo tomo mis propias decisiones. El encontrarse a un tipo en calconcillos y delirando por el desierto no debería de pasar nunca. Yo he hecho rutas cerca de los 50 grados por el sur de MArruecos sin otra compañia que un amigo. POr supuesto que llevabamos agua en cantidad, nuestros frutos secos salado y comida por lo que pueda pasar. Es mentira que te entra el yuyu sin avisar. Debes conocer tu cuerpo y el cuerpo te va avisando que algo no funciona. Pero en el Dakar tienen un botocito, aunque se esten medio muriendo ese botoncito no lo pulsa ni Dios. Tienen un cuerpo serrano que para qué, pero ellos son tipos duros, experimentados y se pasean en gallumbos por sudamerica.

Al final Laia tiene toda la razón del mundo. No te suspenden una maratón por que se retiren la mitád, ni una etapa del tour por que entren los sprinters a 3 horas. Si acaban 50, acaban 50. Ahora resulta que hace calor en el desierto.

El señor Coma, por si nos lees, te estas luciendo. El dakar de la señorita Pepins decian en la tele. Yo que no tengo ni idea, me veo ese panorama y me saco a los 10 primeros de 2 en 2 minutos y al resto de 50 en 50. A las 7:30 tienes a todo el mundo en pista. No creo que cueste tanto tener botellas de agua en los CP´s, recordemos están a 100kms o menos y hasta un medico que evalue a los participantes. Si no eres capaz de hacerte 100kms en cualquier circustancia, no deberían de estar en un Dakar.

Que se lo digan a los de la Titan Race, que les suspenden la etapa por exceso de calor, pero estos no tienen el cuerpo serrano.

Lo dicho, ni 2.000 kms de pista van a hacer. Y digo yo, ¿no será más interesante permitirles descansar, montar las motos al camión en tanto enlace estupido y cuando lleguen estas etapas, además de los albañiles (que echales lo que quieras) , los CEO´s esten un poquito enteros?

Estoy deacuerdo.

Si algo llamaba la atención de este rally era su dureza, si va a a pasar a ser uno mas....en uno mas se quedará

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...