Saltar a contenido

bolas de tenis en la rueda delantera ¡¡PROBADAS!!

Puntuar este tema:


antoniope

Recommended Posts

Después de todo lo leido parece una muy buena idea, pero estoy con Yeti en que el único punto debil que puede aparecer es el que se mojen y pesen muuucho más.

El problema no es que se os mojen las pelotas,

sino que se os meta por los huecos

(pero eso pasa tengan o no pelos)

:twisted:

P.D.

Aqui como el liquido brilla por su ausencia,

los problemas podrian venir solamente por los calentones :oops:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 163
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • antoniope

    9

  • Yeti

    6

  • CHIPNANO

    6

  • unodetantos

    4

Como os he dicho, el sábado desmonté la rueda para sacar una pelota y bajar así la presión del naumático. Las pelotas estaban secas (había hecho algún vadeo la semana anteriór y en perfecto estado. Tenían todos los pelillos incluso. Hay que tener en cuenta que la bolas de tenis está preparadas para aguantar miles de golpes de raqueta, botes y roces contra el suelo.

Lo de que se mojaran y aumentaran de peso era una duda que me asltaba antes de realizar el invento pero no he notado peso adicional delante (y eso que no paró de llover durante la última gira). al principio pensé en arrancar el fieltro que cubre la bola pero al no notar que éstas aumentaran mucho de peso si se mojaban (cuando juego al tenis y por cualquier motivo se mojan las pelotas) preferí probar con fieltro (más que nada por el trabajo que suponía quitarlo). Con un poco de suerte lo irán perdiendo con el tiempo.

Utilizo vaselina para montar el neumático dándola en los flancos, como si fuera un musse vamos, pero a las pelotas no las doy.

Ya os iré contando poco a poco.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todos ,a idea es buena y la iniciativa mucho mejor,creo que en vez de pelar las pelotas las podriamos quemar con una lamparilla de las de fontaneria solo un poco para chamuscar esos pelillos de fieltro que son los que se pueden empapar de agua pues una pelota cuando esta desgastada y ese fieltro se a ido por el uso no absorbe nada mas de agua.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si que es buena idea, si. Pero que quede claro que la idea no es mía, es de carreronet. Yo sólo la estoy probando y plasmando mis experiencias. De todos modos carreronet, si te haces rico reparte algo hombre.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El problema no es que se os mojen las pelotas,

sino que se os meta por los huecos

(pero eso pasa tengan o no pelos)

Coño Quarter eso ya lo sabemos, si vadeas mucho se te mojan las bolas, con o sin pelos, y la barriguita y las piernas...

Lo normal es que al colocar las pelotas hagan la suficiente presión como si fueran unas tire balls o un mousse por lo que el posible agua que entre dentro de la cubierta será mínimo y saldrá por dónde ha entrado (papillón o válvula si no la has tapado). Conviene de todos modos colocar cinta en la llanta sobre la cabeza de los radios como cuando se montan dichos antipinchazos para evitar el desgaste prematuro por la acción del golpeo de dichas cabezas.

La única duda razonable es el aguante frente a la fricción es terreno duro y pista rápidas ya que aunque estan preparadas para golpes muy fuerte, los esfuerzos son durante muy poco tiempo, y en profesionales se cambian cada 7 juegos (por algo será).

Sigo con interes el tema y cada vez le veo mejor cara. He llevado mousses durante muchos años pero desde hace 2 no los pongo por vaguería y porque en ese tiempo he pinchado 1 sóla vez y por un clavo/hierro de unos 10cm tirado a posta para que la gente pinche.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

como dice yeti , cada dia suena mejor , buen curro tio :wink:

este verano me lo comento Raul de Llanes un buen amigo de Asturias

ahora lo veo claro ,y no lo descarto el ver como funciona para montarlo :wink:

y que te parece meter las pelotas en una camara cortada ,como si fuese un calcetin y el estremo pegarlo para que sea estanco , supongo que incrementara el peso pero como dice brees pelotas de fronton sin pelo o esas pelotas antiestress que son de goma espuma muy compacta

todo esto metido en una camara vieja de poco espesor

esperamos fotos y gracias por la infor :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y los que ponen las bolas esas que decis que cuestan 300€, no se les mete el agua dentro?? (esque desconozco totalmente como van esas bolas). Otra opcion podria ser buscar una bolsa o asi y meter las bolas de tenis dentro no?que la bolsa quedaria tensa, como si fuera una camara de aire y tal, y asi no se meteria agua, o se meteria menos no??

Un saludo!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Coño Quarter eso ya lo sabemos, si vadeas mucho se te mojan las bolas, con o sin pelos, y la barriguita y las piernas...

Lo normal es que al colocar las pelotas hagan la suficiente presión como si fueran unas tire balls o un mousse por lo que el posible agua que entre dentro de la cubierta será mínimo y saldrá por dónde ha entrado (papillón o válvula si no la has tapado). Conviene de todos modos colocar cinta en la llanta sobre la cabeza de los radios como cuando se montan dichos antipinchazos para evitar el desgaste prematuro por la acción del golpeo de dichas cabezas.

La única duda razonable es el aguante frente a la fricción es terreno duro y pista rápidas ya que aunque estan preparadas para golpes muy fuerte, los esfuerzos son durante muy poco tiempo, y en profesionales se cambian cada 7 juegos (por algo será).

Sigo con interes el tema y cada vez le veo mejor cara. He llevado mousses durante muchos años pero desde hace 2 no los pongo por vaguería y porque en ese tiempo he pinchado 1 sóla vez y por un clavo/hierro de unos 10cm tirado a posta para que la gente pinche.

Un saludo,

:lol:

........ y ya sabes RickyJohnson que a partir de los 40, no te ...............

Otro tema es el de que por donde entra, NO sale despues, ya que la parte mas baja (por gravedad) y/o externa (para cuando se centrifuga) es la propia cubierta, y esta es impermeable.

Asi que si tenemos la suerte de vadear un rio (aqui en mi pueblo lo dudo :cry: ), y el liquido se cuela por el talon, por los radios o por el papillon, esta se ira acumulando y tendremos ahi una rueda "tipo tractor" :P

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo normal es que al colocar las pelotas hagan la suficiente presión como si fueran unas tire balls o un mousse por lo que el posible agua que entre dentro de la cubierta será mínimo y saldrá por dónde ha entrado (papillón o válvula si no la has tapado).

Si y no, las pelotas absorverán toda posible gota de agua que pueda entrar, y entra mucha, además las pelotas al ser redondas (las del tireballs ese, son un poco achatadas) no cubren al 100 el labio de la cubierta con la llanta... a mi exceptuando este punto el resto, me parece cojundo, bueno... y lo que tu comentas de la temperatura.

De todas formas, con cámaras reforzadas, llevo 5 años sin pinchar... lo digo por si alguno ve muy complicado lo de las pelotas. Para más señas las rinaldi, montando la arandela, entre la camara y la llanta, y no al revés como mucha gente hacia y luego se guillotinaba la válvula

Enlace al post
Compartir en otros sitios
No me parece que este muy bien cachondearse del chaval que con toda su buena fe a provado el experimento y a tenido la amabilidad de contarnoslo.

por muy gracioso que os parezca.

asi es stoy con tigo q no es minguna locura q no es la primera vez q lo oigo y alguien sea molestau en gastar el dinero probarlo y compartir la experiencia.

mas agradecidos teniamos q star

birras con gas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...