Saltar a contenido

ayuda desmontando horquilla


petillanoffroad

Recommended Posts

hola amigos , esta semana la he dedicado en cuerpo y alma al mantenimiento de mi gasgas 250 2004, y llegando la hora de desmontar la suspension para cambiarle los retenes y el aceite , no consigo separar las barras interiores , de la exterior para poder acceder al reten.

he provado con la tuerca de abajo a soltarla , y gira todo , el tornillo que hay dentro de regulacion tambien , he intentado contrarrestarle con el tapon , con la varilla del mueye , y nada, gira algo en el interior que no se puede alcanzar para digamos hacerle la contratuerca... , no consigo aflojarla de ninguna manera... no se que voy a hacer... necesito acerlo urgentemente ya.

alguien me puede dar una explicacion muy clara de como debo hacerlo , he provado de 100 maneras a soltarla y nada de nada.

la horquilla es una marzochi shiver 45mm , de las que llevaban las gasgas del 2004.

ayuda porfavor!!

un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

no conozco estas horquillas, pero me ha intrigado no pregunta.

Me he metido en el Google "marzochi shiver", y mira lo que he encontrado...

Tienes el manual de mantenimiento. Creo que no hay ninguna duda de como hacerlo...

Saludos,

Enlace:

http://www.diametral.es/marzocchi.htm

La tuya:

http://www.diametral.es/shiver/lshiver45.pdf

Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias tio , pero estos manuales lo he mirado y remirado , necesito que este en castellano , para poder entender todas las explicaciones .

sabeis de alguien que me lo pueda pasar en castellano??

esuqe he visto muchisimos post en los que se cambian retenes aceites todo eso , cambiarlos retenes y todo eso se hacerlo perfectamente , el unico problema esta en soltar la barra , es decir , separarlas. ese es mi unico problema , lo demas es coser y cantar. me pongo a soltar de la tuerca de abajo , y me gira todo lo de dentro , no se que voy a hacer ....

tengo comprado ya el aceite y todo , le voy a meter una mezcla entre sae 15 y sae 10 , porque iva muy muy muy blanda , y para el enduro que hago , con saltos y tal me vendra mejor.

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hola amigos , esta semana la he dedicado en cuerpo y alma al mantenimiento de mi gasgas 250 2004, y llegando la hora de desmontar la suspension para cambiarle los retenes y el aceite , no consigo separar las barras interiores , de la exterior para poder acceder al reten.

he provado con la tuerca de abajo a soltarla , y gira todo , el tornillo que hay dentro de regulacion tambien , he intentado contrarrestarle con el tapon , con la varilla del mueye , y nada, gira algo en el interior que no se puede alcanzar para digamos hacerle la contratuerca... , no consigo aflojarla de ninguna manera... no se que voy a hacer... necesito acerlo urgentemente ya.

alguien me puede dar una explicacion muy clara de como debo hacerlo , he provado de 100 maneras a soltarla y nada de nada.

la horquilla es una marzochi shiver 45mm , de las que llevaban las gasgas del 2004.

ayuda porfavor!!

un saludo!

Con la horquilla montada en la moto sin quitar la rueda ni los tapones ni nada coges una cincha de las de atar la moto al remolque y la pasas por el eje de la rueda y al manillar y comprimes la horquilla,cuando la tengas comprimida aflojas la tuerca de abajo,si ves que sigue girando loca pues aprietas mas,luego quitas el tapon de arriba y ya te sale todo el cartucho ahhhh¡¡¡¡quita los tornillos de purgar el aire que si no sale el aceite a propulsion y se pone todo echo un cristo.Espero que te sirva.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hola amigos , esta semana la he dedicado en cuerpo y alma al mantenimiento de mi gasgas 250 2004, y llegando la hora de desmontar la suspension para cambiarle los retenes y el aceite , no consigo separar las barras interiores , de la exterior para poder acceder al reten.

he provado con la tuerca de abajo a soltarla , y gira todo , el tornillo que hay dentro de regulacion tambien , he intentado contrarrestarle con el tapon , con la varilla del mueye , y nada, gira algo en el interior que no se puede alcanzar para digamos hacerle la contratuerca... , no consigo aflojarla de ninguna manera... no se que voy a hacer... necesito acerlo urgentemente ya.

alguien me puede dar una explicacion muy clara de como debo hacerlo , he provado de 100 maneras a soltarla y nada de nada.

la horquilla es una marzochi shiver 45mm , de las que llevaban las gasgas del 2004.

ayuda porfavor!!

un saludo!

Con la horquilla montada en la moto sin quitar la rueda ni los tapones ni nada coges una cincha de las de atar la moto al remolque y la pasas por el eje de la rueda y al manillar y comprimes la horquilla,cuando la tengas comprimida aflojas la tuerca de abajo,si ves que sigue girando loca pues aprietas mas,luego quitas el tapon de arriba y ya te sale todo el cartucho ahhhh¡¡¡¡quita los tornillos de purgar el aire que si no sale el aceite a propulsion y se pone todo echo un cristo.Espero que te sirva.

Que para cambiar retenes no hay que quitar la tuerca de abajo, colo el circlip que sujeta los retenes y tirar de la barra dando un tiron mientras se sujeta la botella.

Si pero siempre y cuando desenrosques el tapon de arriba y le sueltes del cartucho,ademas yo creo que ya que desmontas pues lo desmontas todo y lo pegas una buena limpieza.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que para cambiar retenes no hay que quitar la tuerca de abajo, colo el circlip que sujeta los retenes y tirar de la barra dando un tiron mientras se sujeta la botella.

osea que si yo quiero cambiar unicamente los retenes de mi suspension , para que salga la barra digamos del interior solamente debo soltar la grupilla del reten y sale hacia afuera ? , no hace falta soltar el tapon de abajo???

mira que he tirado con fuerza y no salia no pal copon , y eso con el tapon de arriba y el mueye quitado , no se de que manera sacarlo , he echo muchisima fuerza y no ha salido.

yo pensaba que habia que quitar el tapon de abajo , para poder sacar la barra interior....

alguien sabe la referencia de los retenes ? , y si son muy caros ??

puedo mezclar aceite sae 15 con sae 10 , y que no pase nada ??, o solo hay que echar de una viscosidad?

un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sae 10 o 15 me parece que es muy denso para enduro,lo suelen usar para supermotard,tampoco es muy recomendable mezclarlos.Si tienes quitado el tapon de arriba y le has desenroscado del hidraulico,has quitado el muelle y el circlip del reten con un buen tiron deveria salir y quedarte el hidraulico en la barra de abajo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

probare con sae 15 , porque peso 90 kilos , y los muelles son de los blandos , con el de serie era blandisima , ademas , hago bastantes saltos y tal , y creo que para le enduro que hago me conviene , sino , no me cuesta nada cambiarlo y tal.

pero no se si es bueno mezclarlos , salguien sabe de buena tinta si podria mezclar sae 10 con sae 15 ???

un saludo a todos!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

AHII amigo k equivocado estas, el chico de RACE TECH que me prepara las suspensiones me dijo que iva a probar a echarme un SAE8, sieno k suelo llevar el 5 y me dijo si ves k va muy dura traemela sin pensarlo un dia salo con ese aceite, la moto era demasiado dura con ese SAE.

Y en una DT k tuve le eche un SAE20 y como de la noche al dia.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

osea que un sae 15 , no le puedo meter ni loco ?? , joder , esque ya lo he comprado, y me joderia tener que devolverlo la verdad....

osea que lo unico que notaria con la viscosidad del aceite seria que las suspensiones digamos , tardarian mas en volver a su estado normal , siendo menos nerviosas y "mas progresivas", pero la dureza apenas notaria nada de mejora no?

pero claro , al ser mas progresivas , la dureza del mueye esta claro que no varia , debido a que la constante del mueye es siempre la misma...

pero el hecho de que sea mas progresiva , daria una sensacion como mas de dureza no?, digamos , que en un salto al costarle mas comprimirse , pues daria esa sensacion , me equivoco ?.

los dos sae que tengo son de la misma marca , tienen el mismo color y todo igual. lo unico que uno es 10 y el otro 15.

la pregunta es , si metes un aceite denso y tal como le voy a meter yo , y le das a la suspension un uso normal endurero y tal , al ser el aceite mas denso ? , no se generaran presiones entre los elementos de la horquilla(varillas huecas ) , y podrian dañarse ? o desgastarse prematuramente ?

un saludo , gracias por ayudarme en el post ! ,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuanto mas denso sea el aceite que le pongas mas le costara pasar por las valvulas de la horquilla asi que se te volvera la horquilla muy seca y se te cansaran los brazos a los 10 minutos de cogerla.Lo habitual para enduro es sae 5 o 7,5 si ahora notas que se te hunde mucho y haces topes el problema viene del muelle que digamos que es el que sujeta tu peso,para cambiarle deberias medir el sag con la moto sola y montado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
AHII amigo k equivocado estas, el chico de RACE TECH que me prepara las suspensiones me dijo que iva a probar a echarme un SAE8, sieno k suelo llevar el 5 y me dijo si ves k va muy dura traemela sin pensarlo un dia salo con ese aceite, la moto era demasiado dura con ese SAE.

Y en una DT k tuve le eche un SAE20 y como de la noche al dia.

Un saludo.

mejor echale sae 15w50 asi se te ira adaptando al tipo de terreno :D :D :D :D :D

y ese aceite que es , variable la viscosidad o que ?? , tiene pinta de ser aceite de motor no ?? por la numeracion.

nose yo provare con ese y haber que tal , si consigo terminarla , ya os comentare las sensaciones que noto , y si le voy a cambiar o no .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...