Saltar a contenido

Un buen motocrossero debe saber estas tecnicas!! Ayuda

Puntuar este tema:


Leor22

Recommended Posts

Bueno queria que me explicarais estos conceptos:

Pivotar con el manillar, cruzar la moto con el freno.

Me encataria que me lo explicarais detalladamente y ante todo un humilde saludo y gracias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de pivotar con el manillar no sé que és,lo de cruzar la moto con el freno supongo que será frenar con el freno trasero para poner la moto en la dirección que quieras, o meter la rueda trasera en una rodera.Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿que es pivotar con el manillar? me suena a trial-sin en vez de a motocross jeje

a cruzar la moto con el freno te referiras a hacer derrapes estilo supermotard no?

practica, practica y mas practica...y no tener miedo

aconsejar por internet es dificil porque luego cuando vas rapido encima de la moto no te puedes poner a pensar ahora me tengo que mover asi, ahora noseque...lo mejor...practicar

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pivotar con el manillar;

Si te fijas en pilotos con un nivel considerable o en las mismas carreras veras que al saltar todos giran el manillar en un sentido u otro, al saltar en curva o porque hay una cerca de la recepcion,esto se utiliza para varias cosas aparte de lo que te digo,plegar la moto,direccionarla en el sentido que quieres o simplemente para no coger altura en un salto estando en curva.Ojo,te recomiendo que si lo practicas sea en un salto que tengas bien entrenado,la ostia puede ser buena.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Al pivotar con el manillar (que entiendo que te refieres a lo que comenta numberjuan) consigues redireccionar un poco la moto en el aire y dirigirla hacia donde quieres; también cuando lo haces muchas veces y terminas haciéndolo intuitivamente relaja un poco los músculos del cuello; yo también lo veo como un pequeño descanso, además de que queda de bacile y te aporta confianza en tí mismo. Recuerda que mientras estás en el aire son momentos en que se descansan los brazos un poco.

Por supuesto, estoy al 100% con lo que dice numberjuan: hazlo sobre un salto que tengas bien controlado y poco a poco.

Lo de cruzar la moto con el freno...buff, imagino que será recortar en un peralte o así? pues eso lleva en mi opinión más práctica, tienes que sincronizar el freno trasero y el acelerador bien para no perder tiempo. Justo cuando la rueda delantera toca en el peralte frenar de atrás y apretar el embrague mientras se intentan mantener las vueltas (si es 125 o 250 4T), para a continuación estrellar la rueda y soltar el embrague y dar gas. :lol: :lol: :lol: ¡Que rollo! el caso es que tiene que salir homogéneo y no "cuadriculado". Como te dicen mucha práctica y mira los videos de supercross como recortan.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

el tema del pivotar, me referia que a veces me e fijado y lo que se hace tras salir de curva es girar un poco el manillar, como haciendo una especie de "contra" para poder meter la moto en la zona de la pista que quieres hacelerando. No se explicarme muy bien y muxisimas gracias por la ayuda

Enlace al post
Compartir en otros sitios

AAaaaahhh!!

Coño eso es un contravolante en coches!!! :lol: :lol: :lol:

Pues nada, si se sale derrapando de una curva necesitas girar la dirección en el sentido contrario para contarrestar los efectos del derrapaje.

Es sencillo: te pones en una explanada de tierra con un neumático gastado y a derrapar. El entreno te dirá lo que tienes que hacer.

Para alto nivel y sólo apto para "pro" es derrapar con las dos ruedas (derrapar con la delantera tiene tela) para colocar la moto antes de la curva y dejarla lista en el peralte, de ese modo ya tiene media curva hecha al llegar a ella. Sólo lo he visto hacer con una 4T de carrera larga (con mucha retención de motor). El truco era: antes de llegar a la curva se viene muy rápido y al tiempo que se bajan una o dos marchas se toca el freno trasero ligeramente y luego se suelta, entonces la moto comienza a derrapar solita de ambos trenes y contravolanteando hasta que apoya en el peralte. Es una técnica de supermotard aplicada al circular por pistas rápidas. Espectacular: un montón. Efectividad: sí. Hacerlo: yo me metí varias leches y lo dejé.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 month later...

un millon de gracias ya esta en practica en circuito y 1 maneta de embrage rot pero mas o menos lo e conseguido y es estupendo voy mas seguro encima de la moto pues en la salida de curva te la llevas donde quieras y en el tema del movimiento del manillar en los saltos todavia me quiero soltar un poko mas gracias a todos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi lo que me enseño la experiencia :evil: es que cuando sales de una curva derrapando por que te has pasado de gas o por el motivo que sea, (muchas veces el cansancio trae este tipo de inconvenientes) y vienes con una velocidad considerable NUNCA repito NUNCA cortes de golpe el gas es preferible un raspón porque la moto se ha pasado de cola totalmente que si cortas y la moto para en seco te hará volar por encima y al aterrizar no lo vas a pasar bien :evil: Yo en una sola caída de estas, que por cansancio me di cuenta que no podía controlar la derrapada (en realidad ya no podía ni con el cuerpo del cansancio que tenia :? ) he cortado el gas y he salido despedido como de un cañón y he aterrizado de cabeza y me he lastimado un hombro, el cuello, las 2 muñecas y como postre me pasaron no se cuantas motos por encima y me lastimaron uno de los tobillos, en una sola caida asi que NUNCA cortes el gas de golpe si vienes derrapando a una velocidad considrable :lol: :lol: :lol: :roll:

Saludos y gasssssssss

Enlace al post
Compartir en otros sitios

sip!! yo tambien e "volao" por encima de la moto por cortar gas pero con la mala suerte siguiente! la moto se engancha en una rodera que habia en la salida de la curva y el tren trasero cae sobre mi pecho= contusion de las costillas pero bien y recuperacion rapida!!! cuando nos montamos sabemos a lo que nos enfrentamos si no no te montes no??

Gracias y un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

en muchas ocasiones se evitan caidas dando mas gas jejeje parece raro pero es asi

en muchos cursillos te lo dicen...gassss

asi que ya sabemos...ANTE LA DUDA...GASSSSSS!! jeje

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 month later...

Puede parecer que no tiene nada que ver pero lo tiene,supongo que de crio "no sé que edad tienes" tendrias tu bicicleta y que harias imitaciones justo despues de ver alguna carrera de aquel entonces (en mi lugar) aquel Garcia vico,y mi grandisimo David Avilés!!! ....nostros bajamos a las "eras" nos haciamos nuestros saltitos a base de pico,zoleta y pala y nos pegabamos horas saltando y pegando las famosas derrapadas,de las cuales ayudan en parte a tener confianza en hazerlo cuando ya tienes tu moto de cross,otra cosa es que salga o no,claramente tiene otra tecnica pues contamos con un motor y un celerador pero ayuda bastante,como el tema del caballito,yo creo que si lo aprendes desde pequeño con la bici luego a la hora de ponerlo en practica con la moto resulta mucho mas rapido aprender"me refiero al caballito util y no para la vacilada,que suele acabar en ostia" jajaja.Bueo un saludo y ya nos contaras que tal!!!

Por cierto,sobre todo disfruta del aprendizaje y no te des por vencido,que al final...sale!!! Se te calara mil veces,te comeras el peralte de recto otras tantas y cuando menos te lo esperes ya verás que los peinas tan bien como nunca habias pensado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...