Saltar a contenido

Muelles para válvula de escape de EXC250 2T, 2010.


jesus_ph

Recommended Posts

  • Respuestas 33
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • jesus_ph

    6

  • canitokinta

    6

  • txely

    3

  • gasofo

    2

pues en la normal te vienen los espejos, una corona y una cadena, un botecito donde vienen los chicles y los muelles, un maletin donde te vienen los manuales de la moto y una bufanda para cuando tengas que pasar la ITV, eso es lo que viene en la normal, en la six days no se si vendran mas cosas.

Ya que esta abierto el tema de los muelles pregunto, el muelle rojo cual era con el que la moto iva mas agresiva o en el que "tarda mas en subir de vueltas"?

Un saludo!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
pues en la normal te vienen los espejos, una corona y una cadena, un botecito donde vienen los chicles y los muelles, un maletin donde te vienen los manuales de la moto y una bufanda para cuando tengas que pasar la ITV, eso es lo que viene en la normal, en la six days no se si vendran mas cosas.

Ya que esta abierto el tema de los muelles pregunto, el muelle rojo cual era con el que la moto iva mas agresiva o en el que "tarda mas en subir de vueltas"?

Un saludo!!

El muelle rojo lo que hace es abrir antes la válvula y por tanto antes te da la patada, es la más agresiva pero a la vez la que menos tracciona.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Curioso lo que encontre en otro foro sobre este tema:

http://www.embarrados.com/enduro/viewto ... 54&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Buenas,

Hace poco hablando con MONI de este tema, me envío (GRACIAS) un enlace de una web americana donde metían en un banco de potencia a la KTM 250 y a la 300 para ver gráficamente el cambio que supone la regulación de la válvula de escape.

El tema me pareció muy interesante y me leí un montón de post y artículos sobre ello, y como no, me dispuse a hacer varias pruebas y a hacer un post recopilando toda la información, espero que os guste.

CAMBIO DE MUELLES

Todos conocemos la ventaja que supone poder cambiar los muelles de la válvula de escape, verde, amarillo y rojo y conocemos sus efectos; el cambio de muelle NO retrasa el comienzo de la apertura de la válvula de escape, retrasa su apertura completa y la velocidad con que se abre, así pues, en los

Modelos 2008-09, estos son los datos de apertura total de la válvula según cada muelle

- 7300 RPM para el rojo

- 7800 para el amarillo

- 8300 para el verde

Modelos 2006-07, algo más agresivas

- 7000 RPM para el rojo

- 7500 para el amarillo

- 7900 para el verde

A efectos prácticos:

- Muelle rojo, la válvula de escape abre completamente antes y más rápido, subidas de vueltas más rápidas pero más lineales

- Muelle verde: la válvula de escape se abre completamente nada más y nada menos que 1000 rpm más tarde que con el rojo, a efectos de tacto la moto es más tranquila, aparentemente tiene más par en medios pero la apertura completa se produce en zona de potencia máxima y por lo tanto se nota más ese "bache". Es el muelle ideal para superficies deslizantes, resulta menos cansado ya que el motor va más "sujeto".

- Muelle amarillo, es el de serio, termino medio entre los otros dos

REGULACIÓN DE LA VÁLVULA (tornillo cuadrado de latón)

El cambio de los muelles de colores no influyen en cuando la válvula empieza a abrir, es un parámetro fijo que depende del otro muelle (del más grande)

- 300 2006-07: 5200 rpm

- 300 2008-10: 5500 rpm

Pues bien, modificando la precarga del muelle GRANDE, podemos variar el momento en el que la válvula empieza a abrir y por lo tanto podemos regular sustancialmente LA CURVA DE POTENCIA/PAR de la moto . La precarga se regula con el tornillo cuadrado de latón que está en la tapa

[...]

El otro día salí expresamente a hacer pruebas con el tornillo de marras:

- Serie, en mi moto estaba a 3 vueltas desde la tapa

- 3 vueltas cerrado desde lo standard (es decir, cerrar 6 vueltas desde el tornillo a ras de la tapa)

- 3 vueltas abierto desde standard, es decir a ras de la tapa

Hice 50 km a base de dar vueltas al mismo "circuito" y con diferencia la mejor respuesta desde abajo se daba con el tornillo abierto del todo, pero en mi moto en ese punto había un vacío al abrir gas desde "cero" vueltas pq lo había abierto en exceso (quedaba 1 mm por fuera de la tapa)...simplemente tuve que cerrarlo y dejarlo a ras de la tapa para que la moto fuera COMO NUNCA, sobre todo a afectos de respuesta al acelerador, inmediata, controlable, con tracción...ACOJONANTE

El otro día que hice una salida con MONI, estuvimos haciendo más pruebas comparando la respuesta de ambas motos, llevando diferentes regulaciones del tornillo, con resultados escandalosos.

Prueba: motos en marcha, circulando en paralelo en camino plano, se mete la segunda, te pones a andar muy despacio y se deja que el motor caiga de vueltas al mínimo, casi al ralentí, en ese punto donde parece que va a calarse. Mi moto con el tornillo a ras y la de MONI 2 vueltas hacia dentro...se abre gas de GOLPE, sin tocar el embrague para comprobar respuesta desde abajo del todo...pues bien, en 5 metros, mi moto adelantaba a la de MONI casi 2m!!! y así durante un montón de pruebas; a continuación le dije a MONI que abriera su tornillo 1 vuelta...y, MAGIA! empezó a responder con el mismo brio y limpieza que la mia y ya salían en paralelo.

Por qué en segunda? pq la primera es demasiado burra y derrapa demasiado.

No era más que una prueba comparativa controlada, pero después en marcha se nota mucha mejor respuesta en toda la gama de revoluciones, sobre todo en bajos y medios que es donde más le pedimos a la moto una respuesta contundente, sin retardos...puedes abusar más aún del para para subir o abrir gas a la salida de la curvas...de verdad, es notable la diferencia.

Cada moto tiene "su" regulación de ese tornillo, pq obviamente influye la carburación, compresión, etc...es decir, NO TODAS van bien bien con el tornillo a ras, unas piden meter media vuelta hacia adentro, otras 1 vuelta completa, otras piden abrirlo del todo....

Pues nada, no me enrollo más, espero que os haya gustado y que sobre todo LO PROBÉIS!

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola!

Podria alguien indicar por donde esta ese tornillo?

Gracias

muy buenas ,

ese tornillo es de cuadradillo , lo tendrás que aflojar con un destornillador entre los vértices

de ese cuadradillo , la verdad es que está blando y se gira bién.

está por encima del nivel de aceite y por debajo de la bomba de agua, su tapa , es la

que se desmonta con dos tornillos de 6m.m para cambiar el color de muelle suministrado

cuando compras la moto.( es el cuadradillo justo en el centro de esta tapa )

un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...